Yamana Gold reinvirtió más de U$S410 millones para la compra de una empresa que opera el proyecto metalífero Cerro Moro, Extorre Gold Mines. En San Juan, Yamana opera además el proyecto de oro y plata Gualcamayo. En tanto, Xstrata anunció que invertirá U$S4.100 millones para la construcción de El Pachón, otra mina a cielo abierto de oro y plata en Calingasta que entrará en producción en 2014.
La minería sigue moviendo miles de millones de dólares en inversiones en San Juan. Yamana Gold, con Cerro Moro, y Xstrata con El Pachón, son los últimos proyectos que arrancan en la vecina provincia.
Yamana Gold reinvirtió más de U$S410 millones para la compra de una empresa que opera el proyecto Cerro Moro.
Representantes del operador minero Yamana Gold confirmaron al secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Jorge Mayoral, la adquisición de la minera Extorre Gold Mines Ltd, informaron voceros nacionales.
Yamana Gold es la tercera productora más grande del metal por valor de mercado de Canadá que, en Argentina opera el proyecto de oro y plata Gualcamayo, ubicado en la provincia de San Juan, y es accionista en los proyectos mineros de cobre Minera La Alumbrera y Agua Rica, ambos ubicados en la provincia de Catamarca.
Los ejecutivos ratificaron a Mayoral la confianza y compromiso de la empresa para invertir en el país y explicaron que el acuerdo es por 410 millones para adquirir Extorre Gold, una empresa minera con proyectos de exploración y desarrollo en metales preciosos, que en Argentina opera el emprendimiento de oro y plata Cerro Moro, ubicado en Puerto Deseado, en la provincia de Santa Cruz, Yamana desarrollará las tareas de exploración conjuntamente con la empresa minera pública provincial Fomicruz.
Extorre “es una operación relativamente pequeña, ya que representa sólo el 3% de la capitalización del mercado de Yamana”, dijo el Ceo de Yamana, Peter Marrone en el comunicado. “Sin embargo, en última instancia, podría entregar más de un 10% de nuestra producción total de oro”.
Cabe destacar que el alto ejecutivo de Yamana, había subrayado tiempo atrás ante la prensa de Toronto “la previsibilidad del régimen político, fiscal e impositivo existente en Argentina” y afirmado que “operar en jurisdicciones estables es un principio básico para nuestra compañía. Cuando evaluamos proyectos, nos enfocamos en la calidad de los activos como así también en la previsibilidad de los regímenes políticos, fiscales e impositivos. Nosotros estamos obteniendo esa previsibilidad en Argentina, Brasil y México”.
Mega proyecto en Calingasta
La suiza Xstrata Cooper, la mayor accionista de la mina de cobre y oro Bajo La Alumbrera, con el 50% del capital, anunció que comenzará en 2014 la construcción de otra megamina a cielo abierto, esta vez en Calingasta, San Juan.
Se trata del yacimiento de cobre El Pachón, del cual Xstrata es dueña en su totalidad, a partir de que adquirió la empresa canadiense Falconbridge, en 2006, informa hoy el diario El Cronista.com
mdzol.com