La ex mujer de Nisman presentó un escrito ante la fiscal Fein en el que señaló «falencias» en el estudio hecho; propuso que un equipo forense liderado por Osvaldo Raffo evalúe los resultados; también pidió suspender el peritaje de los celulares
No se hará una segunda autopsia sobre el cuerpo de Alberto Nisman. Pero no porque la querella, representada por la ex mujer del fiscal federal, la jueza de San Isidro Arroyo Salgado, no tenga dudas sobre el estudio, sino porque auditará la necropsia con un equipo de peritos liderado por el reconocido forense Osvaldo Raffo.
Así lo informaron a LA NACION fuentes con acceso al expediente. Los voceros consultados explicaron que Arroyo Salgado presentó ayer un escrito ante la fiscal Viviana Fein, a cargo de la investigación, en el que propuso el equipo de forenses y criminólogos liderados por Raffo.
En la presentación, agregaron las fuentes con acceso al expediente consultadas, la ex mujer de Nisman solicitó la suspensión de los peritajes a los teléfonos celulares secuestrados en el departamento de Puerto Madero donde vivía su ex marido, hasta que presente un perito especializado.
Ayer, en un nuevo comunicado de prensa difundido por la página web de la Procuración General de la Nación (www.fiscales.gob.ar), se informó que Fein «no concurrió a la sede de la División Apoyo Tecnológico de la Policía Federal como estaba previsto por el material de comunicaciones objeto de peritajes hasta tanto la parte querellante ofrezca un perito de parte».
En los peritajes de los teléfonos celulares también participaría el Aérea de Cibercrimen de la Policía Metropolitana. Según informaron las fuentes consultadas, la idea de que participen tanto la Policía Federal como la Metropolitana es para confirmar los resultados, es decir, una suerte de «contraprueba», que también será analizada por un perito independiente.
Los estudios técnicos sobre los teléfonos celulares del fiscal federal pueden ser clave para conocer con quiénes se comunicó antes de morir. La fiscal Fein, poco después de hacerse cargo de la investigación, había informado que quería analizar los últimos días de las llamadas entrantes y salientes de los aparatos de Nisman.
En el comunicado de prensa difundido por www.fiscalesgob.ar también se explicó que ante el pedido de la familia y ante la decisión de Arroyo Salgado de no pedir una segunda autopsia, la fiscal Fein decidió entregar el cuerpo de Nisman, que comenzará a ser velado hoy.
La intención de la familia de Nisman, explicaron fuentes con acceso al expediente, es que el equipo liderado por Raffo analice y saqué conclusiones de la autopsia por medio de fotos, videos e interconsultas con otros peritos.
«Se advirtieron falencias en la autopsia y en la labor del equipo de criminalística que actuó en el lugar de los hechos. Pero para la querella no hace falta una segunda autopsia, sino que se pueden sacar las dudas con el estudio de la causa», afirmaron los voceros consultados.
Ayer, según informaron fuentes oficiales, hubo una nueva inspección en el departamento de Nisman, la unidad N° 2 del piso 13 de la torre Boulevard en el edificio Le Parc, en Puerto Madero. La diligencia estuvo a cargo de la División Homicidios de la Policía Federal.
«Se revisó el departamento por última vez para hacerle entrega de las llaves a la madre de Nisman, Sara Garfunkel», explicó una calificada fuente oficial.
Arroyo Salgado tomó conocimiento de que su ex marido había muerto la misma noche del hallazgo del cuerpo al recibir una comunicación de Garkunkel. Pasadas las 23 del domingo 18 de este mes, se comunicó al teléfono de la madre del fiscal Nisman y trasladó una pregunta a los presentes: «¿Quién está a cargo?». En ese momento, sólo la autoridad estaba representada por dos cabos de la Prefectura Naval.
Arroyo Salgado estaba de vacaciones en Europa, junto con sus hijas, cuando su ex suegra la llamó por teléfono para comunicarle la muerte de Nisman.
La ex mujer del fiscal declaró como testigo en dos oportunidades. Para la fiscal Fein, es una pieza clave para conocer detalles de la decisión de Nisman de interrumpir sus vacaciones y volver a la Argentina.
VIAJE INTERRUMPIDO
El fiscal federal estaba en Europa en un viaje familiar que iba a durar hasta el 19 de este mes, pero decidió regresar a Buenos Aires para acelerar su denuncia contra la Presidenta.
Ese cambio de planes provocó una discusión entre ellos, porque obligó a Arroyo Salgado a viajar a Madrid a recoger a su hija mayor, cuando lo acordado era que siguiera viaje con su padre, y todos se reunieran el 19 de enero en París.
Nisman había llegado a Europa con la adolescente para festejar sus 15 años. Estuvieron solos en Londres y en Amsterdam, y de allí iban a ir cuatro días a esquiar a Andorra, antes de dirigirse a París, desde donde el fiscal tomaría su vuelo a la Argentina.
Pero el viaje se interrumpió antes de Andorra. Nisman le informó entonces a Arroyo Salgado que necesitaba volver a Buenos Aires para presentar la denuncia en la que venía trabajando. Le propuso traer consigo a su hija (las fuentes que conversaron sobre esto con la magistrada dicen incluso que Nisman llegó a comprar dos pasajes Madrid-Buenos Aires). Le garantizó que tanto él como su hija estarían de nuevo en Europa para el encuentro en París el 19. Sería sólo un intervalo de días.
Su ex mujer se opuso. No confiaba en que él fuera a poder volver tan rápido después de presentar una denuncia de tal envergadura. Discutieron. Resolvieron finalmente que ella, que iba a estar en Barcelona, recogería a su hija en Madrid. Hubo unas horas en las que la adolescente estuvo sola, esperando a su madre en el VIP de Iberia del aeropuerto de Barajas…
Fuente: La Nación