YPF: para Cristina es una “buena noticia” la inversión de Slim

El magnate mejicano obtuvo el 8,4% de las acciones de la empresa petrolera.
La presidenta Cristina Fernández destacó hoy la «buena noticia» que representa la adquisición del 8,4 por ciento del paquete accionario de YPF por parte del empresario mexicano Carlos Slim.
En una disertación ante empresarios en el Consejo de las Américas en Nueva York, la jefa de Estado remarcó la importancia de la expropiación de las acciones de la española Repsol en la compañía petrolera, al tiempo que señaló que el Gobierno escogió al respecto «el camino más difícil».
«Podríamos haber hecho una nacionalización, una estatización del 100 por ciento de la empresa. Esto nos hubiera bajado de la bolsa de Nueva York y de la de Argentina», señaló (ver Slim compró 8,4% de YPF).
La primera mandataria indicó que la expropiación del 51 por ciento de las acciones «nos obliga a controles societarios muy importantes por parte de la CNV (Comisión Nacional de Valores) de nuestro país y de la SEC (Securities and Exchange Commission) de Estados Unidos».
«No fue una expropiación que hubiéramos deseado hacer», reconoció la Presidenta y subrayó que el país tenía «un déficit hidrocarburífero de 3 mil millones de dólares» en 2011, luego de años de saldo favorable en la balanza comercial de ese sector.
Slim adquirió el 8,4 por ciento del paquete accionario de YPF, tras quedarse con los American Depositary Shares (ADS) ejecutados al Grupo Petersen.
El Grupo Inbursa propiedad de Slim, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes, adquirió el 12 de junio 32,9 millones de ADS de YPF, 25,9 millones de los cuales corresponden a la ejecución forzosa al Grupo Petersen por la falta de pago de créditos contraídos con la banca internacional.
lavoz.com.ar