En el marco del impulso que busca darle el Gobierno nacional a la implementación de la Ley de Medios, luego de la partida de Santiago Aragón, hombre del vicegobernador Gabriel Mariotto que había perdido poder en manos de La Cámpora, y a menos de 3 meses de la «Batalla del 07/12», Cristina Fernández propuso a través del Boletín Oficial al líder de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, como titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (ex Comfer).
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El diputado nacional Martín Sabbatella fue propuesto por la Presidente Cristina Fernández para conducir la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), brazo ejecutor de la Ley de Medios.
El titular de Nuevo Encuentro, fuerza aliada al Frente para la Victoria, aceptó el ofrecimiento pero ahora deberá someterse a un proceso de 10 días de impugnaciones antes de su definitiva designación como titular del ex Comfer.
Según se publicó hoy en los «Avisos oficiales» del ‘Boletín Oficial’, Martín Sabbatella, DNI 21.486.727 es el reemplazo elegido para Santiago Diego Aragón, hombre de Gabriel Mariotto que había perdido influencia a manos de La Cámpora.
«Hasta tanto sea oficializado, el diputado nacional no hará declaraciones», aseguraron hoy allegados a Sabbatella. «Conocemos la ley (de Medios), pero las características puntuales las iremos conociendo con el transcurso de los días», confiaron las fuentes.
Mariotto condujo el Comfer como interventor y desde allí, comandó la redacción de la llamada ‘Ley de Medios’. Aragón quedó en la presidencia pero la agrupación de Máximo Kirchner, nominó allí a su dirigente Ignacio Saavedra, anteriormente a cargo de la subgerencia de noticias del estatal Canal 7.
Desde ese día, Aragón no podía firmar nada sin la conformidad de Saavedra, lo que redujo su poder de decisión.
¿Qué ocurrirá ahora con la presidencia fantasma de La Cámpora? Habrá que medirlo posteriormente, pero no es un asunto que preocupe ahora a la Presidente.
Ocurre que el AFSCA es el lugar desde donde el Gobierno nacional lleva adelante una fuerte ofensiva contra los medios de comunicación, que va hacia la batalla final del 07/12.
Clarín espera que a partir de ese día comience a correr el período de un año para desprenderse de las licencias que le sobran de acuerdo a la nueva regulación.
Pero, en la Casa Rosada tienen una visión completamente distinta. Esperan poder anunciar la derrota del grupo mediático con el cumplimiento efectivo del artículo 161.
«A cumplir la ley de medios, con honestidad y compromiso. Fuerza @sabbatella en la Afsca», sostuvo la legisladora porteña de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti, a través de su cuenta de Twitter.
Esa es la meta y contra ello vuelven a convocar a las cacerolas bajo el título «El 13/9 fuimos miles ….. El 1º/10 debemos ser millones».
La convocatoria es justamente contra la «Ley de medios y los abusos de poder»:
«1º de Octubre a las 19,30 horas
Av. del Libertador y Av. Sarmiento
Se cantará 2 veces el himno
A NO FALTAR…….SE JUEGA LA REPUBLICA……Y NUESTRO FUTURO……………………..»
A la par de este frente, existe otro factor de disputa con la designación del ex intendente de Morón. Ocurre que el también ex candidato a gobernador es uno de los más críticos de Daniel Scioli dentro del kirchnerismo.
Contra él, todo apunta a que buscan que se rinda sin pelear y renuncie a su ambición presidencial, y es en esa dirección que se dirige la cruzada que reúne a varios funcionarios como el vicegobernador Gabriel Mariotto, los cristinistas provinciales, y también a los entusiastas izquierdistas que lidera Sabbatella.
Como sea, aún no se sabe si el aliado kirchnerista pedirá licencia o renunciará a la banca de diputado nacional que hoy ocupa. Y además, restará esperar si habrá impugnaciones a esta decisión de la Presidente para la conducción del AFSCA. Ni se sabe si Sabbatella ya tenía indicios sobre su futuro, ¿o habrá sido un premio de la mandataria a sus declaraciones a la agencia ‘Télam’?
Hace poco más de 20 días, la agencia estatal publicaba la siguiente nota:
«El diputado nacional por Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, alertó sobre “una ofensiva política muy fuerte» del «establishment y las corporaciones”.
La ofensiva está destinada a “frenar el proceso de profundas transformaciones” que encabeza el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En diálogo con Télam, el referente del Frente Nuevo Encuentro expresó que “existe una ofensiva política muy fuerte del establishment, de las corporaciones, cuyo objetivo es lograr de cara al 2013 lo que no consiguieron en 2011, que es frenar este proceso de profundas transformaciones”.
La lectura del legislador y ex intendente bonaerense de Morón es que “la Argentina marcha hacia dos grandes polos; uno el de la defensa, profundización y continuidad del proceso liderado por Cristina y, el otro, el que intentan organizar los sectores reaccionarios, los conservadores, la derecha, el establishment, que busca reiniciar una suerte de restauración conservadora”.
“El resultado de 2011 fue un `Cristinazo´ extraordinario en las urnas. La Presidenta sacó el 54 por ciento de los votos en octubre pasado y me parece que tiene una relación con la sociedad y un acompañamiento del pueblo muy profundo”, reflexionó Sabbatella.
(…)
«La profundización del modelo necesita del liderazgo de la Presidenta y necesita de la fuerza militante”, agregó.
El Frente Nuevo Encuentro es una de las fuerzas que componen el kirchnerismo, con un alineamiento firme a nivel nacional pero con una postura crítica hacia el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
“Nosotros creemos que en la Provincia el gobierno no expresa lo mismo que se vive a nivel nacional”, explicó el diputado bonaerense.
En ese sentido, indicó que la provincia de Buenos Aires “va detrás de lo que se vive a nivel nacional», y sostuvo que el gobernador Daniel Scioli «pertenece a un universo de ideas distinto al que ordena el rumbo de la gestión de Cristina”.
(…)
Sabbatella reivindica el nuevo rol del Estado y “el valor de lo público como garante de una sociedad de derecho”.»