El gobernador Ricardo Colombi dijo que podría seguir los pasos de De la Sota; «Las provincias estamos al límite», aseguró; además, se pronunció contra una nueva reelección de Cristina.
El gobernador de Corrientes, el radical Ricardo Colombi, aseguró hoy que está estudiando seguir los pasos de su par de Córdoba, José Manuel de la Sota y denunciar el pacto fiscal del 92 para no enviarle el 15 por ciento de la coparticipación a la Nación.
En declaraciones el programa Primera mañana, por Radio Mitre, Colombi dijo que la Nación tiene «una deuda de 1500 millones de pesos» con su provincia. «Con la caída de la recaudación estamos bastante apretados», afirmó
«Es muy difícil poder hablar con funcionarios del Gobierno. Hicimos un reclamo adminsitrativo pero estamos llegando a un límite que nos quedaría solo la vía judicial. No me atiende nadie. Estamos pensando en hacer una presentación ante la Corte . Está en estudio denunciar el pacto fiscal del 92 y no enviar el 15 por ciento de la coparticipación a la Nación», señaló Colombi
«Las provincias estamos al límite. Creo que somos la única provincia que abonamos la totalidad de los salarios la última semana de cada mes, se me hace my difícil. Estamos al límite y con la caída de la coparticipación no tenemos otras fuentes de financiación. Lo que pedimos es lo que nos corresponde para hacer gastos de infraesttructura, no para gastos corrientes», aseguró el gobernador.
Respecto a la posibilidad de que la presidenta Cristina Kirchner se presente a una nueva reelección, Colombi afirmó: «La Constitución es sabia, me parece que un periódo de reelección está bien».
lanacion.com