Netanyahu claims victory in Israel election after hard right shift

Prime Minister Benjamin Netanyahu claimed victory in Israel’s election after exit polls showed he had erased his centre-left rivals’ lead with a hard rightward shift in which he abandoned a commitment to negotiate a Palestinian state.

Difficult coalition talks still lie ahead, in a politically divided country where no one party has ever won an outright majority in parliament.

Isaac Herzog, Netanyahu’s chief opponent and head of the centre-left Zionist Union, said «everything is still open» and that he already had spoken to party leaders about forming a government.

But after days in which Zionist Union appeared poised to defeat Netanyahu’s Likud, the exit polls late today put the two parties in a dead heat. Netanyahu sought to seize the momentum, taking to Twitter to portray the photo finish as a triumph that defied earlier predictions.

Political commentators said Netanyahu seemed to have the easier path to forming a cabinet, with the support of traditional rightist allies – which would put him on course to becoming Israel’s longest serving leader. But he would also need the backing of kingmaking centrists, who were non-committal on their future moves after the polls closed.

Netanyahu pulled off the feat with a pitch for ultranationalist votes in the final days of the hard-fought campaign, using tactics that could deepen a feud with the White House.

Netanyahu has focused on Iran’s nuclear programme and militant Islam. But many Israelis had said they were tiring of the message, and the centre-left campaigned on social and economic issues, surging in polls before election day.

An exit poll for Channel 2 TV gave Likud 28 seats and Zionist Union 27 in the 120-member parliament. Channel 10, revising its survey several hours after voting ended, put that margin at 27 seats for Likud to 26 for Zionist Union. Channel 1 had both parties tied at 27.

«Against all odds: a great victory for Likud,» a beaming Netanyahu told cheering supporters in a speech at party election headquarters in Tel Aviv. He said he had spoken to leaders of other right-wing parties and urged them to form a «strong and stable» government with him without delay.

«He’s a magician, he’s a magician,» the crowd chanted.

Opinion polls in the run-up to the ballot had shown Zionist Union with a three- to four-seat advantage over Likud, suggesting the public had warmed to Herzog, who won over voters with flashes of wit after enduring being lampooned for his short stature and reedy voice.

An initial count gave Likud a 32-24 seat lead over Zionist Union but that was based on votes from 57 percent of the polling stations. Final results were not expected until later on Wednesday.

Source: Buenos Aires Herald

Kicillof warns Citibank ‘breaking Argentine law has consequences’

Economy Minister Axel Kicillof has reminded Citibank that breaking Argentine law “has consequences”, while accusing New York district judge Thomas Griesa of “looking after vulture funds’ interests.”

Citigroup Inc said today it plans to exit its custodial business in Argentina as soon as possible, after Griesa refused to lift an injunction that blocked the bank from processing interest payments on $2.3 billion of Argentina bonds.

“Breaking Argentine law has consequences. The bank itself had explained that if it doesn’t pay its customers, it will be breaking the law,” Kicillof told reporters today.

The government had previously threaten Citibank with severe sanctions, including suspending the bank’s licence to operate in Argentina, as it did with the Bank of New York (BONY) when it decided to obey Griesa’s ruling above Argentine laws.

 

Source: Buenos Aires Herald

LAS CHICAS DE NISMAN, SE CONFIRMAN LOS NOMBRES DADOS POR SEPRIN -FOTOS-

Hace ya varios dias dimos a conocer varios nombres de Chicas que andaban con Nisman.

Tambien las informaciones al respecto.

Como periodistas podemos conservar la fuente, de quien es » Nisman Lujurioso» … Asi que las fotos confirman los informes de Seprin.

Asimismo, estas informaciones salen por el clima enrarecido y la fuerte vinculacion de Nisman y Arroyo Salgado con la SIDE, al punto de tener cuentas secretas en el exterior. Al final podra leer los informes y los datos de las chicas …  Una constante: Leandro Santos y Boliches de la SIDE.

CAVqBq6WgAEjX0_ CAVqFtNWgAAysMc CAVqGPsWEAAjlQz

CAVdvCZVIAApUFu CAVdw5yU0AAjMGS CAU20n2UQAAGiEi CAU20FpUsAAILu4 CAU2xw2UYAAF6uu CAVdyAPUUAARvdm CAVZdQYVAAEv8WK CAVZfBJUUAET7He CAVYPSEUwAEhPa9 CAVXS_5WwAAlXUd CAVXUjiW4AAW_gt CAVT4ejWEAAfET_ CAVT3QJWAAAgR7s CAVNeCQUkAA0LFS CAVNcyCUwAARtdT CAVLwQpWwAAj9vA CAVLGiTWgAABlA1 CAVLFOHW4AEhMel CAVJ4WeWEAAp9ge.jpg large CAUodsJW8AASc4z.jpg large

 

PARA SABER LOS NOMBRES PUEDE VER LAS NOTAS DE SEPRIN:

 

http://seprin.info/2015/03/16/el-pacto-de-la-boda/

http://seprin.info/2015/03/11/la-otra-amiga-de-17-anos-de-nisman/

http://seprin.info/2015/03/03/las-2-amigas-de-alberto/

«El patrón: radiografía de un crimen» sumó dos premios en Guadalajara

El filme argentino, primera ficción de Sebastián Schindel, obtuvo dos lauros en el Festival de Cine de Guadalajara, que finalizó el domingo, en los rubros ópera prima y actor, para su protagonista Joaquín Furriel.

El último fin de semana, además, la película basada en un libro de Elías Neuman, logró el Balance de Plata entre los títulos argentinos en el encuentro Pantalla Pinamar.

«El patrón…», cuyo elenco completan Luis Ziembrowski, Mónica Lairana, Germán De Silva y Guillermo Pfening, ya convocó a más de 35.000 espectadores en salas argentinas y venía de lograr el premio del público en el 18vo. Festival de Punta del Este.

Fuente: www.telam.com.ar

El EI decapita a cuatro personas en Irak por formar una milicia hostil

Miembros del grupo yihadista degollaron a las cuatro personas con cuchillos y les acusaron de rebelarse contra el EI, quien lucha desde el pasado junio contra las fuerzas iraquíes para aumentar el terreno bajo su control.

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) decapitó hoy a cuatro personas en la ciudad iraquí de Tikrit, capital de la provincia de Saladino, después de acusarlas de formar una milicia hostil a esta organización extremista.

Una fuente de seguridad iraquí dijo a Efe que las personas asesinadas son un oficial jubilado, un miembro del Consejo Municipal de Tikrit y dos civiles.

Además, la fuente, que calificó el suceso de «crimen atroz», explicó que miembros del grupo yihadista degollaron a las cuatro personas con cuchillos y les acusaron de rebelarse contra el EI, quien lucha desde el pasado junio contra las fuerzas iraquíes para aumentar el terreno bajo su control en el norte de Irak.

Por otro lado, al menos 22 yihadistas murieron en tres operaciones diferentes del Ejército iraquí en la zona de Al Dayum (al oeste de Tikrit), en Al Hadar (al sur de Mosul) y Al Tarmiya (al norte de Bagdad).

Las tropas iraquíes, con la ayuda de milicias chiíes y tribales, iniciaron hace tres semanas una amplia operación militar para liberar las principales zonas del norte de Saladino, aunque los combates en su capital, Tikrit, están suspendidos para evacuar a los civiles y traer fuerzas especializadas en la guerra callejera.

Hasta el momento, han logrado hacerse con el control del norte de la ciudad de Samarra, la segunda urbe en importancia de la provincia, así como con el de las localidades de Al Dur, Al Alam y Degla y de numerosas aldeas.

EFE

la-razon.com

 

Citibank dejaría la custodia de bonos nacionales

El banco estadounidense planea dejar de actuar como agente pagador ante la orden judicial que le impidió procesar los depósitos de los títulos de deuda argentinos.

El banco estadounidense Citigroup planea salir de su negocio de custodia en Argentina a la luz de una reciente orden judicial que le impide procesar pagos de bonos y podría acarrear la pérdida de su licencia en el país, según un documento judicial.

La entidad quedó entre la espada y la pared la semana pasada, ya que la orden del juez de Nueva York Thomas Griesa, que interviene en una extensa disputa entre Argentina y acreedores de deuda impaga, fuerza a Citigroup a infringir normas del país.

Según Ambito.com, el banco aún tiene que determinar la manera en la que Citibank Argentina saldrá de su negocio de custodia pero dijo que podría incluir la venta de algunas partes de esta área, o finalizar las cuentas de algunos clientes. De acuerdo con la presentación que hizo ante Griesa un abogado del banco, Citibank Argentina no tendrá responsabilidad en el control de valores -incluyendo bonos bajo legislación del país- de ningún cliente una vez que haya salido del negocio de custodia.

«Escribimos para notificar a Su Señoría, en vista de los recientes acontecimientos, que el Citibank ha decidido que su filial argentina, Citibank Argentina, desarrolle y ejecute un plan de salida de su negocio de custodia en la Argentina lo antes posible», dice el escrito presentado a Griesa. En otro punto agrega que «consistentemente con nuestro compromiso de ser totalmente transparentes con la Corte, queremos notificarle inmediatamente la intención del Citibank de salir del negocio de custodia y renovar la solicitud de un stay limitado y pedir una conferencia para discutir temas que han surgido a partir de la orden de la Corte del 12 de marzo».

El juez consideró que permitir los pagos violaría una cláusula de igualdad de trato frente a otros acreedores, por lo que mantuvo una decisión del 28 de julio que impidió a Citigroup hacer pagos. Previamente había permitido tres veces a Citigroup procesar operaciones hasta tomar una decisión de fondo sobre la cuestión, como lo hizo el jueves último. El próximo pago debería hacerse el 31 de marzo. La decisión del juez de Nueva York incluye bonos argentinos denominados en dólares por 2.300 millones de dólares.

En medio de la dura batalla judicial del Gobierno contra los fondos buitre, Griesa había prohibido el año pasado al país pagar su deuda reestructurada hasta que no «honrara sus obligaciones con los bonistas que no participaron de los canjes de bonos».

Ayer, Griesa volvió a fallar en contra de la Argentina y rechazó el pedido del Citibank de aplicar un «stay» (suspensión) para la prohibición del pago de los u$s 15 millones del Discount del próximo 31 de marzo. El banco ya trabaja en la apelación.

Ya el pasado 16 de febrero pasado, Euroclear informó a sus clientes que dejará de operar por intermedio de Citibank Argentina para pasar a ser un depositante directo de Caja de Valores SA en lo que hace al pago de los títulos públicos de legislación argentina. Esto implica que Euroclear tendrá una cuenta directa en la Argentina, en Caja de Valores, y no dependerá de un banco para recibir el pago de sus cupones y dividendos.
lagaceta.com.ar

Se confirmaron los días y horarios de la sexta fecha

La AFA dio a conocer la programación de la jornada seis del Torneo. El domingo River recibirá a Godoy Cruz desde las 18.15, mientras que Boca visitará a San Martín desde las 21.30.

La Asociación del Fútbol Argentino confirmó los días y los horarios en que se disputará la sexta fecha del Torneo Julio Grondona de Primera División. El viernes 20 Newell’s abrirá la jornada en su cancha ante Quilmes desde las 20.30, y la cerrarán Temperley y Olimpo desde las 21.10 del lunes 23.

Por su parte, el domingo jugará el puntero Rosario Central ante Atlético Rafaela de visitante desde las 16, mientras que River jugará en el Monumental ante Godoy Cruz desde las 18.30 y los seguirá la visita de Boca a San Juan para enfrentar a San Martín desde las 21.30.

Viernes 20 de marzo
20.30: Newell’s-Quilmes
21.10: Lanús-Gimnasia LP

Sábado 21 de marzo
17.00: Colón-Tigre
18.00: Vélez-Belgrano
20.10: Independiente-Arsenal
20.30: Sarmiento-Crucero del Norte
20.30: Huracán-Argentinos

Domingo 22 de marzo
16.00: Atlético de Rafaela-Rosario Central
17.00: Defensa y Justicia-Racing
17.00: Estudiantes LP-Banfield
18.15: River-Godoy Cruz
21.30: San Martín-Boca

Lunes 23 de marzo
16.00: Nueva Chicago-San Lorenzo
18.10: Aldosivi-Unión
21.10: Temperley-Olimpo

Fuente. GOAL

Denuncia de Nisman: Rechazaron la recusación del fiscal Germán Moldes

La Sala I de la Cámara Federal lo confirmó como el fiscal a cargo de sostener la apelación de Pollicita contra el fallo de Rafecas, que había desestimado la acusación por encubrimiento en la causa AMIA contra Cristina y sus funcionarios.

La Sala I de la Cámara Federal porteña rechazó los pedidos de recusación contra Germán Moldes. Así, quedó confirmado como el fiscal responsable de defender la apelación de Gerardo Pollicita contra el fallo del juez Daniel Rafecas, que había desestimado la denuncia -originalmente presentada por Alberto Nisman- por presunto encubrimiento en la causa AMIA contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y sus funcionarios.

Los camaristas Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballestero tomaron la decisión después de una audiencia convocada este mediodía, con la participación del propio Moldes y de los abogados de Andrés “Cuervo” Larroque y Allan Bogado.

Tanto el diputado nacional como el presunto espía habían pedido la recusación del fiscal por sus declaraciones públicas, en las que vinculó la muerte de Nisman con su denuncia. También protestaron por su actuación en la primera causa por encubrimiento del atentado, ocurrida hace dos años.

Moldes interviene en la causa porque el fiscal Gerardo Pollicita apeló el fallo de Rafecas, que había desestimado la denuncia contra el gobierno a pesar de los pedidos de investigación y las medidas de prueba. El juez entendió que la denuncia de Nisman no tenía sustento y la desestimó, una decisión que Pollicita calificó de «prematura”.

perfil.com

Oscuro y nuevo policial

La flamante señal TNT series estrenó Murder in the First, una ficción con las dosis justas de intriga, acción y suspenso

Murder in the First, que anoche estrenó por la pantalla de TNT series (la flamante señal que reemplaza a Infinito), arrancó como debe hacerlo todo policial: con un asesinato. La serie comenzó con la investigación, de parte de los policías Hildy Mulligan (Kathleen Robertson) y Terry English (Taye Diggs), en torno a la muerte del padre de Erich Blunt, un joven magnate de Silicon Valley, en el norte de California, Estados Unidos. Justamente, Blunt (interpretado por Tom Felton, quien supo encarnar al malvado Draco Malfoy en la saga Harry Potter) se convierte en el primer sospechoso, y más aún cuando aparece una nueva víctima relacionada con él.

Respecto a la pareja de detectives, English es un policía a punto de explotar, debido a que su mujer se encuentra en la fase terminal de una enfermedad. Por su parte, Mulligan es una madre soltera que lleva una vida desprolija. Conflictuados hasta la médula, ellos resultarán ser los antihéroes de esta historia.

Las calles de San Francisco son el marco para los crímenes de Murder in the First, una serie que se suma a esta era dorada de la televisión estadounidense, en la que no se plantea la trillada dicotomía buenos vs. malos, porque, en contextos sórdidos como el planteado, todos pueden corromperse según sople el viento.

Steven Bochco (Hill Street Blues, L.A. Law y NYPD Blue) es el reconocido autor de este producto televisivo, y el guión corre por cuenta del debutante Eric Lodal.

Esta serie de intriga, suspenso y acción podrá verse todos los lunes, a las 22, por la pantalla de TNT series.

Fuente: www.diariohoy.net

Convocatoria Polo Circo 2015

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires convoca a artistas de circo a participar de la selección para el VII Festival Internacional de Circo. Hay tiempo hasta el viernes 3 de abril de 2014.

Entre el 7 y el 17 de mayo se llevará a cabo el VII Festival Internacional de Circo de Buenos Aires bajo las carpas de Buenos Aires Polo Circo. Como cada año, el festival recibirá a varias de las mejores compañías internacionales y a los artistas más destacados de la escena nacional. El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad convoca a todos los artistas que quieran participar de la selección, a presentar números, formas cortas y espectáculos antes del 3 de abril.

Cómo participar:

Los interesados deberán enviar un mail a polocirco@buenosaires.gob.ar escribiendo FESTIVAL 2015 en el asunto y solicitando el formulario de inscripción. El mismo les será enviado y deberá entregarse completo junto con la ficha técnica, el CV de todos los integrantes de la compañía, un DVD o link donde se pueda ver el espectáculo y fotos del mismo en alta resolución. Se podrá adjuntar el material que se crea conveniente. El material podrá ser enviado a/ entregado en Buenos Aires Polo Circo, Combate de los Pozos 1715 (y Juan de Garay), CABA, de lunes a viernes de 10 a 18 h.

Quiénes pueden hacerlo:

Podrán presentarse artistas solistas, dúos, tríos o compañías que trabajen cualquiera de las disciplinas circenses.

Cuándo:

Hay tiempo hasta el viernes 3 de abril de 2015.

Cómo se hará la selección:

Se realizará una selección de los espectáculos teniendo en cuenta destrezas físicas, originalidad y aptitudes de los candidatos para dominar las disciplinas de circo.

Más información escribiendo a polocirco@buenosaires.gob.ar

Fuente: Agenda Cultural BA

Giro en la causa: un enigmático llamado alertaría sobre nuevas pistas sobre la muerte de Lola Chomnalez

Una mujer se declaró haber recibido un llamado erróneo la noche anterior a la aparición de Lola en que le preguntaban «qué hacer con un cadáver».

La causa Lola Chomnalez podría tomar un giro inesperado debido al testimonio de una mujer que declaró haber recibido un llamado erróneo el día anterior a que encontraran el cuerpo de la joven en el que preguntaban qué hacer con un cadáver.

La mujer se presentó este lunes en el juzgado uruguayo de Rocha y declaró que la llamada fue la noche del 29 de diciembre, que del otro lado se escuchaba la voz de una mujer joven que se identificó como «Rosa». «No sé si Dos Santos o De los Santos», dudó la testigo.

Sorprendida, la testigo contestó que no sabía con quién quería hablar ni entendía de qué tema, a lo cual le respondieron: «Soy yo, Paula, no te hagas la viva. Estoy hasta las manos en esto y ahora no me ayudás». La testigo no se llama así.

Cabe destacar que el cuerpo de Lola fue hallado el 30 de diciembre, tras dos días en los que la chica estuvo desaparecida.

Fuente: Diario Veloz

Juan Mónaco perdió y se despidió de Indian Wells

Pico cayó ante el australiano Thanasi Kokkinakis por 6-2, 5-7 y 7-6 (5) y quedó eliminado en tercera rueda del Masters 1000 que se disputa en Estados Unidos

INDIAN WELLS.- Juan Mónaco , que llegó envalentonado a la tercera rueda de Indian Wells, el primer Masters 1000 del año , chocó con uno de los tenistas más talentosos de la nueva generación: el australiano Thanassi Kokkinakis (124°), de sólo 18 años. En un partido con emociones cambiantes y numerosos errores no forzados (101 en total), el tandilense, número 48° del mundo, perdió por 6-2, 5-7 y 7-6 (5), en dos horas y 46 minutos, frente a una de las grandes joyas que ostenta el tenis australiano, junto con Nick Kyrgios (19 años, 37° del ranking).

Luego de un primer set en el que Kokkinakis lo superó en cada sector de la cancha, Mónaco, luchando, equilibró el juego (ganó un punto con un globo de Gran Willy fabuloso) y aprovechó un malestar temporario de su rival, quien fue atendido por los mareos. Sin embargo, en un tercer parcial muy parejo, el australiano tuvo mejor pulso y precisión en el momento de definición. Es más, debió haber ganado antes del tie break, precisamente en el último set pero cuando sacaba 5-4: un error del umpire Mohamed Lahyani lo perjudicó. Kokkinakis tenía match point y el tiro de Mónaco fue malo, sin embargo el árbitro lo dio como bueno y el australiano no logró reclamar el Ojo de Halcón porque ya había agotado la cantidad reglamentaria.

Mónaco sigue sin poder alcanzar los octavos de un Masters 1000 desde 2012, su mejor temporada, cuando en Miami llegó a las semifinales.

Quien sí avanzó a la cuarta rueda fue el japonés Kei Nishikori, que en un intenso duelo de dos horas y 15 minutos venció al español Fernando Verdasco (31°) por 6-7 (6), 6-1 y 6-4. Nishikori es protagonista de una estadística contundente: en las últimas 52 semanas acumula un récord de 23 triunfos y 3 derrotas en encuentros decididos en el tercer set. Andy Murray debió esforzarse ayer para ganar por la tercera rueda rueda; el escocés derrotó por 6-1, 3-6 y 6-1 al alemán Philipp Kohlschreiber (29°), en una hora y 50 minutos de acción.

Hoy, en busca de los octavos de final, el suizo Roger Federer (2°) se medirá con el italiano Andreas Seppi, quien lo eliminó durante la segunda rueda del último Abierto de Australia. Además, el español Rafael Nadal (3°), jugará frente al estadounidense Donald Young (47°).ß

Leo mayer, luego de la gran batalla
Ayer, ocho días después de la victoria ante el brasileño João Souza en 6h43m y recuperado de la infección en ambos empeines, Leo Mayer logró calzarse zapatillas y entrenarse, aunque en forma liviana. El Yacaré reaparecerá en Miami, desde el 25 del actual…

Fuente: Canchallena

Cómo es el crucero más tecnológico del mundo

El Quantum of the Seas tiene excentricidades como una cabina de paracaidismo, pileta para surfear y hasta un bar atendido por robots que preparan los tragos.

Su eslogan de por sí ya es diferente: ni el más grande, ni el más lujoso. Es el crucero más tecnológico del mundo. Se llama «Quantum of the Seas», y pertenece a la firma Royal Caribbean. En esta ciudad sobre el agua se puede hacer paracaidismo, surfear, patinar, andar en autitos chocadores y hasta ser atendidos en un bar por dos robots que preparan los tragos sin que se vuelque una gota de licor.

Entre las novedades más destacadas de este barco está la cápsula North Star, que permite a los viajeros disfrutar de vistas panorámicas en 360º. La cabina sube lentamente a más de 91 metros sobre el nivel del mar y tiene capacidad para diez personas.

Para quienes les gusta la adrenalina tienen la posibilidad de utilizar el RipCord by iFLY, que no es otra cosa que una experiencia de paracaidismo, pero dentro de una especie de cabina cerrada. Cerca se encuentra el FlowRider, una piscina con olas donde se puede hacer surf, o simplemente observar el espectáculo. El lugar cuenta con un instructor a mano en todo momento para aquellos que nunca se subieron a una tabla.

Otra de las propuestas con las que cuenta el Quantum es la pista de “SeaPlex”, un espacio enorme que incluye la primera pista de autitos chocadores en alta mar del mundo, además de una pista de patinaje sobre ruedas, una cancha de baloncesto de tamaño oficial, ping pong y una escuela de circo.

Este crucero se hace llamar el más avanzado y tecnológico de todos. Y otra prueba que intenta demostrar eso está en el Bionic Bar, donde dos robots toman las órdenes de los clientes y le sirven los tragos tras procesar pedidos computadorizados. Los clientes pueden elegir entre 30 diferentes licores. Los dos brazos mecánicos hacen la mezcla en cuestión de minutos, y las bebidas pueden ser recogidas en el bar o mediante una app, con la asistencia de un mesero.

Fuente: Clarín

Tras la inundación aumentaron las picaduras de serpientes en Córdoba

La suba se registró tras el temporal. Lo confirmó la jefa de Toxicología del Hospital de Niños, “en marzo ya tenemos ocho casos»

La jefa de Toxicología del Hospital de Niños, Nilda Gait, informó hoy que se registró un aumento en las picaduras de serpientes tras las inundaciones que afectaron a Córdoba.

 

“Hoy en marzo ya tenemos ocho picaduras de yarará y una de culebra. Era previsto esto, estábamos preparados porque con estas inundaciones las víboras buscan el lugar donde poder estar”, explicó. “Tenemos un chiquito de Salsipuedes que hizo una infección y anoche llegó un chiquito de Balnearia de 8 años mordido en la pierna y se le aplicaron los sueros correspondientes. Vimos que todavía costaba que coagulara bien, por lo que se le colocó otra dosis de suero”, agregó.

 

“Por suerte tenemos todos los sueros correspondientes, estamos permanente reponiendo eso. Y tenemos por otra parte un chico de La Plata que vacacionaba aquí y tuvimos que ponerle cinco ampollas”, señaló Gait.

 

Además contó que recibieron tres pacientes picados por escorpiones: “dos asintomáticos y uno leve”. “La serpiente deja marca y hematoma, la culebra no deja la marca que deja la serpiente y no tiene síntomas. Esto es fundamental para ponerle el antiveneno”, precisó.

 

Fuente: La Voz

 

Envía Fidel Castro mensaje al presidente venezolano Nicolás Maduro

La Habana, 17 mar (PL) El líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, destacó la actitud de los venezolanos y de la Fuerza Armada Bolivariana ante las sanciones de Estados Unidos, en un mensaje al presidente Nicolás Maduro publicado hoy en el diario Granma. (PLRadio)

A continuación, Prensa Latina transmite el texto íntegro de ese mensaje.

Honorable Señor Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro:

Como ha publicado la prensa, mañana martes, 17 de marzo, tendrá lugar en Caracas la Cumbre del ALBA para analizar la insólita política del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela y el ALBA.

La idea de crear esa organización fue del propio Chávez, deseoso de compartir con sus hermanos caribeños los enormes recursos económicos con que la naturaleza había dotado a su Patria de nacimiento, pero sus beneficios habían ido a parar a manos de poderosas empresas norteamericanas y a unos pocos millonarios venezolanos.

La corrupción y el despilfarro fueron el estímulo fundamental de la primera oligarquía de tendencia fascista, adicta a la violencia y al crimen. Tan intolerable para el pueblo heroico de Venezuela es la violencia y el crimen que se cometió contra él que no puede olvidarse, y jamás admitirá un regreso al pasado vergonzoso de la época prerrevolucionaria que dio origen al asalto de los centros comerciales y el asesinato de miles de personas, de las cuales nadie puede asegurar hoy la cifra.

Simón Bolívar se entregó de lleno a la colosal tarea de liberar el continente. Más de la mitad de lo mejor de su pueblo luchó y murió en largos años de ininterrumpida lucha. Con menos del 1% de la superficie del planeta, posee las mayores reservas de hidrocarburos del mundo. Durante un siglo completo fue obligada a producir todo el combustible que las potencias europeas y Estados Unidos necesitaban. Aun cuando hoy los hidrocarburos, formados en millones de años, se consumirían en no más de un siglo, y los seres humanos que hoy alcanzamos los 7 200 millones en cien años más se duplicarán, y en doscientos sumarán veintiún mil millones, solo los prodigios de la más avanzada tecnología tal vez permitirían la supervivencia de la especie humana un poco más de tiempo.

¿Por qué no se utilizan los fabulosos medios de divulgación para informar y educar sobre estas realidades, en vez de promover engaños, que cada persona en su sano juicio debe conocer? Una Cumbre del ALBA no puede transcurrir sin tomar en cuenta estas realidades que nos tocan tan de cerca.

La República Bolivariana de Venezuela ha declarado de forma precisa que siempre ha estado dispuesta a discutir y resolver de forma pacífica y civilizada con el gobierno de Estados Unidos, pero nunca aceptará amenazas e imposiciones de ese país.

Añado que he podido observar la actitud, no solo del pueblo heroico de Bolívar y Chávez, sino también una circunstancia especial: la disciplina ejemplar y el espíritu de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Haga lo que haga el imperialismo de Estados Unidos, no podrá contar jamás con ellas para hacer lo que hizo durante tantos años. Hoy Venezuela cuenta con los soldados y oficiales mejor equipados de América Latina.

Cuando te reuniste con los oficiales en días recientes se podía apreciar que estaban listos para dar hasta la última gota de su sangre por la Patria.

Un abrazo fraternal para todos los venezolanos, los pueblos del ALBA, y para ti.

Fidel Castro Ruz

Marzo 16 de 2015

11 y 14 p.m.

Palmaghini rechazó el pedido de Arroyo y Fein seguirá al frente del caso Nisman

La jueza desestimó el pedido que formuló la ex esposa de Nisman y ratificó a la fiscal al frente de la investigación.

La fiscal penal de instrucción Viviana Fein seguirá al frente de la investigación por la muerte del ex titular de la UFI AMIA Alberto Nisman.

La jueza Fabiana Palmaghini desestimó el pedido que le había formulado la ex mujer de Nisman y querellante en la causa, la magistrada federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.

lapoliticaonline.com

El dólar oficial avanzó a $ 8,80. El blue se mantiene $ 12,89

El dólar oficial avanzó medio centavo a $ 8,80 en agencias y bancos de la city porteña. Ayer, el BCRA aprovechó un mayor ingreso de divisas para comprar u$s 190 millones.

En tanto, el denominado dólar tarjeta se ubicó en los $ 11,88, mientras que el llamado dólar ahorro cotizó $ 10,56.

En una jornada volátil, en la que mostró subas y bajas el dólar blue cotiza estable a $ 12,89, según el promedio en cuevas que realiza ámbito.com. Previamente, al inicio de la rueda llegó a ceder cuatro centavos, mientras que promediando la jornada registró una suba de hasta dos centavos. De esta forma, la brecha entre la cotización oficial y la paralela se sitúa en el 46,5%.

Además, el «contado con liqui» baja 11 centavos a $ 11,89, mientras que el dólar bolsa sube un centavo a $ 12,25.
ambito.com

Ritondo le respondió a Anibal Fernández » Este Gobierno es el más represor de los últimos 30 años»

El Vicepresidente 1º de la Legislatura porteña y precandidato a Jefe de Gobierno, Cristian Ritondo (PRO) le respondió al Jefe de Gabinete de la Nación, Anibal Fernández, quien esta mañana se manifestó en contra del fallo del Tribunal Superior de la Ciudad que habilita el uso de las pistolas Taser para la Policía Metropolitana.

Fernández había afirmado esta mañana que «para Macri será un placer ver un tipo revolcándose en el piso torturado por tan sólo asistir a una manifestación».

Ritondo recordó que este gobierno es el más represor en los últimos 30 años. Una investigación realizada por la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) sostiene que desde la asunción presidencial de Néstor Kirchner en 2003, los asesinatos por gatillo fácil, torturas en cárceles y comisarías, así como por represiones en manifestaciones políticas, crecieron un 141% en comparación con la línea de tiempo que va desde la gestión de Raúl Alfonsín en 1983 hasta la de Eduardo Duhalde en 2002. En ese marco, la tendencia represiva refleja que, en el período de tiempo que va desde la recuperación de las libertades democráticas hasta la actualidad, durante los gobiernos kirchneristas se dieron el 58,94% de este tipo de homicidios.

Ritondo señaló «Al que le da placer es al Anibal Férnandez ver a los familiares de las víctimas asesinadas por los delincuentes para robarles un celular o un par de zapatillas. Le provoca placer que un policía cobre miseria y se tenga que comprar el chaleco antibalas. Le provoca placer que los patrulleros de la Policía Federal no tengan seguro y se queden sin nafta. A este Gobierno solo le falta sacar una ley firmada por el Jefe de Gabinete, donde nos obliguen a todos los ciudadanos a usar chalecos antibalas».

Respecto al fallo por el uso de las pistolas Taser, Ritondo retrucó «hay mucho prejuicio de algunos funcionarios que se dicen progresistas, porque acá no se esta improvisando, hay tecnología de avanzada que se utiliza en el primer mundo. El uso de la tecnología para combatir el delito y proteger a los vecinos es bienvenido».

Ritondo también destacó que «de ninguna manera se está hablando de torturar, sino para disuadir y proteger a los ciudadanos y policías de los que delinquen, matan, violan y secuestran a los porteños. Desde la Ciudad siempre apostamos a la coordinación con el resto de las fuerzas de seguridad de la Nación».

«Han generado esta ficción del gobierno que no reprime, mientras que es el gobierno más represor desde 1983 hasta la fecha», dijo finalmente Ritondo.

El hallazgo de los restos de Cervantes ya levantó polémica

Ya se escucharon voces críticas. «Dejen a los muertos ilustres descansar donde murieron», pidió el escritor José Manuel Caballero Bonald. El ministro de Educación dijo que el lugar donde estaban será un lugar «de peregrinaje cultural».

El Premio Cervantes José Manuel Caballero Bonald aprovechó hoy para reivindicar al autor de «El Quijote», cuyos restos fueron encontrados en un convento de Madrid, pidiendo que se deje «a los muertos ilustres descansar donde murieron».

«Hay que hacer justicia con la persona, no con sus restos», comentó el veterano poeta poco después de que se confirmara el hallazgo, que no obstante carece de pruebas de ADN. «Me cae a trasmano», declaró durante la presentación a los medios de su poemario «Desaprendizajes». «Ni me importa, ni me parece necesario, ni recomendable, al no ser que algún familiar lo quiera por creencias religiosas», añadió.

Según el autor de «Las adivinaciones» o «Descrédito del héroe», los restos de Miguel de Cervantes «deben reposar donde están, como los de Lorca y tantos otros». Pero su figura sí merece toda la reivindicación que no tuvo en vida, pues el que fuera apodado «príncipe de los ingenios» fue un hombre que sufrió cautiverios, desamores y enfermedades que lo llevaron a la muerte. «Un perdedor, el anti Lope de Vega», declaró.

Por eso, tras el anuncio oficial del casi seguro hallazgo -los investigadores no cuentan con certeza absoluta-, Caballero Bonald manifestó sus dudas sobre cómo esto puede honrar a Cervantes. «Los mausoleos son tan peligrosos como el catafalco de San Juan de la Cruz en Segovia, que es horroroso, lleno de barroco, todo lo contrario a lo que él era». Y con el autor de «El Quijote», de cuya segunda parte se cumplen este año cuatro siglos, ocurrirá lo mismo: «Sólo será un reclamo turístico».

En este sentido, el ministro español de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, celebró hoy que se hayan identificado los restos mortales de Miguel de Cervantes y su esposa en la cripta de la iglesia madrileña de las Trinitarias, que espera se convierta en un lugar de peregrinaje cultural. «De la misma forma que en Inglaterra la tumba de (William) Shakespeare es un lugar de peregrinaje cultural para los ingleses y un hito, el saber que los restos de Cervantes estaban en el convento de las Trinitarias y tenerlos identificados va a dar nueva vida al Barrio de las Letras», declaró Wert tras una reunión europea de ministros del ramo.

Fuente: Clarín

La ex esposa del financista Hugo Díaz analiza las cámaras de seguridad

Natalia Puccar observó durante cinco horas las filmaciones para relevar si aparecía su ex marido.

La investigación sobre el paradero del financista Hugo Díaz, desaparecido desde el lunes 9 de marzo cuando estacionó su automóvil en el microcentro, aparece empantanada ante la ausencia total de indicios sobre qué pudo haberle ocurrido.

Así lo revelaron a fuentes judiciales, que precisaron que la ex mujer de Díaz, Natalia Puccar, estuvo ayer observando durante más de cinco horas imágenes de cámaras de seguridad de la zona y la hora en la que el financista desapareció, sin hallar nada relevante. Díaz no apareció en esas imágenes, algunas de las cuales son muy próximas a la oficina en la que desarrollaba sus actividades.

En las últimas horas declaró otro financista a quien Díaz había ido a visitar poco antes de su desaparición, pero describió que no pudieron entrevistarse por compromisos previos y no tuvo oportunidad de saber qué buscaba.

La causa está a cargo de la fiscal Estela Andrades, con intervención del juez Jorge López.

(Fuente: DYN) – Diario Veloz

¿Juanita Viale se suma al Bailando?

Los rumores sobre la posibilidad de que la actriz se suma al programa van tomando color con el correr de los días.

En las últimas horas comenzó a correr el rumor de que Juanita Viale sería la gran contratación del año para el Bailando por un Sueño.

Según se filtró, Juana está cerca de firmar contrato con la producción de Tinelli, quien le ofreció un millonario contrato con la condición de que la nieta de Mirtha participe dos veces por semana del show, ya que está instalada en Chile.

El Chato Prada y compañía aseguraron que Juanita sería «la estrella principal» del certamen de baile, y hasta están de acuerdo en que la morocha continúe instalada en Chile y realice los ensayos allí.

Por su parte, Juana aún no se pronunció pero todo indica que dara el sí, ya que en su cuenta de Twitter publicó un mensaje muy misterioso: «Exactamente queda un mes… Ahhh». Lo cierto es que queda menos de un mes para que arranque el Bailando, y parece que Juanita se subirá al certamen más visto.

Fuente: www.infonews.com

Franco Torchia sufrió una descompensación

El panelista de Zapping le contó a Teleshow que se hizo unos estudios en el Hospital Británico, donde pasó la noche. Esta mañana recibió el alta

Crédito foto: Facebook

Franco Torchia sufrió una descompensación y fue a una guardia médica el martes a la madrugada, informaron en el programa Desayuno Americano. El panelista de Zapping le contó a Teleshow que estuvo en el Hospital Británico para hacerse unos estudios médicos ya que no se sentía bien. Luego de pasar la noche en el centro médico, el periodista recibió hoy temprano el alta médica y fue a la casa de unos amigos para sentirse más acompañado, ya que su marido, Tomás Balmaceda, está de viaje.

Torchia tenía previsto hacer un móvil desde su casa para Desayuno Americano este martes, pero por este problema de salud no pudo.»Ayer tenía su programa de radio, como todos los días, que termina a las dos de la mañana. En ese momento se descompensó y le dijo a su productor que se sentía muy mal y que se iba a la guardia. Allí se quedó internado… Hoy temprano se comunicó con la producción para decirnos que estaba muy mal y que no iba a poder hacer este móvil… Está con ataques de pánico y se encuentra muy mal», aseguró Natalia Franzoni en el ciclo de América

Más tarde, Franco charló con Pamela David sobre su estado de salud: «Yo creo que fue una especie de eclosión. Ayer cuando volví del programa de radio me di cuenta que no me sentía nada bien. Tendría que haberme ido directamente a una guardia. Me sentía agotado, no solo cansancio físico, sino también mental. El ritmo cardíaco lo sentía muy acelerado… Los médicos me dijeron que mi corazón está funcionando muy bien».

Esta descompensación puede estar relacionada con el mal momento que está atravesando por una amenaza que recibió recientemente. El viernes pasado contó que había recibido un paquete que contenía material fecal y un mensaje intimidatorio: «Fuimos a la comisaría por instrucción de mi abogado panelista. En la bolsa había materia fecal humana. Había una nota que decía: ‘Para que cada vez que la veas te acuerdes de mí'».

«Estoy muerto de miedo, sigo muerto de miedo. Mis abogados están investigando. Claramente es una amenaza a mi libertad de expresión. No puedo creer lo que pasó y estoy muy asustado. Es algo de una miserabilidad humana increíble. Es obra de una persona monstruosa, satánica y, por supuesto, muy sádica», había explicado Torchia.

Fuente: www.infobae.com

Tras recibirse, los ataron, los golpearon y abusaron de ellos

Festejo salvaje en la Facultad de Veterinaria de La Pampa.La feroz agresión fue a tres estudiantes que rindieron la última materia. Publicaron las imágenes en Facebook.

Otra vez un festejo de graduación de estudiantes universitarios terminó en descontrol. Pero esta ocasión, en la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico que pertenece a la Universidad Nacional de La Pampa, las ‘bromas’ a los tres estudiantes que rindieron su última materia y alcanzaron su ansiado título, no se limitaron a la tradicional manteada, con huevazos y harina incluidos, sino que incluyeron maltratos que bordearon la tortura y las vejaciones sexuales.

La terrible escena, completamente fuera de registro, se vivió el 18 de diciembre del año pasado. Las fotos y las filmaciones hechas con celulares circularon en forma viral en las redes sociales y ahora repercutieron con fuerza en los medios.

¿Qué sucedió? Compañeros y amigos de los graduados se hicieron cargo de la organización de un festejo salvaje. A dos estudiantes los pusieron espalda con espalda y después de cortarles el pelo, se puede ver cómo los azotan con ramas. Los golpes comienzan despacio y se vuelven más agresivos, al punto de enrojecer la piel.

Sin embargo, eso no fue nada. Un tercer estudiante sufrió vejámenes degradantes. La ceremonia está a cargo de un excompañero que lo pone boca abajo y se le sienta en la espalda. Otra chica le toma la cabeza. Fue entonces cuando deciden tajear el pantalón y los calzoncillos y lo dejan con la cola al aire. Primero le aplican parches depilatorios y para fijarlos lo golpean con una alpargata. Y, una vez adherido, le retiran el adhesivo y se puede apreciar la piel totalmente inflamada.

Con el compañero sometido y todavía boca abajo, el responsable de la ceremonia –un graduado de una camada anterior, según le explicaron a Clarín– se coloca guantes de látex en las manos y le desparrama vaselina. Es entonces cuando decide introducirle un dedo en el ano y, más tarde, le coloca una rama de un árbol. La “broma” de pésimo gusto fue realizada ante la mirada de una veintena de personas. Algunos acompañan con sonrisas, otros con gestos incómodos. Ninguno se interpuso en el ataque a los estudiantes. Además, todo ocurre en el predio de la facultad de Veterinarias.

El decano de la alta casa de estudios pampeana y ex vicepresidente de SENASA, José María Romero, dijo que ante la difusión de lo ocurrido ya se inició un sumario. “Vamos a hacer la denuncia ante la justicia. Y si es necesario vamos a expulsar al alumno”, enfatizó. En la misma sintonía, el vicerrector de la UNLPam, Hugo Alfonso, adelantó que se va a investigar el caso “de oficio”.

Graduados de la Facultad de Veterinarias afirmaron que estos festejos forman parte de una tradición. “No lo pararon. Pero sabían que pasaba. Muchos recibidos tiene una ve corta marcada con un alambre caliente”, contó un médico veterinario y ex consejero de la Facultad. En 2004, la UNLPam ya había quedado expuesta por los festejos en una graduación. Entonces trascendió que en la Facultad de Agronomía existía un espacio, un especie de altar, dedicado a ese ritual. A los estudiantes los ataban y los colgaban. También con un hierro caliente le marcaban la letra ‘A’ en la piel.

Fuente: Clarín

San Martín logró un valioso triunfo ante Quilmes en Mar del Plata

El equipo correntino se impuso por 95-91 en el Once Unidos; además Bahía Basket apabulló a Ciclista por 88-59

MAR DEL PLATA:- San Martín de Corrientes le robó un triunfo a Quilmes en su casa y en un juego muy parejo lo derrotó por 95 a 91 en el partido correspondiente a la segunda fase de la LNB , y extendió a cuatro la cantidad de victorias al hilo.

El goleador del partido fue Walter Baxley con 29 puntos, pero la figura fue, sin dudas, Jeremiah Wood, que junto John De Groat marcó 18 tantos, pero también tomó 7 rebotes y fue el mejor asistidor del partido (6).

En tanto, Bahía Basket logró una abultada victoria como local ante Ciclista Juninense , por 88 a 59, en un partido que tuvo como máximo anotador al ala pivote Lisandro Rasio con 24 puntos.

El partido tuvo un inicio sumamente parejo, pero la eficacia a Ciclista le duró poco. Después el local se impuso con la efectividad en los triples liderados por Rasio y logró una gran ventaja que resultó irremontable para su rival.

En el ganador terminaron jugando los últimos minutos cinco juveniles (Lucio Redivo, Máximo Fjerllerup, Martín Fernández, Juan Pablo Vaulet y Ariel Ramos), en una muestra de la apuesta del club en ese sentido..

Fuente: Canchallena

El mensaje que le mandó Juan Figola, el sospechoso por el crimen de Daiana García a su mamá: «Vieja me mandé una cagada»

El hombre de 38 años se suicidó en las vías del tren en Laferrere el sábado, el mismo día que fue encontrado el cuerpo de la joven dentro de una bolsa en Llavallol.

Los investigadores del crimen de Daiana García creen que Juan Figola es el asesino, aún lo deben constatar con exámenes de ADN. El hombre sospechado de haber asesinado a la joven, quien salió de su casa el viernes a una entrevista de trabajo y apareció el sábado sin vida al costado de una ruta en Llavallol, se suicidó el mismo día por la tarde.

La Policía llegó al sospechoso por el logo que tenía la bolsa en donde estaba el cadáver de Daiana. Se trata de una empresa de correos en donde advirtieron que uno de sus empleados se había quitado la vida.

Según pudo saber DiarioVeloz.com el hombre de 38 años le envió un mensaje a su madre antes de tirarse a las vías del tren: «Vieja me mandé una cagada».

Fuente: Diario Veloz

Directores de hospitales destacaron la creación del Banco de Prótesis

Responsables de hospitales de distintos puntos de la provincia destacaron la reciente creación del Banco Provincial de prótesis, que fuera anunciada por el ministro de Desarrollo Social y de Salud, Carlos Ramos, durante el segundo encuentro del Consejo Provincial de Administradores de Hospitales.

 

Los profesionales celebraron además la realización de encuentros sistemáticos como estrategia para lograr la máxima “eficiencia y eficacia en materia de salud”.
En este sentido, el director del Hospital Centenario de Gualeguaychú, Hugo Gorla afirmó “contar con un banco de prótesis propio es revolucionario, uno de los hitos más importantes en salud en los últimos tiempos”.
El profesional recordó que atienden a los casi cien mil habitantes de la ciudad y cerca de ciento treinta mil del departamento, además de ser uno de los referentes del Departamento al ofrecer atención a pacientes de Islas y Ceibas.
Por su parte, el director del Hospital San Martín de Paraná, Eduardo Elías, celebró la creación del banco de prótesis “porque creemos que en la medida en que uno logra llegar con la prestación médica lo más rápidamente posible a la persona, sin duda que está colaborando para que esa persona esté bien y mejorando su calidad de vida”.
Roberto Quarroz, director del Hospital Delicia Masvernat de Concordia, se manifestó de acuerdo con que “todos podamos trabajar con criterios comunes” y destacó que “los principales desafíos pasan por articular más el sistema, que se trabaje más aceitadamente, que no se derrochen esfuerzos, que cada uno tenga claro su rol dentro del sistema de salud y que podamos mejorar permanentemente y lograr dar una respuesta que es la que espera el paciente”.

 

Fuente: http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/148598/Directores-de-hospitales-destacaron-la-creaci%C3%B3n-del-Banco-de-Pr%C3%B3tesis

La ex de McCartney, durísima con el legendario Beatle

La modelo Heather Mills dijo que «la gente ya no se acuerda quién es», además de asegurar que por eso debe hacer colaboraciones con otros artistas.

La ex esposa de Paul McCartney, la modelo Heather Mills, consideró que de la gente «ya no se acuerda quién es» el eterno ex Beatle. Además, aseguró que sus recientes colaboradores con artistas como Rihanna y Kanye West se debieron a la falta de interés en él y para recuperar visibilidad.

Mills se separó de McCartney en 2006 y hasta llegó a decir que le resultaba «aburrido» hablar de él. «No están interesados en él. Esa es la cosa. Si voy por la calle todos los que se me acercan son niños. Y la mitad ni sabe quién es él», disparó.

«Por eso es por lo que tiene que hacer canciones con Rihanna y Kanye West, para que la gente recuerde quién es. Muchas veces la gente me dice: ‘Oh Dios mío, tú eres una esquiadora’ o ‘Tú ayudas a los animales’. Soy propietaria de la mayor empresa vegana del mundo, y la mayor parte del dinero que ahorro va a ayudar a los animales, a niños discapacitados, al medio ambiente, cosas que están cambiando el mundo», declaró en el programa irlandés «Late, Late Show».

«Simplemente es una persona de la que me enamoré, para mí era un tipo normal que dio la casualidad de que había escrito unas cuantas buenas canciones en los años 60 y 70. Solo fue alguien del que me enamoré, como cualquier otra persona con su pareja. Te enamoras, te casas, y a veces te despiertas y dices: ‘Esto es un error’ y pasas página. Hay una masa inmensa de gente divorciada. Yo me divorcié de alguien que amé una vez y fui acosada por ello. Si alguien pudiera ponerse en mi posición, ¿cómo te sentirías si todo el mundo te estuviera diciendo constantemente, ‘¿Qué pasó con ese viejo lastre que llevabas?’. Es muy aburrido», concluyó

www.infonews.com

Un hombre que se tiró a las vías del tren sería el asesino de Daiana

La Policía investiga el suicido de un hombre de 38 que se tiró a las vías del tren en Laferrere, el sábado a la tarde. Aparece como contacto en el Facebook de la chica. Hay varios datos coincidentes.

Las divisiones de Homicidios de la Federal y la Bonaerense están trabajando en conjunto, cruzándose datos, a la par de las fiscalías que investigan la muerte de Daiana Ayelén García, la chica de 19 años que apareció muerta en Llavallol, partido de Lomas de Zamora.

Entre todo el abanico de opciones que se pone sobre la mesa a hora de iniciar una investigación semejante, a veces aparecen coincidencias y, a partir de ello, sospechas. Una de ellas tiene algunos datos que podrían atar cabos sorprendentes. El suicidio de un hombre de 38 años, que se tiró a las vías del tren en la estación Laferrere, despertó la inquietud de los investigadores.

Y no sólo por ese fatídico desenlace. Sino que al momento de buscar información sobre ese caso, se descubrió que el sucidio de esta persona ocurrió en la franja horaria que indica la data de muerte de Daiana. Además, se secuestró el auto de esta persona, que habría estacionado a 100 metros de la estación para luego ir y concretar su fatal cometido. Las pericias que se están haciendo sobre rastros de ADN dentro del vehículo podrían cotejarse con el cabello ajeno encontrado sobre el cuerpo de Daiana.

Pero cuando se chequearon los datos del propietario de ese auto, se supo que tiene dos domicilios legales: uno en Palermo, a siete cuadras de Dorrego y Cabrera, el punto de encuentro entre Daiana y el supuesto ofertante del puesto de trabajo. Y otro, en la Paternal, a 19 cuadras de la casa de Daiana, en Juan Agustín García y Sánchez.

Además, esta persona que se suicidió trabajaba en una empresa de logística y la Policía pudo chequer que en esa compañía utilizan bolsas de arpillera similares a la que se encontró en ruta 4 y Libres del Sur, con el cuerpo de la joven en su interior, el sábado pasado.

Según trascendió, el sábado le habría mandado un mensaje a su padre: «Me mandé una macana», le habría confesado, antes de suicidarse.

Es una línea investigativa, así lo anticipó el periodista Mauro Szeta en el canal de noticias C5N. Mientras tanto, se desarrolla el velatorio de Daiana en Tres Arroyos 1510, Paternal. Y a partir de las 11 se iniciará el cortejo fúnebre hasta el cementerio de la Chacarita, donde se le dará sepultura.

Fuente: Clarín

Ultima semana de calor antes de un otoño lluvioso

El verano se despide con temperaturas que estarán por encima de los 30°. La próxima estación promete traer más precipitaciones.

Después de una pequeña tregua durante el sábado y el domingo, esta será la última semana de intenso calor en la Ciudad antes de darle la bienvenida al otoño, que promete ser más lluvioso.

Igualmente, el verano quiere hacerse sentir hasta que el inicio de la próxima estación. Pasados enero y febrero, la primera quincena de marzo también arrojó temperaturas altas y se prevé que los días siguientes tendrán el mismo rumbo: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre hoy y el viernes se esperan mínimas de 22° y máximas de 33°, por lo que no se descarta que se produzca una ola de calor en el área metropolitana.

Los 35 grados que marcó el termómetro el viernes pasado no sólo regalaron una jornada agobiante, sino que el calor también provocó -como en varias ocasiones durante el primer trimestre del año- continuos cortes de luz en distintos barrios porteños y en el Conurbano. Sin embargo, el futuro es alentador. El otoño traerá temperaturas y lluvias por encima de los registros normales, tal cual anuncia el pronóstico climático trimestral elaborado por el SMN para marzo, abril y mayo.

“El aumento de las lluvias se verá sobre todo en primera parte del trimestre, después será más seco”, anticipó José Luis Stella, del Servicio de Climatología del organismo estatal.

Los meteorólogos explican que el motivo del aumento de precipitaciones se debe al ingreso de masas de aire húmedo del Amazonas, mientras que las temperaturas más elevadas corresponderán a que la masa de aire cálida se asienta en un centro de alta presión que impide la entrada del aire frío y permanece varios días estancado.

Para el fin de semana largo se espera entonces el alivio.

Fuente: La Razón

Proponen aumentar las multas para quienes tapen las patentes

Las estrategias de los automovilistas para eludir las multas de tránsito son numerosas, variadas y se convirtieron en algo habitual que puede observarse en las calles con sólo detenerse unos minutos a mirar los vehículos que circulan por las principales arterias de la Ciudad.

Chapas «prolijamente» embarradas, franelas o cartones colocados sobre las matrículas de autos mal estacionados para ocultar el dominio, CD’s empleados como herramienta para ocultar el dominio mediante el reflejo de la luz del flash que se utiliza para las fotomultas… Esas son sólo algunas de las estrategias que implementan los infractores para no ser registrados por los agentes de tránsito.

Antes esa realidad, el legislador PRO, Roberto Quattromano, presentó un proyecto que busca elevar la sanción a quien obstruya la visibilidad del dominio de su automóvil.

«Hay multas que se hacen por distracciones y el conductor no tiene malas intenciones. Pero esto premeditado, la persona que sale a la calle con la patente tapada es alguien que sabe que va a violar la ley y no quiere que lo reconozcan», afirmó el hombre del macrismo.

El proyecto propone multar con aproximadamente 1000 unidades fijas ($6.400 pesos) a quien dificulte la visualización de la chapa patente. Actualmente, la Ley 451 prevé una sanción de casi 4 mil pesos (300 unidades fijas)

«Ocultar la patente, adulterarla o reemplazarla es una práctica habitual para evitar una sanción. En especial la dificultad de identificar la placa trasera. Se puede realizar tapando o alterando alguna letra o algún número, envolver la placa con trapos o bolsas, adherir calcomanías, doblar la chapa, fijar un CD o espejo para que el flash de la fotomulta se refleje en él, entre otros ejemplos», señala la iniciativa.

Fuente: Infobae