Se realiza la colecta anual de Cáritas

Con el lema «Pobreza cero. Vida digna para todos», hasta este domingo se realiza la tradicional campaña solidaria. «El corazón de un cristiano no puede tolerar que un hermano sufra», manifestó monseñor Puiggari.»Pobreza Cero. Vida digna para todos» es el lema de la Colecta Anual 2012 de Cáritas Argentina, que se desarrolla en todo el país este fin de semana.

“La Pobreza Cero tiene que ser el gran anhelo. Sabemos que pobres va a haber siempre, hasta el fin de los tiempos, como dijo Jesús, pero el corazón de un cristiano no puede tolerar que un hermano sufra», manifestó al respecto el arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari.

El prelado instó a los fieles a «hacer todo lo posible para ayudar a solucionar las dificultades que hacen sufrir».

Además manifestó: «La Pobreza Cero no es simplemente, como a veces podemos correr el peligro de equivocarnos, creer que la gente tenga algo para comer y un techo. Es mucho más que eso, es buscar la dignidad de la persona, esto supone que tenga salud, que tenga agua potable, que tenga la posibilidad de mandar a estudiar a los chicos, y para nosotros también, fundamentalmente, que tenga la posibilidad de practicar su fe, la posibilidad del culto y tantas otras dimensiones, que los padres tengan posibilidad de pensar en el progreso de sus hijos como era antes”.

Se informó que con el dinero recaudado Cáritas sostiene y desarrolla durante todo el año iniciativas relacionadas con microemprendimientos productivos y de autoconsumo, capacitación laboral, planes de inclusión educativa, formación en ciudadanía, centros comunitarios de atención integral, jardines maternales, entre otroa.

También asume tareas en prevención y atención de emergencias climáticas y trabajo con personas en situación de calle, junto a otras acciones de tipo asistencial, conforme a necesidades y lugares específicos, se agregó.

Para colaborar

Algunas formas de colaborar son:

* Haciendo un aporte en dinero a través de los sobres o alcancías que se repartirán en las distintas parroquias y capillas.

* Acercarse a la parroquia más cercana.

* Llamar al teléfono 0343 – 4217449

Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la Parroquia San Juan Bosco, Uruguay 861, lugar donde se encuentra funcionando provisoriamente la Sede de Cáritas Arquidiocesana de Paraná.
También pueden comunicarse por correo electrónico a caritas.parana@yahoo.com.ar

“La colecta de Cáritas pasó de ser un fin de semana, donde hacíamos todos los esfuerzos por recaudar para nuestros hermanos que más sufren, a toda una gran campaña que no sólo ayuda a juntar dinero, sino que nos ayuda a tomar conciencia sobre el deber de solidaridad. El pueblo argentino es solidario, pero queremos ser de virtud solidaria. Filosóficamente decimos que una virtud es una segunda naturaleza. Naturalmente tenemos que ser solidarios y no ser indiferentes frente al rostro del hermano que sufre», manifestó el arzobispo en un mensaje digundido este sábado.

«Para un cristiano, para alguien que tiene fe, ¿cuál es el fundamento de la dignidad? Que todos, sin exclusión, somos hijos de Dios, y, por otro lado, quien sigue las enseñanzas de Jesús, en el hermano que sufre, lo ve a Jesús. No puedo pasar al lado de un hermano que no tiene techo, que no tiene agua; indiferente. Para nosotros, vida digna es reconocernos todos hermanos, hijos de un mismo Dios”, finalizó.

Fuente: http://www.unoentrerios.com.ar/