TENSION ENTRE LA NACION Y LA CIUDAD

La reunión para destrabar el conflicto por los subtes pasó a cuarto intermedio.
El encuentro se lleva a cabo en el Ministerio de Trabajo.
Asistieron dirigentes de los dos sindicatos del sector, el mayoritario AGTSyP y la minoritaria UTA, autoridades de la empresa Metrovías, funcionarios nacionales y de la Ciudad.
La UTA adelantó que aceptará un eventual aumento salarial que se ajuste a lo reclamado.

La reunión que mantenían en el Ministerio de Trabajo los gremios que representan a los trabajadores del subterráneo, la empresa concesionaria Metrovías y el Gobierno de la Ciudad pasó esta tarde a un cuarto intermedio con un panorama complicado para lograr el acuerdo buscado.

«Estamos muy lejos del acuerdo», admitió Nestor Segovia, delegado de la línea C y secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) en declaraciones radiales.

Ese gremio junto a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) espera una oferta salarial de Metrovías para frenar el paro que anunciaron a partir de mañana durante tres días.

Además de los representantes sindicales, del encuentro participaban la empresa Metrovías, el presidente de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), Juan Pablo Piccardo, por parte del Gobierno porteño; y el subdirector nacional de Relaciones de Trabajo de la cartera laboral, Adrián Caneto.

Tras dos horas de reunión, se decidió pasar a un cuarto intermedio.

Según Segovia, el pedido gremial de un 28 por ciento de aumento aún no fue cumplido por la firma concesionaria, propiedad del Grupo Roggio, que la semana pasada había adelantado tener «una excelente propuesta» para destrabar el conflicto.
26noticias.com.ar