Cerro Dragón: levantan piquetes y avanzan negociaciones

Se firmó un acuerdo que compromete a la empresa a pagar salarios, pero se niega a reincorporar a los trabajadores que ocasionaron destrozos.El sector disidente de la Uocra llamado Dragones y Pan American Energy (PAE) avanzaron hoy en las negociaciones para destrabar el conflicto en Cerro Dragón, cuyas operaciones estuvieron paralizadas dos semanas a raíz de un reclamo salarial que incluyó la toma y destrozos en la planta del principal yacimiento del país (ver Dragones acatan la conciliación).

Las partes firmaron hoy un acta en el marco de la conciliación obligatoria, por la cual la petrolera se comprometió a pagar salarios y los delegados aceptaron la decisión de no reincorporar a quienes ocasionaron destrozos en el planta ubicada 90 kilómetros al oeste de esta ciudad chubutense.

«Se trató de un diálogo estrictamente laboral. PAE se llevó los reclamos de los Dragones y se comprometió a pagar salarios», confirmó el secretario de Trabajo de Chubut, Simon Cimadevilla, en declaraciones a la prensa local.

Precisó que PAE se mantuvo firme en su decisión de impedir que los autores de los destrozos vuelvan a subir al yacimiento, posición que, según el funcionario, «fue aceptada» por los representantes de los Dragones, quienes dijeron que «no defenderán delincuentes».

Cimadevilla explicó que las partes acordaron un nuevo encuentro para el próximo jueves en Comodoro Rivadavia con la presencia de las contratistas Contreras Hermanos y Skanska, a quienes PAE rescindió los contratos.

El funcionario informó que quedó establecido en un acta que dentro del marco de la conciliación obligatoria «no puede haber medidas de fuerza ni despidos y todos los trabajadores tienen que cobrar su sueldo sin descuentos».

«Los trabajadores plantearon la necesidad de subir a trabajar, pero la operadora dijo que esto se hará en la medida en que vayan reactivándose los trabajos. Irán subiendo en la medida en que haga falta», puntualizó.

Cimadevilla subrayó que los delegados «aceptaron» que los autores de los hechos vandálicos no vuelvan a la planta, pero exigieron que quedara constancia de que la medida alcanzaba sólo a quienes provocaron desmanes, para que «no paguen justos por pecadores».

«Supuestamente la operadora tiene los elementos para saber quiénes son los que no podrán subir. Los representantes de los trabajadores dijeron que no van defender delincuentes», precisó.

Gran paso. En tanto, asesor de Asuntos Públicos de Pan American Energy, Mario Calafell, consideró hoy que «con la liberación de los accesos al yacimiento Cerro Dragón» por parte de los trabajadores, «se ha dado un gran paso en el camino a resolver» el conflicto que paralizó las operaciones de producción de petróleo y gas en la zona.

El directivo detalló que «los piquetes se han levantado, estamos con la ruta liberada y ya están subiendo al campo trabajadores y equipos de servicios petroleros procurando recuperar la producción», todo en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno de Chubut.

Por su parte, el gobernador chubutense, Martín Buzzi, advirtió hoy que su administración observará «cómo se comporta Pan American Energy», en referencia a la posibilidad o no de «revertir» áreas concesionadas a esa petrolera.

El mandatario dijo que la provincia soportó durante 15 días «un nivel de conflictividad nunca registrado en la región» e instó a PAE a hacerse «responsable» de su área de explotación.

«Si tenemos yacimientos que facturan lo que facturan, con los niveles de seguridad que dicen que tienen, certificación de todas las normas, entonces cada operadora se debe hacer responsable de la situación en sus propias prácticas y por qué llegó a este nivel», alertó.

Fuente: www.lavoz.com.ar