El gobierno nacional aumentó las retenciones a las exportaciones de biodiesel, eliminó el reintegro del 2,5 por ciento para esas exportaciones y bajó a 4.505,3 pesos por tonelada el precio que percibirán los industriales.El gobierno nacional aumentó las retenciones a las exportaciones de biodiesel, eliminó el reintegro del 2,5 por ciento para esas exportaciones y bajó a 4.505,3 pesos por tonelada el precio que percibirán los industriales del sector por la materia prima que luego será mezclada con combustible fósil. Además, repuso el régimen de admisión temporaria de soja importada para procesar por la industria aceitera local. Al mismo tiempo, se pondrá en marcha una unidad de monitoreo para armonizar los distintos intereses del complejo oleaginoso.
En una conferencia de prensa de la que participaron los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, e Industria, Débora Giorgi, los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Energía, Daniel Cameron, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, se informó una batería de medidas que impactan en el complejo industrial derivado de la soja. Básicamente en dos aspectos: la producción de biodiesel y la elaboración de aceite vegetal.
En materia de biocombustible, el gobierno explicó que se elevó la alícuota de retenciones a la exportación del 20 por ciento al 32 por ciento, lo que la equiparada con los derechos de exportación de aceite de soja. En este punto el viceministro de Economía aclaró que, por el mecanismo de aplicación de los derechos a los combustibles, la tasa efectiva de imposición salta, en realidad, de 14,2 por ciento a 24 por ciento. Esto es porque el biodiesel tiene tratamiento de manufactura, de modo que la retención no se aplica sobre el precio de exportación del producto, sino sobre el precio que recibe el que lo elabora. Además eliminó el reintegro de 2,5 por ciento que se concedió a la exportación de combustible vegetal cuando se instrumentó el régimen de promoción del sector.
El decreto que dispuso esta reducción de los beneficios a la exportación del biodiesel obedece a que ya se consolidó como una industria pujante. Mientras que la resolución conjunta que restablece el régimen de importación de soja para ser procesada por la industria aceitera completa el combo por el cual, en definitiva, se ajustan los márgenes entre los distintos productos elaborados por el complejo oleaginoso. De lo que se trata, en definitiva, es de mejorar las condiciones de molienda de soja para que la industria aceitera baje el porcentaje de capacidad ociosa con la que está trabajando, debido a la caída de producción por la sequía.
En esa resolución se explicita que la suba de los derechos de exportación del biodiesel buscan «asemejar» los niveles que actualmente se aplican a los demás subproductos del complejo oleaginoso, teniendo en cuenta los costos diferenciales de producción. Según Economía, el margen bruto del biodiesel sobre sus principales insumos «superan el 25 por ciento».
Maniobra. Con esta medida y la rebaja de impuestos a la soja importada para procesar, el gobierno ayuda a elevar el uso de la capacidad de molienda. En cambio, desechó, según señala en la resolución, una propuesta formulada por los propios aceiteros «en marzo de 2012» para incrementar las retenciones a los granos y «aumentar la capacidad de compra en el mercado local del complejo aceitero».
El gobierno expuso así públicamente una especulación que se realizó cuando se agitaron las versiones sobre un aumento de las retenciones a la soja. La especulación de que se trataba de una ofensiva para bajar los precios del grano en momentos de caída de stock y alza del precio complicaban a las grandes compañías que procesan soja. Kicillof dijo que el gobierno nunca evaluó esa medida.
FAO
La Agencia Alimentaria de la Naciones Unidas (FAO) incrementó la presión sobre EEUU para que cambie su política de biocombustibles por el peligro de una crisis alimentaria. “Gran parte de la disminuida cosecha será para biocombustibles, lo que dejará menos para los mercados de alimentos y forraje”, indicó el director general, José Graziano Da Silva.
Fuente: http://www.lacapital.com.ar/economia/El-gobierno-aumento-retenciones-a-las-exportaciones-de-biodiesel-20120811-0003.html