Ruidos ‘peligrosos’

Nuestro cuerpo emite sus señales para indicarnos que algo no está bien. Y, en materia de ‘sonidos corporales’ también existen algunos a los que darles importancia. Aquí, cómo ‘escucharlos’.

El estómago gruñe, el intestino expulsa gases, de la boca salen eructos, ataques de tos o estornudos, la rodilla cruje: el cuerpo emite los ruidos más diversos. La mayoría de ellos son inocuos aunque desagradables.

“Por respeto a los que te rodean uno siempre debería evitar los ruidos o reducirlos. Sin embargo, esos ruidos nunca se comentan ni se excusan”, dice Imme Vogelsang, quien imparte cursos de etiqueta en Hamburgo.

El órgano que más ruidos produce es el tracto digestivo. La mayor parte de las señales acústicas en ese órgano son producto de la interacción entre el aire y los líquidos en el estómago o el intestino. Por ejemplo, los borborigmos se producen cuando uno tiene hambre y el estómago está desplazando aire tragado en vez de comida. El aire combinado con los jugos gástricos genera ruido.

“También los ácidos en el estómago y el estrés desempeñan un papel”, explica el gastroenterólogo Christian Trautwein. La única solución es dar de comer al estómago.

“Antes de participar en una conferencia o asistir a otro evento prolongado conviene, por si acaso, comer una cosita fácilmente digerible”, recomienda Vogelsang. Eso calma el estómago, aglutina los ácidos e impide además el aliento fétido.
Los eructos se forman cuando uno ha comido mucho y al mismo tiempo ha tragado mucho aire. “En el estómago entra mucho aire cuando uno traga apresuradamente, no mastica bien o está hablando al mismo tiempo”, explica el médico internista Peter Walger. El volumen de un eructo inevitable se puede reducir manteniendo la boca cerrada o apretando sobre ella una servilleta.

“La persona que eructa con frecuencia y que después tiene un sabor agrio en la boca, al tiempo que sufre dolores en la región del epigastrio, posiblemente padece de reflujo gastroesofágico”, dice Trautwein, quien recomienda en esos casos acudir a un médico especialista.

Tragar aire también ocasiona flatulencia. Sin embargo, también en este caso pueden existir causas médicas. “Las infecciones agudas y también enfermedades como la intolerancia a la lactosa y la alergia al gluten hacen que aumente mucho la actividad intestinal”, explica Trautwein.

Quien nota cambios en el interior de su cuerpo, y padece con mayor frecuencia de flatulencia, también independientemente de la ingestión de determinados alimentos, debería consultar a un médico, porque podría tratarse del primer síntoma de una enfermedad crónica, advierte el especialista.

Estornudar y toser es socialmente más aceptable que producir ruidos digestivos. Sin embargo, los estornudos y ataques de tos durante un concierto, una conferencia o un viaje en tren también pueden ser muy molestos. Los estornudos muchas veces se deben a una alergia crónica, de la misma manera que la tos puede deberse a un resfriado.

“Sin embargo, también puede ser una reacción local espontánea de la nariz, por ejemplo a la contaminación del ambiente, a un olor intenso o también a una luz fuerte”, dice Roland Laszig, secretario general de la Sociedad Alemana de Otorrinolaringología. “Cuando uno nota que va a estornudar, puede intentar reprimir el estornudo apretando con el dedo la parte superior de la depresión entre los dos pliegues de la piel situados arriba del labio superior”.

Los crujidos de las rodillas y otras articulaciones raras veces son vistos como escandalosos por las personas que están a su alrededor, sino más bien como algo preocupante.

“En la parte interior, la rodilla se estabiliza por numerosos tejidos blandos. Cuando la articulación se tuerce, esos tejidos pueden deslizarse y chasquear”, explica el ortopeda Fritz Niethard. Sin embargo, si al mismo tiempo se presentan dolores o hinchazones, el crujido puede ser síntoma de una lesión de menisco. DPA

Noelia Marzol: «Me gustaría estar en el Bailando, aunque no haría cualquier cosa para estar ahí»

La joven aseguró que tiene muchas ganas de demostrar su talento como bailarina

Noelia Marzol ha logrado ganarse un lugar en los medios. En la actualidad participa como panelista en Infama e integra el elenco de la comedia Más respeto que soy tu madre 2, que lidera las taquillas en Buenos Aires.

En una entrevista con Caras, la joven de 28 años explicó cómo es trabajar junto a Antonio Gasalla en el teatro: «Aprendo todos los días del talento de Antonio. Tiene una faceta materna muy protectora arriba del escenario. Confía en sus actores, nos da la libertad para improvisar. Aunque también es muy exigente y eso es lo que más me enriquece».

Pero, admitió que le encantaría poder estar al lado de Marcelo Tinelli: «Aunque disfruto de actuar, me siento más cómoda bailando porque soy bailarina. Todo el tiempo trato de convencer a Antonio que vuelva a hacer revista y conmigo. También me gustaría estar en ‘Bailando por un sueño’ para demostrar lo que sé hacer, aunque lejos de los escándalos. No haría cualquier cosa para estar ahí».

Por último, Noelia, quien logró conquistar el corazón de famosos como Victorio D’Alessando y Gastón Siffritti, explicó qué tipo de hombres le gustan: «No le doy tanta importancia a la belleza física. A mí un hombre me atrae más por su buen humor. Tampoco soy obsesiva con el cuidado de mi cuerpo, solo evito las harinas. Después me doy todos los gustos. Dejo que mi vida fluya siempre guiada por la pasión y la intuición».

Fuente: www.infobae.com

«Mi epitafio va a decir: te estoy viendo la bombacha», confesó Nito Artaza

El capocómico, históricamente tildado de mujeriego, lo reconoce de una forma particular en una entrevista.

Nito Artaza se encuentra de novio hace cuatro años con Silvina Scheffler, con quien también está compartiendo temporada teatral en «Casting sábana». En el pasado, varias mujeres han pasado por la vida del actor, entre ellas Cecilia Milone y Cecilia Oviedo. Verdades y rumores conformaron a lo largo de los años la fama de «mujeriego» de Artaza.

En una entrevista, lejos de renegar de la misma, Artaza lo reconoce de una forma divertida. «Yo espero morir amando. Mi hija me dice que sería una gran forma de morir y, si así fuera, me despedirían contentos. Por las dudas, ya redacté mi epitafio: ‘Te estoy viendo la bombacha'», reveló en declaraciones a la revista Pronto.

También realizó una declaración polémica sobre sus ex parejas: «Me gustaría ser más generoso con las mujeres que me ayudaron a criar a mis hijos, aunque no soy egoísta. Hay que dejar de lado los resentimientos».

¿Qué opinás de la confesión de Nito?

Fuente: www.ratingcero.com

Murió una beba de 8 meses luego de ser golpeada y violada por sus padres

Había ingresado al Hospital de Niños de La Plata el lunes pasado, con muerte cerebral. Sus progenitores, de 22 y 19 años, fueron detenidos en el mismo centro asistencial acusados por el homicidio.

Mía, una beba de 8 meses que había ingresado en el hospital de Niños de La Plata, murió ayer como consecuencia de un politraumatismo de cráneo. La niña había llegado en estado de «muerte cerebral», según explicaron fuentes judiciales.

Según el diario La Nación, los principales sospechosos de la muerte son sus propios padres. Pero el horror no termina allí, en este caso que conmueve a la comunidad de Brandsen, de donde es oriunda la familia: la beba también presentaba heridas en la zona genital compatibles con un posible abuso sexual.

Los padres son un albañil de 22 años y una empleada de un supermercado, de 19, que acudieron al hospital de la localidad de Brandsen con la beba en brazos, bañada en sangre. Según publicó anteayer el diario El Día, de La Plata, el padre explicó que «tenía a la beba en brazos cuando se le cayó de repente», y como había empezado a sangrar por la boca la llevaron al hospital.

Dada la complejidad del cuadro, los especialistas decidieron trasladar a la pequeña al Hospital de Niños de La Plata, y previamente les comunicaron a sus colegas la gravedad de la situación.

Con el dato de que podía tratarse de un caso de maltrato infantil extremo, las autoridades del hospital se contactaron con la policía; de este modo, cuando la ambulancia ingresó en el establecimiento, los efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Plata ya esperaban a los padres para interrogarlos.

En declaraciones a los medios platenses, una médica de terapia intensiva confirmó que el estado de la beba era «gravísimo» desde su ingreso; presentaba lesiones tanto externas como internas a raíz de golpes en la cabeza, y lesiones genitales que podrían corresponder a un abuso sexual con penetración.

La víctima fue examinada luego por peritos del gabinete de Delitos Sexuales, que encontraron «gravísimas lesiones a nivel vaginal y anal».
online-911.com

Chubut: dos incendios avanzan sobre importantes áreas de bosques

En Chubut, los principales esfuerzos por parte de los brigadistas están puestos en intentar combatir dos focos de incendios, uno de los ellos producido en un área forestal próxima a la localidad de Cholila y otro en la zona de influencia del paraje El Turbio.
En diálogo con diario Patagónico, Valeria Campos, intendenta de Cholila, dio a conocer su preocupación: «La situación es muy complicada, es una zona boscosa, material para quemarse hay en abundancia, y el fuego está haciendo estragos».
Además, Campos recalcó que este miércoles se realizarán los trabajos para poder bloquear algunos sectores, preservar viviendas y emprendimientos privados. También, comentó que se trata de una zona de difícil acceso, donde no ha podido ingresar aún el personal para comenzar con los trabajo.

«Hay que esperar el momento oportuno para comenzar con los trabajos y ver cómo continúa esto. Se ha pedido refuerzos a otras localidades, hay un helicóptero, un avión hidrante y hay un grupo de personas en el lugar; los recursos están pero necesitamos ingresar al lugar», describió en Radio Del Mar.

Con relación al origen del incendio, Campos explicó que se habría producido por un rayo, ya se trata de una «zona donde no ingresa gente hace muchísimos años por lo cual es imposible que haya sido la mano del hombre».

Por su parte, el director general de Defensa Civil del Chubut, Evaristo Melo, señaló que «ha habido un incremento importante de las llamas, favorecido por el viento y la forestación porque es una zona de mucho cañaveral, lo cual hizo que se propagaran las llamas de forma rápida».

«Aún no se puede precisar la cantidad de hectáreas que ha quemado porque no se ha podido llegar a los lugares donde comenzó el incendio y la presencia de humo no ha permitido hacer una buena evaluación de los daños», agregó.

Melo también explicó: «desde horas bien tempranas está trabajando en el lugar un avión hidrante, los brigadistas están construyendo cortafuego en los lugares donde la vegetación lo permite y este jueves el clima favorece las tareas de extinción o al menos no colabora con la propagación del incendio».

En relación al incendio de El Turbio, Melo detalló que se trata también de un lugar donde hay dificultades para llegar ya que para lograrlo hay que navegar por el Lago Puelo o por vía aérea. «El miécoles se intentó llegar en helicóptero, pero no se pudo por la presencia de humo que no permitía operar. Este jueves si pudieron desplazarse y llegar con 18 brigadistas», concluyó.
minutouno.com

Condenan a María Julia Alsogaray por administración fraudulenta

El Tribunal Oral Federal 6 dio a conocer el veredicto en el juicio seguido a la ex funcionaria menemista, tras escuchar hoy las últimas palabras de los procesados por irregularidades en la contratación de obras de refacción de la sede de la ex Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la que estuvo a cargo.

Los jueces José Martínez Sobrino, Julio Panelo y María del Carmen Roqueta escucharon las últimas palabras de los tres imputados en los tribunales federales de Retiro.

La fiscalía había pedido una pena de cuatro años y dos meses de prisión para Alsogaray, tres años y seis meses para Enrique Kaplan, y tres años y ocho meses para Santiago Bignoli.

La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano fue comandada por Alsogaray en los 90′ y en el juicio se analizaron irregularidades en las contrataciones para refaccionar el edificio de San Martín 459, en el centro porteño.
minutouno.com

Los obreros que construyen la estación espacial china están de paro

Los trabajadores neuquinos frenaron la obra en reclamo de mejores condiciones laborales. Piden que se contrate personal local y denuncian amenazas.

La construcción de la polémica estación espacial china en la provincia de Neuquén se encuentra paralizada debido a que el personal contratado para la construcción inició un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejores condiciones laborales.

Según informó el diario local La Mañana, los obreros mantienen tomado el predio de Bajada del Agrio, en Quintuco, y han dejado de realizar tareas hasta que la empresa constructora a cargo de la obra, Esuco S.A, resuelva las demandas del personal.
Los trabajadores exigen el cumplimiento del convenio de tres días de trabajo por uno de descanso, el pago de los feriados al 100%, la recategorización del personal, y la contratación de más personal de origen local, ya que, sostienen, la mayoría son de origen extranjero -Bolivia y Paraguay- y del norte del país -Formosa y Misiones-.
Además, solicitan que cambien el proveeedor de viandas y que no se les descuente el salario ni haya represalias por las medidas de fuerza adoptadas.
«En este momento hay 100 empleados en la empresa haciendo lo que comúnmente se llama ‘huelga de brazos caídos'», contó a una radio local Victoria, familiar de uno de los operarios en huelga. Y añadió que el encargado local de la firma, Eduardo Martinelli, «ya fue notificado sobre la situación».
La mujer explicó que será la encargada de hablar por los trabajadores porque en el lugar en el que se encuentran, en el centro de la provincia de Neuquén, sus celulares «no tienen señal».
De acuerdo al testimonio de Valeria, «el personal jerárquico y los capataces son todos de afuera».
Entre tanto, el sindicato de la construcción Uocra no sólo no ha apoyado el reclamo de los empleados, sino que además los amenazó para que levanten la huelga. «Vino Bascuñan, un colaborador de Víctor Carcar, con matones con cuchillos que llegaron a apretar al personal porque no volvían a trabajar y les avisaron que en marzo va a venir más gente del exterior a trabajar», dijo la vocera de los obreros.
Víctor Cárcar es secratario general de la Uocra Neuquén. En abril del año pasado, fue condenado a 4 años de prisión por la defraudación en 1999 de dos subsidios por dos millones de pesos -en ese tiempo equivalente a dólares-, que habían sido destinados al salvataje del policlínico sindical Arbos, de Bariloche.
Por último, Victoria enumeró otras cuestiones que hacen a la seguridad e higiene de los empleados que piden mejorar. «Desde hace cuatro meses no tienen recambio de calzado y tienen que ir a trabajar con zapatillas comunes; tienen dos baños para 60 u 80 personas en los que no hay agua y tienen que almorzar o cenar en comedores para 25 o 30 personas, cuando en total son más de 200 los que tienen que compartir ese espacio», sostuvo.
La construcción de una estación espacial china en la provincia de Neuquén forma parte de un acuerdo entre el país oriental y el gobierno argentino, a través de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), y la agencia espacial china, que aspira a competir en esa materia con potencias como Rusia y Estados Unidos. Se prevé que comenzará a funcionar en 2016.
infobae.com

 

No pega una: Alex Freyre está en proceso de divorcio con Di Bello

Cabe recordar que ya se conocía el hecho de que estaban separados, a pesar de que Freyre le había enviado una serie de tuits esperando recobrar su amor.

El kirchnerista Alex Freyre además de escribir polémicos tuits, como el que publicó por la marcha homenaje al fiscal Alberto Nisman, también se está divorciando de José María Di Bello, según confirmó este a través de la misma red social.

Di Bello, su marido, puso en su biografía de la red social «separado en proceso de divorcio» y retwitteó una nota de Noticias LGBT: «Dice @josedibello que está en proceso de divorcio con @AlexFreyre. Se divorcia la 1era pareja gay en casarse em LatAm».

Cabe recordar que ya se conocía el hecho de que estaban separados, a pesar de que Freyre le había enviado una serie de tuits esperando recobrar su amor.

Di Bello y Freyre fueron la primera pareja gay en casarse en América Latina. Asimismo, fueron unos de los emblemas de la disputa legislativa que dio el oficialismo para aprobar la ley de matrimonio igualitario, sancionada en el 2010.

diarioveloz.com

 

#CristinaCumple es tendencia en redes sociales

Mensajes, fotos, videos y frases de apoyo a la Presidenta se pueden leer en Twitter y Facebook en ocasión del cumpleaños 62 de la jefa de Estado. Referentes políticos se sumaron al saludo.

El hashtag #CristinaCumple, en el día del cumpleaños de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, encabeza las tendencias de las redes sociales y es acompañado por fotos, videos y frases de apoyo a la mandataria que dejan los usuarios de Twitter y Facebook.

Entre los mensajes que se pueden leer en las redes sociales en ocasión de su cumpleaños 62, se destacan los de agradecimiento por “los 5 millones de nuevos puestos de trabajo”, por “cada nueva escuela y cada nueva universidad creadas” durante sus dos mandatos y fotos de la Presidenta junto con el ex presidente Néstor Kirchner, y videos con fragmentos de algunos de sus discursos.

Referentes políticos como el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; el diputado nacional, Juan Cabandié; el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto; el Secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería, Daniel Filmus; el legislador porteño, Jorge Taiana; los intendentes Patricio Mussi (Berazategui) y Julio Pereyra (Florencio Varela); y la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, entre otros se sumaron al saludo a la Presidenta mediante Twitter.

Más temprano, a través de una nota diplomática, entregada por la Embajada china a la Cancillería argentina, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, también saludó a la Presidenta en el día de su cumpleaños, y celebró los acuerdos firmados entre ambos países hace dos semanas y agregó que “está dispuesto a aunar esfuerzos, junto con su excelencia, por imprimir nuevos logros a la cooperación amistosa de beneficio mutuo”.

24baires.com

 

La testigo de Le Parc, Natalia Fernández, declaró ante la fiscal Viviana Fein

Natalia Fernández contó lo que vio en el operativo del departamento de Nisman la noche en la que descubrieron el cuerpo.

La camarera de Puerto Madero que fue testigo del operativo de la Policía en la vivienda del fiscal Alberto Nisman la noche en la que lo encontraron muerto en su departamento de Le Parc, Natalia Fernández, declaró este mediodía ante la fiscal Viviana Fein.

La joven de 26 años denunció supuestas irregularidades en el procedimiento llevado a cabo durante la noche del 18 de enero en los medios de comunicación.

Anoche la testigo recibió protección de la Policía Metropolitana, según informó hoy Clarín. El mismo diario aclara que un jefe policial le tomó declaración.

diarioveloz.com

Bolsa pierde 2,3% arrastrada por el precio del crudo

El índice Merval retrocede 2,3% este jueves a 9.285,66 unidades, arrastrada por una pronunciada caída de los precios globales del crudo. También contagia mal humor a los inversores la publicación de balances de empresas con menores utilidades a las esperadas.

Así, entre las mayores bajas sobresalían las acciones del sector petrolero: Tenaris perdía un -4,3%, Petrobras, un -3,2% e YPF un -3%.

Los precios del petróleo se hundían, tras darse a conocer que un gran incremento semanal en los inventarios de crudo en EEUU y una posible suba en la producción saudí aumentaron el temor a un sobreabastecimiento.

En contra partida, los únicos papeles que muestran una tendencia positiva son los de Banco Macro (+0,7%) y los del Grupo Financiero Galicia (+0,2%).

Ebn tanto, el riesgo país medido por el JP Morgan caía siete puntos básicos a 672 unidades.

Este jueves Banco Macro, la entidad conducida por Jorge Brito reportó a la bolsa porteña un alza interanual del 42,4% en sus ganancias acumuladas durante el 2014 al totalizar $ 3.479,5 millones, apoyada en mayores ingresos operativos. En el cuarto trimestre, sin embargo la entidad ganó $ 575 millones, un 39,7% menos que en el mismo trimestre del año anterior, cuando reportó utilidades por $ 953,4 millones.

Además, Tenaris, el mayor productor global de tubos de acero sin costura para la industria petrolera, anunció una ganancia por acción de u$s 0,17 y ventas netas de u$s 2.680 millones en el cuarto trimestre del año pasado.

En tanto, la siderúrgica Siderar informó que sus ganancias se incrementaron un 55,2% interanual en el 2014 al totalizar $ 3.269,9 millones. La empresa, controlada por Techint y que opera bajo la responsabilidad del conglomerado Ternium, señaló además que en el cuatro trimestre del 2014, ganó $ 192 millones, un 75,5% menos que en el cuarto trimestre del 2013, cuando sus utilidades fueron de $ 673,3 millones.
ambito.com

«Me moría por jugar en Boca»

Daniel Osvaldo fue presentado oficialmente en la sala de conferencias del club. Acompañado por Angelici, agradeció el cariño del hincha y contó que sueña con triunfar con la camiseta del club del que es hincha: «No hacerlo sería una puñalada al corazón».

Y llegó el día. Daniel Osvaldo entró a la sala de conferencias de la Bombonera para su presentación oficial como jugador Xeneize. Acompañado por el presidente Angelici, el delantero contó como se gestó su llegada al club: «Hablamos mucho, le dije al presi que me moría por jugar en Boca y me dijo que harían el esfuerzo. Había muchas ganas, de mi parte de cumplir este sueño y de la dirigencia de traerme. Fue algo mutuo, no nos tuvimos que convencer». Y agregó que al solucionar el inconveniente con sus hijas en Italia no dudó en venir al Xeneize.

En cuanto a su debut, el ex Inter afirmó que si bien se sintió cómodo en su primer práctica de fútbol, deberá dialogar con el entrenador. «Tengo que hablar bien con el Vasco, hoy hice la primer práctica de fútbol, hace rato no lo hacía y me sentí bien. Más que nada me falta ritmo de partido. Pero el Vasco verá cómo estoy y decidirá», deslizó. De todas formas reconoció su ansiedad por ponerse la azul y oro: «La ansiedad es mucha, no veo la hora de jugar. Cuando entre a la cancha se me va a pasar». Y aprovechó para agradecerle al hincha por el cariño demostrado en estos días. «Me sorprendió muchísimo, es una alegría para mí y lo agradezco. Espero devolver toda la confianza que depositan en mí con goles y que a nivel grupal le demos alegría a la gente», señaló.

Para cerrar, contó sus sensaciones al ver el triunfo ante Olimpo en la Bombonera y admitió fue algo raro, por hacerlo como futbolista boquense. «Vine varias veces a la cancha pero nunca como jugador, quería tirarme de cabeza y jugar. El equipo jugó bien y pudo ganar, lo disfruté muchísimo», confesó, al tiempo que dejó en claro que tiene predisposición para adaptarse a la tarea que le dé el DT: «Jugué con varios esquemas y uno se tiene que adaptar, el Vasco decidirá quién juega, con quién, el esquema». Por último, contó que desde chico su ídolo es Riquelme y que confía en tener un gran un paso por el club. «Sueño con que me vaya bien con esta camiseta, sino sería una puñalada en el corazón. El último año fue de transición pero ya pasó. Empezamos de cero con un grupo genial y ojalá podamos hacer bien las cosas este año», cerró.
ole.com.ar

Siria: Médicos Sin Fronteras (MSF) pide que los heridos sean evacuados de Alepo y que llegue más ayuda humanitaria

 

MSF llama a todas las partes del conflicto sirio a facilitar la evacuación de los heridos a causa de los recientes y violentos combates ocurridos en Alepo, una ciudad del norte del país.
Buenos Aires, 19 de febrero de 2015 – Médicos Sin Fronteras (MSF) llama a todas las partes del conflicto sirio a facilitar la evacuación de los heridos a causa de los recientes y violentos combates en Alepo, ciudad del norte del país cuya población se ha visto atrapada por los enfrentamientos y los ataques aéreos durante meses.

Una nueva ola de familias desplazadas está huyendo de la ciudad e intentando llegar a la frontera turca, donde normalmente se alojan con familiares o en campos para desplazados.

“Hacemos un llamamiento a todas las partes para que permitan a la población buscar refugio en lugares seguros y recibir ayuda humanitaria”, declara Raquel Ayora, directora de Operaciones de MSF. “Esta crisis humanitaria –continúa Ayora- ya de por sí grave, empeorará si los equipos médicos no tienen acceso a la zona y no hay forma de que lleguen los suministros médicos. Hablamos de decenas de miles de personas aisladas y desasistidas”.

Tras los combates entre las fuerzas gubernamentales y de la oposición armada del pasado 16 de febrero, 21 heridos fueron ingresados en un centro de MSF cercano a la frontera turca. Otros once heridos llegaron al hospital que MSF tiene en las afueras de la ciudad de Alepo. Los equipos médicos de este último centro se vieron obligados a evacuarlo debido a la inseguridad en la zona. Antes de salir, siete pacientes fueron estabilizados y trasladados a otros centros.

“Nuestra preocupación principal es que los combates bloqueen la única carretera abierta entre Alepo y la frontera septentrional con Turquía, y esto haga imposible que funcione el servicio de ambulancias y que se proporcione asistencia médica y humanitaria a la gente atrapada por la guerra en el este de Alepo”, afirma Ayora.

Tras la evacuación, voluntarios médicos de la zona acudieron al hospital para ofrecer cuidados de urgencia a los heridos, un nuevo símbolo del compromiso mostrado por las redes sirias de personal médico.

Durante los combates, se empleó artillería y los helicópteros atacaron tanto pueblos como los frentes de batalla. En Hayyan, localidad situada en una zona rural de Alepo, hubo informaciones de al menos un ataque con barriles explosivos, una táctica usada frecuentemente por el Ejército sirio durante el último año.

En 2014, los equipos de MSF que gestionaban el hospital evacuado llevaron a cabo 16.000 consultas (6.000 de ellas en la sala de urgencias) e ingresaron a 410 personas.

MSF también gestiona un hospital cercano a la frontera turca, donde un campo para desplazados acoge a unas 15.000 personas. La presencia del personal internacional de MSF en sus proyectos en Siria es extremadamente limitada debido a la inseguridad y las restricciones. Todo el personal evacuado de Alepo es de nacionalidad siria.

MSF gestiona varios hospitales dentro de Siria y proporciona apoyo a unas 120 clínicas, puestos de salud y hospitales de campaña en el país. MSF también trabaja en campos de refugiados para aliviar el sufrimiento de los sirios que han huido a Jordania, Líbano e Irak.

MSF

www.msf.org.ar
Twitter: @MSF_Argentina

«Fue una paparruchada»

Hebe Bonafini cuestionó la marcha en homenaje al fiscal Nisman y aseguró que «usaron al pobre fiscal muerto». «Saben que no van a ganar las elecciones y tienen una bronca que le sale por los poros», opinó.

La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe Bonafini, aseguró que la movilización en homenaje al fiscal Alberto Nisman «fue una paparruchada» y señaló que, con la marcha, los opositores al Gobierno «usaron al pobre fiscal muerto».

Según la dirigenta de Madres, «el minuto de silencio fue relativo, porque mientras unos querían hacer silencio, otros decían de todo a la Presidenta», y confesó que «a mí, las marchas del silencio no me parecen nada bueno».

«A mí me gustan las marchas donde hay discursos y donde se compromete la gente que va, donde dicen lo que piensan», dijo Bonafini a Radio Del Plata.

Según indicó, «no me gustan las marchas con carteles que nadie sabe quiénes escriben o con consignas que las gritan al montón, y son muy jodidas, pero nadie se hace cargo, entonces no es del silencio».

Para Bonafini, «son cosas rastreras, porque gritan cualquier cosa de la Presidenta, pero nadie da la cara».

«Me parece que es una marcha con mucha agresividad contenida, y se ponen contentos cuando le gritan cosas a la Presidenta porque son cobardes, de silencio nada», acotó.
Opinó que «cuando alguien tiene las bolas bien puestas, pone un escenario. Así, todo por abajo, es muy sucio».

Según dijo, a la marcha del #18F «le faltó política, aunque la política está dictada por Clarín, (Héctor) Magnetto, los medios y canales que fueron preparando la marcha y le dieron manija».

Por último, aseveró que «saben que no van a ganar (las elecciones) y tienen una bronca que le sale por los poros, y como no saben cómo hacerlo, hacen esto de hoy, que fue una paparruchada».
lapoliticaonline.com

Hackearon la web de Ferraresi: “Todos somos Nisman”

Funcionarios de la municipalidad desacreditaron el mensaje que apareció hoy en su página institucional.

Jorge Ferraresi parecía haberse sumado al furor por la “marcha del silencio” en recuerdo del fiscal Alberto Nisman, con un mensaje en el sitio web de la municipalidad de Avellaneda que rezaba “#Todos somos Nisman”, en sintonía con el espíritu de la movilización de ayer.

Pero se trataba de un mensaje apócrifo, que burló las claves del sitio para incomodar al intendente kirchnerista, uno de los primeros en cerrar filas dentro del peronismo para pelear las elecciones de este año.

“Además de violar nuestro derecho con un gesto autoritario e invasivo, es más que reprobable la actitud oportunista de apropiarse de la movilización en homenaje al fiscal Nisman para hacer de ésta una bandera política de oposición”, dijo el subsecretario de Medios y Audiovisuales del distrito, Federico Taboada.

FERRARESI

Ferraresi volverá a revalidarse en las urnas del distrito este año y en los últimos días se sumó a la apuesta de Gabriel Mariotto de apoyar dentro del “kirchnerismo duro” la candidatura de Daniel Scioli.

El vicegobernador había planteado como «fórmula de lujo» la de Scioli para presidente y Florencio Randazzo para la gestión provincial, y ahora el intendente salió a reforzar el pedido manifestando su deseo de que haya un único candidato K, tanto en la fórmula nacional como en la bonaerense.

“Tenemos que tener un único candidato a nivel nacional y provincial y mantener el liderazgo de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que es quien conduce nuestro espacio y la que tiene la claridad de cómo avanzar hacia el futuro», dijo el intendente.

Lejos de homenajear a Nisman, Ferraresi se sumó a la embestida oficial y manifestó que la marcha de ayer tenía como objetivo “perjudicar la imagen de la Presidenta y del gobierno a través de una presión mediática”.

Respecto del mensaje hackeado, Taboada insistió en un comunicado que “queremos hacer saber al vecino que, desde el Estado Municipal, ponemos todo nuestro esfuerzo en garantizar la diversidad de voces y exigimos el respeto al espacio y la opinión de cada uno. Democracia es también respetar los espacios de expresión del otro”.
lapoliticaonline.com

Afirman que Suiza investiga nexo entre el caso Petrobras y HSBC

La Justicia de Suiza investiga si la filial en ese país del banco británico HSBC ayudó a camuflar parte de los sobornos que involucran a la petrolera estatal brasileña Petrobras y a otras empresas sumergidas en un gigantesco escándalo de corrupción en Brasil, informó este jueves la prensa local.

Responsables por la investigación en Suiza confirmaron al diario O Estado de Sao Paulo que cuentas de exdirectores de la estatal brasileña y de ejecutivos acusados por la Justicia de Brasil serán objeto de análisis.

El miércoles, la justicia del cantón de Ginebra anunció la apertura de una investigación por lavado de dinero agravado contra la filial suiza del HSBC.

La investigación penal involucra igualmente a otras entidades o individuos cuya identidad oficialmente se mantiene en reserva, conforme a los procedimientos que se aplican en Suiza.

Hace once días, una red internacional de periódicos sacó a la luz detalles de la utilización de la filial suiza del banco británico para la apertura o mantenimiento de cuentas utilizadas por ciudadanos de numerosos países para evadir impuestos.

En el caso brasileño, el escándalo de corrupción se refiere al supuesto uso, con base en declaraciones de exdirectivos, de la petrolera estatal como una ‘caja recaudadora’ de fondos para abastecer campañas políticas.

En el curso de la investigación fueron detenidos tres exdirectores de área de Petrobras, el empresario Alberto Youssef, quien presuntamente dirigía una mafia de lavado de dinero en sus casas de cambio, y ejecutivos de siete de las principales constructoras del país.

Las constructoras están acusadas de pagar sobornos a los entonces directores de la petrolera para beneficiarse de contratos.

Aunque no incluyó el cálculo en su balance, Petrobras estimó que sus activos fueron sobrevalorados en 88.600 millones de reales (unos 34.500 millones de dólares), debido al aumento del precio de 31 contratos con constructoras y proveedores entre 2004 y 2012, aunque esta cifra no incluye las pérdidas derivadas del pago de sobornos.

La noticia de Suiza se conoce un día después de que el Soros Fund Management, brazo de inversiones del multimillonario de origen húngaro George Soros, comunicó al órgano regulador del mercado en Estados Unidos que reducirá en un 60% su participación en las ADR (American Depositary Receipts) de Petrobras.

Según lo informado el último 27 de enero tras dos aplazamientos de sus resultados y sin el aval de la auditoría externa contratada, Petrobras obtuvo un beneficio neto de 3.087 millones de reales (unos 1.190 millones de dólares) entre julio y septiembre de 2014, una cifra un 38 % inferior a la del trimestre anterior.

En el acumulado de enero a septiembre de 2014, la ganancia neta fue de 13.439 millones de reales (alrededor de 5.190 millones de dólares), un 22 % menos que los 17.289 millones de reales (unos 6.675 millones de dólares) registrados en los primeros nueve meses de 2013.
ambito.com

Obama: «La opresión alimenta el extremismo»

Obama pidió a judíos, cristianos y musulmanes ayudarse unos a otros para salir de la crisis creada por el grupo Estado islámico y otros grupos extremistas.

El presidente Barack Obama dijo que las naciones del mundo deben ser capaces de romper los conflictos sectarios y políticos y confrontar la pobreza como una parte importante de la guerra contra el extremismo.

Dirigiéndose a una audiencia de representantes de 60 países, Obama dijo que “No es una cuestión de judíos, cristianos o musulmanes, todos estamos en el mismo barco. Tenemos que ayudarnos unos a otros para salir de esta crisis”.

Siguiendo una línea parecida a su discurso del miércoles, el presidente volvió a señalar que la “narrativa terrorista” que busca justificar la violencia del grupo Estado islámico o de al-Qaeda como un enfrentamiento con Occidente, es una “fea mentira”.

Agregó que si bien Estados Unidos y sus aliados no se detendrán en su misión de degradar y eventualmente derrotar a los extremistas en Siria, Irak, Yemen o Somalia, señaló que las sociedades musulmanas también deben aceptar su responsabilidad y combatir las raíces del extremismo.

“Las naciones deben ser capaces de romper los conflictos sectarios que actúan como imanes para el extremismo”, dijo ejemplificando que “la guerra en Siria solo terminará cuando pueda haber un proceso de transición inclusivo”.

“Debemos encarar las quejas que los terroristas explotan. Cuando la disensión se acalla se invita al extremismo, porque se hace la violencia como la única respuesta viable”, señaló.

“La opresión alimenta el extremismo violento, y la intolerancia alimenta la narrativa terrorista”.

Obama también se refirió a la necesidad de atender la falta de oportunidades para los jóvenes, tras cuyas “mentes impresionables” van los terroristas.

“Cuando la gente joven y pobre se siente atrapada en sus comunidades, cuando no hay escape de la injusticia ni salida a la corrupción, esto se vuelve un caldo apropiado para el reclutamiento”.

“Combatir la pobreza es una parte importante de la guerra contra el terror”, sentenció.

El presidente también anunció un programa para conectar a millones de gente joven de EE.UU., el Medio Oriente y África. El programa llevará el nombre del embajador Christopher Stevens que murió en Bengasi, al ser atacado el consulado estadounidense en esa ciudad.
voanoticias.com

Los problemas de salud que más afectan a los niños en edad escolar

Según un estudio, cuatro de cada diez chicos en edad escolar está excedido de peso, tres de cada diez, tiene caries y dos de diez, presenta problemas de oclusión, es decir, no muerde como corresponde

Un estudio realizado por el Programa de Salud Escolar de la provincia de Buenos Aires relevó que cuatro de cada diez chicos en edad escolar está excedido de peso, tres de cada diez, tiene caries y dos de diez, presenta problemas de oclusión, es decir, no muerde como corresponde.

Así, esos son los tres problemas de salud más frecuentes entre los chicos que van a la primaria en territorio bonaerense. El dato surgió del trabajo que durante 2014 hizo el ministerio de Salud de la Provincia a través del Programa de Sanidad Escolar (Prosane) sobre 17.848 chicos de 6 a 12 años.

En concreto, se observó que un 24,2% de los jóvenes estudiados presentó exceso de peso, mientras que en el 18,4 se halló algún nivel de obesidad, según las curvas de medición del crecimiento avaladas por la Organización Mundial de la Salud.

La obesidad genera mayor riesgo de que un chico desencadene enfermedades metabólicas como la diabetes o cardiovasculares, como la hipertensión arterial. El alto nivel de sobrepeso en la infancia preocupa a los especialistas, que ya advierten sobre la posibilidad de que esta condición reduzca la esperanza de vida de las nuevas generaciones. La clave, explican, radica en mejorar la dieta con más frutas y verduras y menos azúcares y grasas. Pero también, realizar cualquier tipo de ejercicio físico.

Según el estudio, sobre un universo total de 45.638 alumnos de escuelas primarias, un 30% presentaba caries y un 18% maloclusiones. La falta de higiene y la mala alimentación son las causas más directas de las caries en las personas. Para ello es importante el cepillado de los dientes y evitar sobre todo la ingesta de alimentos dulces (como las golosinas).

Por su parte, los problemas de oclusión o «mala mordida» no se pueden prevenir. Sin embargo, hay que consultar porque afecta las articulaciones témporo-mandibular, provoca molestias y un dolor que si no se trata irá in crescendo hasta hacerse insoportable. Los aparatos correctivos y la ortodoncia permiten corregir este trastorno.

www.diariohoy.net

El nuevo proyecto que encabezará Moria Casán en invierno

La actriz y diva nacional está armando un interesante emprendimiento teatral para mediados de año. ¿Qué pasará con Priscilla? ¿Quiénes forman parte de su idea? Enterate acá.

A fines de diciembre de 2014, debutó “Priscilla”, la comedia musical interpretada por Moria Casan, Diego Ramos, Alejandro Paker y un gran elenco de actores, músicos y bailarines, bajo la producción de Daniel Comba.

Los actores llevan casi dos meses arriba del escenario del Teatro Candilejas. En poco más de 120 minutos, la obra, basada en el guión original de Stephan Elliott, cuenta la divertidas experiencias de tres amigos transformistas: Adam (Diego Ramos),Tick (Alejandro Paker) y Bernadette (Moria Casán) que recorren el desierto australiano a bordo de un viejo colectivo llamado Priscilla, que da nombre al musical.

Sin embargo, el espectáculo no llegará a junio del corriente año. Los derechos de autor son muy caros y por eso Moria ya está pensando un nuevo proyecto para el invierno.

Se trata de una revista que contaría con la presencia de Jey Mammon, Gladys Florimonte, y su hija artística Victoria Xipolitakis. Resta saber parte del elenco y la idea principal de la obra que tiene ideada la diva ortomolecular. ¿Lo confirmará ella misma en algún momento?

Fuente: www.primiciasya.com

San Lorenzo comienza a defender su título ante Danubio

El Ciclón de Boedo se presentará en el estadio Centenario de Montevideo a partir de las 19.45, en un partido que será arbitrado por el paraguayo Enrique Cáceres y televisado por la señal de cable Fox Sports.

San Lorenzo, dirigido por Edgardo Patón Bauza, saldó su asignatura pendiente cuando conquistó en agosto del año pasado por primera vez la Libertadores, luego de superar a Nacional de Paraguay en la final, y la apuesta del club es ser nuevamente protagonista, aunque encontrará mayores dificultades.

Por un lado, el Ciclón, según lo admitió el propio Bauza, no es el mismo del año pasado, sin figuras claves como el zaguero Santiago Gentiletti, el armador Ignacio Piatti y el delantero Angel Correa, y además integra una zona muy fuerte con dos grandes del fútbol brasileño y el actual campeón uruguayo.

El renovado equipo de Boedo presentará una defensa donde sobresale Matías Caruzzo, recién incorporado desde Argentinos Juniors, mantiene la eficaz dupla en el medio entre Juan Mercier y Néstor Ortigoza, sumó a un creador interesante como Sebastián Blanco y sigue vigente Leandro Romagnoli.

Así, luego de perder la final de la Recopa Sudamericana frente a River, Bauza le devolvió la titularidad al goleador Mauro Matos y comenzó el nuevo campeonato argentino de 30 equipos con una victoria sobre Colón (2-0) el domingo.

Con esos argumentos irá San Lorenzo a Uruguay, consciente de que para avanzar a los octavos de final de la Copa debería ganarle los dos partidos a Danubio, ya que a priori el campeón charrúa tiene menos poderío que Corinthians y San Pablo.

Danubio, que en el receso veraniego perdió a dos piezas clave como el arquero Salvador Ichazo, transferido al Torino de Italia, y el mediocampista Camilo Mayada, a River Plate, se reforzó con el delantero Bruno Fornaroli, quien supo jugar en San Lorenzo en 2009, y últimamente lo hizo en el Figuerense de Brasil.

El entrenador de Danubio, Leo Ramos, quien en su época de futbolista vistió las camisetas de Vélez Sarsfield, River y Estudiantes de La Plata, conoce el potencial de San Lorenzo y por eso anticipó que utilizará un esquema táctico 4-4-2 para intentar ganar el mediocampo y a su vez evitar ser sorprendido en defensa.

Danubio comenzó el torneo charrúa con una victoria sobre Racing de Montevideo por 1-0 el domingo último, y en su séptima participación en la Libertadores sabe que es el más débil del grupo, y que para alimentar sus aspiraciones debe quedarse con los tres puntos ante San Lorenzo en el Centenario.

Probables formaciones

Danubio: Franco Torgnascioli; Fabricio Formiliano, Matías De Los Santos, Gonzalo González y Guillermo Cotugno; Joaquín Pereira, Ignacio González, Leandro Sosa y Marcelo Tabárez; Bruno Fornaroli y Matías Castro. DT: Leo Ramos.

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Matías Catalán, Mauro Cetto, Matías Caruzzo y Emmanuel Más; Juan Mercier, Néstor Ortigoza, Héctor Villalba y Sebastián Blanco; Leandro Romagnoli y Mauro Matos. DT: Edgardo Bauza.

Estadio: Centenario, de Montevideo.
Arbitro: Enrique Cáceres, de Paraguay.
Hora de inicio: 19.45.
Televisa: Fox Sports.

diariopanorama.com

Choque múltiple y en cadena en el distribuidor Benoit

Un choque múltiple y en cadena se produjo este mediodía en el distribuidor Pedro Benoit que conecta a las avenidas 13 y 520 con los Caminos Centenario y General Belgrano.

Según las primeras informaciones, hubo 6 vehículos involucrados y un micro de línea urbana.

El incidente se produjo mano a La Plata y como consecuencia del mismo hay importantes demoras en la zona.

Una de las personas involucradas en el accidente, debió recibir rápida asistencia médica.
diariohoy.net

El Profesor Jirafales durísimo contra Doña Florinda

Para que las historias de la «Buena vecindad» no terminan más. La muerte de Chespirito destapó muchas historias ocultas.

El actor Rubén Aguirre, quien la popular serie infantil lo hizo conocido popularmente como el Profesor Jirafales, escribió su autobiografía y le pegó duro y parejo a Florencia Meza (Doña Florinda), Carlos Villagrán (Kiko) y María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina).

Aguirre, sin pelos en la lengua, dijo que Florinda Meza «era muy celosa e incluso cuando queríamos hablar con Chespirito, su marido, se ponía en el medio y llamaba su atención».

“Cuando llamaba a Chespirito por teléfono, ella casi siempre respondía que Roberto estaba bañándose u ocupado, y entonces ya no insistía”, dice Rubén en su libro.

Además agregó: “Florinda siempre tuvo `gatos en la barriga’, como se dice en el ámbito taurino. Los españoles le dicen `mala leche”’.

Para variar, el Profesor Jirafales tildó de “canallada” que Kiko y la Chilindrina hayan adoptado como propios los nombres de sus personajes, sin darle mérito al Chespirito.

Fuente: www.infonews.com

Sin piedad: asaltaron a una anciana de 83 años, la golpearon con un rebenque y le estrellaron la cabeza contra el bidet

Un hombre y una mujer se hicieron pasar por inquilinos y asaltaron a una señora de 83 años. La golpearon con un rebenque y hasta le estrellaron la cabeza contra el bidet.

El hecho ocurrió el martes a la tarde cuando Angelina, de 83 años, fue salvajemente golpeada por una pareja de delincuentes en Comodoro Rivadavia, Chubut.

Angelina y su hija contaron al diario Patagónico que días antes había publicado que alquilaba unas habitaciones. Con la excusa de que eran inquilinos, una mujer y un hombre se presentaron en la casa de anciana.

Ya dentro de la vivienda, la mujer empezó a golpear a Angelina con un rebenque, mientras que el hombre le pegó con el mango de un cuchillo y la amenazaba con un arma de fuego. Los delincuentes buscaron encerrar a la anciana en el baño y, como no pudieron, estrellaron su cabeza contra el bidet.

Los asaltantes pedían en reiteradas ocasiones «la plata» que Angelina no tenía.

«Vamos a volver cuando cobres la jubilación», le dijeron los delincuentes a la señora de 83 años antes de irse.

Angelina fue trasladada al Hospital Regional donde le practicaron una tomografía. Todavía está en estado shock.
diariohoy.net

«Ganar la Copa del 96 fue hermoso, pero no vivo de recuerdos»

River vuelve a la Libertadores luego de seis años y Gallardo, que la ganó como jugador, es claro. “Estamos ilusionados”, avisa el DT.

Es muy complicado, casi imposible, que el hincha de River no esté en estado de éxtasis. Desde el año pasado, con la obtención del título local y de la Sudamericana, con Superfinal incluida, hasta este 2015 que ya le regaló la Recopa. Sin embargo, hay algo que supera eso y más aún. Se trata de la Libertadores, esa obsesión de la que el Millonario se adueñó en 1996 por última vez, la misma de la que no participa desde hace seis años. El sueño comienza hoy, allá bien alto, lejos del suelo, a casi cuatro mil metros de altura, en el cielo… ¿Podrá tocarlo con las manos? En este contexto, hay alguien que sabe de la importancia del camino que se inicia esta noche porque ya la ganó. Pero Marcelo Gallardo, invicto con competencias internacionales como entrenador de River, tiene los pies bien firmes sobre la tierra. “Tuve la suerte de estar en el plantel que fue campeón por última vez de la Libertadores. Fue hermoso haber ganado la Copa del 96, pero no vivo de recuerdos. Ahora es una etapa nueva”, dice el técnico, el hombre que más conquistas internacionales posee en Núñez: dos como jugador (Libertadores 96 y Supercopa 97) y otras tantas como entrenador (Sudamericana y Recopa).

-Podrías ser el único en ganarla como jugador y como entrenador.

-No me pongo a pensar en eso. Me enfoco en lo que viene y trato de mantener la ilusión que se genera año tras año. Hacía muchos años que River no la jugaba, por lo que estamos ilusionados con eso y con tratar de ser competitivos, de generarnos esa expectativa de llegar a la final.

-¿La idea del recambio es justamente por eso, por la competitividad?

-Tratamos de que todos estén bien porque los voy a necesitar, y no es verso. El semestre pasado ellos comprobaron que todos tuvieron la posibilidad de jugar. Ponzio es un ejemplo: cuando llegamos no tenía lugar y era resistido. En base a sacrificio se convirtió en una pieza clave. Ningún jugador debe bajar la guardia…

-Y ahora, además, vas a tener a los chicos que volvieron consagrados del Sub 20.

-Se destacaron y demostraron que evolucionaron, algo que nos viene bien. Los felicité. Pero ojo que no es lo mismo jugar un Sudamericano que en la Primera de River. Les dije que usen ese envión para seguir creciendo. Tienen que aprender que viven del fútbol.

-¿Creés que hay muchos pibes o futbolistas jóvenes en el plantel?

-No hay apellidos rutilantes como en los 90, en donde vos repasabas un plantel de River y tenías nombres importantes. Estos jugadores se manifestaron a través del trabajo y la solidaridad; y nosotros apuntamos a eso.

-¿En cuánto los perjudica jugar tantas competencias a la vez?

-Tenemos poco tiempo de descanso. Ni con tiempo para festejar contamos. Son pocos los equipos de River que ganaron cosas internacionales. Con el correr del tiempo le iremos dando valor. Pasa que apenas arrancamos el año nos pusimos el chip, que implica la pretemporada, jugar seis partidos y ganarlos por lo que significa el club. Si no, dicen que estás en crisis…

-¿Te molestaron las críticas del verano?

-Soy cauteloso. Mi personalidad es así. Cuando el año pasado se hablaba de cómo jugaba ese River y lo que generaba, yo sabía que esos elogios se podían convertir en crítica. Conozco el medio.

-¿Complica que sea todo tan dinámico?

-Hay que adaptarse a todo; y también hacer malabares… Por ejemplo, ahora hay un torneo de 30 equipos que te obliga a prepararte de acá a un año. Ojo, lo mismo pasa en la Libertadores: te cortan en una instancia de semifinal y vos no sabés qué va a pasar con los mercados europeos. Pero todo sigue, nadie te consulta al respecto.

-¿Con la altura pensás hacer malabares? ¿Les vas a transmitir tu experiencia como futbolista?

-Jugué dos veces en La Paz con la Selección y otra en Sucre. La primera me fue más o menos y la segunda, mal. Pero dejo que cada uno viva su experiencia, no doy detalles ni hablo demasiado para no generarles un trauma.

-¿Juega lo psicológico?

-La idea es que no repercuta en la cabeza, no hay que ahondar en el tema. Más bien hay que tomar las precauciones necesarias y jugar al fútbol.

Gallardo algo jugaba a esto. Y su equipo también lo hace. De eso se trata para no vivir de recuerdos…

BOLIVIA (ENVIADO ESPECIAL).

ole.com.ar

Año Nuevo Lunar 2015: qué te depara el destino

Cómo se comportará la salud, el dinero y el amor en cada uno de los signos zodiacales chinos.

PEKIN, China.- El horóscopo chino no tiene tanta difusión como el occidental, pero las predicciones no dejan de ser muy interesantes y de captar la atención de miles de personas de todo el mundo.

Rata (1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008)

Dinero: Triunfarán en grandes negocios que se veían como poco ambiciosos y su éxito llevará a las Ratas a lograr una gran estabilidad en las cuentas elevando los ahorros y regalando un alivio ante la crisis.

Amor: Este año descubrirán su atrevimiento y su pasión y las relaciones se convertirán en una nueva aventura cada día, consiguiendo estrechar más los lazos que les unen.

Salud: la salud permanecerá frágil pero la calidad de vida mejorará por que estarán más relajados y tendrán más tiempo para sí mismos.

Buey (1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009)

Dinero: será un año de evolución en la carrera profesional de estos animales y por ello deberán poner muchas ganas y grandes esfuerzos para sacar el mayor provecho a la situación.

Amor: siempre les ha costado expresar sus sentimientos y esa timidez en ocasiones tiene efectos negativos sobre sus relaciones. Con la llegada del año de la Cabra tienen que dejarla de lado y apartarla junto al resto de miedos.

Salud: Su salud mejorará considerablemente respecto al año anterior y esto hará que se sientan pletóricos y en forma. Sin embargo, tienen que vigilar su alimentación.

Tigre (1902, 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010)

Dinero: este animal tendrá un gran magnetismo y multitud de ofertas y propuestas para el futuro en el ámbito laboral. Su gran eficiencia y competitividad tiene a todos conquistados. mayores preocupaciones, este año querrán ahorrar aunque no debe obsesionarles.

Amor: es un año en el que definitivamente dejarán atrás sus miedos y tomarán las riendas de su vida sentimental. Si tienen pareja lograrán por fin la estabilidad en una etapa dominada por una gran competitividad entre los miembros y el aumento de la confianza.

Salud: este año, gozarán de muy buena salud, probablemente sea el Tigre el signo más beneficiado en este aspecto.

Conejo (1903, 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011)

Dinero: los nacidos bajo la protección de este animal son de ese tipo de personas con grandes ambiciones y múltiples exigencias tanto a nivel personal como profesional.

Amor: el 2015 será un año estupendo en cuanto a afectos y con la pareja será lo mismo. Son excelentes amantes y tienen las cosas muy claras, sabiendo perfectamente que se quiere estar con esa persona toda la vida.

Salud: será un año fabuloso en cuanto a temas de salud ser refiere. Dejarán atrás muchas de las molestias que venían sufriendo desde los últimos meses, y además tenderán a ser más cauto y cuidarse más.

Dragón (1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012)

Dinero: Los negocios y las ofertas de trabajo llamarán incesantemente a su puerta, y tendrán las energías suficientes y las ganas de nuevos retos como para aceptarlas y organizarte con todas ellas.

Amor: en el 2015, los signos bajo el Dragón permanecerán algo desconectados del amor y las relaciones sentimentales. Probablemente esto sea provocado porque estarán más pendientes de otros asuntos e ignorarán más su atractivo.

Salud: este año pasarán grandes ratos en la oficina y muchos momentos con grandes cargas de trabajo. Sin embargo, deben tener cuidado y no dejar que el estrés les afecte demasiado, ya que podría ocasionar serios trastornos que terminarán obligándoles, a finales de año, a frenar el ritmo repentinamente.

Serpiente (1905, 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013)

Dinero: con la llegada del nuevo año deberían de empezar a tomarse las cosas con más calma, sobre todo en lo relacionado con el terreno laboral. No deben tener miedo a seguir siendo un líder y un auténtico referente para sus compañeros de profesión.

Amor: este nuevo año existirán muchas nuevas tentaciones para las Serpientes. Su lado más sensual saldrá a relucir y camelarán a cualquiera que se propongan. Sin embargo, deben de tener cuidado si tienen pareja, ya que este derroche de pasión podría traerle algún que otro conflicto propiciado por varios mal entendidos.

Salud: los nacidos bajo este signo no notarán cambios a mejor. En los últimos tiempos llevan realizando grandes excesos que pasarán factura a su salud, principalmente con problemas leves de tipo intestinal y sufrirán acidez estomacal entre otras molestias.

Caballo (1906, 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014)

Dinero: en este nuevo año tendrán grandes curiosidades por los negocios, y se entusiasmarán con muchos aspectos de su sector profesional. Crecerán como trabajadores y emprenderán nuevos proyectos que serán muy enriquecedores tanto a nivel personal como económico.

Amor: será complicado en lo que al amor de refiere. Si tienen pareja, deben de tener mucha precaución, ya que su relación podría sufrir numerosos altibajos a lo largo de todo el año, lo que crearía un continuo clima de conflictos insoportable para ambos.

Salud: La salud será un gran punto fuerte para todos los nacidos bajo el signo del Caballo. Este año, gozarán de plenitud y energía para afrontar prácticamente cualquier reto que decidan proponerse.

Cabra (1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015)

Dinero: su nivel profesional aumentará considerablemente el próximo 2015 y los demás serán conscientes instantáneamente de este cambio positivo. Se transformarán en un trabajador receptivo, confidente, y sobre todo un profesional realmente eficaz.

Amor: es un momento para romper con los estereotipos, los cánones y esa falsa idea de perfección que estaban creando en torno a sus parejas y al amor en general. Deben de aprender a aceptar a las personas tal y como son, empezando por esa persona con la que quieren compartir el resto de tus días.

Salud: la salud podría ser el punto débil de los nacidos bajo el signo de Cabra. Este año podrían volver a sentir restos de algunos pequeños retazos de una vieja enfermedad. Lo más aconsejable es que con la aparición de los primeros síntomas acudan al médico de cabecera y se informen.

Mono (1908, 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004)

Dinero: este año será muy interesante para todos los nacidos bajo el signo del Mono, sin embargo, deberán ser más precavidos que nunca con respecto al tema laboral.

Amor: son personas enamoradizas y que rara vez ponen los pies en la tierra cuando se trata de amor. Sin embargo, este 2015 se plantearán comenzar a sentar la cabeza y pensar en el futuro sentimental de una forma más madura.

Salud: su sistema inmunológico se mostrará muy débil en los meses de frío. Por ello, sería recomendable que este año 2015 se vacunasen contra la gripe y revisarán de nuevo bien todas sus alergias.

Gallo (1909, 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993)

Dinero: son negociadores natos, pero este año 2015, desarrollarán más aún esta faceta que solo les proporcionará beneficios. Tienen un gran carisma y a partir de principios de año el efecto de esta sobre los demás aumentará, lo que provocará que en su trabajo se “disputen” su presencia.

Amor: si tienen pareja este año tomarán muchas decisiones con respecto a vuestra relación. Sienten que necesitan tomarse las cosas más en serio, y se plantearán con firmeza si la relación es buena para ambos, y lo que es más importante, si son realmente felices compartiendo tu vida con tu pareja.

Salud: cuidado con el frío. Deben de protegerse bien sobre todo del otoño e invierno ya que lo que podría empezar siendo un resfriado común o una gripe podría terminar desencadenando problemas de tipo respiratorio más complicados.

Perro (1910, 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994)

Dinero: Las cosas irán mucho mejor de lo previsto en tu ámbito laboral. A principios de año sacarás a relucir tu lado más competitivo y ambicioso así que, al cabo de unos meses tu esfuerzo dará resultado y comenzarás a ver tus primeros logros profesionales.

Amor: Tu relación de pareja se caracteriza por la fidelidad y sinceridad, y estos son unos magníficos pilares para asentar las bases de una excelente relación. En 2015 las cosas seguirán estupendas y los sentimientos continuarán su curso natural afianzándose.

Salud: Estarás sometido a mucho estrés y la parte de tu fisionomía que más se resentirá a su causa será tu estómago. Comer entre horas y de forma tan desajustada tampoco ayuda, así que, tranquilízate e intenta seguir una rutina en cuanto a hábitos de alimentación se refiere, será la única manera de calmar la acidez.

Cerdo (1911, 1923, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995)

Dinero: La tensión y competencia crecerá en el ámbito profesional a pasos agigantados desde el comienzo del año. El ambiente ya será complicado por lo que, sería conveniente que te mostrases algo más ordenado en cuanto a papeleo, de no ser así, podrías enfrentarte a algún que otro pequeño conflicto.

Amor: El 2015 será un año estupendo para el amor. Destilarás sensualidad y pasión, pero sobre todo te mostrarás seguro de ti mismo, y eso siempre triunfa. Si tienes pareja, vivirás algún momento de tensión por culpa de acercamientos de personas ajenas a vuestra relación.

Salud: La llegada del 2015 supondrá un cambio energético muy fuerte en la atmósfera que te rodea. Por ello, es posible que tu salud se debilite y se muestre algo más frágil de lo habitual al comienzo del año.

 

La nueva generación de la web: ya está listo el protocolo HTTP/2

Tiene por objetivo reducir, en líneas generales, los tiempos de carga de los sitios.

El protocolo HTTP ya tiene sucesor. Mark Nottingham, presidente del HTTP Working Group de la Internet Engineering Task Force, confirmó en su blog personal que el HTTP/2 se encuentra terminado.

Si bien para la mayoría de las personas las pequeñas siglas “HTTP” ubicadas junto a las direcciones de páginas web no representa mucho, la nueva generación del pequeño protocolo permitirá básicamente una mayor rapidez de carga.

HTTP/2 le asegurará menos trabajo al navegador y una mayor eficiencia.

El primer protocolo comenzó a funcionar en 1999, es decir, el HTTP 1.1 tiene 16 años de edad. La nueva generación se creó tomando como base el protocolo SPDY desarrollado por el gigante Google.

Los principales beneficios de HTTP/2 se repartirán entre la multiplexación (que son varias solicitudes a la vez por la misma vía que permitiría reducir el denominado “head of line blocking”), la compresión del “header”, y la clasificación de solicitudes por prioridad.

El HTTP/2, que comenzaría a funcionar en el transcurso de las próximas semanas, no ocupará el lugar de HTTPS, que funcionará a través de TLS.

Por su parte, Google ya confirmó el retiro de SPDY en lugar de HTTP/2 para Chromium y Chrome.
cronista.com

El dólar blue perforó los $ 13 pesos y ya se vende a $ 12,92

La divisa que cotiza en el mercado paralelo perdía hoy 8 centavos, que se suman a los 15 que retrocedió ayer. La brecha con el oficial se achica así a un 48%.

El dólar blue perdía este mediodía 8 centavos y perforaba así los $ 13, al cotizar a $ 12,92, cifra que no alcanzaba desde mediados de diciembre pasado.

De esta forma, el blue pierde 23 centavos en 2 días, ya que había retrocedido 15 centavos ayer luego de operar tras los feriados por Carnaval.

En tanto, el dólar oficial se mantenía a $ 8,695, tras marcar un nuevo avance el miércoles. El dólar tarjeta se colocaba en los $ 10,43 y el dólar turista o tarjeta en los $ 11,74.

Así, la brecha entre ambas cotizaciones se ubicaba en un 48%.

El contado con liquidación se colocaba en los $ 12,23 y el dólar MEP en los $ 12,28.

“El dólar cobertura sigue arriba del blue en $ 14,5 incluyendo los swaps de China, lo depositado por el cambio de jurisdicción y demás. Con lo que en realidad el dólar cobertura es todavía más alto y marca lo barato que está el blue”, analizó en diálogo con Cronista.com Félix Piacentini, economista y director de NOAnomics.

Sostuvo además que “con el ritmo de ventas de dólar ahorro, que es la principal vía de sangría, la presión del real depreciándose y el dólar oficial planchado pronto la brecha comenzará a agrandarse, retroalimentando la presión sobre las reservas, y el blue volverá a despertarse”.

“Una cosa más creo que explica la baja temporal es que mucha gente compró dólares a fin del año pasado previendo una devaluación fuerte en 2015 como consecuencia de la caída de la RUFO. Creo que ante esta ‘paz cambiaria’ esta cambiando esos dólares para cumplir con sus compromisos”, analizo.

La última vez que el dólar paralelo estuvo en el rango de los $ 12 fue a mediados de diciembre.

De los pedidos de compra de dólares avalados por la AFIP ayer, se efectivizaron ventas por u$s 13,6 millones y en lo que va del mes se vendieron más de u$s 327 millones.
cronista.com

El presidente de China, Xi Jinping, saludó a Cristina por su cumpleaños

Cristina Fernández de Kirchner – Fecha de nacimiento: 19 de febrero de 1953 (edad 62), La Plata –

El primer mandatario envió una carta en la que expresa su «triple felicidad en el día de hoy, por su cumpleaños, el día del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Argentina y el Año Nuevo Chino».

El presidente de la República Popular China, Ji Xinping, envió una carta de saludos a la Presidenta de la Nación con motivo de su cumpleaños en la que, además, celebra el día en que se conmemora el inicio de las relaciones bilaterales entre ambos países y el año nuevo chino.

La carta, en un tono amistoso, recuerda la reciente visita de Cristina a su país y los acuerdos de cooperación firmados, y celebra la asociación estratégica bilateral alcanzada en los últimos tiempos.

«Asigno suma importancia al desarrollo de las relaciones entre China y Argentina», dice sobre el final del mensaje.

A continuación, la carta completa:

«Con motivo de la triple felicidad en el día de hoy, por su cumpleaños, el día conmemorativo del establecimiento de las relaciones
diplomáticas entre China y Argentina y el Año Nuevo Chino del calendario lunar, me permito expresarle a su Excelencia mi sincera
felicitación y buenos deseos.

Hace dos semanas, durante la visita de Estado que realizó a China sostuvimos una reunión de trabajo amistosa y fructífera, firmamos la Declaración Conjunta sobre el fomento de la asociación estratégica integral entre ambos países y fuimos testigos de la suscripción de numerosos acuerdos de cooperación. Su visita ha servido para fortalecer la confianza mutua y profundizar la cooperación pragmática entre China y Argentina inyectando nuevas energías al desarrollo de los vínculos », bilaterales.

Asigno suma importancia al desarrollo de las relaciones entre China y Argentina. Estoy dispuesto a aunar esfuerzos, junto con su
Excelencia, por imprimir nuevos logros a la cooperación amistosa de beneficio mutuo en todos los terrenos entre ambos países.
Le deseo a su Excelencia una pronta recuperación del tobillo, mucha felicidad del Año Nuevo y buena ventura.»
telam.com

Tras el huracán en Mar de las Pampas, alerta en la costa

Se producirá entre la noche de jueves y las primeras horas del viernes, entre Mar del Plata y San Clemente del Tuyú. Este miércoles se vio una tromba marina que golpeó en la playa de Mar de las Pampas.

El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) informó que durante la noche del jueves y las primeras horas del viernes se producirá una importante crecida del nivel del mar frente a la costa bonaerense, entre Mar del Plata y San Clemente del Tuyú.

Según el parte del organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el cauce alcanzará a las 7 de mañana los 2,60 metros frente al Puerto de «La Feliz», unos 80 centímetros por encima del nivel de pleamar máxima.

En este contexto, en la tarde el miércoles una tromba marina golpeó Mar de las Pampas.

El amor golpeó la puerta de Candela Vetrano

Candela Vetrano, actriz de Noche & Día, fue noticia hace unos días ya que se operó las lolas.

La joven quería hacerse un retoque desde hace tiempo en su delantera y no dudó.

Lo cierto es que ahora es noticia ya que encontró nuevo amor: está saliendo con un ecuatoriano de 28 años.

Ya hubo fotitos románticas en las redes sociales y hasta comentarios de felicitaciones a la flamante pareja.

Vetrano, ex Teen Angel, venía de romper con Gastón Soffritti hace un tiempo atrás.

Fuente: www.diariouno.com.ar