«No estoy de acuerdo con la reelección»

Justo cuando sus pares apoyan una re-reelección de Cristina Kirchner, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, señaló que no quiere reformar la Constitución de su provincia para competir en las próximas elecciones.
El gobernador de Chaco aclaró que no quiere modificar la Carta Magna provincial para competir en las próximas elecciones. «No estoy de acuerdo con la reelección», apuntó, mientras se discute la posibilidad de que la presidenta busque otro mandato, según publicó Infobae.

Jorge Capitanich, uno de los gobernadores que se perfila como presidenciables para las elecciones del 2015, confirmó que no busca volver a postularse para dirigir la provincia del Chaco. Sus declaraciones, además, pueden ser leídas como parte de la discusión que surgió en los últimos tiempos acerca de la posibilidad de que la Constitución Nacional sea reformada para habilitar la re-reelección de Cristina Kirchner.

«Esa es mi posición: yo no estoy de acuerdo con la reelección y no estoy de acuerdo con una reforma constitucional para tal fin», confirmó el mandatario, en una conferencia de prensa dada en su provincia. Si bien sus palabras se referían a la situación del Chaco en particular, es inevitable leerlas como un mensaje para la discusión a nivel nacional.

El jueves, los intendentes de General San Martín, Aldo Leiva, y de Villa Ángela, Domingo Peppo, habían impulsado la posibilidad en nombre del Partido Justicialista local. Incluso, este último había sugerido que hay «un clima favorable en la sociedad» para impulsar la modificación con vistas a que Capitanich pueda seguir al frente de la gobernación.

Sin embargo, fue el propio mandatario quien descartó esa posibilidad y aclaró que no permitirá que su partido, el Frente Chaco Merece Más, impulse algún proyecto de ese tipo en la Cámara de Diputados, según consigna el Diario Norte.

Capitanich realizó estas declaraciones en la conferencia de prensa que concedió en la Casa de Gobierno local para presentar el proyecto de ley para adherir al sistema nacional de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.
lapoliticaonline.com