Persiste controversia entre Nación y Provincia sobre insumos en salud

Desde el Gobierno de Corrientes se reiteraron reclamos por falta de insumos en hospitales y en el sector de la salud, producto de restricciones a la importación. En contraposición, el Gobierno nacional insistió en que es normal el abastecimiento en insumos médicos y odontológicos.

Corrientes es una de las provincias que con más insistencia mostró disconformidad con restricciones a la importación de productos de uso hospitalario y médico, pues eso genera déficit en la provisión a los centros sanitarios.
Sin embargo el tema genera disidencias con lo que sostiene Nación que niega tales faltantes. Similar diferencia había ocurrido con las vacunas semanas atrás cuando Corrientes suspendió su plan de vacunación por el retraso en el envío de dosis desde el Ministerio de Salud de Nación, faltante que el organismo nacional había negado.

Ahora el problema de los insumos médicos para Corrientes se mantiene. El titular de la cartera sanitaria provincial, Julián Dindart señaló nuevamente que existen problemas y podría llevar eso a complicaciones mayores si no se incrementa la disponibilidad de los productos.

Dindart señaló que no es un problema de Corrientes, sino en todo el país, y que reclamos similares se hacen desde Misiones y Chaco.

Aseguró que se registran bajas provisiones en insumos odontológicos y en sueros, entre una serie de insumos escasos.

Explicó que el problema se genera en que en muchos productos existe un solo proveedor en el país, y la importación está frenada, con lo cual los proveedores no alcanzan a cubrir la demanda.

“No tenemos problemas pues tenemos buen stock, pero el consumo es elevado, en especial en hospitales que atienden traumas donde hay mucho consumo de suero” dijo el ministro sobre uno de los productos más escasos. Señaló que como estrategia para enfrentar la situación se están haciendo pedido por adelantado, y se hace un relevamiento constante en las distinas áreas y centros de salud para lograr una adecuada reposición.

En paralelo al nuevo reclamo de las autoridades de Corrientes, desde el Ministerio de Salud de la Nación se insistió en que no existen problemas en la provisión de insumos médicos y odontológicos.

El director de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología, Carlos Chiale, aseguró que están garantizados los insumos hospitalarios y los medicamentos en el sistema sanitario y que si alguien tiene problemas para conseguir una medicación se pueden comunicar al 0800-333-1234.

Según un comunicado de la ANMAT, Chiale salió al cruce de versiones sobre falta de insumos hospitalarios y medicamentos y precisó que estuvo reunido con fabricantes y entidades que representan a farmacias, sanatorios y clínicas, donde «se garantizaron los insumos».

EL organismo indicó que la Asociación de Cámara de Clínicas y Sanatorios Privados se comprometió a que ellos, a través de sus asociados, van a notificar si hay faltantes, para investigar las causas. También la Confederación Farmacéutica Argentina comunicará faltantes de medicamentos.

“Hasta el momento no existe esa situación» resaltaron.

En tanto, en otro comunicado, y luego de realizar un relevamiento entre diferentes entidades del sector, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Productos Médicos (Anmat) informó que el mercado de productos médicos odontológicos se encuentra actualmente en condiciones normales de abastecimiento.

Además, Chiale mantuvo reuniones con representantes de la Cámara Argentina de Comercio e Industria Dental (Cacid), quienes afirmaron que si bien pueden presentarse situaciones coyunturales que generen algún faltante ocasional, existe en el mercado nacional reemplazo de los mencionados insumos.

Fuente: http://www.momarandu.com/