El organismo oficial ratificó que una familia tipo puede alimentarse con las 4 comidas diarias y satisfacer requerimientos proteicos con $699 mensuales
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ratificó que una familia tipo (un matrimonio con 2 hijos menores) puede alimentarse con las 4 comidas diarias y satisfacer los requerimientos proteicos y calóricos con apenas $699 mensuales o $23,30 por día.
Por persona, son $5,82 o casi $6 diarios para desayunar almorzar, merendar y cenar.
Esos alimentos comprenden los hábitos de consumo de la población e incluyen pan, galletitas, carne, pollo, leche, café, te, quesos, huevos, dulces, hortalizas, frutas, verduras y bebidas en las cantidades suficientes para satisfacer, según explica el INDEC, los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles según el sexo y la edad de las personas y de los integrantes de la familia, detalla el diario Clarín en su edición de hoy.
En el caso de un hogar unipersonal, el costo de alimentarse es de $226,22 mensuales o $7,54 pesos por día. La diferencia con los $5,82 diarios se debe a que en la familia tipo hay dos chicos menores, quienes consumen menos que los adultos.
El dato tuvo un fuerte impacto nacional y hasta internacional por la cifra de apenas $6 diarios para alimentarse. Dirigentes sindicales como el oficialista Antonio Caló reconocieron que con $6 no alcanza ni para un alfajor. Esa misma expresión utilizó el semanario británico The Economist para referirse o ridiculizar a la «6 pesos diet» del INDEC.
Fuente: iProfesional