Denuncian faltante de insumos médicos y quirúrgicos

«Se están suspendiendo operaciones, porque la gran parte de los insumos son importados y no llegan a los hospitales», advirtió el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la Capital Federal, Rodolfo Arrechea, quien puso en evidencia y problema nacional como consecuencia de las trabas para importar que aplica el Gobierno nacional
La falta de insumos médicos por las trabas a las importaciones obligó a hospitales públicos y privados de la ciudad de Buenos Aires a «suspender» operaciones, según denunció hoy el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la Capital Federal, Rodolfo Arrechea.

«Se están suspendiendo operaciones, porque la gran parte de los insumos son importados y no llegan a los hospitales», advirtió el sindicalista, al cuestionar los controles aplicados por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno ya que «se toman sin medir consecuencias».

El gremialista advirtió que «no se puede cortar el ingreso de materiales» en un sector tan sensible como el de la medicina y precisó que «faltan insumos para traumatología, clavos importados, hilos de sutura, guantes».

Dijo que Moreno se reunió con «funcionarios y legisladores a la Casa Cuna denunciando la mala situación de los hospitales en la Ciudad, cuando son ellos los responsables de las medidas económicas».

«La situación es grave. No se puede trabajar así porque lo que falta no es un repuesto del auto», consideró el sindicalista en declaraciones a radio 10.

Agregó: «me gustaría que los laboratorios salgan a fijar posición, es grave. El tema de los insumos se solucionaría el día que los funcionarios por ley tengan la obligación de atenderse en los hospitales públicos como lo hacemos nosotros, entonces van a padecer o no lo que se sufre por decisiones que están alejadas de la realidad».

Según la denuncia, faltan insumos no sólo en establecimientos públicos sino también en entidades privadas como el Hospital Alemán.

El director del Instituto de la Visión, Omar López Mato, alertó que «se postergan algunas cirugías que requieren materiales específicos» y agregó que «reina el desconcierto entre importadores que alargan los períodos de entrega porque no saben cuándo sacarán los productos de la Aduana».

Según un informe, cada vez es mayor la cantidad de pymes afectadas por el control a las importaciones, ya que el 57% padece las consecuencias de estas medidas.

Durante la semana pasada, cientos de comerciantes cortaron las calles de Once para protestar por la prohibición que pesa sobre los productos importados.

Fuente: NA