Jennifer Garner, destrozada por la traición con la niñera y Ben Affleck…de fiesta

Ella está deprimida y se llevó a sus tres hijos al rodaje de su película. Ben se muestra con Christine Ouzounian y organizó una megafiesta.

Mientras Jennifer Garner no para de llorar por la traición de su marido Ben Affleck y su ex niñera Christine Ouzounian, el actor se pasea contento y hasta organiza megafiestas en su casa de Georgia.

Affleck se deja fotografiar a las risas con la mujer que otrora cuidaba a sus tres hijos y era la mano derecha de Garner. La imagen, para peor, es del 17 de julio, solo dos semanas después de que la “nanny” fuera despedida. Y muestra a la mujer de 29 años dándole un regalo al actor de 42.

Según publica People, Garner sabía que su matrimonio estaba en problemas, pero intentaba remontarlo y no separarse. Ahora sus voceros hablan por ella:

La niñera se metió en la casa recomendada por el también actor Neil Patrick Harris, amigo de Garner. Pero todo se oscureció cuando la señorita se empezó a vestir demasiado sexy para su trabajo y para peor, hizo rodar el rumor de romance con el padre de familia.

Tan bocona resultó la chica que hasta dio el nombre del hotel en el que ambos se encontraban: Bel-Air.

Garner ahora se centra en sus hijos Violeta, de 9 años, Serafina, de 6, y Samuel, de 3, que viajaron con ella a Atlanta al rodaje de Miracles from Heaven.

Affleck, despreocupado, organizó una fiesta en su casa de Georgia, un refugio donde se iba para pensar y meditar. Según confirmó People, lla fiestita tuvo asado -barbacoa- y más de 30 invitados.

Fuente: www.losandes.com.ar

La confesión amorosa de Susana Giménez

La conductora habló de su vida sentimental y del éxito de «Piel de Judas».

«No creo que vuelva a estar con un hombre», confesó Susana Giménez, quien fue la tapa de la revista Caras. La diva brindó un reportaje en la que habló de su vida sentimental y del éxito de «Piel de Judas».

Según indica El Sensacional, cansada de sus decepciones amorosas, Susana se hartó de mantener vagos: «Muchos hombres creen que tengo que darles lo que gano. Despertarte y entender que dormiste con el enemigo es algo tremendo». Y ahí es cuando realizó una confesión tremenda: «No creo que vuelva a estar con un hombre. Puedo tener un amante, pero en mi casa no entra nadie».

También se refirió a «Piel de Judas», la obra que presentó en calle Corrientes hasta el domingo, antes de tomarse unas vacaciones: «Volví al teatro para despedirme. Acepté por el público. Fue una manera de agradecer tanto amor y fidelidad. Sabía que antes de retirarme, tenía que mostrarme. No fue por dinero, fue por la gente», aseguró. Y aregó: «Hacia 24 años que no hacia teatro. Para la gente que nunca me vio en escena es una fiesta», concluyó.

Fuente: www.infonews.com

Interceptan un cargamento de marihuana

Dos brasileñas fueron detenidas cuando trasladaban 173,5 kilogramos de esa droga.

ersonal de la Gendarmería interceptó en el norte argentino un cargamento de 173,5 kilos de marihuana y arrestó a dos mujeres de nacionalidad brasileña.

El operativo se desarrolló en Jujuy, donde integrantes de la sección Chalican, perteneciente al Escuadrón 50 San Pedro, instalaron un puesto de control de vehículos en la ruta nacional N° 34.

Los gendarmes detuvieron el paso de una camioneta en el kilómetro 1212 de esa ruta nacional y encontraron indicios de un potencial tráfico de sustancias ilícitas por parte de las dos mujeres. La carrocería del vehículo parecía, a simple vista, recientemente adulterada, y eso motivo una inspección más completa de la camioneta.

La droga estaba oculta en un doble fondo en la parte trasera del rodado; también se encontraron paquetes escondidos en la cabina de conducción. Fueron confiscados 185 envoltorios de diferentes tamaños que contenían un total de 173,5 kilos de Cannabis sativa.

Por disposición del Juzgado Federal de Jujuy se incautó la droga y se detuvo a ambas ocupantes de la camioneta. Según se informó, las ciudadanas brasileñas habían ingresado en la Argentina desde Paraguay y se dirigían a Chile. Esa ruta terrestre que utiliza el territorio argentino como paso circunstancial es bastante utilizada por los narcotraficantes.

Los controles en rutas a varios kilómetros de las zonas fronterizas son una de las formas instrumentadas para dar con cargamentos ilegales. De esa manera también se descubrió ayer un contrabando de cigarrillos en una camioneta que había cruzado de Paraguay a Formosa. En ese caso, efectivos del Escuadrón 15 Bajo Paraguay realizaban tareas de control sobre la ruta nacional Nº 11, cuando detuvieron la marcha de una camioneta Toyota Hilux con dos ocupantes, que viajaban desde la ciudad de Formosa hacia la provincia de Corrientes.

En la caja del vehículo se transportaban una heladera, una cocina y un lavarropas, carga que llamó la atención de los gendarmes por tener los electrodomésticos sus puertas soldadas. No se ocultaba droga, pero sí 500 cartones de cigarrillos ingresados de contrabando.

Fuente: La Nacion

Las aerolíneas LAN y TAM se fusionan bajo la marca Latam

Las dos compañías anunciaron el lanzamiento de su nueva marca unificada.

SAN PABLO. – A cinco años del inicio del proceso de fusión entre Lan y Tam, las dos compañías anunciaron hoy el lanzamiento de su nueva marca unificada: Latam. La flamante aerolínea fue presentada en San Pablo por las dos familias accionistas controlantes: los Cueto (dueños originales de la chilena Lan) y los Amaro (de la brasileña Tam).

«La fusión no podía estar completa sin tener una marca común. La intención es ser reconocidos por nuestros pasajeros como una sola empresa que ofrezca el mejor servicio. Tam y Lan son marcas fuertes y reconocidas, pero si queríamos ser un grupo global necesitábamos tener un nombre común. Somos un grupo brasileño, chileno, peruano, argentino y sobre todo sudamericano», señaló Enrique Cueto, CEO de Latam.

En el grupo precisaron que el proceso de renovación será gradual y demandará tres años para estar terminado

En el grupo precisaron que el proceso de renovación será gradual y demandará tres años para estar terminado.

«Se trata de dos marcas entrañables, que tenían muchos años de historia como aerolíneas de bandera, pero el cambio era necesario», explicó Mauricio Amaro, presidente del directorio de la empresa.

«Con la nueva marca estamos reafirmando lo que somos: latinoamericanos. El logo refleja la dualidad y la diversidad que caracterizan a la región», aseguró Jerome Cadier, director de marketing de Latam..

Fuente: La Nacion

«Chano recibió heridas cortantes, los vecinos lo agredieron»

«Chano recibió heridas cortantes fuertes y le dieron 10 puntos en la boca. Lo que se sabe es lo que trascendió: embistió a un grupo de autos y luego los vecinos lo agredieron. Fue trasladado a la comisaría 51», explicó Gabrriel Iezzi, abogado de Chano.

El letrado también detalló que, tras su paso por la comisaría, el cantante fue llevado al hospital Pirovano para que le hicieran las curaciones del caso y luego fue trasladado al Sanatorio La Trinidad de Palermo, donde se encuentra actualmente.

«La carátula es por lesiones leves de él. Supongo que le habrán hecho los exámenes de alcoholemia y toma de sangre, más lo que hicieron en el Pirovano. Veremos luego los resultados. No se sabe en qué estado estaba», afirmó.

«Llegó inconsciente al Pirovano donde no recuperó el conocimiento y luego fue trasladao a La Trinidad. Los hechos innegables son los daños a los autos y a los portones. Después cuando podamos hablar con él, veremos». agregó. El abogado informó, por último, que interviene el juzgado correccional 13.

Fuente: www.diariohoy.net

PASO: los cinco lugares más calientes del conurbano

En las elecciones primarias del domingo, la pelea será especialmente dura en algunos lugares; quiénes compiten en Quilmes, Moreno, La Matanza, Morón y La Plata.
LA PLATA.- Las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo próximo tendrán algunos puntos calientes en el conurbano bonaerense y en esta capital donde se presentarán varios candidatos a intendentes por fuerza política, lo que se estima que demorará el conteo de las boletas y la entrega de resultados parciales.

En Quilmes, el jefe comunal Francisco «Barba» Gutiérrez intentará retener su cargo en una interna caliente. Sucede que deberá competir con Daniel Gurzi, quien es apadrinado por unos de los precandidatos a la gobernación bonaerense por el Frente Para la Victoria (FPV), Aníbal Fernández . El jefe de Gabinete, alcanzado por una denuncia periodística en su contra que lo vincula con el triple crimen de General Rodríguez, cometido en 2008, intentará hacerse fuerte en su municipio y volcará todo su apoyo para que Gurzi gane la intendencia.

En Moreno, el intendente Mariano West (FPV) buscará su reelección. Se enfrentará a Walter Festa, que es apoyado por la maquinaria de La Cámpora . Por Cambiemos se presentará el macrista Leonardo Cóppola. Por el Frente Renovador (FR), el ex legislador Aníbal Asseff y Damián Contreras. En este distrito, la diversidad de candidatos de distintas fuerza promete transformar las PASO en una contienda reñida.

La Matanza, el partido más densamente poblado de la Argentina, con 1,7 millones de habitantes, siempre será escenario de duras internas. El intendente Fernando Espinoza no renovará su cargo a la jefatura comunal ya que que acompaña a Julián Domínguez como candidato a vicegobernador bonaerense. Su precandidata, Verónica Magario, se medirá con Heraldo Cayuqueo, referente local del gremio de la construcción. En las elecciones anteriores, La Matanza fue una de las sorpresas, pues Espinoza pudo dar vuelta una elección que hasta ultimo momento lo había puesto sobre las cuerdas.

En Morón -la tierra de Martín Sabbatella- promete haber una elección interna interesante. Es que el FPV presentará tres candidatos para la intendencia. Por un lado está el hermano de Sabbatella, Hernán, quien contará con todo el apoyo territorial y se medirá con Hernán Solito y con el sciolista Pablo Navarro. Por el FR, Martín Marinucci. Por Cambiemos, Ramiro Tagliaferro.

La Plata es el distrito donde este año se presentarán más candidatos. Serán 23 postulantes. No obstante, las miradas estarán puestas en el FPV, donde el intendente Pablo Bruera intentará retener la jefatura comunal y se medirá en la interna contra la concejal Florencia Saintout, decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata..

Fuente: La Nacion

¿Por qué legalizaron la marihuana en Uruguay? Un documental lo explica

La uruguaya Federica Odriozola debuta como directora con «Cannabis en Uruguay», un documental en el que trata de explicar que la legalización de la marihuana en su país «no vino de la nada, sino que hubo un contexto histórico anterior».
El documental, de 75 minutos de duración y de producción uruguaya, se estrenará en el mes de octubre en el país sudamericano y su realizadora espera que a finales de año pueda ser expuesto libremente en Internet para que pueda ser visto en todo el mundo.

En unas declaraciones a Efe Odriozola contó que el documental se remonta «a la entrada de las primeras semillas de cannabis al país, en torno al año 1700» y repasa las leyes prohibicionistas que empiezan a comienzos del siglo XX y se mantienen hasta la ley de despenalización de 2013, con José Mujica como presidente.

«La legalización se llevó a cabo con la sociedad en contra y con una desinformación grande, pues la gente pensaba que se hacia apología de drogas cuando lo que se intentaba era cambiar de una política prohibicionista a una forma integrada de abordar el asunto», comentó.

Odriozola indicó que tiene previsto distribuir el documental entre ONG que trabajen en política de drogas en América Latina para que «sirva como ejemplo y punto motivador para otras sociedades que quieran emprender un cambio».
minutouno.com

Siguen realizando estudios odontológicos para la detección precoz del cáncer bucal

En el marco de la campaña de Detección Precoz del Cáncer Bucal en nuestra provincia, un equipo de profesionales realizará exámenes odontológicos durante el día de hoy en la unidad móvil odontológica para consultas en el Hospital Neumonológico y mañana en el Hospital Banda ‘Antenor Álvarez’. Los interesados en realizar sus consultas deben concurrir en el horario de 8 a 12.30.
Este examen consiste en una revisión rápida e indolora para detectar las lesiones, y pueden realizárselos niños y adultos.
La campaña es impulsada por la Dirección General de Odontología del Ministerio de Salud de la Provincia y la III Cátedra de Clínica Estomatológica de la Facultad de Odontología de la UBA con la adhesión del Círculo Odontológico y el Colegio de Odontólogos de Santiago del Estero y el Programa Médicos Comunitarios.
Según indicó la directora general de Odontología, Dra. Patricia Marcela Gadda ‘ya somos nueve provincias las que se sumaron a la campaña’, que tiene como principal objetivo concienciar a la población de que puede haber pequeñas lesiones que, si son detectadas a tiempo, pueden evitarse males mayores como un cáncer. Lo principal es concurrir al odontólogo, por lo menos una vez al año o cada seis meses para detectar este tipo de lesiones.
Los profesionales explicaron que los pacientes detectan las lesiones cuando son en tejidos blandos y ya están avanzadas, por eso se busca que se detecte precozmente, sobre todo aquellas personas que fuman, tiene prótesis mal adaptadas, consumidores de alcohol, entre otros, que son los que corren mayor riesgo.
Vale recordar que la unidad móvil odontológica ya estuvo en el Ipri, en el Hospital Regional e Independencia, donde decenas de santiagueños se sometieron a los controles para detectar esta enfermedad a tiempo.
elliberal.com.ar

Se hizo pasar por su hija y logró engañar y denunciar a un supuesto pedófilo

‘El sujeto le pedía a mi hija cosas obscenas, irreproducibles’, expresó la mamá. El sujeto tenía al menos tres perfiles de Facebook más.
Una nena de 10 años se instaló durante las vacaciones de invierno en la casa de su tío. Fue allí donde Mónica, mamá de la menor, descubrió que su hija chateaba por Facebook con un presunto pedófilo y que, en una charla, la nena recibió la foto de un pene.

De acuerdo al relato de Mónica, el tío de la pequeña vio que el supuesto niño que quería hablar con ella tenía como contactos a «nenas de entre 10 y 12 años».

Mónica intentó hacer la denuncia a la Fiscalía: le dijeron que el envío de una foto obscena no está contemplado en el Código Penal como delito por lo que no podían hacer nada. Y le sugirieron que se hiciera pasar por su hija para entrar en contacto con el supuesto pedófilo.

A partir de ahí empezó a chatear con él. «No puedo decirte las aberraciones que le pedía que hiciera a una nena de 10 años», describió. «Le pedía cosas obscenas, que son irreproducibles» y que para ella es imposible que las conozca un chico de 10 años. «Todo con lujos de detalle; no puedo decirte», expresó.

La mujer contó que en la Fiscalía le sugirieron que intentara pactar un encuentro personal: Mónica hizo el intento, pero el supuesto pedófilo la bloqueó.

El supuesto pedófilo tenía al menos tres perfiles en Facebook.

Antes, Mónica pudo ver que tenía al menos dos perfiles más, donde también tenía como contactos a nenas de entre 10 y 12 años.

A algunos de esos contactos Mónica les envió mensajes y así llegó a algunos padres de las niñas: en al menos dos casos se repetían situaciones similares de acoso.
diariolaprovinciasj.com

Los médicos podrán jubilarse a los 50

El beneficio abarca también a odontólogos, psicólogos y bioquímicos, entre otros. Hasta ahora, la jubilación de los profesionales de la salud era a los 60 años.
Los médicos del sector público bonaerense podrán jubilarse a los 50 años, con 25 de servicio. Un beneficio que abarca también a odontólogos, psicólogos y bioquímicos, entre otros. Hasta ahora, la jubilación de los profesionales de la salud era a los 60 años con una antigüedad de 35.

El régimen jubilatorio especial era sólo para trabajadores en áreas insalubres, “como los laboratorios de rayos o donde se trabaja con sustancias químicas”, indicó el presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (Cicop), Fernando Corsiglia. Ahora, “se cambió el concepto de insalubridad por el de desgaste profesional o agotamiento prematuro”.

La medida fue firmada por el gobernador bonaerense Daniel Scioli, y los ministros de Salud, Alejandro Collia, y de Trabajo, Oscar Cuartango.
larazon.com.ar

AMIA: hoy comienza el juicio oral por el encubrimiento

Hoy comienza el juicio oral por supuesto encubrimiento en la causa AMIA. El proceso será llevado a cabo por los jueces, Jorge Gorini, Karina Perilli y Néstor Costabel, en el Tribunal Oral Federal 2.

El objetivo del juicio busca esclarecer delitos presuntamente cometidos en la investigación del atentado. Puntualmente, intentará esclarecer si bloqueo la investigación que conducía por la denominada «pista Siria», que abría sido bloqueada a los pocos días del atentado. También se buscará esclarecer lo relativo a la detención del l ex reducidor de autos, Carlos Telleldín, quién habría recibido 400 mil dólares para que falseara su declaración en sede judicial e inculpara a policías bonarenses.

La sala dónde tendrá lugar el juicio, Tribunal Oral Federal 2, había sido construida en los tribunales de Retiro especialmente para que se llevara a cabo el primer juicio, que terminó en anulado en 2004 por las irregularidades presentadas.

Entre los 181 testigos que figuran en la causa, se encuentran Cristina Fernández de Kirchner y el ex agente de la SIDE, Antonio ‘Jaime’ Stiuso.

Por su parte, los encargados de presentar la acusación serán los fiscales Sabrina Namer y Roberto Salum, junto al coordinador Juan Murray, ambos reemplazando al fallecido fiscal Alberto Nisman al frente de la Unidad Fiscal AMIA.

La partes querellantes serán la AMIA-DAIA, El ministerio de Justicia, cuatro policías bonaerenses que habían resultados absueltos en el primer juicio (pasaron ocho años en prisión antes de su liberación) y las organizaciones de familiares Memoria Activa, 18J y APEMIA.

La causa AMIA investiga el atentado terrorista a la Mutual Judía, perpetrado el 18 de julio de 1994, dónde fallecieron 85 personas. Pasados más de 20 años, la causa no logró dar con los culpables del atentado y, más aún, estuvo plagada de irregulares desde el principio y hasta incluso el episodio de la dudosa muerte del fiscal a cargo de la misma. Hoy comienza un nuevo episodio en la investigación de un crimen que lleva dos décadas impune

Denuncian planes de la derecha venezolana para cantar fraude el 6D

Caracas, 6 ago (PL) La derecha venezolana paga a encuestadoras de maletín para manipular los resultados de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre y cantar fraude, denunció hoy el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Diosdado Cabello.

Continúan inscripciones para comicios legislativos en Venezuela
En su página Web Con el mazo dando, afirmó que esas firmas disponen ya de resultados sin haber hecho trabajo de campo.

El también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela explicó que la oposición se apoyará en los sondeos de empresas pagadas por organizaciones políticas de dicho sector con el propósito de generar una matriz de opinión favorable a sus intereses.

Basarán su campaña electoral en los datos del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) y Venbarómetro, las cuales presentarán en sus resultados que la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se encuentra de primera en las encuestas, apuntó.

Presentarán que la MUD marcha en primer lugar, seguida por los candidatos de partidos independientes, y colocará de último puesto a los del Gran Polo Patriótico (coalición de Izquierda), para desconocer los resultados que anuncie el Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo.

Señaló que la MUD apela a estas estrategias en medio de sus enfrentamientos internos, agudizados tras la expulsión del partido Copei de la coalición, así como la exclusión de la candidatura propuesta por María Corina Machado, inhabilitada por irregularidades en su Declaración Jurada de Patrimonio.

El «juicio a la corrupción» de Stolbizer

En el acto de cierre de su campaña presidencial, Margarita Stolbizer hizo una pantomima sobre un «juicio a la corrupción» en el que «condenó» a Amado Boudou y Jorge Capitanich.
La precandidata presidencial de Progresistas, Margarita Stolbizer, afirmó hoy que no le da «ninguna verosimilitud a los testigos» de la causa por narcotráfico de efedrina porque «es gente que no ofrece credibilidad» y consideró que parte de las denuncias se encuadran en la «interna del PJ» de cara a las PASO del domingo próximo, en el acto de cierre de campaña en el que representó un juicio a la corrupción.

«Me parece muy grave porque estamos frente a un proceso electoral donde la interna del PJ aparece tirándose con efedrina en medio de la campaña», declaró Stolbizer sobre las acusaciones contra el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, por un supuesto vínculo con procesados por narcotráfico.

Además, juzgó que el precandidato a gobernador bonaerense «debería aclarar a quiénes se está refiriendo cuando hace una adjudicación de responsabilidad por vinculación política».

Con todo, Stolbizer calificó como «grave el campo de extensión del narcotráfico en el país» y señaló que «parte del ingreso de efedrina, que se quintuplicó en los últimos años, sirvió para financiar las campañas electorales del oficialismo».

También la titular del GEN cuestionó el hecho de que Carrió haya recibido en su domicilio al imputado Luis Salerno y declaró: «No me gusta dar el espacio de una casa familiar a que venga una persona en esa situación a prestar una declaración».

Stolbizer cerró hoy su campaña electoral con una puesta en escena de un juicio por jurados por «cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública» contra Amado Boudou, representado por un actor, que llevaba una máscara con el rostro del vicepresidente y una guitarra de juguete.

En uno de los salones de un hotel del barrio porteño de Congreso, el abogado constitucionalista Félix Loñ actuó como presidente del tribunal, en tanto el rol de fiscal quedó en manos del ex miembro del Consejo de la Magistratura Diego May Zubiría y el de la defensa, en el ex secretario judicial Oscar Aguirre.

De la parodia, que -según explicó el diputado nacional Manuel Garrido- tuvo por objetivo reafirmar el compromiso de Progresistas con la transparencia y a favor de una justicia independiente, participaron también un falso Jorge Capitanich y un jurado, compuesto por 12 actores.

Luego del «juicio público» la precandidata firmó su compromiso para alentar una justicia «independiente», a favor de la «transparencia», de una reforma judicial y de «políticas integrales» para combatir la corrupción en el país.

lapoliticaonline.com

Cristina bancó a Aníbal y atacó a Carrió: «Jamás metería en mi casa a un procesado por narcotráfico»

También apuntó contra Bonadio: «No le tengo miedo a ningún juez pistolero, mafioso ni extorsionador».

Cristina Kirchner rompió el silencio que mantenía desde el domingo tras la impactante denuncia de Periodismo Para Todos sobre el presunto vínculo de Aníbal Fernández con el narcotráfico de efedrina y el triple crimen de General Rodríguez.

En su cadena nacional número 31 en lo que va del año, y a sólo cuatro días de las elecciones primarias, la Presidenta anunció el aumento de las jubilaciones y aprovechó para comentar los casos del allanamiento a la oficina de su hijo Máximo en Río Gallegos, por la causa Hotesur, y la grave denuncia contra su jefe de Gabinete, aunque todo lo hizo elípticamente.

En referencia al juez federal Claudio Bonadio, perseguido por investigar la empresa hotelera de la familia presidencial, Cristina aseguró que no le tiene «miedo a ningún juez pistolero, mafioso ni extorsionador», y remarcó su decisión de no postularse a ningún cargo: «Acá estoy sin fueros».

«Acá está Cristina, que no es candidata a nada», dijo en tercera persona, y aseguró que «la única condena que me apenaría sería la de la historia y la del pueblo. Lo demás, todo pasa».

También se refirió a la denuncia contra Aníbal Fernández, sin mencionarla. Sin embargo, las cámaras de la transmisión oficial ponchaban constantemente al jefe de Gabinete, sentado al lado de Axel Kicillof, otro de los funcionarios que se presentó como «atacado» por Clarín.

«Cuando te atacan los que solamente les interesa sus propios intereses; los que callaron los crímenes de la dictadura; los que se llenaron de plata a costa de los jubilados; los que no pueden explicar por qué tienen fondos en paraísos fiscales y por qué los jueces que tienen denuncias no hacen nada, es porque no te pueden manejar», dijo la Presidenta.

En ese sentido, les pidió a sus funcionarios que no lo vivan como una «humillación» sino «como un premio, una condecoración o una cucarda».

Cristina calificó la denuncia de Jorge Lanata como un «dispositivo antidemocrático», además de cuestionar a Elisa Carrió por ofrecer su casa para hacer una de las entrevistas del informe. «Era casi un aguantadero», dijo en un pasaje de su discurso: «Yo en mi casa jamás metería a un procesado por narcotráfico».

También criticó el reportaje a Martín Lanatta desde la cárcel, al recalcar: «Se filmó a un preso condenado a prisión perpetua.. Hay una clara intención electoralista y para perjudicar».

En el comienzo de la cadena, Cristina dio a conocer el aumento del haber mínimo previsional, que a partir de septiembre pasa a ser de 4.299 pesos. Lo que significa un aumento total, en lo que va de 2015, del 33,03%.

Además, la jefa de Estado detalló que el total de beneficiados entre jubilados y pensionados alcanza ahora a 8.012.831 personas. «La recuperación de nuestros jubilados fue tomada como una política de Estado. Las jubilaciones aumentaron 28 veces y la cobertura para nuestros mayores alcanzó el 97 por ciento, es decir que tiene carácter universal», dijo la mandataria.
lapoliticaonline.com

En 3 días se vendieron más dólares ahorro que en agosto de 2014

La compra de moneda extranjera fue de 276,4 millones esta semana, 16 más que en todo el mes de hace un año.
La compra de moneda extranjera para tenencia personal alcanzó hoy a 65,8 millones de dólares, con lo que en tres días hábiles del mes llegaron a 276,4 millones, superando en 16 millones a las concretadas en todo agosto de 2014.

De acuerdo con lo informado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en su habitual monitoreo, en lo que va de agosto se concretaron operaciones para tenencia personal por 276.385.761 dólares, equivalentes al 40,6 por ciento del monto adquirido en todo julio, cuando se logró el récord de 680.852.571 dólares en 22 días hábiles.

En el mes pasado, las compras en los primeros tres días hábiles habían sido de 215.798.863 dólares, de lo que se desprende que en lo que va de agosto hubo un incremento del 28,07 por ciento.

Desde que se instauró el 27 de enero de 2014 el régimen de compra de moneda extranjera para tenencia personal supervisado por la AFIP, las operaciones alcanzaron a 6.779.454.184 dólares, a razón de 658,32 dólares por operación.

De ese total, el 91,3 por ciento no permaneció depositado en entidades bancarias, por lo que los adquirentes tuvieron que abonar un adicional del 20 por ciento.
lapoliticaonline.com

El cantante de Tan Biónica chocó seis autos y un portón y fue golpeado por vecinos en Belgrano

El hecho ocurrió en las últimas horas de ayer en la calles Mendoza y Artilleros, en el bajo Belgrano. Tras el incidente, «Chano» fue golpeado duramente por los vecinos propietarios de los vehículos y tuvo que ser hospitalizado.

El cantante de la banda de música pop Tan Biónica, Santiago Moreno Charpentier, más conocido como «Chano», chocó anoche contra seis autos estacionados y el portón de un garaje en el barrio porteño de Belgrano, y tras el incidente fue golpeado duramente por los vecinos propietarios de los vehículos y tuvo que ser hospitalizado, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió en las últimas horas de ayer en la calles Mendoza y Artilleros, en el bajo Belgrano.

Según el relato de un testigo, a bordo de una camioneta Ford, «Chano» chocó contra seis autos estacionados y terminó impactando contra el portón de una vivienda.

A raíz del incidente, el líder de Tan Biónica y pareja de la actriz Juana Viale fue increpado por vecinos de la zona, algunos de los cuales lo terminaron atacando a golpes.

Tras la intervención policial, el cantante fue trasladado hasta la comisaría 51 y luego llevado al Hospital Pirovano para ser revisado ya que presentaba contusiones en su cuerpo.
telam.com.ar

Detienen al yerno del vice de Carrió por narco y culpan a «la mafia de Espinoza»

La Policía detuvo al yerno del Toty Flores por tener un laboratorio para la producción de drogas sintéticas en su casa.
El yerno del precandidato a vicepresidente por la CC-ARI en Cambiemos, Héctor «Toty» Flores, fue detenido hoy por efectivos de la Policía bonaerense tras ser acusado de «tener un laboratorio para la producción de drogas sintéticas en su casa», según informaron fuentes del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Se trata de Roberto Andrés Herrera, de 51 años, comerciante, con domicilio en Edison 2551, en Isidro Casanova, quien está casado con Andrea Vanesa Flores, la hija del compañero de fórmula de Elisa Carrió, que dijo que la detención la motivó la «mafia de Espinoza», en alusión al intendente de La Matanza.

La cartera de Seguridad bonaerense, a cargo de Alejandro Granados, realizó anoche 32 allanamientos y, en ese contexto, detuvo a Herrera, informaron las fuentes.

Según se indicó, el yerno de Toty Flores fue ex subinspector de la policía bonaerense hasta 1994 cuando fue despedido y luego permaneció en la cárcel por tráfico de drogas hasta 1996, agregaron las fuentes.

Además, Herrera estuvo preso del 2002 al 2007 acusado por tráfico de droga por el Juzgado Federal N°3 de Morón y en el 2011 permaneció en la cárcel por cinco meses por la misma causa pero esta vez por el Juzgado Federal N°2 de Morón.

La respuesta

En una declaración conjunta, Carrió y Flores explicaron que «se trata de una persona que ha tenido problemas con drogas en el pasado pero que su detención del día de hoy es una respuesta de la mafia que conduce el intendente Espinoza en La Matanza».

Esta misma semana, Carrió había dicho que «Julián Dominguez lo lleva de vicegobernador a Espinoza, que maneja la droga en La Matanza».

«Como gran parte del conurbano, el yerno de Toty también ha tenido problemas con las drogas. Pero esto es claramente una venganza del PJ a lo que venimos diciendo en los últimos días», afirmaron Carrió y Flores en alusión a su denuncia contra Aníbal Fernández.

«Solo pedimos a Espinoza y a Scioli que no lo torturen ni lo maten», advirtieron los candidatos y señalaron que «este tipo de operaciones del PJ contra nosotros el jueves previo a la elección, es una tradición la que estamos acostumbrados».
lapoliticaonline.com

La sobrina de Cristina insiste en trasladar a Santa Cruz la causa Hotesur

Romina Mercado, Sanfelice y Sancho apelaron el fallo que les impidió trasladar la causa.
Los socios de Máximo Kirchner en la empresa Hotesur apelaron en la Justicia federal el fallo que rechazó un planteo anterior para que pase a los tribunales de Santa Cruz la causa penal en que están involucrados por presunto lavado de dinero.

Según se informó hoy en los tribunales, el recurso fue presentado por las defensas de Romina Mercado, presidenta de Hotesur y prima de Máximo -es hija de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner-, los socios Osvaldo Sanfelice y Carlos Sancho, y los representantes de la firma de préstamos Credisol Santa Cruz SA.

En el recurso, los miembros de la sociedad que administra los emprendimientos hoteleros de la familia presidencial en Santa Cruz renovaron su relamo para que el caso pase a los tribunales federales de Río Gallegos, aduciendo que las empresas tienen sede allí y los hechos habrían ocurrido en aquella provincia patagónica.

Ahora el juez federal Daniel Rafecas deberá elevar el recurso a la Sala I Cámara Federal porteña y será ese tribunal quien resuelva. Se trata del mismo tribunal que hace dos semanas, con los votos Eduardo Freiler y José Luis Ballestero a favor y la disidencia de Eduardo Farah, resolvió apartó al juez Claudio Bonadio al frente de la causa por presunta parcialidad.

Fue después de que Bonadio ordenara una serie de peritajes para los cuales realizó una treintena de allanamientos en el sur de país, entre ellos a las oficinas de la inmobiliaria del hijo de la presidenta, bancos y firmas del contratista de obra pública Lázaro Báez, socio de la Presidenta, y ex administrador del Alto Calafate.

Bonadio dijo en las últimas horas detalló que hubo «reticencia» al ingreso del personal judicial y policial que realizaron el allanamiento en la inmobiliaria de Máximo Kirchner y confirmó que en las horas previas al procedimiento se observó que distintas personas se habrían llevado material de esas oficinas.

Los jueces de esa Sala deberán resolver en los próximos días si la nulidad fijada sobre los peritajes dispuestos por Bonadio implica deriva en que queden en la nada los allanamientos y se tenga que devolver el material secuestrado, sin ser analizado.

Precisamente, la semana pasada Rafecas ordenó a la Policía Metropolitana, que había hecho los procedimientos en el sur, que entregara toda esa documentación a la Prefectura.

La causa Hotesur se abrió en noviembre pasado para esclarecer si la compañía cometió irregularidades en la presentación de sus balances, por impulso de la diputada Margarita Stolbizer; y luego el fiscal Carlos Stornelli amplió la pesquisa al delito de lavado de dinero por el alquiler de las habitaciones en esos hoteles por parte de Báez.

El sábado pasado, el fiscal de Cámara German Moldes aseguró que el final de esa investigación «ya fue decidido, decretado y establecido en algún ámbito que está bien lejano de los estrados judiciales».

«Va camino a encajonar la investigación de este curiosísimo affaire de los hoteles que facturan y recaudan como si fueran el Waldorf Astoria de Nueva York y la ocupación efectiva de las habitaciones se parece más a la película El Resplandor de Jack Nicholson», advirtió.
lapoliticaonline.com

Scioli y Zannini cierran su campaña con un acto en Tecnópolis

La fórmula presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli y Carlos Zannini, cierra su campaña mañana a tres días de las elecciones primarias en un multitudinario acto en el predio ferial de Tecnópolis, donde se espera que asistan funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores, personalidades de la cultura, gremios, empresarios, intendentes, referentes de organizaciones sociales y políticas.

Scioli y Zannini tendrán un marco especial en Tecnópolis, a partir de las 18, donde se espera la presencia de más de 9.000 militantes que serán los protagonistas de los ya tradicionales actos kirchneristas con sus clásicas canciones y banderas entremezcladas con la estética impuesta en los actos del gobernador bonaerense, con carteles cuidadosamente ubicados en el predio.

Además, habrá un gran escenario en forma de V, desde donde hablará el gobernador, y pantallas led que, al igual que en otros actos, transmitirán el video que resumen la vida pública y privada de Scioli y también proyectarán sus propuestas e imágenes durante el discurso del candidato kirchnerista a presidente.

Con la misma estética que en los actos de Parque Norte y Costa Salguero donde predominó el celeste y blanco, el sciolismo planificó un acto que no supere una hora de duración, donde el candidato presidencial será el principal orador, según se informó.

Adaptados a los nuevos tiempos de campaña política en forma virtual, el candidato kirchnerista también impulsa un cierre de campaña por redes sociales con el hashtag #MiVictoria y llamó a los usuarios a compartir por Twitter o Facebook las distintas aspiraciones que tienen sobre el futuro del país.

«Estoy convencido de que cada una de tus victorias, es una victoria de todos», asegura Scioli en la convocatoria a través de su página web oficial y sus cuentas de Facebook, Twitter e Instagram con la estética naranja mezclada con el azul y la mano con la «V» de la victoria.

El mensaje continúa: «Y que la victoria de todos, será la victoria de Argentina. Por eso te invito a que compartas tu mensaje, tus logros y tus sueños, con todo el país».

La campaña presidencial del FpV se inició formalmente el 10 del pasado mes, según lo establecido por ley electoral, día en el que Scioli inauguró un centro hospital intermedio Unidad de Pronta Atención (UPA 24), ubicado en Cuartel Quinto del municipio de Moreno, acompañado por el intendente Mariano West; el precandidato a gobernador bonaerense, Julián Domínguez, y su compañero de fórmula Fernando Espinoza.

Ese mismo día visitó la provincia de Catamarca y luego durante ese mes asistió a actos en Mar del Plata, Bahía Blanca y Tandil (Buenos Aires), Chubut, Neuquén, Córdoba, Corrientes, Chaco, La Pampa, Jujuy, Río Negro, San Juan, ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos y Santiago del Estero.

También recorrió la mayoría de los municipios del conurbano bonaerense junto a los intendentes de cada distrito y, en algunos casos acompañado por Domínguez y en otros por el jefe de Gabinete y precandidato a gobernador bonaerense Aníbal Fernández.

Tras la confirmación de que la lista que encabezan Scioli y Zannini sería la única del Frente para la Victoria, el gobernador bonaerense y el secretario de Legal y Técnica compartieron el primer acto como la fórmula presidencial del kirchnerismo en Córdoba, mientras que el lanzamiento formal del binomio fue en una cena en Costa Salguero con 3.500 invitados.
telam.com.ar

Cayeron 60 milímetros en la Ciudad y se espera un día con lluvias y tormentas

Un total de 60 milímetros de lluvia cayó en la Ciudad y alrededores desde anoche, cuando comenzó la fuerte tormenta, hasta las 7.00 de hoy. La jornada se presenta con chaparrones y una máxima de 23°.
Un total de 60 milímetros de lluvia cayó en la ciudad de Buenos Aires y alrededores desde anoche a las 21.50, hora en que comenzó la fuerte tormenta, hasta las 7.00 de hoy, informó el Observatorio Central de Buenos Aires (OCBA) con sede en Villa Ortúzar.

Un vocero del OCBA, que depende del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dijo a Télam que «desde las 21.50 hasta la medianoche precipitaron 11 milímetros»

En tanto, «desde la cero hora de hoy hasta las 7.00 precipitaron otros 49 milímetros, lo que hace un total de 60 milímetros de lluvia caída», añadió la fuente.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada en la ciudad de Buenos Aires y alrededores se presenta con lluvias y tormentas algunas localmente fuertes durante la madrugada, chaparrones y tormentas aisladas con mejoramientos temporarios en la tarde-noche, vientos moderados del sector norte con algunas ráfagas y temperatura que oscilará entre los 16 y 23 grados.

Para mañana, se espera nubosidad variable, probabilidad de precipitaciones por la mañana, mejoramientos temporarios, con tiempo inestable por la tarde-noche, vientos moderados del sector sur y una temperatura que variará entre los 18 y 21 grados.

El sábado, cielo nublado, probabilidad de precipitaciones, mejoramientos temporarios, vientos moderados a regulares del sudeste con ráfagas y temperatura que oscilará entre los 18 y 22 grados.

Mientras que para el domingo, el SMN anticipa, cielo nublado, probabilidad de precipitaciones, vientos leves del norte cambiando a moderados a regulares del sector sur y una temperatura máxima de 20 grados.
telam.com.ar

La prensa mexicana consideró que «el sueño» de Tigres «terminó en pesadilla» ante River

Los principales medios de comunicación hicieron referencia a la derrota por goleada del equipo de Monterrey ante el conjunto que dirige Marcelo Gallardo por la final de la Copa.

La página de Internet ‘mediotiempo’ señaló que «el sueño de Tigres por levantar la Libertadores terminó en pesadilla, River Plate los masacró ganándoles 3-0 en Argentina y así se repite la historia de que un club mexicano no puede levantar el título internacional».

También consideró, respecto al conjunto ‘felino’ que se reforzó con importantes figuras para la disputa de la Copa que «fue tanto para nada».

Por su parte, el periódico El Universal tituló «Arrollados por ‘gallinas'», haciendo un juego de palabras con el apodo del equipo riverplatense, y agregó: «Tigres desaprovecha sus oportunidades y River Plate golea al equipo del ‘Tuca’ (Ricardo Ferretti, el técnico del equipo de Monterrey); México no puede ganar la Libertadores».

El deportivo Récord señaló «Costoso perdón», al analizar que «Tigres pudo haber liquidado a River en la fase de grupos y lo dejó con vida», al referirse a que «en sus dos cotejos de la primera ronda, los ‘felinos’ tuvieron la posibilidad de dejar a los ‘millonarios’ fuera de la competición; sin embargo, los perdonaron con dos empates».

En ese sentido reseñó que «el club argentino inició cayendo en su presentación en el torneo 0-2 contra el San José de Bolivia y para el duelo contra Tigres rescató el empate 1-1 en el estadio Monumental».

También indicó que tras otros dos empates contra Juan Aurich (Perú) y San José,»el cuadro argentino se encontraba contra las cuerdas y al borde de la eliminación y enfrentaría al amplio dominador del sector 6 en el Estadio Universitario. Tigres inició ganando el encuentro y se puso en ventaja 2-0; sin embargo en los instantes finales, River remontó y sacó un valioso empate que a la postre les permitió clasificarse como segundos del Grupo 6″.

«El destino se encargó de volverlos a juntar y en esta ocasión se medirían por el título internacional», sentenció luego del triunfo riverplatense.

A su turno, el diario Excelsior, haciendo referencia a un viejo trabalenguas, tituló hoy «Tristes Tigres», y comentó que al equipo mexicano lo condenaron «sus propios errores».

«Una vez más un equipo mexicano se quedó mirando cómo su rival levanta el título de Libertadores. Esta vez fue Tigres, el equipo que prometió no repetiría la historia de Chivas (perdió la final ante Inter de Brasil) y Cruz Azul (cayó ante Boca), pero River Plate, en su imponente estadio Monumental, los condenó al mismo destino que sus antecesores: el segundo lugar en el torneo más importante de clubes de América», consignó.
telam.com.ar

River es el Rey de América

El Millonario goleó 3 a 0 a Tigres y se consagro monarca continental por tercera vez en su historia.

River Plate se consagró hoy campeón de la Copa Libertadores de América, luego de 19 años de espera, tras superar con autoridad a Tigres, de México, por 3-0 en un colmado estadio Monumental.

El delantero Lucas Alario a los 44 minutos del primer tiempo; el uruguayo Carlos Sánchez, de penal, a los 29 minutos y Ramiro Funes Mori, a los 33m. del segundo, marcaron los goles de la victoria del equipo dirigido por Marcelo Gallardo.

El ‘Muñeco’, que por una suspensión no pudo estar en el banco de suplentes, se convirtió en el primero de la historia de River en ganar la Copa Libertadores como jugador, en 1996, y ahora como director técnico.

River, que levantó la Copa por tercera vez en 114 años de historia, tuvo la receta para jugar y ganar estos partidos decisivos y lo demostró al traerse un empate valioso de Monterrey. También tuvo la paciencia necesaria para abrir el partido y luego goleó a un rival al que pareció quedarle grande esta instancia.

Ahora, el equipo de Núñez viajará a Japón a disputar el Mundial de Clubes FIFA 2015 como dueño de América y sueña con una final con el Barcelona de Lionel Messi para sacarse la espina de 1996, cuando cayó con Juventus, de Italia.

El gol convertido por Alario, el mismo que llegó en el receso y definió la semifinal ante Guaraní en Asunción, tras una gran jugada de Leonel Vangioni, con caño incluído, sobre el final de un luchado primer tiempo fue la llave que tuvo el ‘Millonario’ para destrabar la final.

Merecida victoria y consagración para un equipo que superó muchas adversidades desde el inicio hasta el final de un certamen que parecía ser esquivo para la historia del club. Con momentos de buen fútbol pero también mostrando carácter cuando fue necesario.

La sufrida clasificación en la primera fase, eliminar al clásico Boca Juniors por segunda vez en seis meses, dejar en el camino a Cruzeiro en Brasil y superar una serie cerrada con un duro rival paraguayo como Guaraní fueron algunas de las gestas de este equipo.

A su vez como en las anteriores finales que terminaron en festejo, en 1986 y 1996, la lluvia también se hizo presente para darle un marco más emotivo al esperado y ansiado festejo.

River empezó nervioso, le costó entrar en juego y, por momentos, abusó de la pierna fuerte. Así fue que Leonardo Ponzio le aplicó una dura entrada a Javier Aquino pero no fue advertido por el árbitro. Lo contrario le sucedió a Lucas Alario, quien recibió la tarjeta amarilla por una falta innecesaria en el lateral sobre el argentino Guido Pizarro.

La intención que mostró el dueño de casa desde el inicio fue buscar el arco contrario con una presión alta para tapar la salida pero con la pelota en su poder las imprecisiones en una cancha rápida no ayudaban para romper el cerrojo de Tigres que apostaba por la velocidad de los volantes externos para salir rápido de contraataque.

De esta manera, el equipo conducido por el brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti complicó al local como en la jugada que inició por derecha el veloz Jürgen Damm y que -tras enganchar adentro del área- cedió para el francés André Gignac, quien definió desviado. La otra de peligro nació de un error defensivo pero Ramiro Funes Mori llegó a cortar a tiempo cuando el brasileño Rafael Sobis se aprestaba a definir tras pase de Gignac.

El ataque de River era previsible porque no podía dar con la tecla que pudiera desactivar la defensa del equipo mexicano. El uruguayo Carlos Sánchez estuvo bien controlado por Javier Aquino y lo mismo sucedía con el tándem Vangioni-Bertolo en el sector contrario y ello perjudicó a la dupla compuesta por Fernando Cavenaghi y Lucas Alario.

Pero este elenco ‘millonario’ tiene un plus extra. Cuando se iba el primer tiempo, a un minuto del descanso, Vangioni se iluminó, tomó la pelota, se sacó la marca de encima con un caño y de reojo vio el pique en diagonal de Alario, quien de “palomita” conectó un centro preciso que se coló entre Guzmán y el primer palo.

El grito de gol bajo la lluvia que comenzaba a azotar con más fuerza hizo estallar al Monumental repleto que recién a los cinco minutos del descanso aflojó la algarabía y el aliento por el empuje de la ventaja que daba cierta tranquilidad para afrontar la segunda parte.

El equipo conducido por Matías Biscay, ayudante de Gallardo, desde el banco salió a jugar la segunda parte de otra manera. El gol le dio aire y golpeó al equipo mexicano que nunca le encontró la vuelta al partido.

A los 22m., Tigres tuvo otra buena aproximación pero el cabezazo de Aquino se fue varios metros arriba del travesaño de Marcelo Barovero, quien nunca fue exigido.

El penal que el propio Aquino le hizo a Sánchez y que el propio uruguayo transformó en gol empezó a cerrar una historia inolvidable para el pueblo ‘millonario’.

Para coronar la noche llegó el gol de Funes Mori, el de los tantos importantes, la ovación a Cavenaghi y el desahogo de los hinchas que se acordaron de Boca –también del famoso “Panadero” Napolitano- y que volvieron a festejar, después de largos 19 años.
telam.com.ar

Car production drops over 8% in July; sales grow 3.7%

Automobile production has registered a fall of 8.3 percent in July, compared to the same month of 2014, according to the ADEFA automobile factory association.

Meanwhile, market sales increased 3.7% in the same period.

Exports decreased 9.4% inter annually and 22.7% compared to the previous month of 2015.

In July, car production reached 45,253 units, a 16.4% lower than the amount registered in June.

Source: Buenos Aires Herald

Greek bank shares plunge for third day, drag down broader market

Greek bank shares sold off sharply for the third day in a row today with buyers yet to emerge on a scale large enough to counter continued dumping of the stocks.

The losses follow a 50 percent plunge in the bank sub-index over the previous two sessions and dragged down the wider Athens market, where non-financials were generally outperforming banks.

The bank sector share index was down 27.5 percent, closing in on the near 30 percent dives seen on both Monday and Tuesday, with millions of shares offered and no bids after early deals.

Shares of Alpha Bank and Piraeus effectively hit the daily loss limit of 30 percent, with peer Eurobank down 26.7 percent and National Bank falling 26.6 percent.

More than 8 million shares in Alpha and 2.6 million shares in Piraeus were being offered for sale, with no bids seen.

Source: Buenos Aires Herald

Carrió VP’s son-in-law held for alleged links with drug lab

The son-in-law of Héctor “Toty” Flores has been detained after the police discovered an amphetamine lab in his house. Flores is Elisa Carrio’s running mate.

The accused named Roberto Andrés Herrera had already been detained for drug-related crimes in 2002 and 2007.

The drug lab is located in La Matanza, Buenos Aires province, and was discovered by security forces during a raid in which 20 kilos of cocaine were confiscated.

Source: Buenos Aires Herald

‘I am not afraid of any gangster judge’

Recalling corruption reports that were aimed at herself and late former president Néstor Kirchner by the time they were running in their home province of Santa Cruz, Cristina Fernández referred to media allegations that this week accused Cabinet Chief Aníbal Fernández of “masterminding” a 2008 crime connected to the trafficking of ephedrine.

“We have broken the record in matters of complaints and originality,” Cristina Fernández said as she finished to address the nation today, comparing the house of opposition lawmaker Elisa Carrió – where an interview to one of the convicted in the case that targeted Aníbal Fernández was recorded – with a “safehouse.»

The head of state questioned the report that was aired on Sunday on Channel 13, owned by the Clarín media group, saying it was based in the sayings of a “prisoner convicted to life,” that sought to “involve officials with a clear electoral intention.”

“These are things that end up in nothing,” the president insisted but warned such “maneuvers” were part of “anti-democratic mechanisms that are triggered in precise electoral times.”

“This is a modus operandi that is happening in the whole region. They used to have task force groups that attacked activists, businessmen who were deprived of their possessions,” Ms. Kirchner said alluding to Argentina’s darkest period, the 1976-1983 military dictatorship.

“They have changed now. As the national security doctrine has fallen because the Berlin Wall fell, now task force groups are defined by a media report, a political cleavage and a sector of the judicial power articulating (the complaint), creating an atmosphere prior to the campaign,” she said questioning opposition sectors that attacked alleged plans by the government to have Cristina Kirchner running for the Parlasur to secure parliamentary immunity.

“To those who thought that, here I am, without immunity. I am not afraid of any gangster judge, or extorting judge. Not (afraid) of judges that hide human rights or money laundering cases of important corporations. The only sentence that would sadden me would be that of history and the people and the only one that is worth is that of the people and history.”

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ exchange rate jumps to 14.95 pesos

The US dollar today closed half a cent higher at 9.215 pesos in banks and foreign exchange agencies one day after the Central Bank sold another 100 million dollars, keeping the official and “blue” exchange rates flat and taking reserves below the US$33.9 billion mark as citizens continued their dollar buying spree and fixed-term deposits continued to swell following an interest hike.

The rate in the parallel market, the so called “blue” dollar five cents higher today at 14.95 pesos after raising one cent yesterday, according to ámbito.com.

This way, the gap between the «blue» and the official rate stands at 62.6 percent.

In addition, the blue chip swap rate dropped six cents to 13.34 pesos and the stock exchange rate climbed nine cents at 13.28 pesos.

Central Bank Governor Alejandro Vanoli, repeated once again yesterday that there were no plans to devalue the peso and that there would be changes to the regulations for the sale and purchase of dollars.

Source: Buenos Aires Herald

President Cristina Fernández de Kirchner announces 12.5% pension hike

President Cristina Fernández de Kirchner announced today a 12.49 percent hike in pensions that will come effective on September 1, marking the second increase for the retired as established in the government-sponsored Social Mobility Act. Minimum pensions accumulate a 33 percent rise so far this year, reaching $4,299 pesos.

8 million people will be benefited by the increase. “Ours is not a judicial policy, nor because it is in our interest. It is because we believe our retired must be re-compensated,” Ms. Kirchner said at the beginning of her national address.

Speaking for an hour from the Bicentenary Women Hall of the government house, Cristina Fernández said social security for the elderly has reached 97 percent, praising such “achievement” has been acknowledged by international organisms such as the International Monetary Fund (IMF) and the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), that say “Argentina is the regional country with the highest level of social security coverage.”

Furthermore, the head of state explained minimum pensions will be jumping from 3,821 pesos to 4,299 pesos while the average will be going from 6,811 pesos to 7,671 pesos. Maximum pensions will go from 27,000 pesos to 31,495 pesos. At that point, Cristina Kirchner said “although there are people in Argentina that collect – by means of a judicial sentences -, more than 200,000 pesos” and rapidly went one to highlight that “social security investment” in 2015 reached more than 551 million pesos.

“The opposition argued and even some of our own partners that the index was bad,” the president said referring to the parliamentary debate when MPs discussed the Social Mobility Act, adding the ANSES social security office made “social investment, not welfare,” with the government carrying out economic measures that are “good,” accounting for 9.7 percent of the GDP.

“It finances consumption, social investment. It is not welfare. It is economics of the good stuff. And that is convenient to the country.”

The rally took place four days ahead of the PASO primaries that will have Victory Front (FpV) party presidential hopeful Daniel Scioli among the key competitors.

Besides Scioli, Cabinet Chief Aníbal Fernández and Lower House chairman Julián Domínguez were present at the act, both of them seeking the FpV nomination in the province of Buenos Aires.

On Sunday, a TV report accused the head of ministers of being the “mastermind” of a high-profile drug-related case that shocked society here back in 2008, with Fernández not only pointing fingers at the Clarín media group that aired the report – one of the government’s leading media critics -, but also at Domínguez himself.

Source: Buenos Aires Herald

The Jinkis receive formal extradition request

The corruption scandal engulfing the football’s governing body has had a new chapter with Argentine businessmen Hugo and Mariano Jinkis receiving a formal request to be extradited to the United States where they face charges of winning and keeping hold of lucrative media rights contracts from regional soccer federations through the payment of up to $110 million in bribes.

Hugo Jinkis and his son Mariano arrived at a federal court in the Buenos Aires City neighbourhood of Retiro today to attend a hearing called by Judge Claudio Bonadío.

The former owners of Full Play, a sports media and marketing business headquartered in Argentina, were likely to appeal the extradition seeking to delay the process.

Along with Alejandro Burzaco, the Jinkis are among nine football officials and five sports media and promotions executives hit with US corruption charges involving more than $150 million in bribes.

Source: Buenos Aires Herald

Obama warns of dangers to Israel if Iran deal blocked

President Barack Obama told US Jewish leaders it was likely rockets would fall on Tel Aviv if a nuclear deal with Iran was blocked and military action ensued, one of them said today.

In a separate appeal to American Jews, Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu, a fierce opponent of the July 14 accord, pushed back in a webcast yesterday against the Obama administration’s argument that the agreement was the only way to avoid eventual war with Iran.

The Republican-led US House of Representatives will vote on whether to reject the agreement when lawmakers return to Washington in September, party leaders said, setting up a showdown with the president.

Greg Rosenbaum, one of 20 Jewish leaders who met Obama at the White House yesterday, said on Israel Radio that the president spelled out what exercising a US military option to strike Iran’s nuclear facilities would mean if the deal between world powers and Tehran was scrapped.

«He said military action by the United States against Iran’s nuclear facilities is not going to result in Iran deciding to have a full-fledged war with the United States,» Rosenbaum, of the National Jewish Democratic Council, quoted Obama as telling the forum.

«‘You’ll see more support for terrorism. You’ll see Hezbollah rockets falling on Tel Aviv.’ This is what he said would happen if the U.S. had a military strike on Iran,» Rosenbaum said, referring to the Iranian-backed Lebanese guerrilla group and its long-range missile arsenal.

Netanyahu, in the webcast organized by Jewish groups in North America, reiterated Israel’s arguments that the nuclear deal was not enough to curb Iranian nuclear projects with bomb-making potential.

With surveys showing American Jewish opinion mixed on a dispute that has strained the US-Israeli alliance, Netanyahu cast his opposition to the Iran deal as non-partisan.

«I don’t oppose this deal because I want war. I oppose this deal because I want to prevent war. And this deal will bring war,» he said, cautioning that sanctions relief would result in a financial windfall for Iran that could help fund destabilizing regional conflicts.

«This is a time to stand up and be counted. Oppose this dangerous deal,» Netanyahu said.

Having infuriated the White House by speaking against Iran in Congress in March at the invitation of the Democratic president’s Republican rivals, Netanyahu cast himself as the emissary of an Israeli public that, polls show, mostly shares his misgivings about the deal with Iran.

Source: Buenos Aires Herald