El Gobierno dice que la testigo «es creíble» y habla de la posible «nulidad» del procedimiento
Aníbal dijo que es respetable su testimonio, pero «una cosa es hablar ante un medio y otra ante un juez». Palos a Zaffaroni.
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, afirmó que el testimonio de la testigo del operativo en el departamento de Alberto Nisman «es creíble», aunque también ratificó su respaldo a la fiscal Viviana Fein.
El funcionario reconoció que si la testigo Natalia Fernández «ratificara» en sede judicial las versiones que confió a los medios, «va en camino a la nulidad esa parte del procedimiento» que investiga el fallecimiento de Nisman.
Fernández evaluó que «una señorita dice una determinada situación, descabellada», pero concedió que «es respetable y creíble» y que «no tengo por qué invalidarla, no tengo por qué hacerlo porque yo no estaba».
«Si estuviera mintiendo, se está metiendo en un lío grande, muy, muy grande. Tiene que ratificarlo ante la Justicia. Si lo que está haciendo es mentir, tendrá que pagar por ello, porque está enlodando a todo el mundo», prosiguió.
Aníbal indicó que «yo escucho a la fiscal Fein, a los que han trabajado en el mismo lugar, y se condicen con la fiscal Fein. Yo tengo que creer en la fiscal Fein».
«¿Lo ratificará ante la Justicia? Una cosa es hablar ante un medio y otra ante un juez», planteó el funcionario, aunque remarcó que le «merece respeto» la respuesta de la fiscal del caso, que ayer advirtió que lo que contó la testigo Natalia Fernández «no existe» y es «descabellado».
La testigo, que fue llevada al departamento de Nisman para presenciar el operativo entre la noche del 18 de enero y la madrugada siguiente, denunció al diario Clarín que se manipuló el celular del investigador de la causa AMIA, se subrayaron papeles de trabajo y hasta se usó una cafetera del lugar.
Además, sostuvo que la fiscal Viviana Fein le mostró una bolsa con cinco «casquillos de bala, pititos o algo así», que en la escena del hecho se dijo que «el disparo en la cabeza» que recibió el fiscal fue realizado «a once centímetros de distancia» y que, «en el edificio de enfrente, encontraron un casquillo de un francotirador de un arma que no hay en Argentina».
Por otro lado, el secretario general de la Presidencia le reclamó al titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, que explique «cómo puede ser que se hayan violado los protocolos» de seguridad y se haya filtrado a la prensa un informe forense que cuestionaría la hipótesis del suicidio de Nisman.
Según el funcionario, «son unos corruptos» los que brindaron a los medios detalles de la autopsia a Nisman. Fernández recordó que el Cuerpo Médico Forense depende de la Corte Suprema, con lo cual, desde el máximo tribunal, «debería expresarse a través de su presidente, Ricardo Lorenzetti, para dejar en claro qué fue lo que sucedió».
«¿Cómo puede ser que se hayan violado los protocolos? Es información reservada que no pudo haber salido nunca del seno del cuerpo médico forense», completó.
lapoliticaonline.com