Pensando en 2013, Cristina ordenó frenar la confrontación con Scioli

Por Leonardo Mindez

Fue luego de conocer los datos de las últimas encuestas. Cree que lo necesitará como aliado en las legislativas.Tenés razón, pero no lo puteen más”. Altos funcionarios y colaboradores estrechos de la Presidenta escucharon en los últimos días la misma orden de boca de Cristina Kirchner. Tres de ellos relataron a Clarín que la indicación surgió cuando comentaban con ella algún dato ponzoñoso sobre la gestión de Daniel Scioli. Ella escuchó, compartió el malestar, pero pidió detener los ataques abiertos que se sucedieron tras los retos públicos que ella misma le propinó al gobernador.

Las encuestas que circularon por los despachos de la Casa Rosada habrían disparado el cambio de estrategia, entendieron los interlocutores de la Presidenta. Los números revelaron que aquellos embates perjudicaron más a Cristina que al gobernador.

Peor que eso: por primera vez en mucho tiempo, uno de los consultores de mayor confianza en Balcarce 50 acercó un estudio en el que la imagen negativa de la Presidenta (51%) superó a la positiva (48%) en el conurbano, mientras Scioli, que también cayó, se mantuvo con un margen favorable de 55 a 38%.

Como en 2003, 2007, 2009 y 2011, el kirchnerismo presiente que la necesidad política obligará a aplacar la desconfianza y recurrir otra vez a Scioli como aliado electoral indispensable en 2013.

“No nos conviene a ninguno ir separados”, coincidieron dos ministros y dos legisladores ultra K.

Aún en un escenario de repunte de la economía y de la imagen de la Presidenta como el que augura el Gobierno para el año próximo, aquello no se traduce automáticamente en mejores resultados en una elección legislativa en la que Cristina no será candidata pero necesita una victoria contundente del Frente para la Victoria, bien sea para transitar tranquila sus últimos años de gobierno y mucho más si pretende avanzar hacia una reforma constitucional que habilite la re-reelección.

Un secretario de Estado de diálogo frecuente con la Presidenta trazó un panorama preocupante: “ No tenemos candidatos.

Así como venimos, perdemos con De la Sota en Córdoba, con el socialismo y Del Sel en Santa Fe, con Cobos en Mendoza y con Macri en Capital. Otra vez necesitamos arrasar en Buenos Aires.

Y Alicia mide bien pero hasta ahí nomás. No alcanza”. Alicia es Kirchner, la ministra de Desarrollo Social, la mejor carta que el kirchnerismo puro puede jugar en la Provincia de acuerdo a las encuestas. Dos de ellas, a las que tuvo acceso Clarín , muestran a la cuñada de la Presidenta con una imagen positiva entre 35 y 45% y una negativa entre 25 y 28%. Lejos de los números de Scioli y del intendente de Tigre, Sergio Massa, las figuras que trepan más alto en territorio bonaerense.

La Presidenta todavía no ha soltado prenda. “A esta altura, Néstor ya hubiera mandado a todos los jugadores a la cancha a recorrer y armar en sus distritos, pero Cristina sólo confía en los chicos de La Cámpora, que generan más rechazo que adhesiones donde llegan”, se lamenta un operador kirchnerista de la primera hora.

Quienes tratan a diario con la Presidenta creen inviable que le ofrezca una candidatura a Massa, por quien guardaría un rencor mayor. En cambio avizoran un nuevo pedido a Scioli para que le ponga el cuerpo a la batalla. ¿Otra candidatura “testimonial”? ¿Qué renuncie a la gobernación para encabezar la lista, como sugirió ya dos veces Horacio Verbitsky en Página 12? Scioli hizo saber que no aceptará ninguna propuesta semejante. “Alicia y Karina (Rabolini) encabezando la boleta sería una combinación ideal”, se entusiasman en un despacho de la Casa Rosada.

En La Plata descartan esa posibilidad.

La esposa del gobernador jura que no quiere ser candidata a nada.

Para evitar las presiones, incluso prohibió a los encuestadores de confianza de su marido que siquiera midan su imagen. Los laderos de Scioli aseguran que esta vez lo ven dispuesto como nunca a negociar lugares para los suyos en la boleta y resistir “propuestas alocadas”. ¿Será?

Fuente: Clarín