Quitarán la licencia a quienes superen la velocidad en 20 km/h

Antes se retenía el registro tras exceder los límites en 40 kilómetros por hora, una medida que era considerada “suave”.

La Legislatura porteña aprobó una ley por la que se podrá retener la licencia a conductores que excedan los límites de velocidad máximos establecidos en el Código de Tránsito y Transporte en más de 20 kilómetros por hora. En septiembre del año pasado, este límite había sido llevado por la misma Legislatura a más de 40 km/h, medida que fue considerada “suave” por los especialistas.

Los legisladores Raquel Herrero (PRO) y Claudio Palmeyro (SP), autores de la iniciativa, argumentaron que la velocidad es uno de los motivos de mayor incidencia en la siniestralidad, según indican los estudios especializados. Además, recordaron que, en caso de accidentes, el número de víctimas fatales crece un 50 por ciento cuando se conduce a una velocidad indebida.

En agosto de 2009, la Ciudad había adherido al régimen establecido en la Ley Nacional Nº 26.363 que, en su artículo 33, estipulaba la retención de licencias para quienes superaran un diez por ciento la velocidad permitida, además de la multa económica. En la Ciudad, el límite en las calles es de 40 km/h, en avenidas es de 60 km/h, y en vías rápidas es de 70 km/h.

En el marco de la ley vigente, continuarán quitando el registro a aquellos conductores que crucen el semáforo en rojo superando los topes máximos, por más mínimo que sea.

Sin embargo, aquellos que pierdan su permiso podrán manejar con la Boleta de Citación del Inculpado durante 40 días, lapso en el que deberán declarar ante el tribunal competente.

Fuente: La Razón