Denuncian a un músico militar por violador

MAR DEL PLATA.- «Violín», «hijo de puta» y «Salvador violador» se podía leer ayer en el muro que delimita la propiedad con la vereda y también en las paredes de un clásico chalet de tejas color terracota. Las pintadas eran elocuentes. Fueron hechas a pincel y pintura, vecinos y familiares de la víctima repudiaron al músico de la banda de la Base Naval Mar del Plata, que fue acusado porque habría abusado de una niña, de 11 años, que vive a pocos metros de su casa.

Fuentes policiales y judiciales habrían identificado al militar retirado como Salvador Altamirano, de 55 años, que permanecía detenido a pedido del fiscal Alejandro Pellegrinelli, que lo acusó de ser el supuesto autor material de abuso sexual con acceso carnal, agravado, porque fue en perjuicio de una menor.

El caso salió a la luz cuando la madre de la niña advirtió algunos mensajes sospechosos en un teléfono celular que usaba la menor y en los que del otro lado de la comunicación aparecía este vecino del barrio San Martín, situado en la zona sur de esta ciudad.

Luego de revisar los mensajes, la mujer hizo la denuncia y los peritajes a los que fue sometida la niña permitieron constatar evidencias de lesiones vaginales compatibles con una relación sexual. Según declaró la menor, ese contacto se habría concretado en un hotel alojamiento. «Estamos enamorados», le dijo a su madre, según informaron fuentes de la investigación.

A partir de los datos que se incorporaron en el expediente, los investigadores habrían establecido que el militar retirado y la menor se trasladaron hasta el hotel en automóvil. Al cierre de esta edición, los funcionarios judiciales y policiales analizaban la posibilidad de que hubiera complicidad de parte del encargado del hotel, debido a que el sospechoso ingresó solo. En su descargo, el empleado sostuvo que creía que la menor había ingresado oculta en el baúl del vehículo.

El fiscal que investiga el caso también solicitó el secuestro de los teléfonos celulares del acusado y de la niña, en los que estaría la mayoría de los mensajes que venían enviándose desde hace algún tiempo vía Whatsapp.

El acusado era oficial de la Armada y hasta su retiro prestaba servicios en la Base Naval Mar del Plata, donde se desempeñaba como músico en la banda de esa institución.

Quedó detenido en la Unidad Penal N°44 y sólo abandonó su calabozo para presentarse ante el fiscal Pellegrinelli, que tenía previsto indagarlo, pero ayer el acusado se negó a declarar.

A las pruebas ya recolectadas se podría sumar la versión de la niña, la que de ser autorizada se concretaría mediante el sistema conocido como Cámara Gesell..

Fuente: La NAción

Massa prometió «terminar con el verso de la justicia militante»

Luego del multitudinario relanzamiento de su precandidatura presidencial, el líder del Frente Renovador amplió sus propuestas: «El 10 de diciembre voy a mandar un Código Penal nuevo para terminar con las garantías para los delincuenes». Qué pasará con La Cámpora, Fútbol Para Todos y el impuesto a las ganancias en su eventual gobierno.

Envalentonado tras el masivo relanzamiento de su precandidatura presidencial, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, trazó más líneas sobre cómo será su gobierno si gana las elecciones: «La corrupción será un delito tipificado en un nuevo Código Penal que ya tengo terminado. Quiero que me reconozcan por haber sido un presidente con un equipo honesto», recalcó.

Recién llegado de su acto multitudinario, Massa evaluó su relanzamiento presidencial: «Estoy conmovido, fue una gran fiesta. La mejor encuesta fue la cancha de Vélez».

En el programa Animales Sueltos, el precandidato presidencial del Frente Renovador expuso más ejes de lo que será su gobierno, si vence en las elecciones: «El 10 de diciembre voy a mandar un Código Penal nuevo para terminar la garantía de los delincuentes. Las garantías son para las víctimas. La corrupción, que es un crimen de lesa humanidad, será un delito tipificado». Respecto de esa medida, fue contundente: «Si por esto algún dirigente no me quiere acompañar, que se vaya. Quiero que me reconozcan por tener un equipo honesto».

Massa continuó haciendo énfasis en las preocupaciones por la seguridad y la justicia y aseguró que «conmigo Zaffaroni no tiene lugar. Hay que romper la puerta giratoria en la Justicia». Asimismo, adelantó: «Voy a construir cárceles que resocialicen, no como hoy que son cuevas de hacinamiento».

En referencia a la agrupación kirchnerista, Justicia Legítima, recalcó que «planteamos terminar con el verso de la justicia militante. El trabajo de fondo es construir independencia para que el que tenga que ir preso, vaya preso. Se debe salir de la manipulación permanente. Le vamos a soltar la rienda a la Justicia para que pueda actuar».

Puntualmente sobre la seguridad en Capital Federal, el líder del Frente Renovador expresó: «Ojalá pueda convocar a Larreta o Lousteau y decirles que les traspaso la policía. La Argentina no admite más la lógica de amigo o enemigo».

En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, el precandidato presidencial afirmó: «Quiero la ley de derribo. También vamos a equipar a la Fuerza Aérea y vamos a resolver el problema de las fronteras con el Ejército junto a la Gendarmería».

Economía

Massa también se refirió a las principales inquietudes en el ámbito económico e insistió en «levantar el cepo en 100 días». Respecto de la dificultad para el acceso a la vivienda, prometió que «en la Argentina que viene vuelve el crédito hipotecario. Quiero que sean dueños de sus casas, no inquilinos». Además, propuso «eliminar el impuesto a las Ganancias a los trabajadores», pero aclaró: «no a los directivos de empresas».

Por otro lado, explicó que «vamos a seguir con Fútbol Para Todos pero vamos a vender los quince minutos del entretiempo para que esa plata sirva para financiar». Sobre los medios públicos, señaló la necesidad de «una mirada federal en la información, y con ejes en lo deportivo y cultural». Y enfatizó: «habrá participación de la oposición. No creo en el periodismo militante».

La Cámpora

Massa fue contundente respecto del eventual futuro de los integrantes de los militantes kirchnersitas con cargos en el Estado: «Que siembren todo lo que quieran al Estado de gente de La Cámpora. Los vamos a limpiar a todos. Hicieron una fábrica de contratar militantes. Vamos a hacer un Estado profesional».

 

Fuente: http://www.elliberal.com.ar/UserFiles/Image/bigimage/2015/05/thumb_55441dd195massa.jpg

Alerta dengue: el brote cordobés suma nuevos casos confirmados

CÓRDOBA, abril 28: Según el Ministerio de Salud provincial dieron positivos a los análisis 159 personas, de las de 900 cuadros febriles estudiados. “Todo el sistema de salud está activo y atento”, dijo el titular de la cartera sanitaria.

Trece nuevos casos de dengue se sumaron en las últimas dos semanas en la provincia de Córdoba, con lo que el total acumulado de afectados asciende a 159 desde que se desató el foco, en febrero pasado. De acuerdo con lo informado hoy por el Ministerio de Salud provincial, «el 90 por ciento de los casos se registró en barrio Observatorio de la capital cordobesa, donde se desató el brote» y se precisó que, por el momento, «no hay pacientes internados».

El ministro de Salud Francisco Fortuna precisó que los otros casos registrados se produjeron «en zonas colindantes en pacientes que tenían vínculos laborales o familiares con los del barrio Observatorio».

Según Fortuna si sólo 159 personas contrajeron.la enfermedad, pese a que «se han reportado 950 casos febriles», eso implica que «todo el sistema de salud está activo y atento», no obstante lo cual recomendó acudir al médico «ante fiebre o dolores de cabeza o articulares».

Fortuna manifestó que «se ha hecho un trabajo continuado y se han tomado las acciones recomendadas para el control del brote, que ha sido eficaz. Se completaron fumigaciones en 248 barrios de la capital cordobesa, en las zonas de riesgo definidas por el comité de emergencia que se formó».

Los trabajos de prevención comenzaron en el barrio Observatorio, donde se desató el foco dos meses atrás y donde se aplicó un insecticida «hermano de la caotrina, muy efectivo para la plaga y de baja toxicidad para el ser humano», explicó Carlos Ríos, de la Dirección de Control de Vectores del Ministerio de Salud.

Desde entonces, el gobierno provincial puso en marcha una campaña de monitoreo de larvas del mosquito Aedes aegypti, en distintos barrios de la capital provincial, con el objetivo de prevenir la proliferación del vector transmisor del dengue y la chikungunya.
La campaña, en una primera etapa, incluyó la visita a viviendas de más de 30 barrios de la ciudad de Córdoba, ocasión en la que se inspeccionó el interior de las casas y se aconsejó a los vecinos sobre las medidas de prevención que podían adoptar para evitar al mosquito transmisor del dengue.

Fuente: http://www.miradaprofesional.com/ampliarpagina.php?id=1484&npag=3&foto=1

 

Aprobaron la creación de un registro digital para psicofármacos

En la Cámara se aprobó la creación de un Registro de Firma Digital para la emisión de recetas destinadas a psicofármacos y la Ley Provincial de Psicotrópicos. De qué se trata.

En una nueva sesión de la Cámara de Diputados, y por iniciativa de los legisladores Roberto Correa y Pablo García Nieto, el cuerpo resolvió crear un registro de firma digital para la emisión de recetas destinadas a psicofármacos y la Ley Provincial de Psicotrópicos.
Sobre el particular, el proyecto de ley sostiente que serán considerados psicotrópicos:
a) Las drogas, preparados y especialidades farmacéuticas incluidas en la Listas anexas I, II, III y IV de la Ley Nacional Nº 19.303 y
b) Aquellas otras que, conforme a los estudios, dictámenes propios o recomendaciones de organismos internacionales, la autoridad sanitaria nacional resuelva incluir en dichas listas.
Sostiene además que la importación, exportación, fabricación, fraccionamiento, circulación, prescripción, expendio y uso de los psicotrópicos usados en salud humana, quedan sujetos a la Ley Nacional Nº 19.303, a su modificatoria, Ley Nacional Nº 19.678, a la presente ley y a los reglamentos que en consecuencia se dicten.
Indica además que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud Pública de la provincia y manifiesta que la comercialización de psicotrópicos incluidos en las listas II y III de la Ley Nacional Nº 19.303 y todos los que sean incorporados por resolución del Ministerio de Salud de la Nación o disposición de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (A. N. M. A. T); entre enajenantes y adquirentes se realizará mediante el Formulario Electrónico con firma digital que establezca la autoridad de aplicación de acuerdo a la legislación vigente en la materia.
La autoridad de aplicación definirá los requisitos técnicos y modalidades de implementación pertinentes del citado formulario electrónico.
Fuente: http://www.tiempodesanjuan.com/sanjuan/2015/5/1/aprobaron-creacion-registro-digital-para-psicofarmacos-87486.html

Una seria enfermedad que quita el aliento

Por Sue De la Hoz S.
Enviada especial El Nuevo Siglo
MÉXICO D.F.
LA RESPIRACIÓN es la principal características de estar vivos, aunque para la gran mayoría pase inadvertido. Inhalar y exhalar son acciones automáticas que los seres humanos efectuamos desde el nacimiento, aportando con estas el oxígeno que  cada parte del cuerpo necesita para funcionar,
Pero, ¿qué pasa cuando algo tan sencillo se convierte en la tarea más ardua, impidiendo llevar a cabo movimientos básicos como caminar, hablar o subir escaleras?
En primera instancia, la reflexión podría asociarse con una enfermedad respiratoria tan común y conocida como el asma, que afecta las vías respiratorias del paciente, haciéndolas estrechas e impidiendo el paso del aire a través de ellas.
Sin embargo, hay un porcentaje de personas que han pasado por todo tipo de diagnósticos y tratamientos para curar la condición, sin encontrar resultados que mejoren su calidad de vida. En el peor de los casos, llevándolos a la muerte.
Esta preocupación llevó a diferentes organizaciones, en su mayoría fundadas y compuestas por pacientes con Hipertensión Pulmonar, la verdadera razón para sus padecimientos y dificultades respiratorias.
¿Qué es?
La Hipertensión Pulmonar (HP) es una enfermedad en la cual la presión en las arterias pulmonares está por encima de lo normal. La HP es una enfermedad grave, que progresa rápidamente y que puede provocar insuficiencia cardiaca y muerte.
La HP es una condición de salud que afecta particularmente los pulmones y el corazón. Se trata de una enfermedad poco usual, crónica y en la mayoría de los casos incurable, con una tasa de supervivencia muy baja, que afecta invariablemente la calidad de vida de los pacientes que la padecen y sus familiares. Sin embargo, un diagnóstico temprano y el inicio del tratamiento pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes y su pronóstico.
“El proceso diagnóstico comienza con la sospecha de la enfermedad, al cual se manifiesta con los siguientes síntomas: edemas, falta de aire (disnea) en pequeños y medianos esfuerzos. Fatiga, dolor torácico, desmayo (se confunden con crisis convulsivas) cuando la persona hace actividad física, palpitaciones o arritmias. Razones por las cuales se le puede confundir con asma”, manifiesta el doctor Tomás Pulido, jefe del departamento de cardioneumología del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez de México.
El especialista explica que el siguiente paso para descartar que se trate de HP es realiza unos exámenes básicos: de tórax y un electrocardiograma.
Es así como la detección temprana y oportuna de este padecimiento es el primer paso para que las personas contemplen una expectativa mayor y mejor de vida. No obstante, a nivel latinoamericano existe mucho desconocimiento al respecto.
“La hipertensión pulmonar puede presentarse en personas de todas las edades (incluso a niños) sin distinción de raza. Sin embargo, es dos veces más común en mujeres y se presenta con mayor frecuencia entre los 40 y 60 años de edad”, complementa el doctor Pulido.
Esta condición afecta alrededor de 52 personas por cada millón y se considera que es solo una pequeña porción de la población total con HP. La enfermedad aflige a personas alrededor del mundo y abarca múltiples subtipos.
Causas

La HP puede ser causada por algunas formas de enfermedades congénitas del corazón, enfermedades de los pulmones, y coágulos sanguíneos en el pulmón. Además, está asociada a enfermedad vascular del colágeno, medicamentos para bajar de peso, VIH/SIDA, y ciertas enfermedades autoinmunes que dañan los pulmones. En muchos casos, la causa se desconoce y se le llama HAP idiopática. Aproximadamente el 6-10% de los casos de HP primaria son hereditarios. En estos casos, la familia directa (hermanos/as, hijos/as, y padres) debe ser examinada y el examen más apropiado sería un ecocardiograma.

Los Pumas enfrentan en Salta a Estados Unidos

El encuentro comenzará a las 17.10 y será el segundo amistoso de la semana entre ambos, ya que el primero lo ganó Argentina 54-6.

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, enfrentará esta tarde a Estados Unidos en el Estadio Padre Martearena, en un nuevo amistoso internacional, preparatorio para el Mundial de Inglaterra. El encuentro comenzará a las 17.10 y será el segundo amistoso de la semana entre ambos, ya que el primero lo ganó Argentina 54-6.    “La idea es que jueguen todos lo que vinieron acá para que se puedan mostrar y para que sepan que cada entrenamiento y cada partido es una oportunidad para estar en la lista del Mundial”, expresó el coach argentino Daniel Hourcade.    Fiel a ese concepto, habrá siete modificaciones en Los Pumas con respecto al último cotejo: Gabriel Ascárate ingresará por el rosarino Jerónimo De la Fuente (quien irá al banco de relevos), mientras que Orlando lo hará por Cordero, pasando Moyano a jugar de fullback.    Martín Landajo tendrá la 9 y la cinta de capitán, reemplazando a Cubelli. Entre los forwards, Lisandro Ahualli y Lezana entrarán en la tercera línea por Isa y Matera, respectivamente, mientras que en la primera habrá otras dos variantes: Iglesias Valdéz será el hooker y Noguera Paz el pilar izquierdo. Salen Montoya y Postiglioni.    Los próximos compromisos de Los Pumas están programados para el sábado 20 de junio frente al combinado Barbarians franceses en Rosario. En tanto, el viernes 26 de junio el seleccionado nacional jugará la revancha frente a los Barbarians, en estadio a designar en Buenos Aires.Fuente: Diario La Capital (Rosario) -Diario Uno

Rescata Nigeria a otras 234 rehenes de Boko Haram y suman ya 687

El ejército nigeriano rescató en las últimas horas a otras 234 mujeres y niñas secuestradas por el grupo extremista islámico Boko Haram y suman 687 las recuperadas en menos de una semana, apuntan hoy fuentes oficiales.

El reciente rescate se suma a otros dos efectuados el martes y jueves pasados en los que fueron liberadas 293 y 160 cautivas, respectivamente, pero aún el gobierno de Nigeria sigue sin precisar si entre ellas se encuentran algunas de las 219 niñas capturadas hace más de un año en el poblado de Chibok.

La operación militar que se desarrolla desde comienzos de abril en el bosque de Sambisa, donde se encuentran dislocados numerosos campamentos de los islamistas, permitió el avance de las tropas nigerianas así como de la coalición multinacional integrada además por fuerzas de Camerún, Chad y Níger.

De acuerdo con los últimos partes del ejército, emitidos a través de su portavoz, coronel Sani Usman, se enfrentó poca resistencia en las últimas acciones realizadas en las localidades de Kawuri y Konduga, donde fueron rescatadas las 234 rehenes. Aún se precisa si algunas de estas últimas integran el grupo extremista.

Se calcula que en los últimos cinco años la secta fundamentalista plagió a más de dos mil féminas, muchas de ellas menores de edad, con los principales propósitos de convertirlas en esclavas sexuales, utilizarlas en acciones militares como combatientes o escudos humanos así como para la realización de atentados suicidas.

Fuente: Prensa Latina

Denuncian otra manipulación del Indec

En su afán por mostrar una reactivación, anunció una mejora en el sector de la construcción; sin embargo, un economista advierte que las empresas siguen divulgando malos datos

La presidenta Cristina Kirchner -que en alguna ocasión se comparó con un arquitecto egipcio y con Keops, el faraón responsable de construir la Gran Pirámide de Giza-, anticipó el miércoles por cadena nacional un fuerte repunte del índice de la construcción en marzo. Pero mal podría la primera mandataria igualarse a la diosa egipcia Safnkit, conocida como la diosa de los libros y las cuentas, pues para los expertos en estadísticas, el dato del Indec que anticipó un día antes de su publicación es tan irreal como los índices de inflación, de crecimiento o de actividad económica que difunde el desacreditado instituto de estadística.

«Hay una cuestión técnica incorrecta y hay una cuestión de manipulación de los datos», advierte el economista Ariel Coremberg, que trabajó en el cálculo oficial del PBI argentino antes de que el Gobierno interviniera el Indec. «Primero, porque, en realidad, el índice sintético de la construcción [el ISAC, según sus siglas] que se publica en la Argentina no refleja la construcción, porque sólo contempla los permisos de edificación, o sea, las expectativas futuras de cuánto se va a construir y no de lo efectivamente construido, como sí existe en Estados Unidos.»

Pero, además, dice el economista, que lidera el proyecto Arklems, que investiga la productividad y la competitividad de la economía argentina en coordinación con un equipo de la Universidad de Harvard, difícilmente podría el ISAC del Indec mostrar tal recuperación del sector de la construcción si estuviera bien confeccionado.

El ISAC, más que la construcción, refleja las compras en el mercado interno de cinco materiales típicos de la industria: el cemento, la pintura, los ladrillos, el asfalto y el hierro redondo para hormigón. Se supone que el Indec toma en cada caso la información que le provee, por ejemplo, la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland o los productores siderúrgicos.

En tal sentido, Coremberg asegura que tomando bases de datos similares se puede concluir que el ISAC no creció 10,2% en marzo con respecto a febrero, como dijo la Presidenta y luego informó formalmente el Indec anteayer, sino que sólo hubo una desaceleración en la caída que viene teniendo el sector de la construcción. El sector de la construcción suele ser el que cruje primero siempre que la economía se desacelera, pero también el que se recupera antes. De ahí la relevancia para un Gobierno que no admite la recesión.

Hasta que el Indec fue intervenido y las estadísticas manipuladas, el ISAC mantenía una correlación perfecta con el Índice Construya, que contempla el nivel de actividad de once empresas representativas del mercado de la construcción. En marzo pasado, el indicador de las empresas líderes de la construcción arrojaba una mejora de 1,3% interanual, mientras que su variación anual acumulada seguía mostrando un rojo de 5,6% (con caídas del 11% en enero y del 7% en febrero). Para el Indec, en tanto, la variación anual acumulada del ISAC en los tres primeros meses del año versus igual período de 2014 daba una reactivación de 5,3 por ciento.

«El ISAC no debería dar muy distinto del Índice Construya, porque es un sector bastante concentrado. De hecho, comprobé que el indicador de empresas líderes estaba correlacionado con el ISAC hasta 2008 y después se rompe», dice Coremberg. «Con lo cual o el Indec manipula los datos o no sé», sentencia.

DESINFORMACIÓN

En su discurso del miércoles, Cristina Kirchner destacó que del ISAC también se desprendía en marzo una suba del 10% en viviendas y del 9% en infraestructura, entre otros rubros. Y lo relacionó con «las políticas públicas del Procrear, de infraestructura».

Pero, destaca Coremberg, «es un error técnico». «No puede informar que la construcción de viviendas creció, porque no se puede inferir cuántas viviendas se construyeron de las compras de pintura», dice Coremberg. «De ahí a decir que fue gracias a Procrear también fue una distancia», subraya el economista.

LOS NÚMEROS DE LA CONSTRUCCIÓN

10,2%

Creció la construcción

Fue en marzo pasado con respecto a febrero, según el índice ISAC del Indec

5,3%

Variación anual

Es el crecimiento, según el Indec, acumulado en enero y febrero; a las constructoras les da en igual período una caída de 5,6%.

Fuente: LA Nación

30 mil médicos exigen prohibir el glifosato

Lo hicieron trabajadores de la salud nucleados en FESPROSA, luego de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (FARC) que forma parte de la Organización Mundial de la Salud, llegara a la conclusión de que ‘el glifosato es un cancerígeno probable para seres humanos‘.Los trabajadores nucleados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) explicaron que ‘la entidad acaba de difundir los resultados de un estudio que pateó el tablero del modelo de agronegocios‘.
‘Así, la denuncia que desde hace años vienen haciendo vecinos afectados y científicos fuera de las órbitas de las corporaciones cobró un renovado impulso‘, afirmaron a través de un comunicado.

‘En nuestro a país se aplica glifosato en más de 28 millones de hectáreas cada año, más de 320 millones de litros, lo que significa que 13 millones de personas están en riesgo de ser afectadas, según datos de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados (RMPF)‘, señalaron.

Agregaron que ‘no solo la soja es adicta al glifosato, el herbicida se utiliza también para el maíz transgénico y otros cultivos. Donde cae el glifosato, solo crecen los organismos genéticamente modificados, todo lo demás muere‘.

Los dirigentes agregan que ‘nuestra Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), que representa a más de 30 mil médicos y profesionales de la salud de nuestro país, es miembro del Colectivo Sanitario Andrés Carrasco‘.

Andrés Carrasco fue un investigador del CONICET, fallecido hace un año, quien demostró los daños del glifosato en embriones.

Por difundir sus investigaciones, fue atacado por la industria y las autoridades del CONICET.

‘Hoy la OMS le da la razón‘, enfatizaron.

‘El glifosato no sólo provoca cáncer. También está asociado al aumento de abortos espontáneos, malformaciones genéticas, enfermedades de la piel, respiratorias y neurológicas‘.

‘Las autoridades sanitarias, en particular el Ministerio de Salud de la Nación y los poderes políticos no pueden seguir mirando para el costado, el agronegocio no puede seguir creciendo a costa de la salud de los argentinos‘, dicen desde la entidad.

Concluyen que ‘los 30 mil profesionales de la salud de Argentina de la FESPROSA pedimos que se prohíba ya el glifosato en nuestro país y que se abra un debate sobre la necesaria reconversión de los agronegocios, con la aplicación de tecnologías que no pongan en peligro la vida humana‘.

 

Fuente: http://www.noticiasnet.com.ar/?se=27&id=198457

Tras la polémica, comienza la carga de datos de las PASO en Santa Fe

Luego de que el Tribunal Electoral de Santa Fe informara este jueves que concluyó el escrutinio definitivo «con total normalidad y sin inconvenientes», tras nueve días de trabajo y luego de la polémica por las irregularidades en el conteo provisorio de las primarias, este sábado comienza la carga de datos.

El organismo precisó que «lo único que resta es la carga informática de las últimas mesas escrutadas, tarea que comenzará el día sábado».

La demora en la publicación de las cifras definitivas se debe a que deben aguardarse «los plazos y procesos legales de carga informática, controles, notificación a todos los apoderados y plazo legal para observaciones y reclamos».

Hasta el momento han sido difundidos los datos de once de los 19 departamentos que componen la provincia de Santa Fe, luego de que la tarea comenzara el pasado 22 de abril.

Asimismo, el Tribunal Electoral local destacó que el recuento de los votos emitidos el pasado 19 de abril concluyó «con total normalidad y sin inconvenientes, con la presencia de apoderados y fiscales de los partidos políticos».

En tanto, tras la finalización del escrutinio definitivo el pasado jueves por la noche, el gobernador santafesino, Antonio Bonfatti, apuntó contra los dirigentes opositores que aseguraron que las irregularidades de las primarias constituían un «fraude».

«Todos los que hablaron de fraude quiero ver qué dirán, si se van a retractar y van a pedir disculpas, porque creo que es un hecho grave haber planteado que había fraude en la provincia de Santa Fe», reclamó el socialista.

Asimismo, el mandatario santafesino se refirió al pedido de veedores internacionales para las generales de junio: «Ya lo hemos pedido nosotros, hemos tenido reuniones con el CIPPEC, hemos pedido a la OEA y a Cancillería».

«Yo quisiera que todo el mundo venga a fiscalizar las elecciones de Santa Fe y tengan plena confianza que este es un gobierno transparente», concluyó Bonfatti.

Fuente: www.ambito.com

Sábado con lluvias, tormentas y posterior descenso de temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy, en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, se presenta con cielo nublado, vientos moderados del sector norte con ráfagas, rotando al sector oeste, una temperatura estimada entre 15 y 20 grados.

Mañana, de acuerdo al SMN, cielo algo a parcialmente nublado, vientos moderados o regulares del sudoeste con ráfagas, y temperatura que oscilará entre los 8 y 17 grados.

Para el lunes, el organismo indica cielo algo nublado, vientos moderados del sector oeste, y temperatura con una mínima de 7 y máxima de 19 grados.

El martes, cielo algo o parcialmente nublado, vientos leves del sector oeste, cambiando a moderados del sector sur, con una temperatura entre 7 y 17 grados.

 

TELAM

 

Mayweather vs. Pacquiao: Dos estilos opuestos se juegan su legado en «Pelea del Siglo»

¡Llegó el gran día! Al fin se verán las caras sobre un ring Floyd Mayweather Jr., el campeón invicto de los welters, y el filipino Manny Pacquiao, su rival emblemático y demorado por años para este duelo.

Será la pelea que más ingresos genere en la industria del deporte, con alrededor de 500 millones de dólares, según los organizadores, 300 millones de los cuales se lo repartirán entre Mayweather (60%) y Pacquiao (40%).

Además de los dos títulos mundiales de peso welter de Mayweather en el Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial (AMB), y el de Pacquiao en la OMB, el ganador se llevará un cinturón de esmeraldas, oro y plata, valuado en un millón de dólares, donado por el CMB.

ESTILOS DIFERENTES

Nunca antes se había hablado tanto de una pelea de boxeo como la que este sábado van a protagonizar los púgiles, el estadounidense invicto Floyd Mayweather Jr. y el filipino Manny Pacquiao, con estilos completamente opuestos que no sólo van a definir la unificación del título welter sino que también su legado de cara a la historia.

El invicto Mayweather Jr., de 38 años, con marca de 47-0 y 26 triunfos por la vía del nocáut, se encuentra ante la gran pelea de su carrera y la única que no ha podido montar a su gusto, pues se la impuso la cadena de televisión Showtime, ante la falta de ingresos importantes en los últimos tres últimos combates que realizó.

Ante esa realidad, Mayweather Jr. es consciente que arriesga su invicto ante el más peligroso de todos los rivales que haya podido enfrentar, Pacquiao (57-5 -2 con 38 KOs), que si ha tenido siempre a los peleadores más duros como han sido los campeones mexicanos, con los que realmente mejoró aun más su estilo agresivo y valiente.

Mayweather gana siempre en base a su técnica defensiva insuperable, la velocidad y el golpeo quirúrgico.

La suma de impactos certeros suelen regular el razonamiento matemático de los jueces, siempre favorable al que lanza más y recibe menos. Esta vez, sin embargo, va contra un hombre, que suma más impactos por asalto, aunque acierte menos. Por ello es aconsejable que el campeón invicto aumente su volumen de golpeo.

Si no lo hace, quizás, esta vez las tarjetas nos contarán una historia muy diferente a las de sus peleas anteriores, otro aspecto que preocupa grandemente al campo de Mayweather Jr.

PACQUIAO RECUPERA SU «INSTINTO ASESINO»

El campeón filipino, marca de 57-5 -2 con 38 nocáuts, está más tranquilo que nunca, más seguro de su boxeo y de haber recuperado el «instinto asesino» que lo hacía demoledor hace 10 años.

Su gran reto no es sólo agigantar aun más su leyenda sino demostrar que en el deporte del boxeo un gran ataque pudo con la mejor defensa, a un rival con mayor altura, extensión de brazos y una gran técnica.

Pacquiao posee la receta ideal para conseguirlo y no es más que la velocidad de vértigo que atesora en sus piernas y brazos y un rompimiento explosivo en cualquier momento que hará que desde el inicio trate de impedir que Mayweather Jr. controle el ritmo del combate programado a 12 asaltos.

Si algo debe evitar Pacquiao, es tomarse los primeros asaltos para estudiar a su rival. El primer tramo de la pelea es el Talón de Aquiles del estadounidense, todos los rivales importantes a los que se ha enfrentado Mayweather Jr. le generaron problemas, el campeón filipino debe ser la pesadilla perfecta.

Fuente: RPP

Narcos disparan contra un helicóptero militar y matan a 3 soldados en México Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/mundo/309874-narcos-disparan-contra-un-helicoptero-militar-y-matan-a-3-soldados-en-mexico. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com – Galvis Ramírez y Cía. S.A.

La violencia fue protagonista este viernes en Jalisco, donde policías y militares fueron víctimas de varios ataques de miembros de presuntos cárteles.

La violencia arreció este viernes en varios puntos de Jalisco, estado del oeste de México, que incluyendo disparos contra un helicóptero militar que dejaron tres uniformados muertos.

Un comando abrió fuego contra el helicóptero Cougar, que debió realizar un aterrizaje de emergencia, mientras en Guadalajara, la capital de Jalisco y segunda ciudad del país, varios vehículos fueron incendiados, lo que obstaculizó importantes vías.

En el municipio de Autlán un policía murió en un enfrentamiento con pistoleros.

En tanto, cinco sucursales bancarias fueron incendiadas en la localidad de Ciudad Guzmán.

Hasta el momento, las autoridades no han dicho quiénes serían responsables de la violencia en Jalisco, donde opera el pujante cártel Nueva Generación, que asestó dos emboscadas en abril y marzo contra fuerzas federales, dejando un total de 20 uniformados muertos.

Fuentes del Gobierno han dicho que el cártel Nueva Generación está creciendo con tal fuerza que está produciendo sus propios rifles de asalto.

El Departamento estadounidense del Tesoro anunció, el mes pasado, la adopción de sanciones contra Jalisco Nueva Generación, al que le atribuyó «un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos».

Operación Jalisco

El helicóptero realizaba un vuelo de reconocimiento sobre el municipio de Autlán, en el marco del operativo denomindo Operación Jalisco, con el cometido de «garantizar la seguridad de la ciudadanía y reducir los índices delictivos» en ese estado y que arrancó este mismo viernes.

Las tropas militares localizaron desde el aire «un grupo de vehículos con personas armadas, (…) quienes agredieron al personal militar con disparos de armas de fuego, impactando al helicóptero Cougar, lo que ocasionó que se realizara un descenso de emergencia», indicó la Secretaría de la Defensa en un comunicado.

El helicóptero transportaba 18 elementos; cinco de la tripulación, 11 militares y 2 agentes de la policía federal.

Además de los tres militares muertos, 10 soldados y dos policías resultaron heridos y son atendidos en un hospital militar de Guadalajara y otros tres elementos aún no han sido localizados.

El ataque se produjo cerca de la localidad de Autlan, donde al menos un agente de la Fiscalía de Jalisco y un «numero indeterminado» de pistoleros murieron en un enfrentamiento, dijo a Milenio Televisión Gonzalo Sánchez, vocero del gobierno del estado.

Vehículos incendiados

Hacia las 9:45, hora local (14:45 GMT), autobuses y automóviles fueron incendiados en al menos 14 vialidades de Guadalajara y su zona metropolitana, sin enfrentamientos, sostuvo Sánchez.

Las autoridades no dijeron quiénes habrían incendiado los vehículos ni por qué, pero esa práctica fue usada por el Cártel del Golfo el mes pasado después de la detención de un capo.

«Conserve la calma. Si no tiene motivos para salir de casa, no salga», dijo la Fiscalía del estado de Jalisco, al que pertenece Guadalajara.

Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/mundo/309874-narcos-disparan-contra-un-helicoptero-militar-y-matan-a-3-soldados-en-mexico. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com – Galvis Ramírez y Cía. S.A.

Las autoridades dijeron que habían comenzado a extinguir los vehículos incendiados en Guadalajara. También hubo incendios de este tipo en otras zonas del estado.

«Todo el gobierno está activo, se redobla seguridad en el estado», aseguró en su cuenta de Twitter el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.

Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/mundo/309874-narcos-disparan-contra-un-helicoptero-militar-y-matan-a-3-soldados-en-mexico. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com – Galvis Ramírez y Cía. S.A.

Fuente: Vanguardia

Breaking Bad nacional: El éxtasis hecho en Olivos se vendía en grandes fiestas

El juez federal Sergio Torres procesó a nueve sospechosos que comercializaban droga sintética en grandes encuentros de música electrónica y fiestas en quintas

El lugar de encuentro de los sospechosos era un lubricentro sobre la avenida Warnes, en el límite entre los barrios de Chacarita y Paternal. Antes del último festival de música electrónica Creamfields, hubo varias reuniones en las que se habrían concretado operaciones de venta de droga sintética. La comercialización de éxtasis, entre otros estupefacientes, continuó en una casaquinta donde la banda había organizado una fiesta privada a la que habían convocado por la red social Facebook.

Así, según el juez federal Sergio Torres, actuaba una banda que se dedicaba a la venta de droga sintética en la Capital y el conurbano: después de determinadas fiestas de música como la de Creamfields o Ultra, organizaban encuentros que eran promocionados en las redes sociales, para vender pastillas de éxtasis a 65 pesos las dosis.

La organización narco fue desbaratada en marzo pasado después de varios allanamientos. Uno de los procedimientos fue en Olivos, a sólo 22 cuadras de la quinta presidencial, donde detectives de la Policía Federal descubrieron un centro de mezclado y fraccionamiento de droga.

En las últimas horas, el juez Torres procesó a nueve personas por el delito de tráfico de estupefacientes. Entre los acusados están el sospechoso que había instalado la «cocina» en la propiedad de Olivos y uno de los condenados por el homicidio del reportero gráfico José Luis Cabezas.

«Corresponde mencionar que las diligencias de investigación y escuchas realizadas indicaron que la mayor producción y comercio de equipos de pastillas [100 pastillas] o alucinógenos se vinculaban directamente con la cercanía de festivales de música electrónica de concurrencia masiva, «Creamfields Buenos Aires», el 8 de noviembre del año pasado, y la «Ultra Buenos Aires», en febrero último», sostuvieron el juez federal Torres y su secretaria Verónica Bresciani en el auto de procesamiento al que tuvo acceso LA NACIÓN.

Según el fallo, de 163 páginas, «cobró especial relevancia la labor» de Alan González Quintela, uno de los procesados, que «procuraba la obtención de pastillas y demás sustancias para luego comercializarlas de manera coordinada con Claudio Roch y Hugo Cesaroni [ambos también procesados] en las fiestas en casas tipo quinta, que especialmente organizaran luego de tales eventos [por los grandes encuentros de música electrónica] y en época estival».

González Quintela tiene 26 años. Su rostro se hizo conocido el 17 de marzo pasado cuando salió esposado de la casa de Olivos donde estaba el centro de mezclado y fraccionamiento de droga sintética. Tenía puesta una remera con la imagen de Walter White, el personaje de la premiada serie Breaking Bad.

El juez Torres profundizó: «Sin hesitación alguna que González Quintela, Roch y Cesaroni – sin descartar la participación de otras personas- se organizaban para realizar maniobras compatibles con el comercio de narcóticos. A tales fines, como ya fuera mencionado, utilizaban como punto de encuentro y/o distribución un local de lubricentro en Warnes al 2100. Pero además organizaban eventos en casas tipo quintas después de determinadas fiestas de música electrónica o en época de verano, y en donde, Cesaroni, González Quintela y Roch ofrecían pastillas de éxtasis a los asistentes».

En la resolución, se afirmó que un día después de la última Creamfields, se organizó una fiesta privada en una quinta, «donde continuaban las maniobras compatibles con el abastecimiento de narcóticos. En efecto, el perfil de Facebook de Cesaroni en esa época invitaba abiertamente a participar de esa fiesta». Y, se agregó, que la sospecha es que en el mes de diciembre pasado los sospechosos produjeron varios encuentros privados de música electrónica.

El juez federal Torres explicó que uno de los proveedores de droga sintética de González Quintela era Carlos Agüero, conocido por el alias de «Dátolo», que también fue procesado. Este último sospechoso llevó a los detectives de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, al mando del comisario mayor Néstor Roncaglia, hasta una propiedad situada en Bermúdez al 2100, en Olivos, donde residía Carlos De Lillo, alias «el Colo» o «el Tano», que durante varios años usó una identidad que no era la suya para burlar a la Justicia, ya que tenía un pedido de captura internacional ordenado por el Juzgado en lo Penal Económico N° 1.

En la casa, que tenía también entrada por Avellaneda al 3700, los investigadores descubrieron un centro de centro de mezclado y fraccionamiento de droga. De Lillo fue procesado por tráfico de drogas. Según un calificado investigador policial, a diferencia de White, el personaje de Breaking Bad, «el Tano» no tenía grandes conocimientos de Química. «Sí, después de recibir indicaciones sobre las cantidades y mezclas necesarias, tenía una gran habilidad para manejar la máquina para confeccionar pastillas», agregó el experimentado detective..

Fuente: LA NAción

Los bancarios rechazan el tope del Gobierno y ya hablan de un paro

Se oponen al techo del 25% que intentan imponer desde la Rosada. Dicen que los ajustes salariales para este año deben estar por encima del 30%. Pretenden movilizar con otros gremios un paro general para la semana próxima.

Por el tope del 25 % que intenta imponer el Gobierno a la suba de salarios por las paritarias 2015, los sindicatos empiezan a mostrarse disconformes. Además del malhumor que ya reina puertas adentro en sindicatos de peso como UOM, UOCRA y Comercio, el titular de los trabajadores bancarios, Sergio Palazzo, confirmó hoy que durante esta semana realizarán asambleas y que la próxima habrá un paro de 24 horas.

“Entendemos que la paritaria tiene que estar por encima del 30%», aseguró Palazzo esta mañana en el programa Sábado Tempranísimo, por Radio Mitre, y apuntó que las subas son necesarias «para superar la situación» por la no actualización del mínimo no imponible al impuesto a las ganancias y «el proceso inflacionario». «El relato alcanza hasta que el trabajador va al supermercado», sentenció.

«Vamos al paro, este miércoles y jueves empezamos con la reducción de tareas y la semana que viene paro general”, confirmó y adelantó: “Hay conversaciones con otros gremios para tomar medidas”.

El jefe sindical señaló que las propias consultoras oficialistas, como la de Miguel Bein que asesora al precandidato presidencial del kirchnerismo, Daniel Scioli, midieron «una referencia inflacionaria entre el 32 y 38 y medio por ciento». «Hasta sus propios economistas dicen que la inflación es más del 30 por ciento. Ellos después pretenden una negociación por debajo de eso», sostuvo.

Esto se da en el marco de la decisión de la Presidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Axel Kicillof de frenar cualquier aumento que supere la franja del 22% al 25% porque, según creen, es el rango adecuado para evitar que las subas hagan disparar la inflación y compliquen la economía justo en plena campaña electoral.

Fuente: Clarín

Carta abierta de Majul a Cristina sobre 678: «Son impresentables»

El periodista Luis Majul leyó esta tarde en su programa de radio una carta abierta dirigida a Cristina Kirchner luego de que en el programa oficialista 6,7,8 se lo acusara de recibir un subsidio de la provincia de Santa Fe. En el texto, Majul negó haber cobrado el subsidio y además cruzó fuerte al programa de la Televisión Pública: «Ordénele a sus perros que dejan de ladrar y de morder porque son impresentables. La hacen quedar cada día peor. Si hasta da un poco de pena mirarlos últimamente».

El jueves el periodista fue abordado por un cronista de 6,7,8 luego de participar de una presentación en la Feria del Libro. Le preguntó a Majul por un supuesto subsidio que su productora habría recibido para llevar la muestra «de Walsh a Lanata» a Rosario. Majul lo rechazó de inmediato y volvió a hacerlo ayer en su carta abierta a la Presidenta, que se reproduce a continuación de manera integra.

«Señora Presidenta:

¿No escarmienta con el contundente mensaje que le dieron el domingo pasado los porteños?¿Todavía cree que mandando a sus perritos falderos de 6 7 chorro enrolados en el Frente para la Patota y la Intolerancia va a lograr que los argentinos le quieran más y voten a sus candidatos?

¿Sus perritos falderos y desbocados al comando del mercenario Diego Gvirtz están nerviosos, porque el barco se hunde y entonces quieren tributarle un último servicio, persiguiendo a periodistas con un micrófono amenazante, poniendo a un camarógrafo jugando a que no lo dejaban trabajar?

¿Esas son las cosas que enseña usted a sus militantes pagos o son órdenes de su amigo megamillonario, el zar del juego Cristóbal López, quien acaba de comprarle la productora al mercenario Gvirtz, el mismo que hace unos años decía que usted era peor que Fernando de la Rúa y ahora se la pasa manipulando la información y la opinión, como hacía Goebbels durante el gobierno de Hitler?

Le cuento, Presidenta, por si todavía no se enteró, que ayer sus perritos falderos de 67 chorro, en la Feria del Libro, a la salida de la presentación del libro de Jorge Fontevecchia, me preguntaron si era verdad que la Cornisa había cobrado un subsidio del gobierno de Santa Fe para llevar la muestra de Walsh a Lanata a Rosario. Me tiraron el micrófono por la cabeza. Me lo preguntaron decenas de veces. Y yo les respondí, decenas de veces, que era mentira.

En efecto. La Cornisa Producciones no cobró ningún subsidio. Puede mandar a cualquiera de sus perritos falderos y rabiosos y verá que jamás entró a la cuenta de la productora ningún ingreso bajo ese concepto. Y si no se quiere tomar el trabajo, pídanle a sus buldog de la Secretaría de Inteligencia, esos que todavía siguen pinchando teléfonos, que le desgraben las conversaciones donde los encargados administrativos de la productora aclaran al quien corresponde que La Cornisa no se va recibir ningún dinero el concepto de subsidio. Y es porque la productora puede recibir patrocinios o auspicios, como cualquiera, pero no va a cobrar ni un peso bajo la forma de subsidios. Porque no los pide ni los necesita. Subsidios como suele entregar su gobierno, sin ton ni son, a una fila de alcahuetes que ahora le chupan las medias pero que cuando deje de ser Presidenta posiblemente la atacarán, porque servirán a otro patrón.

Vea, señora Presidenta. En esa misma apretada que el mercenario presentará en 67 Chorro como una entrevista, le pregunté al perrito faldero de Gvirtz cuánto cobraba él por hacer la porquería que estaba haciendo. También le pregunté si sabía cuántos millones le pagaba el Estado que usted gobierna por hacer la porquería que su programa de propaganda, y no pudo o no quiso contestar.De nuevo: yo respondí para aclarar sus mentiras. Y el no pudo contestar.

Se lo aclaro porque su Goebbels de bolsillo seguro va a editar el material con la misma mala leche de siempre y usted no se va a enterar de la mitad de las cosas.Es más. Le cuento: cuando apagó la cámara, el perrito faldero al que mandó a morderme Gvirtz vino a pedirme disculpas. Se dio cuenta que estaba fuera de cuadro. Pretendió explicarme que no quería agredirme. Que solo hacía su trabajo.

Tenga cuidado, señora presidenta. Estos son los peores. Porque se venden al mejor postor. Acuérdese de los que le digo hoy: los pequeños Frankestein que usted creó y sigue alimentando la van a terminar traicionando más rápido que tarde. Porque no aman lo que hacen.

Lo único que les importa es la plata que usted les da, originada en los impuestos que pagamos todos.Como no me respondieron, se lo pregunto ahora a Usted, porque es la jefa de todos los perritos rabiosos y falderos que levantan tribunales contra periodistas críticos. Se lo pregunto a usted porque todos sabemos que, al igual que Néstor Kirchner, en 67 chorro no se sube un zócalo ni se dice una palabra sin su expresa autorización.

Señora Presidenta:¿Cuántos millones de los impuestos que pagamos van a parar al bolsillo del mercenario Gvirtz y algunos de sus secuaces? ¿Cuántos decretos se firman para darle de comer a los dueños de esa máquina perversa montada para destruir periodistas, opositores y cientos de dirigentes que no piensan como usted?¿En serio cree, señora Presidenta, que esa basura de 67 Chorro, el mismo programa que se sirvió de una grabación clandestina suministrada por Jaime Stiuso para denunciar a un periodista, tiene la más mínima moral para levantar el dedo contra cualquier colega?

¿Qué es lo que le molesta tanto, señora Presidenta, que este periodista haya publicado El Dueño o El y Ella, dos de los libros que sirvieron para revelar los incontables casos de corrupción, incluida la escandalosa connivencia de Néstor Kirchner con Cristóbal López, su empresario amigo, el mismo que le acaba de comprar el alma, si es que la tuviera, al mercenario Gvirtz?

¿Le molesta que este periodista le marque, en cada aparición o en cada editorial, algunas de las inmundicias de la que son capaces de hacer funcionarios de su gobierno? ¿Le molesta eso? ¿O lo que está pasando aquí es que su perrito faldero se desbocó, porque se enteró que un periodista especializado en medios está a punto de publicar, en mi editorial, Margen Izquierdo, una investigación sobre el mercenario Gvirzt, entre otros?

Señora Presidenta:Con el máximo respeto, me permito hacerle una sugerencia:Si usted sueña con conseguir algún votito más en la Ciudad, en Córdoba, en Mendoza, en Santa Fe e incluso en la provincia de Buenos Aires, ordénele a sus perros que dejan de ladrar y de morder porque son impresentables. La hacen quedar cada día peor. Si hasta da un poco de pena mirarlos últimamente.Balbucean. Se pelean entre ellos. Y todo porque su candidato sacó menos votos de los que esperaban.

Hágame caso, señora Presidenta: vacúnelos contra la rabia, antes de que sea tarde. Todo el país sabe que son sus cachorros. Y está probado que ni siquiera le sirvieron para lastimar a Clarín.

La saluda atentamente,

Luis Majul, periodista».

Fuente: Clarín

El Servicio Meteorológico emitió un alerta por vientos intensos del sector oeste

El fenómeno estaría acompañado por nevadas en la zona de cordillera. El cielo estará algo nublado con una máxima probable de 21ºC.

 

Llegó el frío. El Servicio Meteorológico emitió un alerta en San Juan por vientos intensos con ráfagas entre 80 y 120km/h. El fenómeno estará acompañado por nevadas en la zona de cordillera.

La máxima prevista para este sábado es de 21ºC, con cielo de parcial a nublado con vientos del sector norte rotando sur.

La mínima estimada fue de 8ºC.

Fuente: http://www.sanjuan8.com/sanjuan/El-Servicio-Meteorologico-emitio-un-alerta-por-vientos-intensos-del-sector-oeste-20150502-0002.html

 

Los astronautas que viajen a Marte perderán inteligencia por el camino

Llevar a los primeros seres humanos a Marte es la ambición más grande que la NASA tiene hoy en día, pero ha surgido otro nuevo problema para una potencial misión tripulada. Los astronautas perderán inteligencia por el camino al planeta rojo, debido a los efectos a la exposición a radiación espacial por mucho tiempo.
El plan B de la NASA: acercar parte de un asteroide para viajar a Marte
El plan original de la Asteroid Redirect Mission era espectacular: salir al espacio, capturar un…
Seguir leyendo
Para entender esto primero debemos comprender que el campo magnético de la Tierra nos protege de la radiación del espacio, pero al estar fuera de este, quedamos indefensos ante ella, y por supuesto, esto es dañino para nuestro cuerpo. Puede que no lo sea en cortos períodos de tiempo (como en un viaje a la Luna), pero sí cuando estamos expuestos a ella durante meses, que es lo que toma simplemente llegar a Marte.

Para analizar los efectos de esta radiación en el cerebro humano, un equipo de investigadores de la Universidad de California y la Universidad de Nevada, en los Estados Unidos, se ha dedicado a estudiar el efecto de radiación espacial simulada en ratones de laboratorio, como explica su estudio publicado en la revista Science Advances. El experimento ha sido sencillo: exponer a los ratones durante seis semanas a los rayos gamas que encontraríamos en el espacio, y estudiar los efectos de esta en sus capacidades cognitivas.

Para ello, han realizado pruebas cognitivas en el grupo que fue sometido a la radiación, y comparado los resultados con ratones que no fueron expuestos. Resulta que la población que fue parte del experimento no se mostraba interesada en objetos que los otros sí, y no reaccionaba igual a las pruebas, respondiendo o más lento, o nada en lo absoluto.

 

https://youtu.be/7AG1CUh1FdI

 

Al analizar sus cerebros se percataron de que las ramificaciones que conducen las neuronas en el cerebro se vieron muy afectadas por su exposición a la radiación, similar a lo que sucede en un cerebro con Alzheimer. Esto es algo muy grave y supone un gran peligro para los humanos en una misión a otro planeta.

Por supuesto, el cerebro humano tardaría más en verse afectado, pero al final el resultado sería el mismo. La NASA está estudiando formas de evitar esta clase de riesgos, pero hasta ahora ninguna de las propuestas es completamente viable. Por un lado, colocar un escudo especial anti-radiación en la nave sería extremadamente costoso (al hacerla más pesada, necesita más combustible), y por otro, plantean el uso de drogas para ello, u otras alternativas. Aún no hay una respuesta a este grave problema.

Porque es grave, en serio. El hecho de que un ser humano pierda inteligencia al llegar a otro planeta supone un riesgo de vida o muerte. Puede que la NASA quiera llevarnos a Marte, y que incluso haya otros proyectos ambiciosos (y sospechosos) como el Mars One, pero hablamos de un viaje de meses sin retorno, por lo que queda mucho tiempo antes de que los preparativos estén listos, y lancemos un cohete apuntando al planeta rojo. [Science Advances vía Quartz]

Foto: Esteban De Armas / Shutterstock

Fuente: http://es.gizmodo.com/los-astronautas-que-viajen-a-marte-perderan-inteligenci-1701589691