El gobierno porteño advirtió hoy a la empresa Metrovías y al Ejecutivo nacional que serán «responsables de la inseguridad y de cualquier accidente» que pueda ocurrir en la red de subterráneos si no se realizan inversiones en ese medio de transporte.
«La traba para que la Ciudad retome las negociaciones con el gobierno nacional» por el traspaso del subte «es la falta de inversiones que ponen en riesgo la seguridad del servicio», afirmó esta mañana la vicejefa de Gobierno María Eugenia Vidal.
Luego de participar de la reunión de gabinete del Ejecutivo capitalino en el Centro Cultural Recoleta, Vidal indicó que «Metrovías -la empresa concesionaria del subte- ha sido cómplice de esta falta de inversiones. Durante todos estos años ellos operaron este servicio y sabían que estas inversiones eran necesarias, no las hicieron y reclamaron al gobierno nacional que las hiciera».
Vidal salió a responder de este modo a Metrovías, que ayer reclamó con afiches al gobierno de Mauricio Macri que «asuma el control y el manejo de la concesión».
«Tanto a la empresa Metrovías como al gobierno nacional les decimos que, en la medida de que esas inversiones no se realicen, van a ser responsables de la inseguridad del servicio y de cualquier accidente o situación que ponga en riesgo la vida de los pasajeros que pueda ocurrir», prosiguió.
Precisó que las inversiones, entre ellas el recambio de vagones y de tableros eléctricos, «estaban especificados y detallados en un decreto que firmó el ex presidente Néstor Kirchner, donde quedaban claras las inversiones que se tenían que hacer y el compromiso del gobierno nacional de hacerlas, lo que no fue cumplido».
«Espero que no suceda lo mismo con TBA (Trenes de Buenos Aires). Ya vimos lo que pasó con TBA, con una empresa que no hizo las inversiones ni se las reclamó al gobierno nacional», agregó Vidal en referencia al accidente ocurrido en la estación Once del ferrocarril Sarmiento, en el que murieron 51 personas y resultaron heridas unas 700.
Precisamente, Metrovías ha sido designada por el gobierno nacional para integrar, junto a Ferrovías, la Unidad de Gestión Operativa (UGO) que maneja la concesión de las líneas ferroviarias Sarmiento y Mitre, que estaban a cargo de TBA.
diariohoy.net