Policías saquean sede de Inteligencia en Bolivia

Decenas de uniformados en huelga, apoyados por sus mujeres, exigen al gobierno de Evo Morales los mismos salarios que el personal de las Fuerzas Armadas.
Manifestantes. Vestidos de civil y con los rostros cubiertos con pasamontañas derribaron la puerta, irrumpieron, lo saquearon y empezaron a arrojarle latas de cerveza. Al salir, quemaron documentos con sumarios y demás documentos que en los que constaban procesos internos contra oficiales.

El motín había sido iniciado por un grupo de esposas de los oficiales, que estaban en huelga de hambre.

La marcha empezó en la Unidad Técnica de Operaciones Policiales. Desde allí se dirigieron hasta la Plaza Murillo, donde se encuentra el Palacio del Quemado, sede del Gobierno. Como estaba cerrado, se trasladaron una cuadra más allá, hasta el Tribunal Disciplinario de la Policía.

«Motín policial», «Evo cabrón, el pueblo está emputado» y «nivelación salarial» eran algunas de las consignas que gritaban.

Los policías de Santa Cruz de la Sierra, centro económico del país, habían rechazado un bono de 200 bolivianos ofrecido por el Gobierno de Evo Morales. «Nosotros no queremos bonos, demandamos nivelación salarial a la par de los militares», aseguró un amotinado.

Omar Huayllani, presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales, Clases, Sargentos y Policías (Anssclapol) de Santa Cruz, manifestó por qué no habían aceptado la propuesta. «Hace rato nos han hecho conocer que hay la posibilidad de incrementar 200 bolivianos al bono de seguridad ciudadana y hacer un estudio sobre la jubilación y la Ley 101, cosa que fue negada por todos los camaradas de Santa Cruz y a nivel nacional», afirmó a radio Alternativa de Erbol.

Exigen, además, la nivelación con lo que ganan los ministros del Gobierno. «Esa es una petición a nivel de las organizaciones sociales y fue respaldado en la cumbre se seguridad ciudadana», agregó.
infobae.com