El comercio de Argentina y Brasil llegaría a U$S34.000 millones en 2010

El Gobierno argentino pronosticó hoy que el intercambio comercial con su principal socio en el Mercosur alcanzaría un récord histórico este año y que el 80% del flujo de mercancías sería de productos industriales. El déficit del país caería 30%.
El Gobierno de Argentina pronosticó hoy que el intercambio comercial con Brasil alcanzará este año «un récord histórico» de casi 34.000 millones de dólares, en un 80 por ciento compuesto por operaciones de sectores industriales.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, también estimó que el déficit comercial de Argentina con Brasil se reducirá en 2010 al menos un 30 por ciento.

De enero a septiembre de este año, la balanza comercial de Argentina con Brasil acumuló un déficit de 2.429 millones de dólares, según cifras del ministerio.

Giorgi anticipó además que el comercio bilateral se expandirá este año un 10 por ciento si se compara con 2008, ya que en 2009 la crisis redujo «notablemente» los números del comercio exterior, precisó un comunicado de la cartera.

Durante una charla en la embajada de Brasil en Buenos Aires, Giorgi señaló que las inversiones de Brasil en Argentina alcanzarán los 5.000 millones de dólares en el bienio 2009-2010.

Las inversiones brasileñas «se dieron a lo largo y ancho del sistema productivo en sectores como calzado, textil, cueros, autopartes, petróleo, gas y materiales para la construcción», añadió la funcionaria.

«La valorización de inversiones, un tipo de cambio competitivo, una política que penaliza el ingreso de capitales especulativos, la política de desendeudamiento y de acumulación de reservas y los superávit gemelos ayudaron a que el comercio bilateral pase de un promedio de 3.000 millones de dólares anuales que había en los 90 a los casi 34.000 millones que tendremos este año», enfatizó.

Fuente: EFE