Jordania acepta liberar a una terrorista a cambio de un rehén de Estado Islámico

Un vocero del gobierno dijo que dejarán en libertad a la iraquí Sayida al-Rishawi si el soldado jordano Muaz Kasasbeh regresa a su país «a salvo»; se desconoce qué pasará con el periodista japonés

AMÁN.- El gobierno de Jordania dijo hoy que está dispuesto a excarcelar a la terrorista iraquí Sajida al-Rishawi si el grupo jihadista Estado Islámico (EI) deja en libertad al piloto jordano capturado y amenazado de muerte.

El vocero gubernamental jordano, Mohamed al Momani, explicó en un comunicado que su prioridad es garantizar la supervivencia del piloto Muaz Kasasbeh, por lo que liberarán a la terrorista si el soldado regresa «a salvo». Sus declaraciones fueron recogidas por la agencia estatal de noticias Petra.

Estado Islámico difundió ayer un ultimátum de 24 horas, cuya veracidad no ha podido ser confirmada, en el que amenaza con matar al secuestrado japonés Kenji Goto, y al piloto jordano, si no es liberada Al Rishawi.

Hasta el momento se desconoce qué sucederá con Goto si se concreta este intercambio de rehenes.

Al-Rishawi fue condenada a muerte en Jordania por su participación en un atentado terrorista en 2005 lanzado por Al-Qaeda contra varios hoteles en Amán, y en el que murieron 60 personas.

Según medios locales, Jordania está en conversaciones indirectas con los milicianos a través de líderes religiosos y tribales en Irak para conseguir la liberación de los rehenes.

Bassam Al-Manasseer, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, dijo a Bloomberg News que Jordania y Japón no negociarán directamente con Estado Islámico y no liberarán a Al-Rishawi a cambió únicamente de Goto.

SÚPLICAS

Antes de esta noticia, de la que aún faltan detalles, Junko Ishido, la madre del rehén japonés pidió públicamente al primer ministro, Shinzo Abe, que salve a su hijo.

En tanto, el padre del piloto, Safi Al-Kaseasbeh, pidió a su gobierno anoche que «cumpla las demandas» del grupo armado. «Todo el mundo debe saber que la seguridad de Mu’ath significa la estabilidad de Jordania, y la muerte de Mu’ath significa caos en Jordania», dijo a la agencia AP.

El pasado fin de semana, Estado Islámico mató a otro rehén japonés, Haruna Yukawa, por cuya liberación y la de Goto el grupo pedía 200 millones de dólares.

Ayer, en un video una voz presuntamente de Goto decía: «Me quedan solo 24 horas de vida y al piloto [jordano] incluso menos».

Fuente: Agencias AP, EFE y AFP. La Nación