Silvia Herbón, madre de la niña que pasó tres años de su vida con respiración asistida y se convirtió en un símbolo de la lucha por la Ley de Muerte Digna, dijo que como católica tiene «la esperanza del reencuentro» con su hija, quien falleció el jueves tras ser desconectada.
La madre de Camila, la niña que pasó los tres años de su vida con respiración asistida, afirmó que como católica tiene «la esperanza» de reencontrarse con su hija, quien falleció el jueves tras la intensa lucha de sus padres por lograr una normativa que contemplara la llamada «muerte digna».
«Lleva días elaborar un duelo», contó Selva Herbón, quien agregó que quiere «tener otro hijo» y explicó que tras el deceso de Camila, en el marco de la Ley de Muerte Digna aprobada recientemente y de cuyo debate Camila se convirtió en un símbolo, la familia experimentó una «mezcla de sentimientos, por un lado el alivio y por el otro la esperanza del reencuentro, porque como católicos tenemos esa visión de la vida y de la muerte».
En diálogo con Radio Mitre, la mujer dijo sentir que su hijita “realmente ya está en paz”, y recordó el «largo camino» que debió recorrer junto a su familia para lograr que se debatiera y aprobara la disposición legal que contempla una «muerte digna» para pacientes en estado irreversible. «Creo que en el medio quedó un montón de gente que murió sin ley de muerte digna”, lamentó Selva.
Camila falleció el jueves en el Centro Gallegos de Buenos Aires, luego de que los médicos desconectaran de su cuerpo el botón gástrico que la alimentaba, la vía por la que era hidratada y la traqueotomía por la que se le suministraba oxígeno.
“Yo lo que quiero es que ahora se reglamente esta ley nacional. Se necesita que salga rápido la reglamentación para que se dé amplia difusión en los centros de salud, para que se informe y no haya errores de interpretación. Porque cuando pasó lo de Luz Milagros dijeron por todos lados que le querían aplicar la ley de muerte digna, y no es así», dijo Herbón. Y añadió: «La ley se llama de derechos de los pacientes en relación con las instituciones de salud, y no sólo contempla la muerte digna, sino muchos derechos de los pacientes».
La mujer explicó que «estamos esperando la respuesta del ministro de Salud de la Nación -Juan Luis Manzur-, a quien hace cuatro semanas volví a pedir una audiencia. Alguien que me acompañe en este proceso final. Alguien del gobierno que me escuche. Porque pedí hace un montón una entrevista con la señora Presidenta y nunca me la dio. Yo le prometo absoluta reserva, nadie se va a enterar si ella no quiere, pero necesito esa escucha de madre a madre», manifestó.
Selva dijo que de cara al futuro su familia permanecerá «más unida que nunca», haciendo las cosas que «no se podian hacer porque estaba Camila». Y habló de la posibilidad de tener otro hijo «cuando Dios lo quiera». «El deseo y las ganas de ampliar la familia están». Aunque remarcó que Camila es única y será irreemplazable: «Estoy orgullosísima de mis dos hijas», dijo
Fuente: http://www.eldia.com.ar/