Afecta a tres millones de personas de cinco empresas de medicina privada. Tendrán prioridad las obras sociales.
Desde esta semana, las clínicas y hospitales empezarán a limitar la atención médica de los afiliados de las prepagas que no hayan acordado el aumento de los aranceles y honorarios. En esa situación se encuentran los convenios con cinco empresas grandes: Swiss Medical, Medifé, Galeno, Medicus y Omint. La medida afecta a más de 3 millones de personas.
“A la hora de otorgar los turnos vamos a priorizar a los afiliados de las obras sociales y de las prepagas que nos reconocieron un incremento de los aranceles y honorarios superiores al 7%. El resto va a ser atendido pero fijaremos una suerte de cupo, lo que significa que se les otorgarán más tarde y en la medida que vayan quedando turnos libres”, contó Marcelo Mastrángelo, presidente de la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI). La medida comprende todas las prestaciones de salud, salvo las emergencias.
El conflicto estalló porque las prepagas recibieron la autorización de aumentar desde este mes un 7% la cuota que pagan los usuarios. Las principales empresas de medicina privada adelantaron a las clínicas y hospitales que les reconocerían ese mismo porcentaje sobre los honorarios. Pero las clínicas y sanatorios pretenden como mínimo un ajuste del 12%.
Fuente: LA Razòn