BUENOS AIRES (DyN y NA) — La consulta popular anunciada por el gobierno británico de las Malvinas para resolver el estatus político isleño ya tiene mes de realización, pero no día preciso: será en marzo próximo.
La fecha exacta, según se informó, la determinará el jefe del Consejo Ejecutivo «kelper», Keith Padgett, en consulta con los ocho integrantes de la Asamblea Legislativa.
El único diario que se edita en el archipiélago austral, «The Penguin News» , reveló que la comisión electoral del Reino Unido colaborará en la elaboración de la pregunta que se formulará –debe ser objetiva, sin ambigüedades y fácil de entender– y también con la redacción de una guía explicativa.
«El voto fue planeado para marzo de 2013 y el día exacto será determinado por el jefe ejecutivo en consulta con la Asamblea Legislativa», corroboró el Consejo Ejecutivo.
«Nuestra intención es enviar un mensaje a la comunidad internacional», señaló Padgett.
Originalmente, la iniciativa fue lanzada el 12 de junio pasado.
La propuesta de Padgett se explicita en un documento de dieciséis páginas donde, entre otras cosas, se menciona que podrán participar del referendo los residentes mayores de 18 años.
La votación insumirá un presupuesto de 77.000 libras esterlinas (588.000 pesos), con el siguiente desglose:
* Gastos de administración: 12.000.
* Gastos del Ejecutivo local: 15.000.
* Rubros diversos (llegada de veedores, por caso): 50.000.
El texto, que omite mencionar a la Argentina o a su reclamo, ofrecerá cuatro opciones aún a definir y reconoce dos distritos electorales:
* Stanley (Puerto Argentino).
* Camp (interior).
El escrutinio, sin embargo, mezclará todos los sufragios y el resultado se anunciará como el de una circunscripción única.
Fuente: http://wap.lanueva.com/