El aumento rige desde julio, pero algunos lo comunicaron este mes y lo cobran retroactivo. Sería el último del año.
Los colegios privados porteños implementan un aumento en sus cuotas de entre el 5,5% y el 7,5% retroactivo al mes de julio. Como muchos lo notificaron recién este mes, se cobrará el incremento atrasado. Las subas varías según la subvención del Gobierno porteño: a mayor aporte estatal, menor aumento.
Este incremento fue autorizado por la Comisión de Aranceles, integrada por funcionarios, padres y representantes de asociaciones de colegios, para compensar la segunda parte del incremento de los salarios docentes acordado en las paritarias de febrero del 23%. Así, el sueldo mínimo para el maestro con un cargo que se inicia pasó a ser 2.950 pesos en marzo y 3.070 pesos en julio. Los gremios y el Gobierno porteño acordaron, además, pagar 50 pesos de material didáctico en julio, lo que lleva la suma a 3.120 pesos.
Las cuotas habían tenido el primer aumento del 9,8% en marzo, que se cobró desde mayo en forma retroactiva. Según la Asociación de Escuelas Privadas de la República Argentina, se trata del último incremento del año. La cantidad de colegios de gestión privada de la Ciudad alberga una población escolar de más de 360 mil estudiantes.
Además, en Provincia tampoco habría más ajustes. El último fue de entre un 8 y un 15% y afectó a 1,6 millón de alumnos provinciales con la cuota de mayo. Las autoridades analizan dejar la “cuota recupero” y pasar a las bandas arancelarias.
Fuente: La Razón