El gremio de los trabajadores de peajes que conduce Facundo Moyano levanta las barreras de las estaciones en los accesos a la Capital. La medida provoca grandes congestiones en las autopistas. El tren Sarmiento funciona con un servicio de “emergencia” también por una protesta gremial.
Ingresar hoy a la ciudad de Buenos Aires no parece tarea sencilla. Es que a raíz de protestas gremiales acceder al centro porteño se transformó en una nueva odisea tanto para automovilistas como para pasajeros de transporte público.
Por un lado, trabajadores del gremio de peajes, conducido por el diputado nacional justicialista Facundo Moyano, levantaban desde las 6 de hoy las barreras en las estaciones de los accesos a la Capital Federal y en rutas nacionales, en el marco de un paro «por tiempo indeterminado».
La medida de fuerza era cumplida por el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), debido a que se encuentra en «riesgo la continuidad de la fuente laboral», según se alertó.
El gremio que conduce el hijo del jefe de la CGT, Hugo Moyano, indicó que todavía no finalizó la negociación paritaria, por lo que los trabajadores «se encuentran cobrando el salario en cuotas».
Moyano precisó que estaban levantadas esta mañana las barreras en los puestos de peaje de Autopistas del Sol, Buenos Aires-La Plata, del Oeste y Riccheri, además de rutas nacionales. De todas maneras, existe una gran congestión vehicular ya que no todas las cabinas están habillitadas.
Pero en la autopista del Oeste también se sumó una protesta en el Acceso Oeste de trabajadores municipales de Morón, aunque el piquete ya fue levantado.
En tanto, quienes ingresan a la Ciudad desde el Oeste en tren también sufren complicaciones. Es que la línea ferroviaria Sarmiento prestaba esta mañana un «servicio condicional de emergencia» con «demoras y cancelaciones» entre las estaciones Once y Moreno, a raíz de una protesta gremial de boleteros, guardas y empleados de limpieza.
La Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento (UGO MS) informó esta mañana, a través de un breve comunicado, que la línea Sarmiento «presta un servicio condicional de emergencia que contempla demoras y cancelaciones por causa de una medida de fuerza gremial».
Una de las medidas de fuerza se produjo porque en las boleterías de varias estaciones todavía no se han incorporado las máquinas para cargar la tarjeta SUBE, lo que provocaba quejas por parte de los pasajeros que deben abonar la tarifa sin subsidio del Estado nacional.
Los boleteros realizarán a las 10 una protesta en la cabecera de Once.
En tanto, los empleados de limpieza de los talleres de Castelar y los guardas también desarrollaban hoy medidas de fuerza por reclamos laborales.
lapoliticaonline.com