El impuesto a las Ganancias apenas alcanza para financiar un cuarto de los subsidios


Los impuestos a la ciudadanía aumentan sin cesar, sin dar a cambio las cuestionas básicas como seguridad, educación o salud. Existe un creciente déficit y solo para eso parece servir el incremento de gravámenes.

En ese contexto, en las últimas horas trascendió un revelador informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) donde queda claro que todo lo recaudado por el impuesto a las Ganancias financia apenas un cuarto de los subsidios a empresas públicas y privadas. «(Ello) ilustra la magnitud fiscal de estas decisiones. Por eso, carece de lógica avalar estas políticas y simultáneamente rechazar el aumento de impuestos a las ganancias. A menos que se pretenda que el mayor gasto público lo paguen los más pobres con más impuesto inflacionario», según el mismo documento.
Allí puede verse que, mientras que en el año 2000 ese gravamen alcanzaba a un asalariado que ganaba 3 veces el salario promedio, en la actualidad comienza a afectar a gente que está cerca del salario promedio. Para buscar las causas de este avance de presión tributaria sirve observar el estado de las cuentas públicas. Según datos de la Secretaría de Hacienda de la Nación correspondientes al periodo que va entre mayo del 2011 y abril del 2012 se observa que:
-Los ingresos anuales del Estado nacional se ubican en $607 mil millones, es decir, el equivalente al 27% del PBI.
-Los egresos anuales del Estado nacional fueron $644 mil millones o 29% del PBI.
-Por lo tanto, el déficit fiscal del Estado nacional asciende a $37 mil millones o aproximadamente 2% del PBI.
El dato más significativo que presenta el informe de IDESA es que la población nunca pago tantos impuestos como en la actualidad —la presión tributaria supera al 35% del PBI— y, sin embargo, el esfuerzo es insuficiente ya que los tres niveles de gobierno presentan déficits fiscales altos y crecientes.
Esta situación explica la búsqueda de la Nación por aumentar recursos fiscales vía la no actualización de los mínimos no imponibles de ganancias y varías provincias lo hagan revaluando los inmuebles o aumentado el impuesto a los ingresos brutos.
periodicotribuna.com.ar