Fue otra jornada marcada por las escasas operaciones, a causa del cepo a la compra de divisa extranjera.
El dólar oficial se mantuvo hoy estable en los 4,52 pesos para la venta en los principales bancos y casas de cambio, mientras que en el mercado paralelo o ‘blue’ la divisa osciló entre los $ 5,93 y los $ 5,95,
De esta forma, el mercado de cambios no evidenció diferencias respecto a la cotización del pasado miércoles, última rueda de cotización tras el feriado del jueves por el Día de la Bandera.
El total operado en la fecha ascendió en el MEC a los u$s 216,382 millones y en el SIOPEL u$s 58,737 millones, a los que hay que agregarles u$s 93,50 millones negociados en el mercado de futuros, que incluyen la actividad del Banco Central en todos los segmentos.
«La insuficiencia de la oferta genuina y la mayor concurrencia de los compradores que cuentan con la venia oficial para acceder al mercado han generado un escenario que ahora conspira contra los objetivos oficiales de acrecentar las reservas internacionales mediante las habituales compras en el mercado cambiario», sostuvo Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambio.
En la plaza mayorista del Siopel, el billete entre bancos mejoró 0,02% al cerrar a $ 4,504, el tipo transferencia avanzó 0,1% a $ 4,508.
En cuanto a los futuros, en el Rofex de Rosario los contratos junio, julio, agosto y octubre avanzaron 0,05% al operar en 4,514, 4,568, 4,626 y $ 4,750, mientras noviembre baja 0,1% a $ 4,826.
Por primera vez en los últimos meses, el dólar dejó de ser el centro de la atención y las miradas se apoyaron en el conflicto entre el Gobierno y el sindicato de camioneros que lanzó una huelga nacional, tras paralizar la distribución de combustible en el país, en un nuevo desafío al Gobierno, al que le reclama un aumento de salarios y que reduzca la carga de impuestos a los trabajadores.
cronista.com