La Fuerza Aérea Argentina (FAA) se sumará hoy a la búsqueda del avión privado que desapareció tras haber despegado de Uruguay en la noche del miércoles, con dos tripulantes a bordo.
Es que la investigación llegó ahora a aguas jurisdiccionales de la Argentina, luego de que resultara infructuosa la búsqueda en Uruguay.
«Se sumará a la tarea también, una aeronave del Centro Coordinador de Rescate de Ezeiza (…), para realizar el sobrevuelo de un área que se encuentra dentro de aguas jurisdiccionales argentinas, al sur de la ciudad de Mar del Plata», informó la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) en un comunicado difundido la noche del viernes.
La aeronave bimotor partió del aeropuerto de Carrasco, la principal terminal aérea de Uruguay, a las 19:45 del miércoles pasado rumbo al aeropuerto de Ezeiza, aunque quince minutos después perdió contacto con la torre de control de Montevideo.
La FAA sobrevolará un área al sur de la ciudad de Mar del Plata con el objetivo de «descartar que en ese área puedan encontrarse objetos vinculados al aparato desaparecido, que hayan sido arrastrados por la corriente», agregó la misiva.
Además se pondrá «mayor énfasis en la tarea de búsqueda submarina».
En la misma sintonía continuará las tareas la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) que concentrará mayores esfuerzos en la búsqueda marítima y menos en la aérea, done de todas maneras seguirán sobrevolando la zona dos aeronaves del país vecino.
La Armada de Uruguay dispuso que hasta este domingo el buque «ROU Paysandú» realice un rastrillaje submarino con un sonar de barrido lateral que una vez desplegado queda a cinco metro del fondo del río y tiene una amplitud de 120 metros.
El avión, que era utilizado para el transporte de carga y correo internacional, viajaba con piloto y copiloto al momento del accidente.
Fuente: http://noticias.terra.com.ar/