Reiteró que “no nos parece buena” la idea de una reforma constitucional para un tercer mandato de Cristina.El titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, volvió a mostrar su rechazo a una eventual reforma de la Constitución para habilitar otro período presidencial.
“Si se quiere hablar de una reelección, que se hable de eso. Pero hemos dicho que no nos parece buena”, expresó el titular del Máximo Tribunal el jueves por la noche, durante una entrevista con el programa Código Político , que se emite por el canal de cable Todo Noticias.
Lorenzetti fundamentó su rechazo al asegurar que “hemos tenido una reforma hace poco” . Y para ratificar su posición, indicó que “la generación de políticos que hizo la reforma es la que está ahora” en los ámbitos de poder.
El mes pasado había señalado que “ya hay muchos derechos en la Constitución”, “el problema no es agregar más derechos declarados, el problema es que la gente los disfrute, que sean efectivos”.
Por otra parte, se mostró entusiasmado con el debate sobre las modificaciones al Código Civil. “Es el procedimiento más participativo de la historia argentina”, consideró. Pero reclamó prudencia y búsqueda de consensos. “Hay que saber conducir la diversidad”, expresó.
El titular de la Corte también hizo referencia al escándalo por la salida de presos. “Hay que evitar situaciones que generen ofensa pública o alguna situación de confusión. No debemos hacer cosas que afecten las buenas causas”, advirtió, refiriéndose al programa de reeducación que practica el Servicio Penitenciario Federal.
En ese sentido, recordó que “las cárceles, de acuerdo a la Constitución, son para la reeducación”, aunque explicó que “siempre, en toda regla hay excepciones, y acá hay que ver si en este caso” correspondía lo que se hizo.
“Si hacemos cosas que después no podemos explicarle a la gente, entonces no estamos haciendo las cosas bien” , disparó.
En cuanto al caso de Eduardo Vázquez, el baterista de “Callejeros” incluido dentro de los presos que realizan salidas “culturales”, estimó que “el juez (que autorizó su salida) habrá valorado algunas cosas que desconocemos”, pero aconsejó: “en principio, yo creo que es muy importante que seamos cuidadosos”.
Fuente: Clarín