En un acto en Berazategui, la Presidenta cuestionó «a los necios» que «dividieron y enfrentaron al país para que sólo un puñado pueda disfrutar de la riqueza». Fue el discurso más duro tras la muerte de su esposo.
Cristina Kirchner encabezó un acto en Berazategui, y en su discurso más duro tras la muerte de su esposo, Cristina Kirchner aseguró que no está «sola» y que por eso puede «seguir adelante» y apuntó contra los «traidores y los necios que dividieron y enfrentaron al país para que sólo un puñado pueda disfrutar de acumular riqueza».
«Ya sé que no estoy sola y por eso puedo seguir adelante», contestó ante un grito anónimo que escuchó del público que participó del acto que encabezó la jefa del Estado para festejar el cincuentenario de la fundación del partido de Berazategui.
Acompañada por una gran cantidad de intendentes de la provincia de Buenos Aires, la Presidenta sostuvo que tiene la dicha de ser presidenta y que tuvo «la dicha de ser elegida por él (en alusión a Néstor Kirchner) para ser la compañera de toda la vida».
En un discurso que mezcló duros cuestionamientos con emotivas referencias al ex presidente, Cristina afirmó que «duele en el fondo del alma que nos quieren convencer de que somos malos, me da bronca, siento que podemos hacer las cosas bien».
La Jefa de Estado hizo referencia al censo desarrollado la semana pasada, el día en que murió Néstor Kirchner. «El día anterior (al fallecimiento del ex presidente) había twitteado, ¿Vieron eso de Twitter? No twitteo desde que pasó eso. Había dicho que esperaba el censo. Hicieron mucho lío con eso diciendo que iba a salir mal y que era el censo del miedo», sostuvo y cuestionó: «Es como que te critiquen a los hijos, que digan que son todos feos. El 27 hicimos el mejor censo de la historia. Los únicos casos de inseguridad los sufrieron siete censistas».
Por último, hizo un llamado para que «los argentinos estén más unidos que nunca» y finalizó: «No quiero que hagan cosas por Cristina, sino por la Argentina y por la memoria de ese gran argentino (en referencia al ex presidente)».
Del acto participaron el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, el titular de la Federación Argentina de Intendentes y jefe comunal de Florencio Varela, Julio Pereyra, Sergio Massa (Tigre), Hugo Curto (3 de febrero), Alejandro Granados (Ezeiza), Fernando Grey (Esteban Echeverrría), Darío Díaz Pérez (Lanús) y Osvaldo Amieiro (San Fernando), entre otros.
Fuente: politicaonline