Digitalizan en Uruguay los libros de estudio

Los estudiantes uruguayos de la enseñanza pública, primaria, secundaria y técnica disponen desde hoy de los libros de estudio en sus ordenadores personales, al ponerse en marcha el programa «Un mundo de libros en mi compu».

Según consigna la agencia DPA y la prensa local, el presidente José Mujica al lanzar el nuevo programa remarcó que «la digitalización de libros es una oportunidad para los niños que viven en el Uruguay disperso, llenos de soledades. Esos serán los más beneficiados».

«Las sociedades modernas tienen una cruda tendencia a la desigualdad. Todo lo que opera en contra de ese hecho, me parece que ayuda y este es un paso trascendente», afirmó el mandatario.

Por su parte Miguel Brechner, titular del Plan Ceibal que impulsa el programa madre, denominado «Una computadora, un niño», del que ahora surge «Un mundo de libros en mi compu» explicó que de ahora en más «todo aquel que necesite un material de estudio, que normalmente es accesible solo con la compra de un libro, hoy lo va a tener disponible en la biblioteca Ceibal y lo va a poder bajar y usar para estudiar».

«Se está innovando pero no sabemos qué pasará en el futuro. Se separaron los libros de lectura; y de textos. La intención es que esta acción sea apenas el principio para los participantes del Plan Ceibal que tendrán todos los libros digitalizados», dijo Brechner.

La disponibilidad de libros de lectura y textos de estudio era una necesidad, particularmente de quienes viven en las zonas más alejadas de los centros urbanos de Uruguay.

«Esto se puede lograr con tecnología; la consigna es aprender, corregir y seguir haciendo», sostuvo Brechner.

Según informaron las autoridades de Educación uruguayas, este tipo de distribución de las obras forma parte de un acuerdo con las editoriales de plaza a las que se pagó los correspondientes derechos por los próximos tres años.
diariohoy.net