La misma lectura. El 0 a 0 entre Belgrano y Newell’s dejó una sola conclusión: cuando no se puede ganar, evitar la derrota vale. El conformismo alcanzó a todos. Los dos siguen invictos, aunque la «B» estiró la racha sin triunfos en el Mario Kempes.
«En la pelea que nosotros estamos, se valoriza todo lo que sea sumar». En la expresión de Juan Carlos Olave se sintetiza el valor que le dio Belgrano al 0 a 0 ante Newell’s, en un juego en el que cordobeses y rosarinos se respetaron demasiado y se preocuparon más en impedir cualquier intento de organización del rival que en buscar el arco contrario. Bajo esa lógica, más allá del predominio de la visita en el primer tiempo y del local en el segundo, difícilmente el resultado pudo ser otro. Los dos siguen invictos en el Torneo Inicial.
«El Ruso» Zielinski habló de «un partido de ajedrez». Y no extrañó demasiado que en el vestuario rojinegro hicieran la misma lectura del trámite del juego y del punto. En un Newell’s que se debate entre su lucha por el promedio y las ganas de pelar arriba –sustentada en la conformación de un plantel jerarquizado, con Hernán Heinze y «Maxi» Rodríguez entre sus figuras repatriadas– el empate terminó siendo lógico. «Nosotros no hicimos nada para modificar el trámite. Cualquier error hubiera definido el resultado, para un lado o para el otro», explicó «el Tata» Martino, DT de la Lepra.
Es indiscutible que el punto suma para la «B», sobre todo teniendo en cuenta que los de su misma «generación» (los que ascendieron hace una temporada) no logran salir de pobres: en esta fecha, perdieron San Martín y Unión, y empató Atlético de Rafaela. Tomando a estos tres equipos como referencia, ya que son los que dividen los puntos por la misma cantidad de partidos que el Pirata, la diferencia sigue siendo amplia: Belgrano le lleva 13 puntos a los sanjuaninos, 11 a los santafesinos y ocho a los rafaelinos. Y Newell’s, que mira de reojo las dos tablas, no recibió goles en lo que va del Inicial y amplió el invicto de su valla a 514 minutos. Es decir: el auspicioso comienzo de los dos explica el conformismo de los protagonistas. Distinta hubiera sido la evaluación, seguramente, si la coyuntura no los acompañara.
Un hubo caso
Otra lectura posible de la igualdad es que Belgrano sigue sin poder ganar un partido oficial en el Kempes, donde sumó de a tres por última vez el 11 de septiembre de 2011, cuando venció 2-0 a Independiente por la sexta fecha del Apertura. Después, sólo cosechó allí cuatro empates ante Lanús (0-0), Boca (1-1), San Lorenzo (0-0) y el de ayer; y perdió ante Argentinos (2-1), Colón (1-0), Vélez (3-1) y Racing (1-0). «Nunca lo pusimos como excusa, pero la realidad es que nos sentimos más cómodos en Alberdi. Fíjate que acá (en el Kempes) vinimos directamente a jugar. Ni siquiera pudimos hacer una práctica», se sinceró Olave.
La «B» ahora será visitante de Vélez el próximo sábado y, después, recibirá a Racing, otra vez en el Kempes, el domingo 9 de septiembre. Si no logra imponerse a la Academia, cumplirá un año sin ganar «por los puntos» en el remozado estadio mundialista.
Números caprichosos
El curioso historial de enfrentamientos entre Belgrano y Newell’s (uno de los únicos cruces del fútbol argentino en el que ambos tienen predominio como visitante) otorgó ayer un par de quiebres. Por un lado, fue el fin de una seguidilla de seis encuentros consecutivos en los que se habían derrotado mutuamente en rodeo ajeno. Toda una rareza. Pero, además, fue el primer empate en los últimos 10 partidos entre ambos (sólo hubo cuatro en 29 partidos).
El último había sido otro 0 a 0, hace casi 13 años: el 13 de septiembre de 1999, en Alberdi, por el Apertura. Lejano quedó el último triunfo pirata en Córdoba ante la Lepra: fue 5-1, el 15 de octubre de 2000, por la 10ª fecha del Apertura, con goles de Gastón Liendo (2), Artime, Lujambio y Mugnaini.
Fuente: Mundo D