Un grupo de gendarmes mantiene la ocupación pacífica de la plaza de Jesús María

Dejaron de protestar ayer por la tarde, volvieron durante la madrugada. Levantaron la protesta esta mañana y ahora un grupo de gendarmes, y sus esposas, volvieron a ocupar la plaza San Martín de Jesús María.

Tras desoír las órdenes de los superiores, y ante la posibilidad de que existan sanciones similares a las aplicadas en Buenos Aires, un grupo reducido de gendarmes retornó a la protesta.

Remiseros. A la manifestación se sumaron remiseros de Jesús María que realizaron una caravana con bocinazos hacia la Escuela de Suboficiales. Son unas decenas de manifestantes, de los 2.500 que se habían congregado días atrás.

Después de tres días de protesta, esta mañana la gran mayoría los gendarmes habían levantado la ocupación pacífica de la plaza (no el reclamo), pero pasado el mediodía un grupo de uniformados decidió regresar. Son aspirantes de la Escuela de Suboficiales.

«El gobierno dice que están tratando el tema del salario y el martes nos dan una respuesta, nos autoconvocamos para esperar la respuesta aquí, se nos dio la orden de que esperemos en nuestro domicilio, la mayoría la desoímos porque no es una orden de servicio, es una orden anticonstitucional, se corta la libertad de expresión y de libre circulación», señaló uno de los uniformados a radio Cadena 3.

Buenos Aires. En Buenos Aires tres gendarmes fueron pasados a disponibilidad (ver Sanciones para tres gendarmes en Buenos Aires).

Jesús María. Esta mañana se dijo la medida de levantar la protesta servía para «favorecer el diálogo» y como «gesto de buena voluntad», en torno al conflicto salarial que intenta resolverse en Buenos Aires (ver Sigue la protesta en Buenos Aires pese a la lluvia).

La confusa situación causó malestar entre los efectivos, muchos de los cuales retornaron a la escuela y luego a sus domicilios.

Intendencia. Gabriel Frizza, intendente de Jesús María, señaló esta mañana (antes de conocerse el regreso a la plaza) que los efectivos «siguen sosteniendo» la protesta pese a haber retornado a su casa.

«En la ciudad (la protesta) tiene más incidencia en lo social que en lo económico. Hay muchas familias de gendarmes que se instalaron en

nuestra zona. Es imposible pensar Jesús María sin la Gendarmería. Y en lo económico también son 16.000.000 de pesos insertados por Gendarmería y que hacen un aporte importantísimo a la economía regional», dijo a radio Mitre Córdoba.

Fuente: www.lavoz.com.ar