Detuvieron al Yerno del Vice de Carriò lo acusan de tener un laboratorio de Metanfetaminas

Roberto Andrés Herrera, el yerno de Héctor Toty Flores, precandidato a vicepresidente de Elisa Carrió, fue detenido en su casa en la localidad bonaerense de La Matanza-

Herrera «está acusado de tener un laboratorio de anfetaminas en su casa». Además, que sería «una investigación que tiene 10 detenidos y ya hubo 15 allanamientos».

Herrera está casado con Andrea Vanesa Flores, la hija del Toty que trabaja en la cooperativa del padre. Herrera estuvo preso «por consumo de drogas». La primera, desde 1994 a 1996; luego desde 2002 a 2007 y en la última estuvo detenido cinco meses en 2011.

0707_carrio_anibal_video_g.jpg_2068014496

 

 

Ergün Demir vs El Tirri: no sólo lo sacó del Bailando, también coqueteó con su novia

¡Desubicadísimo! Además de ganarle en el duelo telefónico, Alí Kemal le hizo insinuaciones sexuales a Mimí, la pareja de Luciano Giugno

El viernes pasado se vivió en Bailando por un Sueño un duelo telefónico de dos personajes muy queridos. El resultado fue sorpresivo Ergün Demir le ganó a Luciano «El Tirri» Giugno en un aplastante triunfo: el actor turco obtuvo el 75.03 por ciento de los votos. Pero parece que la disputa no fue sólo en la pista y el teléfono…

La pareja de El Tirri, Mimí, contó en Diario de Mariana que el actor turco -que se hizo famoso por interpretar a Alì Kemal en Las Mil y Una Noches- le tiró onda. ¿Qué le dijo? «Yo no tengo un gran paquete pero tengo un buen cerebro. Y se mover todo muy bien», dijo Mimí que Demir le manifestó. Y agregó que hay un testigo: Fernando Dente.
ADVERTISEMENT

Ante la sorpresa de todos, la dominicana continuó: «Yo soy una persona muy open, a mí me puedes decir cualquier cosa, yo no reacciono mal. También me dijo: ‘Hay gente que piensa que cuando el paquete es grande, tú sabes… Pero yo soy sagitario, soy muy hot, soy de fuego'».

Su pareja no podía creerlo, que estaba anonadado, comentó: «Yo lo vi una vez a Ergün hablándole cerca al oído pero jamás pensé que le iba a decir estas barbaridades». A lo que ella respondió: «Todo el mundo tiene un paquete, algunos grande, otros chico. Él me dijo: ‘Yo soy de paquete chico pero de mente gigante'».

Justo antes, El Tirri lo había elogiado, había dicho que «Ergün es una persona cristalina, vino y se puso el certamen al hombro. Creo que se lo merece porque se lo está tomando muy profesional». ¿Qué pensará ahora?

Fuente: www.infobae.com

Usuarios de Android fueron afectados por aplicaciones falsas de Google Play

500 mil personas fueron víctimas de virus por descargar aplicaciones de la tienda online. Conocé cuáles son para no descargarlas y mantener tu celu.

Más de 500 mil usuarios de Android fueron víctimas de ataques de virus maliciosos en aplicaciones falsas de la tienda en línea Google Play, con funciones de suplantación de identidad o phishing, ya que extraían credenciales de Facebook, señaló Eset.

Cowboy Adventure y Jump Chess son de los juegos en los que detectó la funcionalidad maliciosaEn un comunicado, la firma de seguridad expuso que Cowboy Adventure y Jump Chess son de los juegos de Google Play Store en los que detectó la funcionalidad maliciosa. A diferencia de otros programas de malware para Android, refiere, como las falsas aplicaciones de Minecraf, éstas contenían la funcionalidad legítima, es decir, eran juegos reales, además de incluir el fraude.

Detalla que cuando se abren las aplicaciones, aparece una ventana para iniciar sesión en Facebook, de tal manera, que si la víctima cae en la estafa, sus credenciales de este red social se envían al servidor del atacante. Aclara que el buscador ya eliminó las dos aplicaciones de la tienda y advierte sobre el peligro de instalarlas en dispositivos Android.

Por ello, la empresa de seguridad aconseja descargar las aplicaciones desde la tienda oficial de Google Play en lugar de tiendas alternativas u otras fuentes desconocidas, así como de desarrolladores confiables, y verificar los puntajes y los comentarios de los usuarios. De igual forma, sugiere leer los permisos que se piden durante la instalación, y contar con una solución de seguridad en los dispositivos móviles.
Fuente: Diario San Rafael

Cada vez más chicos comen sushi, aunque lo desaconsejan

Hay padres que lo eligen antes que la comida chatarra. Los médicos no recomiendan comer pescado crudo antes de los 7 años.

Por Rosalía Draletti

No toman leche, pero comen sushi. Hay algo que no va, ¿no?”. Cuando el futbolista Mauro Icardi publicó en la red social Instagram una foto de los hijos de su mujer, Wanda Nara, sentados frente a una enorme bandeja de comida japonesa, más de 400 comentarios instalaron la polémica. Es cierto que entre los chicos, incluso de edades tempranas, el sushi es cada vez más popular.
Sin embargo, pediatras y nutricionistas advierten que ingerir pescado crudo de muy pequeños no es recomendable. “Hay una controversia alrededor de los chicos y el sushi: lo que está en discusión es el pescado crudo, porque puede contener bacterias y parásitos; y como el sistema inmunológico de los pequeños aún está en desarrollo, puede causar problemas”, explica la pediatra Gabriela Arista Farini.

En Maki, el restaurante de Hideo Higa, en Recoleta, los clientes menores de 10 años ya son habitués. “Con algunos chicos empezábamos jugando, les cambiábamos una papa frita suya por un rollo de sushi, para que lo fueran probando. Ahora ellos mismos se lo piden a los padres”, cuenta el sushiman. Cuando hay mesas con chicos, prepara especialmente “mini rolls” –piezas con menos arroz–, diseñadas para que les gusten más. También, en ocasiones especiales, hace sushi temático con formas de animales, colorante y “chupetines” en palitos de brochette.
María Mollet, mamá de Ulises (4), disfruta de esta comida con su hijo. “Nosotros siempre comemos sushi y a él le llaman la atención las texturas y el gusto”, dice, a la vez que minimiza los riesgos. “Soy muy consciente de la alimentación y no me importa que me digan que el pescado crudo le puede hacer mal. Creemos que son peores las frituras o los productos con colorante. La pediatra no nos lo alienta, pero tampoco lo prohibió”, señala.
En la casa de Mariana Zago, sus hijos Enzo (5) y Valentina (7) hasta preparan las piezas junto a su padre, que es chef. “El favorito de ellos es el que tiene arroz y salmón crudo. Siempre que les preguntamos qué quieren comer, responden sushi, y disfrutan en el proceso de prepararlo. Son verdaderos fanáticos, para mí también fue una sorpresa”, comenta. Aunque aclara que sus hijos sólo lo comen en casa o en dos locales de confianza.

Polémica. Si bien existen variantes cocidas o vegetarianas, la vedette del sushi es el salmón crudo, que varios especialistas consideran arriesgado para los menores, lo mismo que para las embarazadas. Según indican, antes de los 7 años no es recomendable.
“Incluso en países como Chile, Japón o Perú, donde se acostumbra a comer mucho pescado crudo, no se recomienda que los chicos lo hagan desde muy pequeños. Tanto para adultos como para los menores se recomienda consumir este tipo de comidas sólo en establecimientos con una higiene perfecta y productos controlados de calidad”, afirma Mónica Katz. La nutricionista Nancy Michel coincide y advierte que el sushi puede ser un buen alimento, pero sólo cuando no contiene pescado crudo ni ahumado. “Las algas tienen vitaminas o minerales, y las semillas de sésamo, un alto contenido de calcio”, aclara.

La principal preocupación de los especialistas es la higiene al momento de elaborarlo. “Los niños siempre son más vulnerables a las bacterias. Pero también hay que tener en cuenta que la salsa de soja común tiene mucho sodio. Por eso lo mejor es que no se consuma en exceso”, agrega Viviana Baranchuk, directora del centro médico Fundación DAAT.

En Japón hay rolls versión kids

El sushi es alimento cotidiano entre los chicos y adolescentes de Japón. Allí, la elaboración sigue la tradición milenaria, pero se reinventa para los más pequeños.
Originalmente surgió como una comida rápida que se vendía al paso en los puertos del país, hoy los jóvenes consumen las piezas desde muy temprano en los hogares, restaurantes y también en la escuela.
Para hacerlas más atractivas, también se fabrican versiones infantiles con colorantes, formas de animales o personajes animados, como Hello Kitty.
“Lo que más llama la atención en la actualidad es cómo los chicos saben más del sushi que antes. Incluso lo piden como delivery en las fiestas infantiles”, indica Sergio Miyagi, encargado de prensa del Jardín Japonés.

Dietas en la mira

Cada vez más padres tienen un mayor control de lo que comen los chicos desde muy temprana edad. Con el sushi, algunos buscan reemplazar la comida chatarra, pero también las dietas vegetarianas y veganas pasaron a formar parte del universo infantil y generan controversia.
En Pisa, dos padres veganos están siendo investigados en la Justicia italiana luego de que su hijo de 11 meses fuera internado este mes con “deficiencias nutricionales graves”. El fiscal quiere determinar si la deficiencia ha sido causa de la alimentación que le brindó la pareja y si existió una conducta ilegal. También se busca saber si algún pediatra había llevado el seguimiento del bebé.
Como el veganismo elimina todos los alimentos de origen animal y sus derivados como leche, quesos, huevos o miel, el caso italiano reavivó la polémica entre las asociaciones veganas y los nutricionistas. “Es peligroso para la salud, porque se obtienen huesos muy frágiles y eso puede derivar en una osteoporosis muy temprana”, advierte Viviana Baranchuk, de DAAT.

Nota publicada en la edición impresa del Diario Perfil del domingo 12 de julio.

rouge.perfil.com

 

Lanata chicaneó al Gobierno: «El indigente llevaba casquillos de 9 milímetros»

«La Federal, que lleva 21 años sin esclarecer el atentado de la Amia, solucionó esto en 15 minutos», dijo sobre el ataque a su casa.

A través de un correo electrónico enviado al programa de Alfredo Leuco, el conductor de PPT se burló de la versión oficial y vinculó el ataque al edificio donde vive con el robo que sufrió la custodia de la jueza María Servini de Cubría.

«La Policía Federal, que depende de Aníbal Fernández y que lleva 21 años sin esclarecer el atentado de la AMIA o siete meses investigando la muerte del fiscal Nisman, ha solucionado en quince minutos lo que sucedió en las últimas doce horas en mi casa», chicaneó Lanata.

«Supongo que el indigente llevaba casquillos de 9 milímetros», agregó el periodista, en referencia a la versión que dio Sergio Berni sobre unos piedrazos entre indigentes que habría sido lo que provocó las roturas en el edificio de Lanata. Lo que no explica esa versión es la aparición de los casquillos.

«Antes de pasar por mi casa (el indigente) atentó contra la custodia de la jueza Servini de Cubría, que también, casualmente, investiga la causa de la efedrina», agregó Lanata.

«Le agradezco a la Policía Federal y al Gobierno la celeridad y la imparcialidad en la investigación», completó el periodista, que está en la mira del oficialismo desde la difusión de la denuncia contra Aníbal Fernández.

lapoliticaonline.com

Violento intento de asalto a Eduardo Amadeo en Gerli: «No me mataron por casualidad»

El precandidato a diputado de Pro fue abordado por tres delincuentes cuando estaba en su auto; «Pensé que me iban a secuestrar, por eso empujé a uno de ellos y salí corriendo», dijo

El candidato a diputado por el Pro Eduardo Amadeo sufrió ayer a la noche un intento de asalto en la localidad bonaerense de Gerli. Estaba con su auto en la puerta de un templo evangélico donde tenía que dar una charla, cuando fue abordado por delincuentes.

«Tres jóvenes armados se acercaron a mi auto, pensé que me querían secuestrar. Por eso empuje a uno de ellos y salía corriendo», dijo en diálogo con TN. Y agregó: «No es la primera vez que me asaltan pero si la primera con tanta violencia y cerca del balazo».

Amadeo consideró que el episodio que protagonizó no es un hecho aislado. «Cuando salió esto, enseguida salieron los vecinos y una me dijo que le robaban cada dos por tres. Este es el tipo de cosas que hay que cambiar», expresó.

«Vivir en el conurbano es difícil para cualquiera. Uno aprende la delgada línea entre vivir o morir. A mí no me mataron por casualidad», finalizó
diariohoy.net

«Me dan vergüenza ajena»

Valdano declaró que no entiende las críticas a Messi. «Estamos hablando del mejor jugador del mundo. Lo disfrutan en el mundo entero y aquí lo condenamos», declaró el ex entrenador del Real Madrid.

Jorge Valdano se encuentra en Buenos Aires para brindar conferencias y cuestiones personales. El ex jugador y técnico del Real Madrid salió en defensa de Lionel Messi por lo que entiende son cuestionamientos excesivos que sufre el futbolista del Barcelona y la Selección. «A mí me producen vergüenza ajena. Estamos hablando del mejor jugador del mundo. Lo disfrutan en el mundo entero y aquí lo condenamos. Si elegimos lapidarlo en vez de disfrutarlo es nuestra responsabilidad», declaró.

«Parece mentira que sufra un rechazo precisamente en su país. A mí me cuesta mucho entenderlo, pero con las pasiones populares ocurren estas cosas. No debe ser nada cómodo ser Messi. Por suerte es un chico contenido, lo que le ayuda a superar situaciones adversas», reflexionó Valdano.

Justamente este último martes, el técnico de la Selección, Gerardo Martino, contó: «Si yo fuese Messi habría dejado la Selección». Por eso, Valdano, contó: «Espero que estas situaciones no le generen una bronca definitiva, que no se aburra y se canse».

De todas maneras, Valdano dijo en una nota con TyC Sports que encuentra «mucha más gente que no entiende las críticas a Leo que personas que lo critican».
ole.com.ar

Venezuela rechaza declaraciones injerencistas de Estados Unidos

Caracas, 5 ago (PL) Venezuela rechazó hoy terminantemente, por injerencistas, las declaraciones del funcionario del Departamento de Estado de los Estados Unidos Mark C. Toner, sobre este país suramericano.

Ese vocero dijo este martes que su Gobierno «ve con preocupación los informes de recientes decisiones del CNE (Consejo Nacional Electoral) venezolano y la Contraloría general de impedir a ciertos miembros de la oposición política que compitan por un cargo público o lo mantengan».

Llamó, además, a las autoridades venezolanas a «reconsiderar el veto impuesto a los candidatos», y a garantizar «una observación electoral creíble y oportuna».

En el comunicado divulgado por la Cancillería venezolana, se afirma que con sus expresiones Toner se inmiscuye en asuntos constitucionales internos relativos a la elección popular para cargos públicos.

La República Bolivariana de Venezuela insiste que los actos de los poderes públicos venezolanos se rigen, de manera irrestricta y sin excepción alguna, por la Constitución venezolana y sus leyes, apunta. Plantea que tan delicadas funciones públicas no pueden responder a mandato, directriz o instrucciones foráneas, lo cual vulneraría los principios de soberanía, integridad y autodeterminación de los Estados.

Reitera, asimismo, que la construcción de relaciones amistosas y transparentes entre ambos países requiere, como condición indispensable, abandonar las prácticas injerencistas y propender al mantenimiento de un clima apegado al Derecho Internacional y sus principios.

En tal sentido, ratifica la disposición a seguir cultivando conversaciones dirigidas a la regularización de las relaciones diplomáticas bilaterales, en el marco de la normativa internacional que rige las buenas relaciones entre los Estados.

 

Tenaris y Aluar presionan al Merval, que revierte la tendencia

La Bolsa porteña modifica el rumbo alcista del arranque y propone una leve caída. La mayoría de los bonos opera en alza y los cupones atados al crecimiento del PBI operan mixtos. En Wall Street, avanzan los papeles de Banco Macro.

El Merval revierte la tendencia positiva de la apertura y experimenta un retroceso marginal de 0,12% a media rueda, hasta situarse en los 10795,23 puntos, presionado por firmas vinculadas a los sectores petrolero y siderúrgico.

Dentro del panel líder de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires las bajas más importantes las sufren: Tenaris (3,16%), Aluar (2,91%) y Petrobras Brasil (0,12%).

El total negociado en acciones asciende a 35.204.975 pesos, con un balance de 26 papeles en alza, 18 en baja y 9 sin registrar cambios en su cotización.

Entre los bonos, el Bonar X sube 1,07%, el AN18 resta 0,52%, el AY24 gana 1,05%, el Descuento en dólares mejora 1,10%, el Descuento en pesos asciende 0,97%, el Global 17 se aprecia 1,11%, el NF18 se valoriza 0,51%, el Par en dólares crece 1,10%, el Par en pesos se incrementa 1,67%, el PR12 desciende 0,88%, el PR13 crece 0,66%, y el Boden 2015 salta 0,45%.

Entre los cupones atados al crecimiento del PBI, el TVPA (en dólares ley argentina) progresa 0,94% ($ 107), el TVPE (en euros) cae 0,85% ($ 117) y el TVPY (regido por la ley extranjera, canje 2005) se contrae 0,23% ($ 108,75).

¿Qué pasa con los ADRs?

Los papeles de Banco Macro saltan 4,04 por ciento, hasta los 43 dólares cada uno, y encabezan las subas entre sus pares de empresas argentinas que cotizan en ese mercado.

Las otras alzas más importantes las experimentan: Irsa, 2,92% (u$s 17,26); Galicia, 2,52% (u$s 19,13); TGS, 1,98% (u$s 4,12); Globant, 1,66% (u$s 31,94); y Francés, 1,65% (u$s 15,45).

También se mueven en alza los ADRs de: YPF, 1,51% (u$s 22,85); Petrobras Argentina, 1,22% (u$s 6,63); Telecom Argentina, 0,75% (u$s 16,41); Edenor, 0,29% (u$s 12,06); Cresud, 0,26% (u$s 11,38); Pampa Energía, 0,26% (u$s 15,22); Ternium, 0,26% (u$s 15,17); y Bunge, 0,16% (u$s 79,22).

Como contrapartida, las acciones de Tenaris retroceden 0,63%, hasta los u$s 24,59 cada uno.

cronista.com

 

Hackearon otra vez la cuenta de Jorge Rial

Mientras el conductor estaba al aire en Intrusos, su cuenta de Twitter publicó un mensaje de alto contenido político.

La cuenta de Twitter de Jorge Rial fue hackeada por tercera vez en los últimos dos meses, y esta vez el mensaje tuvo un alto contenido político a pocos días de las elecciones nacionales.

La intervención de los hackers fue durante la tarde de hoy, mientras el conductor estaba al aire con «Intrusos» en América.

En los mensajes anteriores, en la cuenta de Rial se habían publicado mensajes de amor hacia su ex pareja, Loly Antoniale: «Te amo pendeja». En tanto, durante el segundo hackeo, las críticas publicadas en su cuenta habían sido contra Pamela David y Agustina Kämpfer.

En esta ocasión, el mensaje estaba dirigido a la presidente Cristina Kirchner, quien minutos antes había hablado en Cadena Nacional.

Fuente: www.ratingcero.com

Susana Giménez adelantó su voto: «Voy a apostar por el cambio»

La conductora habló de las elecciones presidenciales y reveló cuál es su candidato favorito

La nueva edición de Caras tiene a Susana Giménez en la tapa. En la entrevista que le realizó la
publicación semanal, la conductora opinó de las elecciones presidenciales a días de las PASO y adelantó a qué candidato votará cuando entre al cuarto oscuro.

Tomar la decisión, aseguró, no fue fácil porque los dos favoritos según las encuestas, Daniel Scioli y Mauricio Macri, son amigos suyos, pero reveló, sin mencionar al principal precandidato del Frente Cambiemos, que quiere que llegue un nuevo partido al gobierno luego de 12 años de gestión kirchnerista.

«Voy a tener que ser objetiva y apostar por el cambio», declaró la diva en la entrevista: «Necesitamos gente que ame a la gente de verdad. Gente patriota».

«Quiero que de una vez y por todas se termine esto de odiar al otro porque piensa distinto. Es ridículo», agregó y como ejemplo contó un encuentro que tuvo con un representante del Gobierno y que pudieron convivir sin problemas: «El otro día estuve en un evento y compartí la mesa con Aníbal Fernández. Hablamos de todo, y me pareció que estuvo todo bien. Él nunca me agredió ni estuvo mal porque sabe que yo pienso distinto».

Además, afirmó que nunca pensó en ocupar un cargo político o postularse, aunque la gente le dice que la votaría. «Yo les digo que no, no quiero que la mitad de mi país me odie al instante. Yo trabajo para el amor, para la alegría, no para el odio. Hasta a Evita la odió la mitad del pueblo, imaginate. Y fue la mujer más famosa del país», expresó.

Y le envío una sugerencia a la gente que irá a votar el domingo 9 de agosto y el 25 de octubre: «Antes les decía ‘voten con el corazón’, ahora les digo que no, que voten con la cabeza. Ni con el bolsillo ni con nada».

Fuente: www.infobae.com

Exgenerales en la mira en Chile, crece Caso Quemados

Santiago de Chile, 5 ago (PL) El escandaloso Caso Quemados, que ahora se asoma a la verdadera justicia en Chile, crece con el favor de documentos desclasificados de la CIA estadounidense y la presión ciudadana por esclarecer responsabilidades.

Se trata nada menos que la brutal represión a dos jóvenes manifestantes chilenos el 2 de julio de 1986, rociados con gasolina e incinerados vivos en el corazón de esta capital y luego tirados a una zanja en las afueras de la urbe.

Carmen Gloria Quintana salvó la vida a sus 18 años de edad, pero todavía su rostro muestra secuelas del hecho. Rodrigo Rojas, un fotógrafo de 19 años, no sobrevivió a la agresión.

La noticia más reciente del asunto es la decisión del juez especial de derechos humanos Mario Carroza de citar a declarar a los generales en retiro Santiago Sinclair (Ejército) y Rodolfo Stange (Carabineros).

Fue Carmen Gloria quien dio a conocer la iniciativa del magistrado Carroza. La ahora diplomática en Canadá, donde reside, se encuentra en Chile dispuesta a impulsar el expediente hasta las últimas consecuencias.

Los exgenerales deberán aclarar su participación en el encubrimiento de este caso. Los textos desclasificados por Estados Unidos revelaron ocultamiento de información, secuestro e intimidación de testigos, y presión sobre jueces y abogados.

Según los documentos de la CIA y el Departamento de Estado norteamericano, Stange presentó al dictador Augusto Pinochet un balance de los sucesos ocurridos y los responsables de quemar vivos a los dos jóvenes.

Pinochet rehusó recibir el reporte que fue a parar a manos de Sinclair, entonces vicecomandante en jefe del Ejército, quien supervisó «intensos esfuerzos para silenciar a testigos y enterrar las pruebas», según Estados Unidos.

Lo que parecería un contrasentido, fue posible en Chile. Sinclair, ahora con 87 años, llegó a ocupar el cargo de senador en representación del Ejército hasta 1997.

Días atrás el canciller chileno, Heraldo Muñoz, adelantó la traducción de documentos desclasificados por el Gobierno de Estados Unidos, ahora puestos a disposición de la justicia.

El funcionario se refirió así a los documentos publicados el pasado viernes en la página web del Archivo de Seguridad Nacional de la Universidad George Washington, entre los cuales Pinochet aparece de encubridor del Caso Quemados.

Ahora, el clamor de la población exige, además, la eliminación total de fotos o alegorías a Pinochet, Manuel Contreras, el tenebroso exjefe de la policía secreta del dictador, y el cese de pensiones a militares que estuvieron involucrados en delitos.

CFK justificó los anuncios en veda: «A la gente hay que mostrarle lo bueno»

La mandataria anunció un 12% de aumento en jubilaciones y repasó logros de gestión económica. “No es beneficencia, es política económica”, lanzó.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner retomó hoy su agenda oficial como jefa de Estadodespués de cumplir con una semana y media de reposo médico, por un cuadro de laringitis en medio de denuncias de la oposición por violar la ley electoral. “A la gente hay que mostrarle lo bueno”, dijo.

La mandataria anunció un aumento del 12,49% de las jubilaciones desde septiembre y enumeró «logros» de los 12 años de gestión económica del kirchnerismo. “Esto es un Estado presente con una política económica certera”, dijo.

Desde las 12.30, con la presencia del ministro coordinador y precandidato a gobernador por Buenos Aires, Aníbal Fernández,junto a todo el gabinete, el vicepresidente Amado Boudou, el precandidato presidencialDaniel Scioli y el precandidato bonaerense Julián Domínguez, la Presidenta le dedicó un párrafo aparte a la reciente denuncia de Periodismo Para Todos y le respondió a los diputados que presentaron un recurso para impedir el acto del día.

Sobre el aumento a los jubilados, Cristina detalló que con este segundo incremento, el aumento acumulado anual en esta materia es del 33,03%. “Nos permite decir con mucho orgullo que en nuestro país, Argentina, tu país, la cobertura para nuestros mayores es de carácter universal, incluye al 97% de nuestros jubilados”, afirmó.

De esta forma, acorde al anuncio, el haber jubilatorio mínimo pasa a 4.299 pesos. El medio va a aumentar a 7.666 mil pesos. “Hay gente en Argentina que cobra por sentencia judicial, que suerte tener jueces así, más de 200 mil pesos de jubilación por mes”, sostuvo.

“Esto se financia con IVA, ganancias y aportes, es el Estado el que viene a reparar la falta de presencia, cuando el Estado no está presente, no es que dejó de hacer política, es que la hace en beneficio de los que menos tienen y se perjudican los que más tienen. Eso nunca se lo olviden”, continuó.

Después, la Presidenta habló sobre el recurso de amparo que presentó el diputadoManuel Garrido para que el acto no pueda realizarse, bajo el argumento de que la Ley Electoral imposibilita anuncios de gestión en los 15 días previos a la elección.

Por eso, cuando intervino en la cadena el intendente de Berazategui, Patricio Mussi, Cristina arremetió: «No está violando nada el chico, está apuntándole a la Presidenta que no se acuerda algunos datos. Hay que mostrarle a la gente lo que es bueno», explicó.

“Ya la habían presentado en 2011, me lo había advertido Diego Bossio. Hoy cuando venía en el auto vi que la sentencia fue la misma que en 2011 y me pregunto para qué presentan estas denuncias, una más, si ya saben cuál será el resultado”, continuó.

Allí, Cristina dijo que “el verdadero objetivo de esto es que la tapa de los diarios mañana sea ‘denuncian a la Presidenta por evadir la veda’ y no que se hable del aumento a los jubilados”.

perfil.com

 

Ensenada: hallan un cuerpo en el río que podría ser el del joven que cayó del ferry

Por las zapatillas y la ropa que tenía puestas, podría ser el joven que desapareció del barco de la empresa Buquebus hace 18 días

El cadáver de un hombre fue encontrado hoy en el Río de La Plata, a la altura de Ensenada, e investigan si se trata del joven que habría caído al río desde el barco de pasajeros de la empresa Buquebus, el pasado 25 de julio.

La Secretaria de Seguridad y Justicia de la comuna, Susana González, dijo que «el cuerpo fue hallado hoy en horas de mañana por una embarcación que lo acercó hasta la rada de Punta Lara y dio aviso a Prefectura Naval Argentina”.

Según lo informado, la investigación quedó a cargo de la fiscal en turno, Virginia Bravo, quien ordenó la autopsia correspondiente.

Un joven de 23 años con síndrome de Down desapareció el sábado 25 de un barco de pasajeros que viajaba desde Buenos Aires hacia Colonia y se cree que podría haber caído en las aguas del Río de la Plata.

El joven iba a Uruguay junto a su madre y fue visto por última vez en la popa de la embarcación , momento en el que se encontraba a unos dos kilómetros del puerto de Colonia del Sacramento.
diariohoy.net

Sospechan que un formoseño murió de Gripe A y hay alerta en la provincia

Después de una semana internado en terapia intensiva el reconocido periodista Daniel Méndez falleció a causa del virus, según su familia. El ministerio de Desarrollo Humano local confirmó tres casos.

Alerta y dolor en Formosa por la muerte del periodista Daniel Méndez. Según sus familiares, fue a causa de gripe A pero desde el ministerio de Desarrollo Humano no aclararon el motivo. En su partida de defunción alude a una “neumonía grave fulminante, virus respiratorio”. Hay tres casos de gripe A confirmados oficialmente en la provincia.

El diario digital en el que trabajaba Méndez, La Mañana Online, publicó este miércoles una sentida despedida al colega que tenía 55 años y que tras dar batalla una semana contra el virus, falleció este lunes. Estuvo cerca de siete días internado en el hospital de Alta Complejidad Juan Domingo Perón hasta que su cuerpo dijo basta.

Según informó ese mismo diario, los familiares directos de Méndez asguraron que el viernes recibieron el diagnóstico de Gripe A de parte de los médicos pero éstos no dejaron ninguna constancia por escrito.

Consultado al respecto ese mismo viernes, el ministro de Desarrollo Humano, José Luis Décima, confirmó tres casos de Gripe A “aislados” en Formosa pero evitó hablar sobre el periodista que para entonces ya estaba en terapia intensiva.

El lunes el cuadro de Daniel desmejoró rápidamente y a las 22.05 se produjo su deceso. Este miércoles despidieron sus restos.

rosario3.com

Gago, Erbes y Cata Díaz participaron de la práctica con normalidad

Los futbolistas xeneizes volvieron a entrenarse junto al resto de sus compañeros, tras haberse recuperado de diferentes dolencias, en una sesión que tuvo lugar en Casa Amarilla.

Los futbolistas de Boca Juniors Fernando Gago, Daniel Díaz y Cristian Erbes volvieron a entrenarse hoy junto al resto de sus compañeros, tras haberse recuperado de diferentes dolencias, en una práctica que tuvo clima a despedida del mediocampista ofensivo Federico Carrizo, quien podría continuar su carrera en el Cruz Azul del fútbol mexicano.

Gago (traumatismo en el talón de Aquiles), Díaz (dolor en la espalda) y Erbes (sobrecarga muscular), quienes ayer se habían entrenado de manera diferenciada, lograron sobreponerse a sus respectivas dolencias y así se movieron a la par del plantel en el entrenamiento llevado a cabo en Casa Amarilla.

De esta manera, el entrenador del equipo, Rodolfo ‘Vasco’ Arruabarrena, tiene a su disposición a todos los futbolistas del plantel para afrontar el partido ante Arsenal, por la vigésima jornada del torneo de Primera División, a disputarse el domingo 16 de agosto.

El dato llamativo de la práctica matutina fue el clima de despedida que giró en torno del jugador Federico Carrizo, quien tiene casi acordada su salida del ‘Xeneize’ para continuar su carrera en el Cruz Azul mexicano, a préstamo y por cuatro meses (hasta diciembre).

Carrizo, de 24 años, tuvo hoy un contacto afectuoso con el DT Arruabarrena, con quien ayer había tenido una charla a la vista de todos los presentes una vez finalizada la práctica.

Además, el oriundo de la localidad cordobesa de Villa Giardino recibió gestos de broma de parte de sus compañeros en lo que pareció su despedida y último entrenamiento en el club.

Con respecto al entrenamiento, los futbolistas comenzaron la rutina con una entrada en calor a base de trabajos físicos y luego realizaron fútbol en espacios reducidos.

De un lado estuvieron Guillermo Sara, José Fuenzalida, Fernando Tobio, Fabián Monzon, Federico Bravo, Rodrigo Bentacur, Nicolás Lodeiro y Jonathan Calleri.

En tanto, enfrente se pararon Agustín Orión, Gino Peruzzi, Alexis Rolin, Juan Cruz Komar, Tomás Pochettino, Fernando Gago, Carlos Tevez y Federico Carrizo.

Por último, en la última media hora de la práctica, los profesionales se sometieron a trabajos físicos con conos bajo la supervisión del preparador físico Gustavo Roberti.

Como nota de color, se vio a Tevez, muy aplaudido por quienes observaban la práctica desde la zona reservada a socios e hinchas del club, acercarse a la gente para firmar camisetas y banderas azul y oro.

El plantel ‘xeneize’ volverá a entrenar hoy, en doble turno, desde las 16.30, a puertas cerradas, mientras que mañana lo hará desde las 10, también en Casa Amarilla.

Boca Juniors visitará a Arsenal el domingo 16 de agosto en el estadio Julio Humberto Grondona, en un encuentro correspondiente a la vigésima jornada del torneo de Primera División 2015.
telam.com.ar

Petroleras negocian un nuevo aumento de naftas en todo el país

Las empresas esperan el visto bueno para aumentar un 1% después de las PASO. Se trata de un aumento acumulado del 8% en lo que va del 2015.

Las petroleras negocian con el Gobierno nacional una nueva suba de precios. A diferencia de otras veces esperan que pasen las elecciones primarias (PASO) para aplicar aumentos.

Lejos está el negocio de la rebaja del 5% que había impuesto el gobierno nacional a las petroleras en diciembre pasado. En ese momento el ministro de Economía,Axel Kicillof les había prometido a las empresas una rebaja de US$ 7 por barril el precio local del petróleo y una reducción en impuestos.

“Esperamos un aumento para la semana que viene, después de las PASO”, admitieron en una petrolera esta mañana al diario El Cronista. En la misma línea, en otra compañía señalaron que están “negociando un incremento similar al aplicado el mes pasado porque la devaluación volvió a ubicarse en torno al 1%“, y aseguraron que descuentan una venia oficial “después de las elecciones del domingo”.

“Efectivamente, prevemos una suba en los próximos días de entre 1% y 1,5%“, comentó Luis Malchiodi, presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de la Provincia de Buenos Aires (Fecoba).

De concretarse el nuevo aumento, los valores se ubican ya por encima de los valores que los surtidores exhibían antes del 31 de diciembre y los superan con más de un 2%.

fortunaweb.com.ar

 

Destrozos en la Casa de Gobierno de Mendoza: hay 20 heridos

Es por una protesta de policías y agentes penitenciarios retirados. Temen que se repitan los incidentes.

Una protesta de policías y agentes penitenciarios retirados, se salió de control esta mañana dentro de la Casa de Gobierno de Mendoza, lo que provocó numerosos destrozos en el lugar.

Según informa el diario Los Andes, el enfrentamiento dejó un saldo de más de 20 heridos a causa del gas pimienta lanzado por la Policía. El edificio está actualmente en proceso de evacuación ante la eventualidad de que se vuelvan a producir hechos violentos.

Los incidentes se produjeron cuando un grupo de participantes en la protesta intentó ingresar por la fuerza al cuarto piso, lugar donde se encuentra el despacho del Gobernador. Allí, los esperaban personal de Infantería que lanzó gas lacrimógeno para detener a los violentos.

La trifulca acabó con algunas personas heridas y numerosos vidrios y muebles rotos. Según informa DyN, la manifestación comenzó esta mañana en la plaza Independencia de la capital mendocina, en reclamo de acuerdos incumplidos y del pago de retroactivos.

El objetivo de la manifestación, era llegar hasta la Casa de Gobierno y allí ser recibidos por el gobernador Francisco Pérez, lo que no fue posible por el carácter del grupo. Tras irrumpir a los gritos y tirando petardos en el cuarto piso, donde se encuentra el despacho del mandatario, fueron interceptados por personal de Infantería que lanzó gas lacrimógeno para dispersar al grupo.

Los manifestantes reclaman un retroactivo del 2014 y un aumento del 35%, el cual fue otorgado y aún no sale de la oficina Técnica, según informa Cadena 3. Se trata de unos 1.200 millones de pesos por ítems que les han descontado por actualizaciones de acuerdo a lo que cobran los activos.
perfil.com

Mató a su novia embarazada de 16 años y se suicidó

El joven tenía 29 años. Se desconocen las causas del crimen. “Nunca escuchamos que discutieran”, dijo un vecino.

Una adolescente de 16 años embarazada de ocho semanas, fue asesinada por su pareja de 29, quien luego se suicidó, en la vivienda que compartían en la salteña ciudad de Orán.

La adolescente, identificada como Yésica Daniela Estrada, habría sido asfixiada por su novio, Miguel Antonio Montana, quien minutos más tarde tomó la decisión de ahorcarse.

El tráfico hecho fue descubierto por la madre de la chica, que el lunes por la tarde fue hasta la precaria casa de Orán, ciudad situada a 270 kilómetros al norte de la capital provincial y como nadie la atendía acompañada por un vecino forzó la puerta.

Al ingresar halló el cuerpo de su hija tendido sobre la cama y el del muchacho colgando de un tirante con un cable.

A partir de los informes del servicio sanitario se estableció que Yésica habría sido asfixiada y los investigadores consideraban que fue Montana el autor del crimen.

El primer parte médico indicó que «la causa de deceso de la mujer sería asfixia y la del hombre ahorcamiento» y, además, confirmó que la joven atravesaba el segundo mes de embarazo.

El caso estaba siendo investigado por la fiscal Penal Nº1 de Orán, Alda Daniela Murúa, que ordenó en primer lugar la realización de las autopsias.

«No sabemos qué sucedió, incluso ellos vivían en una casita de madera y sin embargo nunca escuchamos que discutieran», manifestó un vecino de la pareja, quien además era empleador de Montana.

diario26.com

 

Un fuerte olor parecido al amoníaco invade la Ciudad

El director de Defensa Civil porteña descartó que el origen del olor respondiera a un escape de gas registrado esta mañana en la calle Sucre al 2200, en el barrio de Belgrano. Sugirió a los ciudadanos llamar por teléfono al 103 de Emergencias o al 911 de la Policía ante la sospecha de la procedencia.

Un fuerte olor parecido al amoníaco era percibido este mediodía en el centro y norte de la Capital Federal, mientras desde Defensa Civil porteña recomendaron a los ciudadanos cerrar puertas y ventanas de domicilios, además de apagar los equipos de aire acondicionado.

«Recibimos una denuncia de olor fuerte en el centro y norte de la ciudad (de Buenos Aires)», dijo el director de Defensa Civil capitalina, Daniel Russo.

Además, aconsejó que «los vecinos permanezcan en el interior de los domicilios, con puertas y ventanas cerradas, y que apaguen los equipos de aire acondicionados».

El director de Defensa Civil porteña descartó que el origen del olor respondiera a un escape de gas registrado esta mañana en la calle Sucre al 2200, en el barrio de Belgrano.

«Tuvimos un escape de gas temprano en una obra en construcción de Sucre al 2200 y fue superado», enfatizó Russo en diálogo con el canal de cable Todo Noticias (TN).

Especificó que integrantes de Defensa Civil, del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) y de los Bomberos de la Policía Federal recorrían este mediodía la ciudad de Buenos Aires con el fin de localizar el origen del olor.

Por último, sugirió a los ciudadanos llamar por teléfono al 103 de Emergencias o al 911 de la Policía ante la sospecha de la procedencia.

A su turno, una vecina de Belgrano, en declaraciones al mismo canal, dijo percibir un «olor a amoníaco muy fuerte».
«Estoy sobre la avenida Cabildo y, hace unos 45 minutos, que sentimos el mismo olor en el edificio», concluyó la mujer.

diario26.com

 

Derecho al voto en EE.UU. es más frágil que nunca, asegura NY Times

Washington, 5 ago (PL) El derecho al voto en Estados Unidos es actualmente más frágil que nunca, y los intentos por socavarlo están muy lejos de ser actitudes del pasado, señala hoy un editorial del diario The New York Times.

La ley de los Derechos de los Electores, aprobada hace 50 años, fue uno de los estatutos legales más populares y efectivos en la historia norteamericana, tras siglos de esclavitud, segregación y discriminación racial avaladas oficialmente, que mantuvo las voces de los afroamericanos fuera de la política nacional, agrega el texto.

Según el Times, la batalla por los derechos de los votantes estuvo bajo constante asalto desde el comienzo y hoy existen restricciones que afectan de forma desproporcionada a las minorías étnicas, que se sienten frustrados por los obstáculos a enfrentar en los comicios, que muchas veces los desestimulan a acudir a las urnas.

El Times relaciona una serie de medidas adoptadas en los últimos años por las legislaturas de algunos estados, que fracturan el voto de los afroamericanos y otras minorías, en particular en Carolina del Norte, y que rechazan importantes organizaciones defensoras de los derechos civiles.

Por otra parte, un estudio publicado a mediados de julio pasado por el Centro Brennan, institución académica adjunta a la Universidad de Nueva York, mostró que autoridades de más de 21 estados norteamericanos impusieron nuevas restricciones al derecho al voto en los últimos cinco años.

De esa cifra, 14 territorios tendrán limitaciones adicionales para los comicios de noviembre de 2016.

Además, existe una tendencia en los estados con gobernadores republicanos y legislaturas controladas por el partido rojo a establecer estas limitaciones en áreas del territorio donde los electores muestran un alto nivel de apoyo hacia los demócratas.

En Dakota del Norte, por ejemplo, fue aprobada este año un proyecto de ley que afecta sobre todo a los inmigrantes, porque limita el tipo de identificación que los votantes pueden utilizar a la hora de ejercer el derecho al sufragio.

Las autoridades de Nebraska y Ohio aprobaron sendas propuestas de leyes que redujeron el período para la votación anticipada, algo que afecta la participación de ciudadanos con dificultades para emitir el sufragio el día de los comicios.

El estado de Texas aprobó una legislación en 2011 que obliga a los votantes a presentar una identificación con foto en el momento de acudir a los colegios electorales, lo que hace más difícil la gestión, pues antes podían presentar otras formas de identidad.

Estas y otras limitaciones afectan más a los sectores de bajos ingresos, a los afroamericanos, inmigrantes y otros grupos menos favorecidos dentro de la sociedad estadounidense, señala la pesquisa del Centro Brennan.

Cristina Kirchner anunció un 12,49% de aumento para los jubilados

«Las jubilaciones aumentaron 28 veces y la cobertura para nuestros mayores alcanzó el 97 por ciento, es decir que tiene carácter universal», dijo la mandataria en un discurso que pronunció al anunciar un nuevo aumento en el haber jubilatorio.

La presidenta Cristina Kirchner destacó hoy «el carácter universal» de la cobertura jubilatoria, alcanzado durante su gobierno y el de Néstor Kirchner, y señaló que durante ambas gestiones los haberes jubilatorios aumentaron 28 veces alcanzando su percepción al 97 por ciento de losjubilados.
Hoy, Cristina anunció un incremento en las jubilaciones del 12,49 %.

«La recuperación de nuestros jubilados fue tomada como una política de Estado. Las jubilaciones aumentaron 28 veces y la cobertura para nuestros mayores alcanzó el 97 por ciento, es decir que tiene carácter universal», dijo la mandataria en un discurso que pronunció al anunciar un nuevo aumento en el haber jubilatorio, tal como establece la ley de movilidad jubilatoria sancionada en 2009.

minutouno.com

 

Posparto y cuerpos reales

Una nutricionista madre de dos hijos está causando furor en Internet debido a la secuencia de fotos posparto donde muestra cómo luce realmente la silueta.

Hartas de que actrices, modelos y princesas luzcan espléndidas a tres días de dar a luz, las fotos de una mujer mostrando el verdadero cuerpo posparto se han viralizado en el mundo entero y han provocado furor en Internet. Hablamos de Julie Bhosale, mamá de dos hijos y nutricionista, que decidió compartir el estado de su silueta sin retoques desde las primeras 24 horas posnacimiento de su segundo bebé y hasta catorce semanas después.

En el post de su blog personal, Real Postpartum Body, Bhosale se refiere a las presiones que sienten las madres por recuperar la figura después de la llegada del hijo y describe también la soledad que se atraviesa durante los primeros meses de puerperio, además de todas las incomodidades que sufre el cuerpo de las mujeres junto con las expectativas personales y ajenas por volver a tener la silueta y el peso de antes.

“Es importante hablar de esto y mostrar que es lo normal. Realmente espero que todas las madres que leen esto sepan lo hermosas e increíbles que son por todo lo que han pasado, están pasando y por los sacrificios que hacen todos los días”, dijo y agregó: “Vi fotos parecidas en blogs populares de mamás y me pareció que tenía la oportunidad de ser parte de un movimiento importante”. Y lo fue. El mensaje se expandió más allá de las fronteras de Nueva Zelanda -su lugar de residencia- y fue leído por una audiencia global.

rouge.perfil.com

 

Prendió fuego a su mujer para matarla y quedó detenido

El hecho ocurrió en Berazategui donde un hombre de 53 años fue detenido luego de querer matar a su mujer prendiéndola fuego. La víctima se encuentra hospitalizada al sufrir quemaduras en el tórax, abdomen y miembros superiores.

Un hombre de 53 años fue detenido acusado de intentar matar a su mujer de 45, quien debió ser hospitalizada. El hecho ocurrió en una casa de la localidad de Berazategui.

La detención fue llevada a cabo por efectivos de la comisaría 1ra. local muy cerca de donde ocurrieron los hechos, en la calle 155 entre 8 y 9, del mencionado distrito del sur del Conurbano.

Según se informó, hubo una discusión entre ambos por causas que se tratan de establecer, el hombre habría tomado un solvente con el cual roció a su pareja y la prendió fuego.

Rápidamente, los vecinos salieron a auxiliarla y fue llevada al hospital local, donde se recupera de las quemaduras sufridas.

En tanto el presunto agresor fue puesto a disposición de la justicia y hoy será indagado por la UFIJ nro 1 de Berazategui.

diariohoy.net

Tres de cada 10 empresas despidieron personal

Los datos corresponden a 2014 pero -en lo que va del año- sigue estancada la generación de empleo.

Según datos de una encuesta difundida por SEL Consultores, tres de cada diez grandes empresas recortaron su personal en 2014. Este año, la tendencia negativa disminuyó pero se encuentra estancada la generación de empleos por la destrucción masiva de puestos de trabajo.

Por otra parte, un informe de la consultora privadaTendencias Económicas publicado por el diario La Naciónsostiene que en julio pasado se registró un aumento de la conflictividad laboral. “Se registraron los niveles más elevados de despidos y suspensiones en lo que va de 2015″, estimó el último estudio de la firma.

La consultora de empleos Manpower indica –por su parte- que el 37% de los empleadores del país tiene problemas para encontrar algunos puestos específicos.

SEL agrega en su encuesta a empleadores que un 30% reconoció que la plantilla disminuyó y un 79% de ellas contestó que las motivaciones estaban relacionadas con la retracción de la actividad económica en el país. El 26% afirmó que incrementó su plantilla y un 44%, que la mantuvo. Los recortes de personal se dieron principalmente en la base de la pirámide: fueron despedidos trabajadores tercerizados y eventuales (la contratación neta cayó 19 puntos) y operarios (-15). Todas las categorías mostraron números negativos.

Por su parte, María Laura Calí, directora de SEL, afirmó: “Después de un 2014 con fuertes recortes, en el que tres de cada diez empresas redujeron sus dotaciones, este año la tendencia negativa se sostiene y afecta igualmente a todas las categorías ocupacionales”. Y agregó a ese diario: “En 2015 hay una mayor participación de la mantencióndespués de un ajuste en 2014″. Según su encuesta, un 63% de las grandes empresas afirmó que mantendrá su personal este año, pero que no hará nuevas incorporaciones. Sin embargo, la creación de empleo en todas las categorías sigue siendo negativa, según esa muestra.

Las suspensiones, en tanto, hallaron su techo de 2015 en julio, pero cayeron 13% en relación con el mismo mes de 2014. “Afectaron a 12.119 trabajadores, principalmente en las industrias alimenticia, frigorífica, textil, frutas, comercio, automotriz, vitivinícola y siderúrgica”, informaron desde Tendencias Económicas.

Blog informativo de tendencias y curiosidades

Así será la camiseta de River para la final de esta noche ante Tigres

La  ansiedad aumenta a medida que pasan las horas. Los hinchas de River se comen las uñas y hasta las de los dedos de los pies (?) a la espera de que sean las 22 para el inicio de la gran final de la Copa Libertadores. En el Instagram del club publicaron la camiseta oficial que el plantel de Marcelo Gallardo utilizará esta noche frente a Tigres.

perfil.com

El Top Ten de los actores mejores pagos del mundo

Ajustate el cinturón y no mires tu recibo de sueldo. Entrá a la nota y mirá quiénes son y cuántos millones ganaron por protagonizar las ficciones más vistas en todo el mundo. ¿Qué te parece?

Se sabe que en las grandes industrias cinematográficas se manejan cifras de dinero millonarias, de las que se benefician de algunos actores. La revista Forbes publicó un listado con los actores que más ganaron en lo que va del 2015.

El listado lo lidera Robert Downey Jr., quien recuadó 80 millones de dólares, gracias a su participación en la película Avengers: Age of Ultron, seguido por Jackie Chan, con 50 millones.

El protagonista de Furious 7, Vin Diesel, ocupa el tercer lugar de la lista, con ganancias de 47 millones de dólares, gracias al éxito de la séptima película de Rápido y Furioso, la cual ha recaudado 1,5 billones de dólares alrededor del mundo.

La industria de cine de la India, Bollywood, también le genera enormes ganancias a algunos actores, destacándose Amitabh Bachchan y Salman Khan, que suman 33,5 millones de dólares en lo que va del año.

Les dejamos el Top Ten completo, con las ganancias en dólares:

1) Robert Downey Jr. (Estados Unidos) 80 millones

2) Jackie Chan (China) 50 millones

3) Vin Diesel (Estados Unidos) 47 millones

4) Bradley Cooper (Estados Unidos) 41,5 millones

5) Adam Sandler (Estados Unidos) 41 millones

6) Tom Cruise (Estados Unidos) 40 millones

7) Amitabh Bachchan (India) 33,5 millones

8) Salman Khan (India) 33,5 millones

9) Akshay Kumar (India) 32,5 millones

10) Mark Whalberg (Estados Unidos) 32 millones

Fuente: www.ratingcero.com

Otra de los quemacoches: incendiaron un automóvil en la zona del Policlínico

Ningún barrio de la Ciudad de La Plata parece estar exento del accionar de quemacoches que, en horas de la madrugada, accionaron en la zona del Policlínico San Martín, lugar en el que según los vecinos no son frecuentes este tipo de hechos.

Cuando promediaban las siete de la mañana, un vecino de 2 entre 71 y 72 encontró un automóvil totalmente incinerado en la calle luego de ser quemado por desconocidos que fugaron sin que nadie los advirtiera.

«Quedó destrozado por completo. Era imposible recuperarlo», relató a la RED 92 el frentista que dio cuenta del rodado, además de aclarar que en principio no se trataba del auto de un vecino del barrio.

Los ataques de quemacoches se han transformado en una de las modalidades delictivas más empleadas por vándalos que, en varias ocasiones, roban partes de los rodados y posteriormente los incendian, o bien sólo lo prenden fuego por mera malicia.

diariohoy.net

A falta de ayuda del Estado, la fundación de Messi becó a una pediatra

Victoria Sobrero recibió una beca de la Fundación Leo Messi para perfeccionarse en el tratamiento de niños con cáncer en Barcelona, específicamente en el reconocido hospital Sant Joan de Déu.

«Me estoy formando en la especialidad de hemato-oncología infantil, y este año gracias a la Fundación Leo Messi voy a acceder a una beca de oncología en Barcelona», contó Victoria antes de emprender el viaje. Y agregó: «Tengo muchas expectativas e ilusión, la idea es poder aprender todo lo posible para replicarlo en mi país.»

Sobrero tendrá 2 años de capacitación en el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, donde realizará una especialización en tumores sólidos infantiles. Ella ya había realizado una residencia médica en el hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén y después logró acceder a una subvención de especialización en el Garrahan, en la atención de niños con patologías oncológicas.

La Fundación Leo Messi nació en 2007 y es una entidad sin fines de lucro que se dedica al desarrollo de acciones solidarias y de compromiso social, centrada en los niños.

diariohoy.net

Convocatoria abierta para participar en la Programación Cultural de Bares Notables

El Ministerio de Cultura porteño abrió la convocatoria del 9º Concurso de Intérpretes de Música para participar en la Programación Cultural en Bares Notables 2016.

El propósito de este concurso, impulsado por la Comisión de Protección y Promoción de Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires, es brindar promoción a artistas profesionales quienes serán evaluados y seleccionados, por medio de un jurado.

La convocatoria es abierta a cualquier tipo de género musical, y se admitirán cuatro tipos de categorías: dúos, tríos, cuartetos y quintetos.

Las Bases y Condiciones podrán descargarse hasta el 31 de agosto de 2015 en http://www.buenosaires.gob.ar/cultura/convocatoriabaresnotables o solicitar su envío en programacionbaresnotables@buenosaires.gob.ar

La inscripción se llevará a cabo en forma personal del lunes 7 al 18 de septiembre de 11:00 a 17:00 hs. en la Casa del Historiador, Bolívar 466.

No podrán presentarse los ya seleccionados en el concurso año 2014. La selección final, a cargo del jurado designado, será independiente de los géneros y las categorías que habrán de cubrir hasta los cincuenta espectáculos previstos para la Programación Cultural de los Cafés Notables del año 2016.

El Jurado Estará integrado por 4 cuatro artistas (músicos o cantantes) de amplia y reconocida trayectoria: Pablo Agri (músico, compositor y docente), Horacio Romo (músico, compositor); Cristian Zárate (músico y compositor); Federico Mizrahi (músico y compositor); un representante de la Comisión, un representante de la Dirección General de Música, y un representante de la Comisión de Cultura de la Legislatura.

Más información a través de programacionbaresnotables@buenosaires.gov.ar

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA