Cada vez más personas se registran para obtener los créditos del Banco Ciudad, a una semana de su lanzamiento. Es para aquellos que tengan un sueldo mínimo de $2.300. La tasa, fija y en pesos, va del 7% al 14%.
El programa de créditos hipotecarios del Banco Ciudad, que anunció el Gobierno porteño hace apenas una semana, superó las previsiones más optimistas. El presidente del Instituto de la Vivienda de la Ciudad, Emilio Basavilbaso, confirmó que ya se inscribieron 22 mil personas y que la página web de la Ciudad superó las 262 mil visitas hasta el viernes.
Los interesados en obtener el crédito, con tasas bajas en pesos, ahora deberán pasar por un proceso de selección. Todos los 25 de cada mes, el sistema realizará un cierre parcial de inscriptos y otorgará los créditos. “Quizás las personas que no fueron adjudicadas este mes, pueden tener chances el mes siguiente”, aclaró Basavilbaso.
El plan “Primera casa BA” apunta a los jóvenes y familias de bajos ingresos con un salario mínimo de 2.300 pesos. Si bien se pueden comprar propiedades en cualquier barrio, la unidad no podrá costar más de 1.700 dólares el metro cuadrado. La tasa de interés, fija y en pesos, es otro de los atractivos de la línea de crédito. Es la más baja del mercado: el primer año será del 7%; el segundo, 8,5%; el tercero llegará hasta 11% anual y se fijará en 14% a partir del cuarto año. El Banco Ciudad prestará el equivalente en pesos para adquirir viviendas de hasta 95.000 dólares para familias y de hasta 70 mil dólares para los solteros.
Sin embargo, el programa no sólo permite comprar propiedades en la Ciudad, sino también en la Provincia, hasta un límite de 70 kilómetros (el primer cordón del Conurbano). “Los montos son de $350 mil para solteros y de $500 mil para parejas con hijos, cifra que cubre el 85% del total de la vivienda. Las personas tienen que tener un ahorro para completar el valor de la unidad”, añadió el titular del IVC.
Fuente: La Razón