Catalina Artusi: la diosa que embrujó a Diwan

Mientras su ex mujer, Gisela Bernal, cuenta intimidades por Whatsapp a otra de las zafaditas del ambiente, Magalí Mora, Ariel Diwan parece que ha puesto los ojos en otra. Y, a juzgar por el perfil que eligió, estaría buscando un respiro a tanta pluma de vedette advenediza para restaurar su vida.

Y, claro, fue “Intrusos” el programa que presentó a una bellísima actriz de 24 años que estaría saliendo con Diwan: se llama Catalina Artusi y se hizo popular cuando, en plena infancia, participó de “Chiquititas”.

Marina Calabró fue la encargada de revelar el nombre de la joven con la que el productor de “Stravaganza” está comenzando una relación. La bella rubia lo conoció en el verano, poco tiempo después de que Diwan anunció que se estaba separando de Gisela Bernal.

“Es una dulzura conmigo y con mis hijos. Estoy medio pelotudo aunque todos me dicen que no me ponga de novio, yo no puedo con mi genio”, le aseguró Diwan a la periodista, en referencia a la chica que durante su carrera actuó en “Verano del ‘98”, “Don Juan y su bella dama” y “El Elegido”, entre otras ficciones televisivas.

Aunque recién en estos últimos días Diwan y Catalina retomaron el contacto por los escándalos que todos conocemos, parece que el amor va viento en popa.

Fuente: www.losandes.com.ar

La «biopsia líquida» para prevenir y combatir el cáncer

La ‘biopsia líquida’ es probada en la Argentina y permite hallar fragmentos de ADN tumoral en el plasma del paciente y servirá para combatir el cáncer.

La «biopsia líquida» es probada en la Argentina y permite hallar fragmentos de ADN tumoral en el plasma del paciente y servirá para combatir el cáncer. Se trata de una práctica revolucionaria, ya que hasta el momento, la forma tradicional de detectar el cáncer era realizando una biopsia de tejido, un procedimiento invasivo y doloroso.

Según pudo conocerse, los especialistas desarrollaron una técnica para detectar señales de la enfermedad. No sólo sirve para un diagnóstico temprano sino también para comprobar si el tratamiento está haciendo efecto el paciente.

Concretamente, se estableció que las células del cáncer pueden estar sueltas en la sangre y para ello, es necesario determinar cuál es el tratamiento que demanda el paciente. A través de este análisis de sangre, se podrán obtener resultados más rápidos y representa «un gran avance» para combatir la enfermedad más temida. El estudio fue realizada por el National Cancer Institute y contó con la participación de 126 pacientes. A través del estudio, se logró que la «biopsia líquida» permitan anticipar las enfermedades.

Fuente: http://www.eldiariodecarlospaz.com/sociedad/2015/4/23/biopsia-liquida-para-prevenir-combatir-cancer-11634.html

 

Michetti sobre el escándalo en Santa Fe: «Argentina está contaminada por todos lados»

La precandidata a jefa de Gobierno porteño por el PRO se refirió a irregularidades en las PASO santafesinas.

La senadora y precandidata a jefa de Gobierno porteño por el PRO, Gabriela Michetti, calificó el incidente en el el escrutinio provisorio de las PASO de Santa Fe como “terrible” y opinó que la «Argentina está contaminada por todos lados».

La legisladora advirtió que el escándalo del gobierno de Antonio Bonafitti se desató justamente en una provincia que está en manos de «un socialismo que siempre se jactó de ser muy transparente y muy fiel a las cuestiones republicanas y a las que tienen que ver a los valores democráticos, sobre todo en las cuestiones electorales».

En diálogo con radioMitre aseveró que «tener ahora que estar frente a sospechas (de fraude), es lo que decimos siempre: la Argentina está contaminada por todos lados» al referirse a las irregularidades registradas en el escrutinio definitivo de las PASO santafesinas del domingo pasado, en el cual unas 700 mesas no fueron escrutadas, lo que equivaldría a unos 200 mil votos sin contabilizar.

«En todo; hablás de encuestas y decís: ‘les creo o no les creo’. Y ahora también debemos sospechar de las elecciones internas (de Santa Fe), si fueron o no fueron exactamente como salieron los datos», lamentó.

perfil.com

La CNC multó a Movistar por cambios en los planes de telefonía

La multa es la máxima prevista en la normativa vigente que consiste en 12,5 millones de unidades de tasación que se traducen en un monto de 586.250 pesos.

La decisión se concretó en el marco de los lineamientos establecidos por la Secretaría de Comunicaciones para proceder ante los inconvenientes sufridos por usuarios del servicio de comunicaciones móviles de la empresa Movistar -del Grupo Telefónica- en relación al consumo de sus planes de datos.

La multa es la máxima prevista en la normativa vigente que consiste en 12,5 millones de unidades de tasación que se traducen en un monto de 586.250 pesos, según comunicó la CNC en ocasión de la reunión de rutina que el organismo mantiene cada dos semanas con asociaciones de usuarios de todo el país.

El subinterventor de la CNC, Nicolás Karavaski, tras encabezar el encuentro con las asociaciones de usuarios, explicó que “transcurridos los días que tiene la compañía para hacer su descargo y hechas las averiguaciones y constataciones técnicas, desde la CNC se le ha impuesto la máxima sanción vigente posible a la empresa Movistar”.

Como autoridad de aplicación, el organismo también le impuso “la obligación de retrotraer todos los planes a los 1,7 millones de usuarios (afectados por el cambio de planes) a su situación previa vigente y a quienes se les va a tener que devolver el importe si corresponde por la modificación de manera errónea de estos planes”.

La prestadora del servicio de telefonía móvil “en el plazo máximo de 10 días hábiles debe comunicar cómo va a informar y notificar fechacientemente a los usuarios de las sanciones y tienen la obligación en cuanto a la presentación de sus estados contables para que separen de manera real los conceptos que perciben por los planes pospagos y este tipo de cambios que no estaban del todo claro para los usuarios”, agregó Karavaski en declaraciones a Télam.

El alcance posible de las sanciones ya había sido anticipado la semana pasada por el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, -que integra en estos momentos la delegación que acompaña a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Rusia-, al dar a conocer la actuación de oficio de la CNC sobre el caso Movistar.

La CNC notificó el miércoles a la empresa Movistar el acto administrativo en el que dispuso la sanción, la que podrá ser recurrida por la compañía, aunque las asociaciones de consumidores presentes en el encuentro aseguraban que a pesar del derecho de apelación, la empresa debe hacer efectivo de inmediato el pago de la multa.

En este sentido, Karavaski explicó que “las sanciones tienen que transitar administrativamente distintas instancias y si las empresas así lo creen conveniente pueden apelar una instancia superior que es la Secretaria de Comunicaciones y luego el Ministerio de Planificación, pero esta sanción es una instrucción concretar para defender los derechos de los usuarios”.

En particular, el subinterventor de la CNC aseguró que “en el próximo ciclo de facturación tienen que estar impactándose los cambios” dispuestos en la sanciones difundidas.

Para la CNC, en los considerandos de su resolución, entendió que la empresa incumplió el artículo 10.3 b del Decreto 764/2000, que establece que las empresas tienen que garantizar el acceso a la información sobre las condiciones de contratación que hacen los usuarios del servicio, así como también debe ser clara la publicidad de los precios de los servicios que prestan.

La empresa cambió las condiciones contractuales de un 1,7 millones de usuarios que debió haber comunicado de manera veraz y eficiente, es decir que la empresa para hacer un cambio de esa magnitud tiene que ser informado a sus clientes de manera detallada y les tiene que dar la posibilidad de optar por este nuevo servicio o de dar de baja el contrato sin costo alguno, incluso si elige cambiarse de empresa”, enfatizó el funcionario.

En el encuentro con las asociaciones de usuarios, los funcionarios de la CNC aseguraron que en el mismo caso están trabajando otras dependencias del Estado nacional para evaluar si se han violado otras normativas vigentes, en particular a las referidas a las que están contempladas en las leyes de defensa del consumidor y defensa de la competencia, ya en órbita de la Secretaría de Comercio.

También se informó que la CNC está “actuando de oficio y evaluando distintas actividades que han sucedido con usuarios de las empresas Claro y Personal”, para determinar si se han incurrido en irregularidades similares a las que le valieron la sanción a Movistar.

eco-nomicas.com.ar

 

Sebastien Ogier comenzó con el pie derecho en el Rally Mundial

El último campeón y líder del torneo se impuso en el comienzo del Rally Mundial, un atractivo Súper Especial que se disputó en Merlo, San Luis. El francés busca ganar por primera vez en el país e igualar una marca de Loeb; el puntano Baldoni fue el mejor local. La carrera sigue en Córdoba

MERLO, San Luis.- Con la convicción de dejar en claro sus ganas de imponerse en esta prueba que aún falta en su palmarés, el bicampeón mundial Sébastien Ogier, al mando de un Volkswagen Polo, tomó el control en el comienzo del Rally de la República Argentina, cuarta prueba del Mundial de la categoría, al dominar el Super Especial de 2,68km que se realizó entre las ciudades de Merlo y San Luis.

Ogier empleó un tiempo de 2m32s sobre un trazado de asfalto y tierra, con dos décimas de ventaja sobre el norirlandés Kris Meeke ( Citroën DS3) y el noruego Andreas Mikkelsen (Polo); a tres décimas quedó el finlandés Jari-Matti Latvala (Polo), mientras que en el quinto puesto se ubicó el español Dani Sordo ( Hyundai i20), a un segundo del ganador. David Nalbandian ( Chevrolet Agile), en la Clase Maxi Rally, está 30°, a 15s1/10.

Por el momento, Ogier encabeza el Mundial con 81 puntos, seguido por Mikkelsen (47); Latvala tuvo un comienzo muy poco propicio, ya que no sumó en México y Suecia, y apenas reúne 19 unidades.

El Rally de la Argentina continuará desde hoy con cinco pruebas especiales en Córdoba, con sede en Villa Carlos Paz, incluidos dos especiales entre Agua de Oro y Ascochinga, ambos de 51,99 km. En total, el rally comprenderá 331,43 km de tramos cronometrados.

En cuanto al Rally Argentino, el mejor tiempo en el primer Super Especial fue para Miguel Baldoni ( Peugeot 208), que marcó 2m42s1/10; detrás quedaron Marcos Ligato (Agile), a 2/10 y Federico Villagra ( Ford Fiesta), a 3s

El resto de la programación Rally Mundial 2015
Día 2 – Viernes 24

2) Agua de Oro – Ascochinga 1 (51,99 km) – 08:23

3) Villa Bustos – Tanti 1 (20,31km) – 10:26

4) Agua de Oro – Ascochinga 2 (51,99 km) – 13:44

5) Villa Bustos – Tanti 2 (20,31km) – 15:47

6) Super Especial (6,04 km) – 17:08

Total Día 2: 145,47 km

Día 3 – Sábado 25

7) Capilla del Monte – San Marcos 1 (23,10 km) -08:28

8) San Marcos – Characato 1 (42,50 km) – 10:11

9) Capilla del Monte – San Marcos 2 (23,10km) – 14:54

10) San Marcos – Characato 2 (56,77 km) – 16:37

Total Día 3: 159,74 km

Día 4 – Domingo 26

11) El Cóndor – Copina (16,32 km) – 09:58

12) Power Stage El Cóndor (16,32 km) – 12: 08

Total Día 4: 32,64 km

Total Rally Argentina: 331,43 km.

Fuente: Canchallena

Ezeiza: suspenden y desvían vuelos internacionales por las cenizas del Calbuco

Las compañías Air France y American Airlines cancelaron vuelos procedentes de París, Nueva York y Dallas

Cancelado, demorado, sin información. Vuelos internacionales que debían arribar al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini fueron cancelados, desviados o demorados por la nube de cenizas del volcán chileno Calbuco, a pesar de que Ezeiza se encuentra a más de mil kilómetros de la cordillera.

Las compañías Air France y American Airlines cancelaron esta mañana vuelos procedentes de París, Nueva York y Dallas, respectivamente, mientras que otras empresas todavía no informaron qué pasará con sus vuelos durante la mañana

Fuente: Diario Hoy

Caen piratas del asfalto que robaron dos contenedores con electrodomésticos

Una banda de delincuentes integrada por al menos nueve hombres, todos mayores, fueron detenidos en las últimas horas en Villa Tesei acusados de robar a mano armada dos contenedores con electrodomésticos del puerto de Buenos Aires.

El procedimiento estuvo a cargo de oficiales del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de Hurlingham, Comisaría de Villa Tessei y personal de la Dirección Prevención de Delitos Contra la Propiedad Automotor.

El allanamiento fue en un galpón ubicado en las calles Albert Núñez y Fernández, donde los efectivos sorprendieron a los asaltantes mientras descargaban la mercadería rodaba.

Los uniformados secuestraron dos camiones (uno marca Fiat Iveco y otro VW 17) que fueron utilizados por los malvivientes para trasladar el botín, al tiempo que constataron que uno de los rodados tenía pedido de secuestro de Uruguay mientras que el otro poseía patente apócrifa.

Según se informó, los detenidos irrumpieron en horas de la madrugada y armados en un establecimiento del puerto de Buenos Aires, ubicado en Avenida 2 y calle Ramón Castillo de Capital Federal, para sustraer dos contenedores.

No obstante, la carga tenía instalado un sistema de seguimiento satelital que le permitió a la Policía localizar rápidamente su paradero.

Seguidamente, los efectivos se dirigieron al galpón de la localidad de Villa Tesei y sorprendieron infraganti a los delincuentes, que fueron detenidos.

Interviene en la causa la UFI Nº 04 del Departamento Judicial de Morón.

Fuente: Diario Hoy

Moyano analizaría dejar el gremio Camioneros y la CGT

Con 71 años, tiene intención de dar un paso al costado. Reuniones con peronismo anti K. 

El líder de la CGT y el gremio de Camioneros, Hugo Moyano, tendría la intención de dar un paso al costado como referente sindical de esos espacios.

Al parecer, el camionero, que ocupa el cargo desde 1992, dejó trascender esta voluntad a sus colaboradores más cercanos, según informó Infobae. Eso sí, por las dudas advirtió: «De donde no me voy a mover es de la presidencia de Independiente».

Ante estas declaraciones comenzaron a surgir automáticamente los posibles herederos y picó en punta su hijo mayor, Pablo, quien es número dos de la seccional porteña de Camioneros y vocal titular en la institución roja de Avellaneda.

Estas decisiones, como hace ya décadas en la vida de Hugo Moyano, estarán teñidas del contexto político ya que continúa con reuniones del peronismo no kirchnerista, que busca fortalecer la chances presidenciales de Sergio Massa.

La última reunión de este estilo la organizó él como presidente de su Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, y se acercaron los ex gobernadores Ramón Puerta, Jorge Busti y Adolfo Rodríguez Saá, Fernando Galmarini (suegro de Massa), Humberto Roggero, Eduardo Menem y Miguel Angel Toma, entre otros. La principal figura, fue el cordobés José Manuel de la Sota.

En ese sentido, hay rumores de que Moyano podría estar en el acto que Massa prepara para el 1° de mayo en Vélez Sarsfield. Allí, el titular del Frente Renovador promete «reventar» el estadio con militancia y relanzar su candidatura anunciando a su compañero de fórmula.

perfil.com

Aníbal: «Los buitres intentaron todas las tropelías habidas y por haber»

El jefe de Gabinete defendió la colocación del Bonar 24 y fustigó a los holdouts: «No saben que cuando se hace una propuesta seria los mercados reaccionan distinto«.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo este viernes que los fondos buitre «han intentado hacer todas las tropelías habidas y por haber» contra la Argentina.

No obstante, el funcionario indicó, en declaraciones a la prensa antes de ingresar a Casa de Gobierno, que «parece que lo hicieron tarde o no saben que cuando se hace una propuesta seria los mercados reaccionan distinto», en referencia a la colocación del Bonar 24.

Asimismo, Fernández agregó que «la Argentina tiene que seguir su vida y no se va a detener por este tema».

minutouno.com

Cristina llegó al país atenta a lo que pasa en el Sur con el #Calbuco

La Presidenta arribó este viernes al aeroparque metropolitano procedente de Rusia. Durante el vuelo, habló con los gobernadores de las provincias afectadas.

CFK aterrizó minutos después de las 9 en el sector militar de la terminal aérea porteña procedente de Moscú, donde concretó diferentes acuerdos comerciales con su par Vladimir Putin.

Durante el viaje, la mandataria llamó al gobernador de Río Negro,Alberto Weretilneck, para interiorizarse sobre la situación en esa provincia, tras la erupción del volcán chileno Calbuco.

«Nuestra presidenta se comunicó telefónicamente para interiorizarse de la situación en #RN (Río Negro)», publicó Weretilneck en su cuenta oficial de Twitter.

Además, el mandatario dijo que informó a la Presidenta sobre «el cuadro de situación» y «los alcances de la ceniza a distintas regiones de la provincia»

minutouno.com

Habrá más descuentos con la SUBE

El consumo como arma electoral

En el año electoral el Gobierno quiere impulsar fuertemente el consumo impulsado. Y para eso despliega toda una batería de estímulos destinados a que la gente compre más. Ayer el secretario de Comercio Augusto Costa enumeró algunos de esos incentivos a la par que resaltó que, “la desaceleración de la inflación desde comienzos del año pasado, es una realidad”.

Ayer, el funcionario confirmó que se sumaron nuevos comercios al programa oficial “Subeneficio” ideado para que los consumidores obtengan descuentos en comercios adheridos presentando su tarjeta SUBE. La cadena de supermercados Coto, según confirmó el secretario, es una de las nuevas adhesiones al programa, que también incluye los rubros de electrodomésticos, hotelería, restaurantes, peluquerías y jugueterías entre otros.

“A partir del lunes podrán ingresar, llenar las planillas, y luego de una revisión nuestra quedarán habilitados para comenzar a trabajar con el programa”, dijo Costa a los comerciantes que asistieron a una asamblea de la Cámara Argentina de la Mediana empresa (CAME), en la que fue reelecto como titular de la entidad, Osvaldo Cornide.

En un emblemático edificio de Alem al 400, convertido en la nueva sede de CAME, Costa precisó que los comercios interesados deberán explicar cuál es el beneficio que ofrecen y fijó un mínimo de 10% de descuento sobre la compra para ser aceptado en el plan.

En una primera etapa la compra con la tarjeta SUBE no tendrá restricciones sobre su dominio, pero según el organismo oficial, se trabaja para que, en un futuro, sea nominada y usufructuada por su titular. Costa también dijo que existe la idea de que la tarjeta, utilizada por unos 8 millones de usuarios, se transforme, en algún momento, en un medio de pago. Por ahora, solo oficia como tarjeta de descuento y es acumulable con el plan Ahora 12, de financiamiento sin interés por un año.

ieco.clarin.com

 

Por la emisión de bonos, suben US$ 1.247 millones las reservas

No hubo bloqueo de los buitres y se cerró la colocación. El Banco Central ahora atesora US$ 32.675 millones.
Pese a las amenazas de los fondos buitre, llegaron ayer a la Argentina los dólares de la colocación del Bonar 2014 y las reservas monetarias subieron US$ 1.247 millones. El Gobierno evitó el bloqueo que NML y Aurelius intentaron llevar a cabo en EE.UU. Los dólares en manos del BCRA escalaron hasta los US$ 32.675 millones, el nivel más alto desde noviembre de 2013. En el ministerio de Economía analizan ahora la posibilidad de lanzar un canje de Boden 2015.

“Estudiaremos si es conveniente salir con un canje de Boden 2015 y en qué momento hacerlo”, dijo a Clarín una alta fuente oficial. “Para que lancemos un canje tiene que haber sí o sí una reducción de capital que lo justifique”, agregó.

Cuando en diciembre se lanzó el canje de bono por Bonar 2024, la propuesta concentró sólo US$ 377 millones. “Pero era otro el contexto financiero, con el petróleo derrumbándose”, argumentan.

El plan oficial consiste ahora en reforzar el stock de dólares a costa de ampliar el nivel de endeudamiento. Por la colocación del Bonar el país obtuvo US$ 1.415 millones a cambio de pagar una tasa del 8,9%, de las más altas de la región. El alto rendimiento causó especial interés en los fondos extranjeros que prácticamente se llevaron el total de la emisión (lo canalizaron por intermediación de dos bancos especialmente, el Deustche Bank y el BBVA). Ente movimiento de dinero se hizo evidente ayer en las reservas con el ingreso de US$ 1200 millones. Por otro lado, los bonos fueron depositados en las cuentas de los inversores ayer por la mañana. Así, la colocación se cerró sin contratiempos.

En Economía sostienen que el pago de los US$ 6.300 millones que el Gobierno deberá desembolsar por el vencimiento del Boden 2015 en octubre, ya están contemplados en el presupuesto. Pero en el mercado insisten que el nivel actual de reservas es alarmante si se considera la deuda existente con importadores. El titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, negó ayer que esa cifra fuera de 10.000 millones como advirtieron desde algunas cámaras empresarias, pero evitó dar mayores precisiones.

La necesidad de divisas se intensificará en las próximas semanas si, como admiten desde el Palacio de Hacienda (y también los economistas afines a Daniel Scioli), el consumo sigue reactivándose a un ritmo mayor que el inicialmente proyectado. “Las importaciones se financiaran con reservas”, insisten en Economía. “El swap de China da margen para que lo hagamos. Además no tenemos una meta de reservas mínima con el que debamos finalizar el año”, advierte a Clarín la fuente oficial.

En su plan por conseguir divisas el Ministerio de Economía prorrogó por séptima vez el blanqueo de capitales (ver aparte). Además, el equipo que conduce Axel Kicillof evalúa el nivel de liquidez óptimo para lanzar una nueva emisión del Bonac. Con esta letra en pesos el Tesoro consiguió en menos de un mes casi 10.000 millones de pesos (la primera emisión fue el 27 de marzo por 5.000 millones de pesos y la segunda el viernes por 4.713 millones de pesos). No será inmediata una tercera licitación, pero no se descarta darle una periodicidad mensual al instrumento que ayuda a aliviar el rojo en las cuentas fiscales.
ieco.clarin.com

Una tribu sigue intacta porque sus miembros matan a los extranjeros

Los sentineleses repelen cualquier contacto con el mundo que se extiende más allá de su isla en el Océano Índico. Son protegidos por una organización internacional.

https://youtu.be/0Kf9ZF1NLXQ

Los habitantes de la isla Sentinel del Norte no conocen civilización alguna más allá de su diminuta isla en el Océano Índico. De hecho, el pueblo sentinelese repele con arco y flecha a cualquier extranjero que se acerque a sus costas.
Ubicada en el archipiélago de las islas Andaman y Nicomar en el Océano Índico, la isla Sentinel del Norte es el hogar de una población de habitantes que llevan 2000 años aislados del mundo y que mata a cualquier persona que se acerque a sus costas, sin importar cuál sea el motivo de su visita.
Tal es la furia con la que repelen a los invasores (desde pesacadores y exploradores hasta realizadores de documentales), que la isla ya se ganó la reputación como la más peligrosa de la Bahía de Bengala. De hecho, las fotos y videos que prueban su existencia son en su mayoría tomas aéreas, a excepción de unas pocas rarezas.
Se cree que los sentineleses descienden de los primeros humanos que emigraron de África y que sus costumbres no han cambiado mucho desde entonces. Por ejemplo, si bien hay un líder no parece ser una sociedad patriarcal y las armas que poseen son de madera.Se cree que los sentineleses descienden de los primeros humanos que emigraron de África y que sus costumbres no han cambiado mucho desde entonces. Por ejemplo, si bien hay un líder no parece ser una sociedad patriarcal y las armas que poseen son de madera.
Actualmente la población en la isla Sentinel del Norte sería de entre 400 y 500 personas, pero es difícil comprobar este dato porque la tribu no permitió ni siquiera la ayuda de la India tras el tsunami que azotó la zona en 2004.
En 2006, los sentineleses mataron a punta de flecha a dos pescadores que se acercaron demasiado a sus costas, informó el sitio Daily Mirror. De hecho, desde la organización Survival International (que aboga por los derechos de las tribus) afirmaron que el encierro puede ser lo más beneficioso para todos.
«Las tribus de las islas Andaman, en la India, quedaron diesmadas por las enfermedades que trajeron los colonos ingleses en el siglo XIX. La más reciente en extinguirse fue la Bo, cuyo último miembro murió hace cuatro años», señaló Stephen Corry, director de la organización.
«El único modo en que las autoridades andamanesas pueden prevenir la extinción de otra tribu es garantizar que la isla Sentinel del Norte quede protegida de cualquier extranjero», aseguró.
eltribuno.info

Otra erupción del volcán Calbuco tiene en vilo a medio Chile y Argentina

El volcán trasandino registró dos explosiones en las últimas horas y el caos volvió a instalarse enla población. Evacuaron a cinco mil personas en Chile. Las cenizas llegan a la Patagonia argentina.

El volcán Calbuco registró dos violentas y sorpresivas erupciones en las últimas horas tras medio siglo de inactividad, obligando a evacuar a casi cinco mil personas y manteniendo en vilo ayer a regiones turísticas del sur chileno y argentino por el alcance de sus cenizas.

Desde el macizo de este volcán, que permaneció dormido por 54 años, emanaron gigantescas columnas de gases y material incandescente que provocaron asombro en las ciudades de Puerto Montt, Puerto Varas y poblados aledaños, ubicados a unos 1.300 kilómetros al sur de Santiago.

Ayer las nubes grises alcanzaron Bariloche, San Martín de los Andes y Villa La Angostura, reverdeciendo temores por el desastre sufrido en 2011 con la erupción del volcán Puyehue. Hasta ahora, el despertar del Calbuco no había provocado víctimas. Un andinista de 21 años reportado como desaparecido fue hallado con vida, mientras que unas cinco mil personas fueron evacuadas de un radio de exclusión de 20 kilómetros alrededor del macizo.

La zona es visitada por turistas de todo el mundo, maravillados por la belleza de sus extensos lagos, caudalosos ríos y abundante vegetación, rodeada de volcanes.

«Yo venía de turismo a Chile por tres meses pero no me esperaba esto. La erupción fue increíble (…) Mis vacaciones están pagadas con el espectáculo del Calbuco», relató a la agencia de noticias AFP Cody Fritz, un turista estadounidense de 30 años.

La primera erupción se registró cerca de las 18 del miércoles, mientras que la segunda ocurrió unas siete horas después. Pasado el mediodía de ayer la columna eruptiva ya había desaparecido.

«No hay columna eruptiva sobre el volcán. (La columna) se despegó y las cenizas se dirigían hacia el norte», dijo el vulcanólogo del Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomín), Gabriel Orozco. La columna, que llegó a tener una altura de 15 kilómetros, «se dispersó hacia el norte, noreste y este», según el último reporte de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

Las autoridades no descartan nuevas erupciones.

«No sabemos cómo va a evolucionar. Es bastante impredecible», dijo la presidenta, Michelle Bachelet, antes de viajar hasta la zona.

Gigante dormido. El Calbuco había registrado su última erupción en 1961. En 1972 hubo una leve actividad, de acuerdo al Sernageomín.

Su erupción tomó por sorpresa a la población pues no hubo alertas previas. Los habitantes del sur chileno tenían sus ojos puestos en otro volcán, el Villarrica, que se mantiene bajo alerta naranja desde hace semanas.

La erupción del Calbuco obligó a decretar ayer alerta roja en Puerto Montt y Puerto Varas, junto al «estado de excepción constitucional» y «zona de catástrofe», lo que significa que las Fuerzas Armadas tomaron el control de esa región.

Las clases fueron suspendidas y fueron cancelados unos 20 vuelos domésticos al aeropuerto de Puerto Montt.

Las cenizas ya habían comenzado a caer en Puerto Montt y Puerto Varas, y también en vecinas localidades argentinas.

«Las cenizas pueden generar estropicios en los campos, animales, forrajes, puentes, caminos, el trabajo, el turismo y sin duda la salud», advirtió Bachelet, quien llamó a la población a protegerse con mascarillas.

En la localidad chilena de Ensenada, uno de los sectores más cercanos al Calbuco, se acumulaba ya cerca de un metro de ceniza y piedritas, mientras que los techos de algunas viviendas cedieron ante el peso del material.

La erupción del Calbuco se convirtió en la última de una serie de catástrofes que han golpeado en los últimos meses a Chile, un país con una curiosa geografía, angosto y de más de 4.000 kilómetros de extensión, que alberga desde el desierto más árido del mundo en la región de Atacama, en el norte, a las mayores reservas de agua dulce, en el sur, y con unos 90 volcanes activos.

Antes de esta erupción, se vigilaba el volcán Villarrica, que estalló el 3 de marzo pasado, lanzando lenguas de lava que se extendieron por unos 8 kilómetros, aunque sin causar mayores estragos.

Días después, un inusual temporal de lluvia y viento provocó una serie de aluviones que dejaban unos 30 muertos en la región de Atacama.

lacapital.com.ar

Una célula de Al-Qaeda planeaba un ataque terrorista contra el Vaticano

Una célula de Al-Qaeda planeaba un ataque terrorista contra el Vaticano
Fueron detenidos en Italia nueve supuestos integrantes de la red fundamentalista; creen que dos de ellos integraban el círculo íntimo de Osama Ben Laden.

Al menos nueve personas, presuntos islamistas de origen pakistaní y afgano, fueron detenidos en las últimas horas en Italia, acusados de integrar un grupo terrorista identificado con la red Al-Qaeda de Osama Ben Laden, cuyo principal objetivo habría sido un ataque en el Vaticano .

De acuerdo con la información suministrada por la policía italiana (Polizia di Stato), los acusados habrían planeado en marzo de 2010 un ataque con explosivos a la Santa Sede, durante el papado de Benedicto XVI .

Además de los nueve arrestados, se libraron órdenes de detención contra otras 11 personas, todas involucradas en las supuestas actividades ilegales.

Las mismas fuentes indicaron que los detenidos habrían tenido participación en un sangriento atentado perpetrado en 2009 en un supermercado de Peshawar, en Pakistán. De hecho, dos de los apresados habrían pertenecido al círculo íntimo de Osama Ben Laden , quien fue abatido en territorio pakistaní por una acción militar ordenada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama , en mayo de 2011.

El fiscal Mauro Mura dio una conferencia de prensa en Cagliari, Cerdeña, y aclaró que las detenciones fueron dispuestas tras una serie de escuchas telefónicas de las cuales surgieron que los acusados habían planeado un ataque contra el Vaticano en marzo de 2010.

EL VIDEO DE LA DETENCIÓN

lanacion.com

Firme compromiso contra las agresiones a las mujeres en los conflictos armados

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXV – N° 77
FECHA 24-04-2015

Sumario:
– El Papa recibe al Presidente de la República Checa: Potenciar aún más la colaboración en ámbitos de interés común.
– Visita ad Limina de los obispos de Lesoto y Namibia: Sed generosos a la hora de llevar la ternura de Cristo a los que sufren
– La Santa Sede en la ONU: Firme compromiso contra las agresiones a las mujeres en los conflictos armados
– Audiencias
– Otros Actos Pontificios

___________________________________________________________

El Papa recibe al Presidente de la República Checa: Potenciar aún más la colaboración en ámbitos de interés común.

Ciudad del Vaticano, 24 de abril 2015 (VIS).-El Presidente de la República Checa, Milo? Zeman, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre, para entrevistarse posteriormente con el arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados.

Durante las conversaciones, desarrolladas en un clima de cordialidad, y con motivo del vigésimo quinto aniversario de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y la entonces República Federal Checa y Eslovaca, que tuvo lugar el 19 de abril 1990, se confirmó la voluntad común de reforzar las buenas relaciones bilaterales, así como de concluir las negociaciones para la estipulación de un acuerdo bilateral. También se manifestó el deseo de potenciar todavía más la cooperación entre la Iglesia y el Estado en áreas de interés común, en particular en los ámbitos cultural, educativo y social, en beneficio de toda la nación.

Más adelante la conversación se centró en el actual contexto internacional, con especial atención a la situación de los cristianos y otras minorías en el Medio Oriente.

___________________________________________________________

Visita ad Limina de los obispos de Lesoto y Namibia: Sed generosos a la hora de llevar la ternura de Cristo a los que sufren

Ciudad del Vaticano, 24 de abril 2015 (VIS).-El Papa Francisco recibió hoy a los obispos de Lesoto y Namibia, -»tierras conocidas por su floreciente fe cristiana»- al final de su visita »ad Limina». En el discurso que entregó a los prelados el Papa recuerda la tarea y los sacrificios de muchos misioneros, cuya labor fue sostenida por generaciones de compañeros indígenas, en una región que presenta a menudo grandes retos, tanto ambientales como sociales pero que es conocida por sus iglesias, parroquias y centros que dibujan una vida comunitaria centrada en la oración y el trabajo.

Tambien son renombradas las numerosas escuelas, clínicas y hospitales, »construidos con el amor y la fidelidad de los materiales del suelo de Namibia y de las montañas de Lesoto», por lo que Franciso anima a los obispos a »seguir apoyando y nutriendo estas grandes bendiciones, incluso cuando escasean los recursos porque el Señor promete que no dejará de bendecirnos».

»Sé que vuestras comunidades se enfrentan a diario a muchos desafíos, y estoy seguro de que esto pesa en vuestros corazones -señala – Fortalecedlas en el amor para superar el egoísmo en la vida pública o privada; sed generosos a la hora de llevar la ternura de Cristo allí donde se dan amenazas a la vida humana, desde el seno materno hasta la vejez – y pienso especialmente en los que sufren a causa del VIH o el SIDA… Por vuestra entrega a ellos, «no sólo los ganaréis para la causa de Cristo, sino que los convertiréis en protagonistas de una sociedad africana renovada».

El Papa cita a continuación a las familias cristianas fragmentadas a causa del empleo lejos de casa, o por la separacióny el divorcio y exhorta a continuar ofreciéndoles ayuda y orientación así como a cuidar la preparación de las parejas para el matrimonio cristiano, y a sostener asiduarmente a las familias con los sacramentos, sobre todo con el Sacramento de la Misericordia. »Os doy las gracias -añade- por vuestros esfuerzos en la promoción de una vida familiar sana frente a las concepciones distorsionadas que surgen en la sociedad contemporánea… La familia es el mejor entorno para aprender y practicar la cultura del perdón, la paz y la reconciliación… y… de las familias sanas vendrán numerosos vocaciones sacerdotales.. porque en ellas los hombres han aprendido «a amar en la medida en que han sido amados incondicionalmente… han aprendido el respeto y la justicia… el papel de la autoridad expresado por los padres y la atención por los demás».

»En una época de disminución de las vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa -nota el Papa- es importante hablar abiertamente de la experiencia gratificante y alegre de ofrecer la propia vida a Cristo. Cuando vuestras comunidades cristianas se asienten sobe vuestro ejemplo continuo de «vivir en la verdad y la alegría el compromiso sacerdotal, la castidad en el celibato y el desapego de los bienes materiales» , las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada abundarán». En este contexto el Papa da gracias a Dios »por el testimonio y el servicio continuado de tantas comunidades de religiosos y religiosas que son vitales para el corazón orante de la Iglesia, junto con las muchas cofradías comprometidas y otras asociaciones laicales en la Iglesia de Lesotho y Namibia» y reitera, por otra parte que a la hora de elaborar planes pastorales es necesario prestar gran atención a los más pobres de la sociedad . »Os pido -dice- que os preocupéis especialmente por los más necesitados en vuestras Iglesias, confiando todas las iniciativas al cuidado de Dios».

Por último, exhorta a los obispos a perseverar »como hombres de oración profunda y constante, en el camino del beato José Gerard, que siguió las sugerencias del Espíritu Santo en todas las materias. La oración precede y conduce a la auténtica evangelización. »Como sabéis por experiencia -concluye- cuando la Iglesia convoca a la tarea evangelizadora, no hacemás que indicar a los cristianos el verdadero dinamismo de la realización personal .Es decir, nos está mostrando el camino hacia nuestra felicidad más profunda».

___________________________________________________________

La Santa Sede en la ONU: Firme compromiso contra las agresiones a las mujeres en los conflictos armados

Ciudad del Vaticano, 24 de abril 2015 (VIS).-El arzobispo Bernardito Auza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas intervino el pasado 15 de abril en el debate abierto por el Consejo de Seguridad de esa organización sobre el tema »Mujeres, paz, securidad».

»No se ahorra a las mujeres -dijo el prelado- ninguna de las consecuencias brutales de la guerra y, además, se ven sometidas a agresiones extremadamente degradantes y traumizadoras cuyas repercusiones son duraderas. Por tanto, es justo y razonable que su voz se escuche e influya en la tarea de prevención y resolución de la violencia y la guerra. Está documentado que la guerra moderna va acompañada de violencias sexuales de vario tipo. Todos conocemos la terrible letanía: mujeres violadas y convertidas en objeto de comercio, obligadas a la prostitución para ganarse la vida, aterrorizadas individualmente y en su papel de protectoras de sus hijos y de otraos familiares indefensos. Toda violencia contra la vida humana es terrible, pero la violencia sexual está concebida para degradar, deshumanizar, desmoralizar y de manera única. Las consecuencias son profundas y duraderas, tanto física como psicológicamente».

El nuncio recordó que el último año se ha caracterizado por una serie de atrocidades que han llevado aparejada la violencia sexual en diversos conflictos y por parte de grupos como Boko Haram, el llamado Estado islámico de Iraq y de al- Sham (Isis). ?Algunas agresiones contra mujeres y chicas se deben puramente a la fe que profesan -especificó- No obstante esta suponga hoy una gran preocupación para los cristianos, se trata ciertamente de una cuestión en la que la naturaleza humana que compartimos, trascendiendo todas las religiones y las culturas, requiere el compromiso común de los pertenecientes a todas las confesiones y de los gobiernos, para condenar con fuerza y combatir esos actos atroces, además de alzar la voz y proteger a los que están amenazados».

»En los últimos años parece haber aumentado la sensibilización internacional sobre la plaga del tráfico de seres humanos y que se esté dando una respuesta creciente -constató- Es deseable que se perciba cada vez más lo que el Papa Francisco definió como el »trauma» que sacude »cuerpo y alma», es decir la violación como arma de guerra. Adaptando una observación de Su Santidad, una caída de la Bolsa de dos puntos es noticia de primera plana, mientras la violación de cientos o incluso de miles de mujeres pasaría inobservada».

La Delegación de la Santa Sede apoya por tanto los procesos indicados por la Secretaría General de la ONU que son esenciales para garantizar la justicia a las mujeres agredidas en los conflictos: investigaciones puntuales y documentación, procedimientos coherentes y rigurosos, análisis constantes y responsabilidades relacionadas con las causas fundamentales de la violencia sexual y de otro tipo en los conflictos armados. »Sostenemos los esfuerzos para facilitar servicios legales,médicos y sociales adecuados a cada una de las mujeres agredidas, a las testigos y a las supervivientes, además de a sus familiares -explicó el arzobispo- Gracias a la presencia local permanente de la Iglesia católica en las zonas del mundo más afectadas por la tragedia, una red de instituciones y organismos católicos responden de modo rápido y eficaz a la hora de hacer frente a la violencia en los conflictos armados. Sin embargo, es siempre doloroso ver que algunos continentes siguen promoviendo el aborto como parte del tratamiento o de la respuestas a las agresiones padecidas por las mujeres. Esto contradice la misión de paz y seguridad de las Naciones Unidas y propone responder a la violencia con otra violencia».

»En este organismo se ha observado a menudo y es verdad ? concluyó monseñor Auza- que las mujeres no son solamente víctimas, sino también agentes y colaboradoras necesarias en la tarea de prevención y resolución de los conflictos. Sin su contribución, los gobiernos, los negociadores y los grupos de la sociedad civil no pueden entender el problema ni plantear soluciones eficaces. Igualmente es importante continuar en cada Estado miembro la labor constante y paciente de lograr una justicia estructural para las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Una visión correcta de su papel en la sociedad y su integración en todos los sectores sociales son aspectos fundamentales para la prevención de la violencia».

___________________________________________________________

Audiencias

Ciudad del Vaticano, 24 abril 2015 (VIS).-El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencias separadas:

-Milo? Zeman, Presidente de la República Checa, con la consorte y séquito.

-Cardenal Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

-Ana Maria Freire.

-Prelados de la Conferencia Episcopal de Namibia y Lesoto en Visita ?ad Limina Apostolorum?:

-Arzobispo Liborius Ndumbukuti Nashenda, de Windhoek (Namibia).

-Obispo Philipp Pöllitzer, OMI, de Keetmanshoop (Namibia).

-Obispo Joseph Shipandeni Shikongo, OMI, Vicario Apostólico de Rundu (Namibia).

-Arzobispo Gerard Tlali Lerotholi,OMI, de Maseru (Lesoto).

-Obispo Augustinus Tumaole Bane,OMI, de Leribe (Lesoto).

-Obispo John Joale Tlhomola, SCP, de Mohale’s Hoek (Lesoto).

-Obispo Joseph Mopeli Sephamola, OMI, de Qacha’s Nek (Lesoto).

___________________________________________________________

Otros Actos Pontificios

Ciudad del Vaticano, 24 abril 2015 (VIS).-El Santo Padre ha nombrado:

-Reverendo Edward C. Malesic como obispo de Greensburg (superficie 8.632, población 699.000, católicos 165.000, sacerdotes 173, religiosos 315, diáconos permanentes 2) en E.E.U.U. El obispo electo nació en 1960 en Harrisburg (EE.UU). Fue ordenado sacerdote en 1987 y es licenciado en Derecho Canónico por la Catholic University of América de Washington D.C. Durante su ministerio pastoral ha sido, entre otros, vice párroco y párroco de varias parroquias, capellán, auditor, consultor canónico y vicario judicial, cargo que desempeñaba actualmente. Sucede al obispo Lawrence E. Brandt, cuya renuncia al gobierno pastoral ha sido aceptada por límite de edad.

-Monseñor Josef Graf como auxiliar de Regensburg (superficie 14.665, población 1.712.000, católicos 1.207.706, sacerdotes 953, religiosos 477, diáconos permanentes 108) en Alemania. El obispo electo nació en 1957 en Riedenburg (Alermania)Fue ordenado sacerdote en 1983 y es licenciado en Filosofía y Teología por la Universidad Gregoriana de Roma, y doctor en Teología por la misma facultad. Durante su ministerio pastoral ha sido director espiritual en el Seminario Mayor de Regensburg (Alemania), cargo que desempeñaba actualmente.

-Monseñor Piergiorgio Bertoldi como nuncio apostólico en Burkina Faso y en Níger, elevándolo a la dignidad de arzobispo. El arzobispo electo nació en Varese (Italia) en 1963 y fue ordenado sacerdote en 1988. Hasta ahora era consejero de nunciatura.

Ayer, 23 de abril, el Santo Padre nombró al reverendo Brendan Cahill como obispo de Victoria in Texas (superficie 23.573, población 292.229 católicos 119.600, sacerdotes 62, religiosos 88, diáconos permanentes 39) en Estados Unidos.El obispo electo nació en 1963 en Coral Gables (EE.UU) y fue ordenado sacerdote en 1990. Es Doctor en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana. En su ministerio pastoral ha sido entre otros, viario parroquial, rector del »Saint Mary Seminary» de Houston, director arquidiocesano del »Secretariat for Clergy Foramtion and Chaplaincy Services», jefe del »Priest Personnel Board» y miembro del consejo presbiterial. Actualmente era vicario para el clero de la misma diócesis. Sucede al obispo David E. Fellhauer cuya renuncia al gobierno pastoral de la diócesis fue aceptada por límite de edad.

Las cenizas del volcán Calbuco se aproximan a Buenos Aires: podrían llegar este mediodía

Según presiones del Centro de Avisos de Cenizas Volcánicas, que depende del SMN, el material del macizo arribará en las próximas horas a la Capital Federal por el cambio de vientos.

La  nube de cenizas que mantiene aislado el norte de la Patagonia desde el miércoles, producto de las erupciones del volcán chileno Cabulco, llegará a Buenos Aires en las próximas horas, según estimaciones del Centro de Avisos de Cenizas Volcánicas de esta ciudad, oficina que depende del Servicio Meteorológico Nacional.

Mariano Recalde, titular de Aerolíneas Argentinas, se refirió esta mañana a la situación que atraviesa el sur argentino por efectos del coloso y al rebote que ésto podría tener en Buenos Aires. «Probablemente al mediodía llegará la ceniza a Buenos Aires Aires, pero creemos que no va a afectar las operaciones», señaló.

Sin embargo, algunas compañías aéreas suspendieron y desviaron vuelos internacionales en Ezeiza por las cenizas del Cabulco. Se trata de servicios prestados por Air France y American Airlines, procedentes de París, Nueva York y Dallas.

Otros sitios de meteorología, como AirLive.net advertían sobre el desplazamiento de la nube de cenizas del Calbuco hacia Buenos Aires.

 

erupcion-del-volcan-calbuco-2031673w645

lanacion.com

Insólito: Diario oficialista quiere investigar a periodistas

SZPOLSKI YA NO SABE CÓMO CHUPAR LAS MEDIAS AL GOBIERNO

En un hecho sin precedentes, un diario impulsa que debe investigarse a periodistas de la competencia. Es decir, un medio lleno de hombres de prensa quiere que se indague a otros hombres de prensa.

Suena descabellado, aunque no tanto cuando se tiene en cuenta que se trata de Tiempo Argentino del siempre sospechado Sergio Szpolski.

En una nota publicada  y firmada por Federico Bernal y Belén Ennis, se detallan los supuestos vínculos de la tan temida American Task Force Argentina “con las corporaciones argentinas contra el país actuando en ambos parlamentos nacionales y poderes judiciales, así como a nivel mediático”.

Acto seguido, bajo argumento de que un medio extranjero vinculado a los fondos buitre decidió traducir y publicar en inglés notas de algunos colegas de Clarín y La Nación, ambos ¿periodistas? proponen que estos sean investigados.

“Las corporaciones mediáticas propiedad de Mitre y Magnetto figuran como referencia en el 30% (básicamente las mismas notas que citan a una citan a la otra) del contenido de esta sección. Los periodistas más recurridos por los buitres son (en orden de creciente): Hugo Alconada Mon, Martín Kanenguiser, Carlos Pagni y Jorge Oviedo. Por su parte, los autores del diario Clarín más citados son: Marcelo Bonelli, Nicolás Wiñazki, Ana Barón y Daniel Santoro, entre otros”.

Según el descabellado artículo de Tiempo Argentino, desde junio del 2014 “los buitres publican en simultáneo con los principales medios opositores argentinos artículos, notas de opinión e informes periodísticos afines a los intereses de los saqueadores y estafadores nucleados en ATFA”.

Para Tiempo Argentino resulta poco creíble la inexistencia de una coordinación ejecutivo-editorial entre las direcciones de las empresas mediáticas involucradas y la ATFA.

“En este sentido, nos preguntamos qué tan ilógico resultaría suponer que los periodistas argentinos mencionados en este informe, y en función de su destacada y recurrente aparición en el portal oficial buitre, no recibieran dinero de los mismos fondos que atentan contra la seguridad nacional de la República. ¿No ameritaría acaso investigar sus activos y patrimonio desde julio del año pasado a esta parte?”.

periodicotribuna.com.ar

Llegan las cenizas a Buenos Aires

Hasta el centro de Entre Ríos y hasta el centro de Uruguay. Esa es la estimación de los meteorólogos con respecto hasta dónde podría llegar la nube de ceniza de acuerdo a la dirección que está tomando el viento. En la Capital Federal, el polvo avanza sin nubes en capas muy altas. Y podría cubrir la mitad del país en las próximas horas.

Mientras, mejora de a poco la situación en Bariloche, tras la erupción del volcán chileno Calbuco. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmó esta mañana que si el volcán chileno Calbuco «no erupciona nuevamente» la situación en la provincia «va a estar mejorando durante el día en forma total».

Distinta es la situación en Neuquén. El intendente de Neuquén, Horacio Quiroga, señaló que en esa zona el clima no era «favorable» y hoy se definirá si se realizan las elecciones generales del domingo.

«Vemos cómo está el cielo despejado en Bariloche, por lo que ha cambiado totalmente lo que ha sido la situación de ayer. Si el volcán no erupciona vamos a estar normalizando la situación en las próximas 48 horas», detalló Weretilneck sobre las condiciones en las que amaneció Río Negro, que ayer permaneció cubierta por una capa de cenizas durante todo el día.

En tanto, el intendente de Neuquén advirtió que «si el viento de Chile viene con orientación a la Argentina, lo más probable es que tengamos toda la provincia con ceniza», por lo que consideró que «sería conveniente» suspender las elecciones generales del domingo para elegir gobernador, a las que se postula.

Fuente: TN

UPCN es el pentacampeón de la Liga Argentina de Voley

BUENOS AIRES — UPCN San Juan se coronó el jueves por la noche pentacampeón de la Liga Argentina de Vóleibol, tras ganarle el quinto partido de la final a Bolívar por 3 a 1 y cerrar así la serie 3-2, en el estadio Aldo Cantoni de esta ciudad.

Los sanjuaninos se impusieron en el partido decisivo a Bolívar con parciales de 25-22, 17-25, 25-17 y 25-16, y por primera vez un equipo gana cinco ligas de manera consecutiva. El búlgaro Nikolay Uchikov, de UPCN, fue elegido como el mejor jugador de la serie final (MVP), después de los 17 puntos que sumó en el quinto juego.

El primer set arrancó con UPCN tomando las riendas del partido y siendo agresivo para poder marcar las diferencias y poder cerrar la manga 25-22. Pero, en el segundo parcial, Bolívar cambió la cara y opacó al local, que dejó una floja imagen, y pudo empatar las acciones del encuentro, al llevarse el set 25-17.

UPCN sabía que no debía resignar más unidades ante un rival peligroso como Bolívar y rápidamente arrancó el tercer período con mucha potencia y contundencia para sacar distancia y cortarse en el marcador para sellar 25-16 y gritar nuevamente campeón en el Aldo Cantoni.

En la premiación se hizo presente el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien entregó el trofeo a los pentacampeones.

Síntesis del partido:

UPCN San Juan: Demián González, Marcus Popp, Ualas Martins, Nikolay Uchikov, Javier Filardi, y Martín Ramos. Líbero: Sebastián Garrocq. Entrenador: Fabián Armoa.

Bolívar: Axel Jacobsen, Raphael de Oliveira, Pablo Crer, Yadier Sánchez, Nicolás Bruno y José Sousa «Junior». Líbero: Alexis González. Entrenador: Javier Weber.

Progresión: 25-22, 17-25, 25-17 y 25-16.

Estadio: Aldo Cantoni, de San Juan.

HISTORIAL

Este es el historial de los todos los campeones de la Liga Argentina de clubes de vóleibol, que se disputa desde la temporada 1996/97 y anotó hoy como primer pentacampeón a UPCN de San Juan.

Bolívar, el subcampeón de la edición 2014/15, sigue siendo el equipo más ganador con seis títulos.

Temporada Campeón Finalista Resultado

1996-97 Peñarol (MdQ) Boca Juniors 3-0

1997-98 Luz y Fuerza Necochea Ferro Carril Oeste 3-1

1998-99 River Plate Club de Amigos 4-2

1999-00 Náutico Hacoaj Olympikus Azul 3-2

2000-01 Olympikus Azul Club de Amigos 4-1

2001-02 Rojas Scholem Universidad de Buenos Aires 4-1

2002-03 Bolívar Signia Rojas Scholem 4-2

2003-04 Bolívar Signia Swiss Medical Monteros 4-2

2004-05 Swiss Medical Monteros Orígenes Bolívar 4-1

2005-06 Club de Amigos Rosario Sonder 4-2

2006-07 DirecTV Bolívar Gigantes del Sur (Nqn) 4-0

2007-08 DirecTV Bolívar Chubut Vóley 4-0

2008-09 Drean Bolívar La Unión (Formosa) 3-2

2009-10 Drean Bolívar UPCN San Juan 4-1

2010-11 UPCN San Juan Drean Bolívar 4-3

2011-12 UPCN San Juan Boca Juniors 3-1

2012-13 UPCN San Juan Buenos Aires Unidos 3-0

2013-14 UPCN San Juan Lomas Vóley 3-0

2014-15 UPCN San Juan Personal Bolívar 3-2

Fuente: ESPN

«Pido que lo agarren, y si es él, que se pudra en la cárcel», dijo la madre de joven violada en un taxi

La madre de la joven abusada sexualmente en un taxi el pasado domingo cuando regresaba a su casa pidió hoy la detención del chofer sospechoso y que, en caso de que sea el violador, «se pudra en la cárcel».

«Yo en la única que confío es en la Justicia. Pido que lo agarren y a partir de ahí será mi hija la que va a decir si fue verdaderamente (el autor de la violación), o no. Si fue él, se va a pudrir en la cárcel», dijo esta mañana en declaraciones a la prensa la mamá de la joven violada.

La mujer explicó que «no es muy convincente» la versión que aportan los familiares del taxista, quien aún permanece prófugo, al asegurar que «es raro que lo hayan denunciado dos días después».

«Creo que la versión no le cerró ni al fiscal ni a nadie. Si alguien me confiesa lo que dijo este señor, y soy una persona decente, yo llamo a la policía y lo hago detener en mi casa, no le doy tiempo a que junte plata y que se pueda escapar. Le dieron tiempo dos días para que se pueda ir del país», dijo.

Es que una de las sospechas de los investigadores es que el hombre, de nacionalidad boliviana, pudo haber escapado hacia Bolivia en las últimas horas.

Fuente: Diario Hoy

ULTIMA ENCUESTA DE «LAS PASO EN LA CIUDAD»

La siguiente encuesta fue terminada en el día de ayer y revela  una tendencia de crecimiento de Horacio R. Larreta

PASO PASO(1)

 

 

Temas relacionados:

Fotos exclusivas: ¿Pacto Massa-Michetti?

Fotos exclusivas: ¿Pacto Massa-Michetti?

18 abril, 2015,12, By admin IN Tapa

El medio Arg Noticias publicó en las ultimas horas fotos exclusivas de una reunión para acordar el apoyo de Sergio Massa en las PASO de la ciudad de Buenos Aires. El tema es simple si Michetti , le gana a Horacio R. Larreta el perdedor es Macri y creen que saldría debilitado para enfrentar la te […]

 

 

TODO EL PRO Y MACRI LO VAN A NEGAR , PERO ESTAS SERIAN LAS RAZONES PORQUE “EL JEFE DE GOBIERNO APOYA A LARRETA”

TODO EL PRO Y MACRI LO VAN A NEGAR , PERO ESTAS SERIAN LAS RAZONES PORQUE “EL JEFE DE GOBIERNO APOYA A LARRETA”

30 marzo, 2015,09, By admin IN Tapa

  La trama es de hace algunos años, Mauricio Macri ganó la ciudad también dicen por tener a Michetti a su lado.. y el voto lastima … Aníbal Fernández y su denostadores , le dicen “la renga” .. Porque apenas con esfuerzo puede dar unos pasos apoyada … Pero eso no es […]

 

 

Y sobre la interna:

 

macri-y-larretta-2-754200 la_reta

No Es Chiste: Diploman En Pensamiento Militante Y Kirchnerismo

UN POLÉMICO CURSO K

La imagen comenzó a circular en las redes sociales y rápidamente se viralizó. Se trata de un “Diplomado en pensamiento militante y kirchnerismo” que dictan en conjunto el “Congreso Nacional de Educación Internacional” y el “Observatorio de Políticas Educativas”.

Parecía un chiste, pero no: Tribuna de Periodistas se comunicó al teléfono que se expone en la página y allí confirmaron que es real.

El curso comienza el próximo 4 de mayo y se asegura que hay “cupos limitados” con modalidad “a distancia”.

El slogan es “Estudios y miradas sobre una década ganada” y su director es Marcos Santillán Ferreri.

No se sabe si habrá muchos inscriptos, lo que sí es seguro es que traerá polémica segura. Ya lo hizo al menos en las redes sociales:

 

tw

diploma

periodicotribuna.com.ar

Jésica Cirio habló de política

La vedette y empresaria, de campaña junto a Insaurralde, dijo admirar a Karina Rabolini y elogió a su marido.

Jésica Cirio sale a hacer campaña proselitista junto a su marido e intendente de Lomas de Zamora, Martín Insauralde, aunque aclaró que no va a postularse «a ningún cargo». Sin embargo, Cirio está cada día más involucrada en política. «Aunque no lo quieras, porque ves la realidad», explicó.

«Pasé de estar en las tapas de revista mostrando la cola y estar en un teatro de revista, a tener mis empresas», dijo sobre los cambios fuertes en su vida.

En cuanto a sus referentes, mencionó claramente a Karina Rabolini, a quien dijo admirar.

A la hora de hablar de política no dejó de criticar a los pares de Insaurralde ya que en la provincia de Buenos Aires, dijo hay municipios que no están bien gestionados: «Hay mucha pobreza en La Matanza, muchísima. Creo que tienen muchas necesidades. Considero que en todas partes, pero en Lomas, no es porque sea mi marido, pero se hacen cosas de verdad».

Sobre el lugar donde naciò también tiene muchas quejas: «Lanús, desde que yo me fui, está igual. Hay mucha diferencia con Lomas, Banfield, Adrogué, es muy triste».

Sobre la gestión de Insaurralde, fue explícita: «En Lomas lo aman. Son muchas las cosas que hizo».

Fuente: www.infonews.com

El irónico comunicado del country Mayling tras el escrache al juez Ballestero

El club de Pilar hizo un tibio pedido de paz tras el episodio que vivió el camarista que salvó a Cristina de la denuncia de Nisman.

El exclusivo country Mayling de Pilar emitió un irónico comunicado dirigido a sus socios para pedir paz en sus instalaciones tras el escrache que recibió el juez Jorge Ballestero el mes pasado.

El mes pasado, Ballestero cenaba un viernes por la noche en el Club House del country acompañado por su esposa y una pareja. En un momento, el resto de las personas que estaban cenando en el restaurant comenzaron a percutir las copas con los cubiertos.

Como lo hicieron de manera prolongada, Ballestero preguntó a los clientes del restaurant: «¿Esto es por mí?». “Nos mataron un fiscal y no hiciste nada”, le respondió uno de los presentes. Es que los vecinos de Ballestero están muy enojados por la maniobra del camarista para liquidar la investigación del fiscal fallecido.

El escrache afectó tanto a Ballestero que dejó de jugar al golf, puesto que sus ex amigos comenzaron a hacerle el vacío. Como no aguantó la condena social, el camarista se fue de viaje y rezonga por todos lados contra los medios, a quienes acusa por su incómoda situación en las praderas de Pilar. Puntualmente menciona a Jorge Lanata, a Alfredo Leuco y a Clarín.

Para pacificar a sus socios y devolverle a Mayling un entorno de armonía y convivencia amigable, el directorio emitió un comunicado, al que accedió LPO. Aunque el tono de la misiva está lejos de exonerar a Ballestero, sino que pide que lo dejen circular libremente por las instalaciones.

“Es un hecho evidente que la sociedad argentina se encuentra muy dividida y es preocupación de este Directorio que los lugares de uso común del Club se mantengan como sitios donde impere la armonía, de manera que todos los socios puedan disfrutar de ellos en compañía de sus familiares y amigos”, señala el comunicado de Mayling.

“Es por ello que exhortamos a la comunidad de socios a no caer en actitudes que, aunque puedan implicar una forma de expresar opiniones, deriven en que algún socio vea afectado su libre uso de dichos espacios”, finaliza el comunicado del directorio del country.

Si bien el escrache afectó el diálogo de Ballestero con la exclusiva comunidad de Mayling, al camarista la conciencia no le prohibió continuar con su cometido: después del episodio en el club house hizo una maniobra para que el caso de Nisman le cayera al fiscal Javier De Luca, que lo enterró el lunes pasado.

Pettinato, de novio con una «Chiquitita»

Roberto Pettinato está a punto de cumplir 60 años, pero su edad espiritual no se condice con el documento. El reconocido conductor tiene una forma de vivir y de sentir mucho más joven que sus años verdaderos.

Y por eso Daiana Pérez, bellísima joven de 24 años, se ha dejado seducir por los encantos del saxofonista. Juntos asistieron al estreno de «Sexo con extraños», que protagoniza Guillermina Valdés.

La rubia se recibió hace poco de Licenciada en Periodismo, en la Universidad de Morón. Petti se refirió a su relación: » La pasamos muy bien. Y con eso nos basta. Yo necesito una mujer tranquila. Para loco, ya estoy yo».

Fuente: www.diariohoy.net

Otros dos que venden su «casita»

Antonio Banderas y su ex esposa, la también actriz Melanie Griffith, pusieron a la venta su residencia en el sur de California, reportaron fuentes de las bienes raíces.

Por la propiedad localizada en un suburbio exclusivo de Hancock Park en Los Ángeles solicitan 16 millones 100 mil dólares, informó el agente de bienes raíces Brett Lawyer, de Hilton & Hyland.

La pareja adquirió la propiedad durante 1999 en cuatro millones 200 mil dólares, la misma que ampliaron y convirtieron en una sola de un acre y medio, al comprar una propiedad adyacente.

La casa principal de estilo italiano renacentista y de tres niveles tiene una extensión de 15 mil pies cuadrados de espacio habitable, con 13 recámaras y 11 baños, y techos con pinturas a mano en el comedor.

Cuenta con elevador y escaleras que conectan a los tres pisos, cuatro chimeneas, extensos jardines con rosales, vegetales y una enorme pileta.

Banderas y Griffith se separaron desde hace meses y la actriz, quien ha enfrentado problemas con las adicciones, fue la encargada de presentar la demanda de divorcio.

Fuente: AP

En Hamburgo, hallaron 257 kg de cocaína que salieron de Buenos Aires

Un cargamento de 257 kilogramos de cocaína fue descubierto en el puerto de Hamburgo, en Alemania. La droga estaba en un contenedor que había sido embarcado en el puerto de Buenos Aires y estaba semioculta entre bolsas de maní. Para los investigadores alemanes ese cargamento de estupefacientes tenía un valor en las calles europeas de 16.000.000 de euros.

Autoridades alemanes indicaron a la prensa de su país que el barco tenía como destino final el puerto holandés de Rotterdam. Las imágenes del secuestro difundidas por los periódicos alemanes permiten ver paquetes -aproximadamente de un kilogramo cada uno- de colores llamativos que contenían la cocaína. Esa particular forma de embarque fue detectada en los últimos años en los mayores cargamentos de esa droga que circularon por la Argentina.

La cocaína estaba acomodada directamente tras la puerta del contenedor, por lo que los investigadores alemanes dejaron trascender la sospecha de que los destinatarios pretendían un movimiento rápido para hacerse de la droga. Aquí se investiga la manera en que la cocaína fue cargada en ese container, ya que habría pasado por los controles portuarios.

Se trata del mayor decomiso de droga realizado en los últimos cuatro años en Hamburgo, el puerto de mayor movimiento en Alemania.

El periódico Die Welt aseguró ayer que en 2014 se habían secuestrado allí 480 kilogramos de cocaína en varios embarques procedentes de puertos de América latina. En 2011, en Hamburgo, fue decomisado un envío de 320 kilogramos de clorhidrato de cocaína, mientras que en 2010 se descubrieron 1,2 toneladas de cocaína en un contenedor que tenía procedencia paraguaya.

Los voceros alemanes calificaron como «un buen golpe» el hallazgo de ayer. Aseguraron que tenían datos de varios posibles barcos sospechosos de transportar droga y que fortalecieron los controles en los últimos días hasta que dieron con el blanco buscado.

MÁS DROGA EN EL PARANÁ

En las últimas horas, en tanto, la Prefectura Naval secuestró más de dos toneladas y media de marihuana, cuatro embarcaciones, y detuvo a dos hombres, luego de dos procedimientos realizados en las provincias de Misiones y Corrientes. Con fuerzas especiales y lanchas rápidas, la Prefectura Naval pudo detener a tres embarcaciones en las que se transportaban 1734 kilogramos de picadura de marihuana por el río Paraná, cerca de la ribera de Corrientes.

Al verse expuestos ante los prefectos, los traficantes intentaron colisionar a las unidades de la fuerza de seguridad, cuyos agentes repelieron la agresión con disparos al motor de una de las lanchas narco y así detuvieron su marcha.

Fueron detenidos los dos hombres que estaban a bordo, mientras que se mantiene un rastrillaje en busca de los demás sospechosos.

En otro procedimiento, la Prefectura Naval secuestró en la localidad misionera de Eldorado más de una tonelada de marihuana en una embarcación que estaba oculta en la ribera, a la altura del kilómetro 1811 del río Paraná.

Esa fuerza de seguridad informó que el valor comercial de la droga secuestrada en ambos operativos supera los 20 millones de pesos..

Fuente: La Nación

52 mil vacunas antigripales, disponibles

Se recibió una segunda partida de vacunas con 67 mil dosis para Salta.

La primera partida de vacunas antigripales que la Provincia recibió, 52 mil dosis son las que ya se repartieron entre capital y el interior para dar inicio a la campaña de vacunación para prevenir la gripe. Adriana Jure, jefa del Programa Inmunización de Salta, confirmó a El Tribuno que ayer llegó la segunda partida de vacunas con 67 mil dosis más. Hoy se controlará el lote y se iniciará el reparto entre las áreas operativas, aseguró Jure.
El Instituto Provincia de Salud Salta, la obra social más grande de la provincia, informó a este diario que el lanzamiento de la campaña, para sus afiliados, será el próximo martes.
La vacuna para prevenir la gripe es gratuita, está establecida en el Calendario Nacional de Vacunación y, por lo tanto, es obligatoria para los que integran los grupos de riesgo, tengan o no obra social. Este año, ese grupo representa unos 250 mil salteños, según la información suministrada por el Programa de Inmunizaciones.
Los adultos mayores de 65 años, las embarazadas en cualquier mes de gestación, las puérperas con hasta 10 días después del parto, los niños entre seis meses y dos años y el personal de salud integran el grupo de riesgo. Las personas de entre 2 a 64 años pueden recibir la vacuna antigripal gratuita si presentan un pedido médico que dé cuenta de que tienen alguna enfermedad crónica, como por ejemplo las respiratorias, renales, diabetes, cáncer, obesidad, inmunosuprimidos, entre otras.
La vacuna está disponible en todos los centros de salud, hospitales y puestos sanitarios.
EL TRIBUNO

Allanaron la casa de un pedófilo en Mataderos

Encontraron pornografía infantil y marihuana; secuestraron celulares y computadoras; se detuvo al sospechoso

La Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires, que dirige Martín Ocampo, allanó la casa de un pedófilo en Mataderos y secuestró celulares, computadoras y detuvo al sospechoso por tenencia de una gran cantidad de plantas de marihuana.

El operativo fue solicitado por la fiscal Daniela Dupuy, titular del Equipo Fiscal Especializado en Delitos Informáticos, y fue realizado en forma conjunta entre el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) de la Fiscalía General y la Policía Metropolitana.

La fiscal Dupuy dispuso el secuestro de los objetos para continuar con la investigación. A su vez, dada la gran cantidad de marihuana hallada en la vivienda, solicitó la intervención inmediata al Juzgado Federal de turno y se procedió a la detención del sospechoso.

El sospechoso fue identificado luego de que la Fiscalía recibiera una serie de alertas de parte del National Center for Missing & Exploited Children (Ncmec). El operativo se realizó de modo inmediato por ser parte del protocolo de intervención urgente en casos de pornografía infantil en Internet que firmaron las partes en el año 2013.

A partir del análisis forense que realizó el CIJ de siete teléfonos celulares y tres computadoras, se pudo comprobar no sólo la existencia de documentos de contenido pornográfico infantil sino también el involucramiento del sospechoso en otros dos casos alertados por el Ncmec; esto a través de distintas cuentas de correo electrónico y Facebook que se encontraban configuradas en los dispositivos..

Fuente: La Nación