SE LANZÓ LA CORRIENTE NACIONAL PROPUESTA PERONISTA PARA MACRI 2015

En un acto encabezado por Cristian Ritondo, Diego Santilli, y Alvaro González, y como invitado especial, Miguel Del Sel, se lanzó en Rosario la Corriente Nacional Propuesta Peronista, un proyecto político ambicioso que apunta a ser uno de los motores en la campaña que impulsa a Mauricio Macri en todo el país de cara con las elecciones presidenciales 2015.

En el acto que se realizó en el complejo Ensueños ubicado en el kilómetro 325 sobre la ruta 9 del Sindicato de Plástico de Rosario, estuvieron presentes dirigentes políticos como: Jorge Triaca, Guillermo Mondino, Rogelio Frigerio, Adrian Menem, Nancy Monzon, Roberto Quatromano, Bruno Screnci, Daniel Lipovesky, Fernando Elias, José Luis Acevedo, Jorge Garayalde, Jorge Brignole, Emilio Monzó, Julio Garro, Alfredo Meckievi, presidente del bloque de senadores de provincia de Buenos Aires, y el presidente del bloque del Properonismo de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Di Pascuale. Tambien la mesa directiva de la agrupación La Solano Lima, José Ramello, Vanesa Pose, Cristian Ubiria y Raúl López.

Ritondo “Hace casi 10 años compañeros del PJ Buenos Aires soñamos con este proyecto, y el mismo partido nos excluyó. Acá estamos los que soñamos una Argentina diferente, los que verdaderamente creemos en la justicia social. Acá estamos los peronistas que no nos arrodillamos, nos podrán sacar la filiciación al PJ, pero jamás el corazón peronista. Estamos los que hablamos del futuro, y el futuro es Mauricio Macri”.

Además, en su alocución, ironizó con el “Él y el Ella” que habitualmente utiliza la jefe de Estado, al decir que “Él es Perón, y ella es Eva Duarte”, y el presidente 2015 es Mauricio Macri.

A su turno, Santilli dijo: “Hoy volvemos a juntar a las provincias, municipios, a diputados, y senadores, porque queremos un cambio. Actualmente quienes están al frente del país no están dispuestos al diálogo. Mauricio Macri hace peronismo todos los días porque cuando se preocupa por la educación, seguridad, por la salud, integra, porque lo hace para todos. El peronismo nació para la transformación”.

Por su parte, Alvaro González agradeció a los compañeros presentes y dijo que “Nosotros somos los peronistas que no estamos detrás de un proyecto porque nos pagan. Estamos porque creemos con consenso y no dividiendo la sociedad”

Finalmente, el diputado nacional Jorge Triaca expresó: “Todos los que estamos acá nos convocamos a pensar y trabajar en cómo no someter a los compañeros y a recuperar el sentido del respeto. Queremos recuperar la dignidad que este gobierno nos ha sacado, y los valores del peronismo: voluntad, esperanza, cultura del trabajo, ese sueño”.

Luego de los discursos, los dirigentes emitieron un documento bajo la consigna «SIN REPUBLICA NO HAY JUSTICIA SOCIAL.

2500 PERSONAS APOYARON LA PROPUESTA PERONISTA DANDO EL PRESENTE EN ROSARIO

La mañana de sábado rosarina amaneció nublada y el predio «Ensueños», del Sindicato del Plástico, aún estaba vacío. Cerca de las 10 el lugar comenzó a teñirse de amarillo y de celeste y blanco, los colores de la Patria. Ya se palpitaba la fiesta nacional que se iba a vivir horas después. La Corriente Nacional Propuesta Peronista se lanzaría formalmente a todo el país y así fue.

Funcionarios, diputados, legisladores y miles de militantes dijeron «presente» y dieron su apoyo a este proyecto que está creciendo con fuerza a lo largo y a lo ancho del país.

Cerca del mediodía, cuando el sol y la expectativa recalentaban el ambiente, comenzaron a llegar personalidades como el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo; el Jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodriguez Larreta; el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego «Colo» Santilli; el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti; el Subsecretario de Gobierno, Álvaro González; legisladores porteños, Roberto Quattromano, Jorge Garayalde, José Luis Acevedo, Rogelio Frigerio y Bruno Scrensci Silva. También asistieron diputados provinciales y Miguel Del Sel. Antes del acto todos posaron para la gran cantidad de medios nacionales y provinciales, demostrando la sólida unidad que sobrevuela a esta naciente corriente nacional.

Pasada una hora de abrazos y apretones de manos, todos coincidieron en el escenario, al que ascendieron cantando la histórica marcha peronista. Las voces arriba y abajo se unieron en un único sentimiento, al igual que con el himno nacional. De más está decir, que los dedos en «V» siempre estuvieron en alto.

La energía y la convicción que demostró cada discurso hizo vibrar a las 2500 personas presentes en el predio. Uno de los discursos más comprometidos y emocionantes fue el de Ritondo que agradeció a cada uno de los compañeros que «con mucho esfuerzo» se acercaron al acto. «Acá estamos los que soñamos con una Argentina diferente, los peronistas que creemos en la justicia social», expresó en medio de una ovación proveniente, en especial de la agrupación República de Mataderos, de donde él es oriundo. «Nos podrán sacar la dirigencia del PJ, pero nunca el corazón peronista», remató Ritondo.

Por otro lado y, sin dudas, la protagonista de la jornada fue la agrupación Solano Lima, con la proyección de sus videos. Éxitos como «Chau Kris» y «Kuantos Kurros» se llevaron los aplausos, risas y comentarios de total aprobación de los concurrentes. Tal es así que, aunque los bombos y redoblantes, insignia y marca genuina del movimiento peronista, sonaban con toda la potencia, los ojos de los militantes no dejaron de posarse en las pantallas en ningún momento.

Los colores del lugar también destilaron alegría y buen augurio. Desfilaron durante la jornada, remeras y banderines de todos los colores; pero, claro: el amarillo, el celeste y el blanco lograron componer una imagen que perdurará en cada compañero. Las banderas llegaron a cubrir la totalidad de las paredes y, como no puede ser de otra forma, la consigna predominante fue «Mauricio Macri y Cristian Ritondo 2015».