Para el presidente de la UIA, «también debe modificarse el ajuste por inflación» en los balances de las empresas.
José Ignacio de Mendiguren, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), afirmó que «debe subirse» el mínimo no imponible en el Impuesto a las Ganancias y manifestó que «también debe modificarse el ajuste por inflación» en los balances de las empresas.
«Debe subirse el mínimo no imponible de Ganancias: es un impuesto al trabajo», indicó el directivo fabril al ser consultado sobre la posibilidad de subir el piso del mínimo no imponible de Ganancias.
De Mendiguren opinó que «en las cifras que ha quedado (las alícuotas de este gravamen), tiene que modificarse, como también debe modificarse el ajuste por inflación del Impuesto a las Ganancias sobre los balances de las empresas».
El dirigente hizo estas declaraciones en un reportaje a El Tribuno de Salta, tras participar del Precoloquio de IDEA, donde admitió su preocupación por la «brecha» que exhibe el dólar oficial y el paralelo.
Respecto al costo de vida, indicó que «el secretario de Comercio Interior (Guillermo Moreno) ya ha hablado del tema inflacionario. Podemos discrepar en el monto de lo que piensan o en la realidad, pero creo que el Gobierno ya lo está reconociendo». El jefe de la UIA explicó que «uno de los temas en Argentina con los precios es que hay una demanda que este nivel de inversión no la satisface».
Consultado sobre la situación que presenta el mercado cambiario, De Mendiguren expresó que «el asunto de la brecha (entre el dólar oficial y el paralelo), que esperemos que pronto se achique o desaparezca, cuando se instala en el tiempo trae el problema de que ya todo el mundo empieza a tener en cuenta para los costos de reposición, sobre todo cuando importa, ese dólar».
«La conclusión es que suben los costos, uno tiene todos los perjuicios de lo que fue un deslizamiento cambiario y no los beneficios. Yo creo que el tema es que se pueda corregir esa brecha lo antes posible», concluyó.
tn.com.ar