El presidente del radicalismo, Mario Barletta, le envió una carta a cada uno de ellos para solicitarles que manifiesten su rechazo a esa posibilidad. «A todos ellos les planteamos nuestra preocupación», confirmó
La convocatoria fue amplia e incluyó a la CGT de Hugo Moyano, la CTA de Pablo Micheli, la dirigencia de la AMIA, la Mesa de Enlace, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Unión Industrial Argentina (UIA), distintas organizaciones no gubernamentales y hasta la Iglesia.
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Barletta, les envió una carta a todos ellos para solicitarles que hagan pública su posición respecto a la posibilidad de una reforma constitucional que habilite a Cristina Kirchner a competir por un tercer mandato.
«A todos ellos les planteamos nuestra preocupación por un futuro con las peores prácticas y vicios, cosas que suceden cuando hay perpetuación en el poder», señaló Barletta a La Nación.
La iniciativa es una prolongación de las misivas que se enviaron a los partidos de la oposición: el Frente Amplio Progresista (FAP), el PRO, la Coalición Cívica y el peronismo disidente. Todos ellos manifestaron su rechazo a la re-reelección. El éxito llevó a la UCR a ampliar su convocatoria.
«Se trata simplemente de coincidir en una consigna para impedir la perpetuación en el poder del kirchnerismo. Es un denominador común que nos evitará a los opositores andar a las trompadas, que es lo que la gente quiere», explicó el senador radical Ernesto Sanz.
Por su parte, su compañero de banca Gerardo Morales, señaló: «Ha habido coincidencias en las fuerzas políticas de la oposición en rechazar la re-reelección, que sólo tiene la intención de mantener al kirchnerismo en el poder».
Fuente: Infobae