Por carta les sugirió que, como hizo ahora Córdoba, se planten frente a Nación y dejen de ceder el 15% de la coparticipaciónl gobernador de la provincia de Córdoba, José Manuel de la Sota , instó a sus colegas de los restantes 23 distritos a romper un pacto fiscal que rige desde 1992 para impedir que el Estado obtenga un porcentaje de las ganancias generada a nivel local.
En una carta hecha pública este sábado por el diario Clarín, De la Sota pidió al resto de los gobernadores, la gran mayoría aliados del gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que tomen «caminos de unión para recuperar lo que es de las provincias».
Por iniciativa de De la Sota, la Legislatura de Córdoba sancionó el miércoles último una ley para abandonar el Pacto Fiscal firmado hace una década por todas las provincias y por el cual cada distrito entrega el 15% del dinero obtenido por el cobro de impuestos a la nación.
El gobernador provincial, según el matutino, «aspira a tener protagonismo» en la pelea política por la sucesión de Kirchner en 2015, y por ese motivo habría decidido encabezar el reclamo financiero al gobierno nacional.
El pasado 30 de julio, Córdoba presentó una demanda ante la Corte Suprema de Justicia argentina para que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) pague una deuda estimada en unos $1.040 millones.
«Córdoba no está pidiendo ayuda, Córdoba quiere cobrar lo que nos deben», declaró en ese momento De la Sota, del Partido Justicialista (PJ) oficialista.
Días antes de recurrir a la Justicia, el gobernador había reclamado al jefe de Gabinete nacional, Juan Manuel Abal Medina , el pago de otra suma multimillonaria en concepto de inversiones e impuestos coparticipables, como se denomina a la recaudación tributaria que percibe la nación y que debe redistribuir entre las provincias.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/