El martes, la Legislatura porteña tratará un proyecto para prolongar la Diagonal Sur hasta la 9 de Julio

El martes, la Legislatura de la Ciudad tratará uno de los mayores proyectos urbanísticos de la gestión macrista: la prolongación de la actual Diagonal Sur hasta la Avenida 9 de Julio, demoliendo los edificios de cuatro manzanas, y la construcción por debajo de la nueva traza de estacionamientos subterráneos.

El secretario de Planeamiento del Ministerio de Desarrollo Urbano, Héctor Lostri participará, desde las 13, en la comisión de Planeamiento de la Legislatura, que dirige la macrista Karina Spalla, donde dará los detalles de la iniciativa urbanística enviada por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, en octubre pasado con el fin de «completar la estructura simbólica de la Ciudad planeada hace un siglo y nunca ejecutada».

Para ello, el proyecto, que implica la demolición de al menos 40 inmuebles distribuidos en cuatro manzanas, incluida una escuela histórica, plantea el pedido de autorización de la Legislatura para llamar a un concurso nacional e internacional para la apertura de la avenida Presidente Julio Argentino Roca.

Además de la prolongación de la traza de la Diagonal Sur, desde la calle Piedras hasta Bernardo de Irigoyen, el expediente contempla como parte del emprendimiento «la construcción y concesión de estacionamientos subterráneos» por 20 años por debajo de la Diagonal para aportar «al mejoramiento de la movilidad del área central».

El legislador Adrián Camps, miembro de la comisión de Planeamiento, rechazó la iniciativa del Ejecutivo a la que calificó como «un despropósito» y señaló que su postura va «en contra de un aumento de flujo de tránsito en la zona del centro porteño y a favor de la creación de nuevas viviendas y el proyecto justamente está opuesto a ello».

Por su parte, Fernando Sánchez, titular del bloque de la Coalición Cívica, dijo que la propuesta representa «una intervención urbana importante que implica el rediseño de una cierta zona de la Ciudad».

No obstante, remarcó que en el texto del Ejecutivo «no dice qué es lo que se va a hacer con el perfil de los terrenos de esa traza, como tampoco dice cómo va a ser el tema de los estacionamientos ni los ingresos que ellos van a significar».

«Hay un valor social que tienen que estar contemplado en el proyecto», advirtió respecto de las 40 viviendas que se verán afectadas a una demolición de avanzar la iniciativa.

La avenida Presidente Julio Argentino Roca fue planeada en 1910 junto a la Diagonal Norte, y en la actualidad se extiende por 300 metros, desde la cabecera del Cabildo, sobre Bolívar, hasta la intersección de Belgrano y Piedras.

Según el proyecto que defenderá Lostri ante los diputados, la apertura propuesta permitirá «completar la estructura espacial-simbólica de la Ciudad, planeada hace un siglo y nunca ejecutada», así como «dotará de un nuevo referente urbano en la intersección con el eje 9 de Julio, equilibrando la presencia unívoca del Obelisco».

Fuente: TN