Biolcati dijo que no fue irónico su deseo de que la presidenta Fernández asista al acto inaugural del sábado 28.
Con una absoluta ausencia del Estado, van tomando forma las actividades de la 126 Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de la Sociedad Rural Argentina, en el predio de Palermo.
Descartada la concurrencia de la presidenta de la República y de cualquier otro funcionario al acto inaugural de la muestra, a celebrarse el sábado venidero, a ello debe agregarse que no se han colocado stands de organismos oficiales, ni siquiera del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Además, este año no se enviaron efectivos de la Policía Federal para la custodia del predio. Se los debió sustituir por personal de la Policía Metropolitana.
Mientras tanto, continúa el ingreso de los reproductores bovinos, equinos, ovinos, porcinos y de otras especies que competirán en el certamen, cuya última jornada será el martes 31.
Establecimientos de la zona de influencia de Bahía Blanca concurren con una apreciable cantidad de ejemplares, en busca de conseguir los principales premios. Tanto en bovinos (Angus, Shorthorn y Polled Hereford) como en lanares (Corriedale) y en equinos (Polo Argentino), en los últimos años hubo importantes lauros para cabañas de nuestra región.
La clasificación se desarrollará entre el lunes y el viernes de la semana entrante en las diversas pistas.
La coronación del Gran Campeón Angus, principal motivo de interés en el juzgamiento de los reproductores, tendrá lugar en la tarde del viernes.
Mientras tanto, se agudiza la tensión que separa al campo de la esfera gubernamental. Hugo Luis Biolcati, presidente de la SRA, dijo que le agradaría que Cristina Fernández de Kirchner concurriera al acto del sábado, aun descontando que tal circunstancia no se produciría.
Biolcati dijo que no hubo ironía en sus expresiones, sino que, por el contrario, consideró que sería un gesto altamente positivo para acercar a las partes.
Como ocurrió en las últimas ediciones, se entiende que acompañarán a Biolcati, en el palco oficial, los presidentes de las otras tres entidades componentes de la Mesa de Enlace: Eduardo Buzzi, de FAA; Carlos Garetto, de Coninagro, y Rubén Ferrero, de CRA.
También concurrirían el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, y legisladores de la oposición.
Nada se ha dicho sobre la eventual presencia del gobernador Daniel Scioli, aunque el reciente envío de fondos a la Provincia por parte del gobierno nacional, para permitir el pago de los aguinaldos a la administración pública, no contribuiría a alentar expectativas acerca de la actitud del mandatario bonaerense.
Biolcati calificó como una actitud «pueril y casi infantil» la decisión del ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, de recibir por separado y no en forma conjunta a las cuatro entidades de la Mesa de Enlace.
«Es casi infantil no reconocer la representatividad que tiene la Mesa de Enlace», dijo Biolcati tras ser consultado sobre la decisión de Yauhar de convocar a la SRA a un encuentro para el 16 de agosto, y de asignar otras tres jornadas a atender a la FAA, a Coninagro y a CRA.
«Estamos ante una actitud casi mezquina y pueril, y solo falta que nos moje la oreja: no vamos a reaccionar. Si no nos quiere recibir, será suya la responsabilidad política», afirmó Biolcati.
Mientras tanto, el presidente de CRA, Rubén Ferrero, admitió que, pese a los últimos anuncios de apertura de exportaciones de maíz, persiste el temor en el productor de que se concreten nuevas intervenciones en lo que hace a la comercialización granaria.
«Respecto de la apertura de exportación por 15 millones de toneladas de maíz, si se siguen otorgando los cupos y los ROE como hasta ahora, no se va a modificar el precio al productor y lo que hay que hacer es una verdadera liberación», expresó,
«La puja entre oferta y demanda, por parte de los exportadores, va a reflejar el verdadero valor del producto», opinó.
Asimismo, Ferrero aludió a la afirmación de Yauhar: «No queremos que la carne suba ni baje, porque entendemos que se ha logrado un equilibrio». Dijo el presidente de CRA: «¿Llamará equilibrio al precio de la carne en góndola, a la caída del consumo y a la desaparición de más del 20% de la industria frigorífica? ¿Y al incumplimiento, por quinto año consecutivo, de la cuota Hilton?».
Fuente: www.lanueva.com