El dólar blue perforó los $ 13 pesos y ya se vende a $ 12,92

La divisa que cotiza en el mercado paralelo perdía hoy 8 centavos, que se suman a los 15 que retrocedió ayer. La brecha con el oficial se achica así a un 48%.

El dólar blue perdía este mediodía 8 centavos y perforaba así los $ 13, al cotizar a $ 12,92, cifra que no alcanzaba desde mediados de diciembre pasado.

De esta forma, el blue pierde 23 centavos en 2 días, ya que había retrocedido 15 centavos ayer luego de operar tras los feriados por Carnaval.

En tanto, el dólar oficial se mantenía a $ 8,695, tras marcar un nuevo avance el miércoles. El dólar tarjeta se colocaba en los $ 10,43 y el dólar turista o tarjeta en los $ 11,74.

Así, la brecha entre ambas cotizaciones se ubicaba en un 48%.

El contado con liquidación se colocaba en los $ 12,23 y el dólar MEP en los $ 12,28.

“El dólar cobertura sigue arriba del blue en $ 14,5 incluyendo los swaps de China, lo depositado por el cambio de jurisdicción y demás. Con lo que en realidad el dólar cobertura es todavía más alto y marca lo barato que está el blue”, analizó en diálogo con Cronista.com Félix Piacentini, economista y director de NOAnomics.

Sostuvo además que “con el ritmo de ventas de dólar ahorro, que es la principal vía de sangría, la presión del real depreciándose y el dólar oficial planchado pronto la brecha comenzará a agrandarse, retroalimentando la presión sobre las reservas, y el blue volverá a despertarse”.

“Una cosa más creo que explica la baja temporal es que mucha gente compró dólares a fin del año pasado previendo una devaluación fuerte en 2015 como consecuencia de la caída de la RUFO. Creo que ante esta ‘paz cambiaria’ esta cambiando esos dólares para cumplir con sus compromisos”, analizo.

La última vez que el dólar paralelo estuvo en el rango de los $ 12 fue a mediados de diciembre.

De los pedidos de compra de dólares avalados por la AFIP ayer, se efectivizaron ventas por u$s 13,6 millones y en lo que va del mes se vendieron más de u$s 327 millones.
cronista.com