Según Reposo, su foja de servicio es «intachable»

Para el candidato a Procurador, en la audiencia del martes la oposición «ejercitó chicanas».
El candidato a Procurador General de la Nación, Daniel Reposo, defendió este miércoles su postulación al afirmar que su «foja de servicio es intachable» y opinó que durante la audiencia del martes «lo único que hizo la oposición fue ejercitar chicanas».

«Mi foja de servicio es intachable. Lo único que hizo la oposición fue ejercitar chicanas, no preguntó temas de fondo ni objetó la transparencia que tuve en la gestión. Tampoco dijeron nada sobre lo que uno representa como trabajador público», sostuvo Reposo en declaraciones a la prensa en Tucumán, donde inauguró las Jornadas de Abogacía Estatal y el Control Gubernamental, organizadas por la SIGEN.

Además, el candidato a suceder a Esteban Righi señaló al programa de televisión A Las 7, respecto del tratamiento de su pliego en la Cámara Alta que hay que «aprender que la base de la sustentación de la democracia es el fortalecimiento de las instituciones».

Luego, Reposo manifestó que en su presencia el martes en el Senado respondió todas las preguntas que fueron bien formuladas, «pero hubo algunas de un nivel muy bajo, de parte de gente que no quiere construir un país mejor y que piensan que la única forma de trabajar es denostar al Gobierno nacional».

«Fueron más de diez horas, con distintas preguntas hechas por todos los senadores más la participación de la ciudadanía. En la Procuraduría no solo existe la responsabilidad de ejercer la acción penal sino de trabajar en diferentes aristas del derecho para bregar por los intereses de la sociedad», contó Reposo.

«Buscaremos que, en el caso que los senadores, voten una determinada política para darle tranquilidad a los ciudadanos y mejorar su calidad de vida».

«La audiencia fue muy importante porque pudo mostrar a un postulante con total apertura y dando lugar a todas las preguntas», resaltó.

El pliego que postula a Reposo para ocupar la Procuración General de la Nación obtuvo el martes la firma de la mayoría de los integrantes de la Comisión de Acuerdos de la Cámara alta.

Según se informó, fueron presentados dos dictámenes. El que apoya el oficialismo respaldando la designación de Reposo y el de la oposición, en la postura contraria.

Ahora, para ser jefe de los fiscales Reposo debe obtener los votos afirmativos de los dos tercios de los senadores presentes en el recinto, en la sesión prevista para el martes de la próxima semana.

minutouno.com.ar