Un fallo judicial ordenó demoler el edificio de Bartolomé Mitre

La Justicia ordenó al Gobierno de la Ciudad comenzar la demolición de lo que queda del edificio de Bartolomé Mitre 1232, en el Centro porteño, para evitar futuros desprendimientos. La resolución fue enviada también a los cinco peritos que actúan en la causa, quienes en enero se habían negado a completar la pericia para saber las causas de la caída por el peligro de nuevos derrumbes.

El fallo que firmó el juez de instrucción Guillermo Rongo y la fiscalía que investiga la causa fue en respuesta a una serie de presentaciones de los vecinos y asociaciones civiles. Incluso los propietarios de inmuebles linderos temen por el estado de deterioro del edificio de Mitre.

Los peritos habían enviado a la Justicia una carta conjunta que indicaba: “Pedimos a la fiscalía la demolición de los departamentos del bloque A que dan a la calle Bartolomé Mitre. Resulte sensato agregar, sin ser pesimistas, del peligro de un nuevo e imprevisto episodio, similar al sucedido pero con peores consecuencias y daños que podrían ocurrirles a terceros transeúntes por la vía pública”. El alerta de los profesionales alcanzaba también al tránsito.

Todavía no hay una fecha fijada para iniciar el operativo. Pese a la insistencia de La Razón , desde el Gobierno de la Ciudad no brindaron la información. Lo que sí se supo es que de concretarse la demolición total, que se haría en forma manual durante un lapso de varias semanas (en lugar de hacerlo con maquinaria de una vez), el espacio podrá ser explotado por la Ciudad, pues la Legislatura porteña aprobó su expropiación a fines de noviembre del año pasado.

El derrumbe ocurrió el 4 de noviembre de 2011 en la parte lateral del edificio, donde estaban los departamentos B y C. La única víctima fatal fue Isidoro Madueña, un jubilado de 74 años. Además, cerca de cien de personas perdieron sus casas

Fuente: La Razón