La obsesión por comer sano llega a convertirse en un trastorno

Se llama ortorexia y en La Plata registran cada vez más casos. Provoca problemas físicos y psicológicos. Afecta más a las chicas muy jóvenes
Cada vez más platenses llegan a los consultorios de los nutricionistas de la Ciudad con síntomas de ortorexia, un trastorno alimentario con características propias: quienes lo padecen, en general chicas de entre 15 y 23 años, viven obsesionadas por comer sano. Y esa obsesión condiciona su vida social y les genera problemas tanto psicológicos como físicos.

Según indica el nutricionista platense Norberto Russo, en los últimos tres años se incrementó entre un 30 y un 40% la cantidad de consultas relacionadas con este trastorno. Las chicas que lo padecen reciben tratamientos integrales, con psicólogos y nutricionistas, que demandan por lo menos seis meses para su recuperación.

El crecimiento del número de casos de ortorexia se da en todo el mundo y se asocia a una mayor circulación de información relacionada con los alimentos, sus contenidos calóricos y sus características nutricionales.

“El ortoréxico es una persona que quiere tener un control absoluto sobre todo lo que come. Usa la información que circula, sobre todo por Internet. Y la usa mal. Cree que come sano, pero en realidad padece un trastorno alimentario. Vive obsesionado por lo que come, pero termina comiendo mal”, dice Russo.

Uno de los síntomas que llevan a los ortoréxicos a identificar su problema y buscar ayuda es el condicionamiento de la vida social que deriva de su trastorno.

El ortoréxico quiere controlar cada caloría que ingiere, saber quién manipuló sus alimentos y cómo. Y por eso no puede comer afuera ni en ningún sitio donde no tenga todo el control sobre la comida.

Detrás de la conducta del ortoréxico aparece el mismo problema que el que motiva la anorexia o la bulimia: el miedo a engordar y la presión por verse bien.

El ortoréxico no sólo evita las grasas saturadas, las carnes rojas y otros alimentos que se asocian a la obesidad. También indaga en los orígenes de esos comestibles con la intención, en ocasiones, de eludir los trangénicos, los alimentos tratados con fertilizantes, los alimentos artificiales o los que contienen conservantes.

Estas obsesiones llevan a que un ortoréxico desarrolle conductas fuera de lo normal, como la de pasar períodos de entre dos y tres horas decidiendo una comida.

“El ortoréxico pierde el placer de comer. No disfruta de la comida y suele comer mal”, dice el nutricionista Norberto Russo.

Como en el caso de otros trastornos alimentarios, también la ortorexia aparece en determinadas personas que son más vulnerables. Son aquellas cuya estructura de personalidad los hace más proclives a padecer algún trastorno alimentario.

A diferencia del bulímico o el anoréxico, el ortoréxico suele desarrollar, además, una falsa autoestima; como maneja información -aunque la maneje mal- se muestra convencido de que se alimenta mejor que los demás y que vive una vida más sana. Y usa argumentos racionales para justificar su obsesión.

“Al cabo de un tratamiento integral lo que se logra es un reordenamiento que repercute favorablemente en su vida social y en su nutrición”, dice el nutricionista Russo.
Leer más en http://www.eldia.com.ar/edis/20140821/La-obsesion-comer-sano-llega-convertirse-trastorno-tapa8.htm

 

 

El sobrino de Francisco sigue muy grave y hoy volverían a operarlo

Emanuel Bergoglio perdió a su esposa y a sus hijos en un choque El chofer del camión fue imputado por “homicidio culposo”.

Emanuel Bergoglio, de 38 años, sobrino del papa Francisco, permanecía anoche internado en coma farmacológico y con asistencia respiratoria en el Hospital Regional Pasteur de Villa María, luego del accidente del martes a la madrugada en una ruta cordobesa en el que murieron su esposa y sus dos pequeños hijos.

El secretario de Salud de la provincia, Daniel Pizzi, le dijo a Clarín que Emanuel “está estable, pero su cuadro general es muy grave. El martes había tenido un nuevo resangrado abdominal, hubo una reintervención para explorarlo, donde se objetivó un pequeño vaso sanguíneo. Una vez solucionado ese problema se realizó el empaquetamiento de hígado”. Y agregó: “Lo fundamental es mantenerlo estable, que su cuadro no empeore. Es un paciente de alto riesgo, que puede descompensarse por las lesiones sufridas en el impacto”.

El jefe de la Unidad e Terapia Intensiva del hospital, Luciano Caponcelli, contó que “no volvió a tener sangrado y tampoco presenta demasiados cambios después de la cirugía de anoche (por el martes). Por el momento sigue igual”. E indicó que “posiblemente mañana (por hoy) se lo puede intervenir de ese empaquetamiento que tiene en el abdomen, si todo sigue igual”.

En los primeros minutos del martes, Bergoglio y su familia viajaban en un Chevrolet Spin por la autopista que une Córdoba con Rosario y en el kilómetro 594, cerca de James Crack, chocaron de atrás a un camión Ford Cargo 1792 cargado con maíz. Por el impacto murieron su esposa, Valeria Carmona (36), y sus dos hijos, José, de 2 años, y Antonio, de 8 meses.

En una ceremonia íntima, familiares, amigos y compañeros de la Policía Metropolitana –donde trabajaba– despidieron ayer a Valeria y los dos chicos en una cochería de Belgrano. Entre ellos estuvieron Horacio Giménez y Ricardo Pedace, jefe y subjefe de la fuerza. El velorio comenzó el martes a las 22, y ayer al mediodía le dieron el último adiós a las víctimas en el cementerio Jardín de Paz, en Pilar.

Francisco se refirió ayer en el Vaticano a la tragedia que enlutó a su familia (ver “También el Papa…”). Fue en un día de sensaciones encontradas, en el se reunió con plantel de San Lorenzo que ganó la Copa Libertadores (más información en la página 48). También recibió un llamado de la presidenta Cristina Fernández, que le expresó su pésame por el “grave luto”.

En tanto, ayer la fiscal de Instrucción de Oliva, Mónica Biandrate, informó que el camionero Antonio Pomba (60) fue imputado como presunto autor de “homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas”. Biandrate explicó que “es una imputación primigenia, que no implica medidas coercitivas sobre su persona, por considerarse que no existió dolo o intención de hacer daño. La imputación sólo responde a los fines de darle garantías constitucionales”.

Fuente: Clarín

La Plata: llevó a su hija al hospital por una «caída», pero la detuvieron por haberla golpeado

La madre y el padrastro de la chica fueron acusados de haberle dado una brutal paliza a la niña, de tres años; también se investiga si fue abusada sexualmente; está grave

Una niña de 3 años permanecía hoy internada en grave estado en la ciudad de La Plata a causa de la brutal golpiza que recibió, tras lo cual fueron detenidas su madre y su padrastro, acusados del hecho. Fuentes policiales informaron que, además, se investigaba si la víctima fue abusada sexualmente.

La madre, de 21 años, llegó al Hospital Larrain, en Berisso, diciendo que su hija se había caído mientras comía.

Ya internada, la nena sufrió un paro cardíaco que complicó su cuadro general y la derivaron al Hospital de Niños de La Plata.

Los médicos sospecharon de la versión de la mujer, debido a los moretones que tenía la menor en los brazos, el tórax y las piernas, por lo que avisaron a la Policía.

Según el diario El Día, la paciente padeció «múltiples hematomas en región frontal, región abdominal, región torácica, los cuatro miembros y región anal. Fractura de cúbito y radio izquierdo; fractura costal derecha».

Después, la madre y el padrastro de la nena, de 30 años -tienen una bebe de 9 meses-, fueron detenidos en el mismo hospital.

Según las fuentes, ambos viven en una precaria vivienda en el barrio conocido como Altos de Los Talas, en Berisso. Los dos detenidos quedaron imputados por «lesiones graves calificadas por el vínculo y presunto abuso sexual», aunque la fiscal Virginia Bravo podría agravar la carátula a una «tentativa de homicidio».

ASISTENCIA RESPIRATORIA Y ESTADO CRÍTICO

El hospital provincial Sor María Ludovica de La Plata informó esta mañana que la niña de tres años que ingresó golpeada y presuntamente violada permanece internada en terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica, en estado crítico y con pronóstico reservado.

La pequeña llegó ayer al mediodía a la guardia del hospital Larraín de Berisso acompañada por su madre y su padrastro. Dada la gravedad de su estado de salud se la derivó al hospital Ludovica. Los directivos de ambos establecimientos realizaron la denuncia al detectar múltiples signos de violencia física y sexual.

Tras realizarle radiografías y ecografías los médicos concluyeron que los múltiples hematomas que presenta se encuentran en diferentes periodos evolutivos. «Si bien los tiene en todo el cuerpo predominan en cara, dorso, brazos, pelvis y ambas caras laterales del fémur proximal», detalló Reinaldo Reimondi, director ejecutivo del hospital de niños de La Plata.

Agregó que «a la palpación de cráneo se evidencia un cefalohematoma en el parietal derecho y parieto-oxipital izquierdo, también presenta abdomen distendido, lesiones genitales, fractura de cúbito y radio de lado izquierdo en vías de consolidación y fractura ya consolidada en el brazo derecho».

La víctima presenta también fractura de las costillas de lado derecho, líquido abdominal y lesión en el riñón.

Fuente: La NAción, Agencia DyN.

Balotelli y su locura dejan Milan para volver a la Premier League

Los clubes llegaron a un acuerdo por 20 millones de euros. Desde Italia anuncian que solo falta que el jugador arregle los números del contrato con el club inglés.

No tuvo el mejor Mundial, lo que hubiera elevado su cotización y lo hubiera puesto en el ojo de los principales clubes del mundo. Pero igual Mario Balotelli encontró nuevo equipo. El italiano abandonó este jueves los entrenamientos del Milan, luego de que su club llegara a un acuerdo con el Liverpool para traspasarlo a cambio de 20 millones de euros, aproximadamente.

Los medios italianos revelaron esta mañana que el jugador se despidió de sus compañeros anunciando que sería su último día en el Milan. Desde el club italiano se filtró luego que el acuerdo con el Liverpool es un hecho. Mientras tanto, su representante Mino Raiola, viajó a Inglaterra para negociar el contrato. Si afinan los números, el excéntrico delantero será el reemplazante de Luis Suárez, quien dejó a los ingleses por el Barcelona.

El jugador del seleccionado italiano, eliminado en primera ronda del Mundial, ya jugó en el fútbol inglés, cuando vistió la camiseta del Manchester City. El delantero viene de marcar 14 goles en 30 partidos en el Milan.

Fuente: Clarín

Moyano confirmó un paro nacional para el jueves próximo

RECLAMOS GREMIALES –
Durará 24 horas y adhiere la central de Luis Barrionuevo. Además, calificó de “payaso” a Capitanich.
El jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, confirmó hoy la convocatoria a un paro de 24 horas para el próximo jueves, junto a la central obrera de Luis Barrionuevo, y calificó como «payaso» al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

«Paramos el 28 (de este mes) y después vemos cuál es el camino que vamos a seguir, pero es un plan de lucha», enfatizó Moyano.

El líder sindical realizó declaraciones a la prensa al ingresar en la sede de la CGT que conduce, en Azopardo 802 de esta Capital, donde estaba previsto el inicio de un plenario del sindicalismo opositor para oficializar la fecha de la huelga.

Como anticipó Clarín, después de cuatro meses de amagues, el sindicalismo opositor finalmente puso fecha a su nuevo paro general contra la administración de Cristina Kirchner.

Será por 24 horas pero en caso de seguir sin obtener respuestas a sus demandas, los gremios anti K se proponen profundizar la escalada: realizarán otra huelga general, esta vez de 48 horas, en la segunda quincena de setiembre.

La medida de fuerza será para exigir cambios en Ganancias, la universalización de las asignaciones familiares, por la deuda que tiene el Estado con las obras sociales y contra la ola de suspensiones y despidos. En parte por tratarse de una agenda de reclamos tan amplia, es improbable que la Casa Rosada les dé alguna respuesta de acá a un mes. “Entonces que se jodan”, sentenció Luis Barrionuevo.
clarin.com

“Yo lo puse arriba…”

Ramón rompió el silencio y reconoció que se sentía obligado «a hacer historia” en el semestre que pasó, ya que no estaba en el proyecto de D’Onofrio. Le deseó lo mejor a Gallardo pero tiró un palito: «Hay un equipo armado para ganar todo».

Pasó bastante agua sobre el puente. Algunos meses después de la consagración de River en el Final y de la repentina salida de Ramón Díaz, el propio ex DT millonario tomó el micrófono y rompió el silencio. Confesó que el último semestre fue desgastante y que el título fue tan festejado como estresante. “Fue uno de los más difíciles que me tocó. Es el que más disfruté y sufrí. Había otros proyectos. Había que ganarlo sí o sí para entrar en la historia del club. Hubo declaraciones de parte de alguna gente de River… Nosotros estábamos preocupados y pesando en el equipo. Por eso lo disfrutamos. Es una de las satisfacciones más lindas que me tocó como DT. Tuvimos la capacicad, tranquilidad y experiencia para ganarlo”, dijo el Pelado. Objetivo cumplido ante personas que no lo veían con buenos ojos dentro de Núñez, según sus palabras.

A modo de balance de su gestión de un año y medio, el riojano amplió: “Puse la vara alta cuando llegué. El semestre político fue duro. Muchas cosas no me gustaron. Pudimos construir una mentalidad ganadora. Si veía que el equipo no respondía, nos hubiéramos ido. Nos pone orgullosos esto. Clasificamos a la Sudamericana, ganamos el campeonato, entramos en la Libertadores. Cumplimos los objetivos”. Y no se olvidó de los jugadores consagrados: “Carbonero era uno de los más cuestionados e hizo un campeonato extraordinario. La recuperación de Teo. Fue algo increíble. Revalorizamos muchos jugadores. Cuando llegamos Lanzini no jugaba y se vendió en cifras extraordinarias. Lo mismo con Villalva y Balanta. Nos pone contentos. Tuvieron todos una predisposición increíble para el trabajo”.

En declaraciones realizadas a América & Closs, no se olvidó de Rodolfo D’Onofrio, actual presidente de River. Ramón entendió que el directivo tenía otro proyecto y que él no estaba incluido. “Le explicamos a D’Onofrio y su comisión que teníamos un contrato y queríamos respetarlo. Le pedimos tranquilidad para hacer lo mejor. Ellos como que heredaron algo que no eligieron. Hay que fijarse en los resultados y en cómo trabaja uno para evaluar a una persona. Hicimos cambios importantes. Sabíamos que tenían un proyecto nuevo y otras expectativas. Ojalá se les puede concretar. Es el proyecto de D’Onofrio, Francescoli y la CD. Hay que demostrar día a día. No sólo en lo futbolístico. Los socios lo observaremos”, declaró.

¿Puede volver algún día al club con esta misma CD? “Por River doy la vida. Es lo que hice. Lo posicioné arriba. Ahora tienen un DT y un proyecto. Ojalá lo puedan llevar a cabo (…) Siempre hablo con Emiliano y le digo que cuando uno se va de la mejor manera, puede volver. Hoy hay un equipo para ganar todo. Está armado. Ojalá lo puedan hacer”, respondió RD, sin entrar en detalles, aunque dejando en claro que el momento es de otro y considerando que gracias a su trabajo anterior, está la chance de que se logren más cosas. Y lejos de mostrar rencor o encono, le tiró flores a Marcelo Gallardo: “Lo conozco y le deseo lo mejor”.

Para finalizar, Ramón contó que tiene ganas de seguir trabajando “si se presenta algo interesante” y no descartó agarrar alguna selección de América (se habla de Paraguay), aunque aclaró que eso está en manos de su representante. Incluso, afirmó que se quedó con ganas de que le hablaran desde AFA ante la salida de Sabela. «Habrá que ganar algo más», ironizó.

Fuente: Olé

Una joven, asesinada de un balazo en el pecho para robarle la cartera

Ocurrió anteayer en avenida Fernández de la Cruz, en Villa Lugano; la chica tenía 18 años

Melina López, una joven de 18 años, fue asesinada de un balazo en el pecho para robarle la cartera en el barrio porteño de Villa Lugano, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió el martes a las 18 en la avenida Fernández de la Cruz, entre Escalada y Pola, cuando la víctima, de nombre Melina, iba caminando con su novio en dirección al supermercado Jumbo, para pagar una boleta de su teléfono celular, dijeron los voceros a DyN.

Allí la abordaron delincuentes que le quitaron la cartera y, en medio del forcejeo, le dispararon un tiro en el pecho que le causó la muerte.

Eduardo, amigo de la familia, dijo: «Son esta lacras que están acá. [Mauricio] Macri ya los tendría que haber sacado. La policía no hace nada, yo vengo siempre al supermercado. Siempre roban acá, a cualquier hora le roban a las famnilias.

Una vez que roban entran a las villas y andá a encontrarlo».

Y agregó: «La tía, que tenía la tutela, ya sabe quién es. Dicen que es un paraguayo, un jefe narco, que ya saben quién es».

Fuente: LA Nación, Agencia DyN.

«Loca», de Shakira, es copia de un tema dominicano

La canción viola los derechos de autor y le pertenece a Ramón Arias Vásquez. La colombiana deberá negociar una indemnización.

Un juez federal en Nueva York concluyó esta semana que el éxito musical «Loca», de Shakira, viola los derechos de autor y el trabajo del cantante dominicano Ramón Arias Vásquez, quien la escribió a finales de la década de 1990 y cuya productora, Mayimba Music, es propietaria de los derechos de reproducción de la misma.

La sentencia, emitida el martes por el juez Alvin Hellerstein, afecta al rapero dominicano Eduard Edwin Bello Pou, más conocido como «El Cata», a quien el magistrado acusa de haber copiado la canción de Arias Vásquez con una versión llamada «Loca con su Tíguere», lanzada en el verano de 2007

La canción «Loca» de Shakira se basa, a su vez, en la versión de Bello Pou e hizo parte del álbum «Sale el Sol» lanzado en 2010 por la cantante colombiana. Ese álbum incluía dos versiones del tema del rapero dominicano

En la versión de Shakira «El Cata» cantó segmentos de la canción «Loca».

El conflicto legal se originó en una demanda realizada por Mayimba Music que requirió judicialmente a Sony Corporation of America y otras unidades de Sony en 2012, pues la disquera internacional produjo el álbum de Shakira que incluía la controvertida canción.

El juez Hellerstein concluyó, no obstante, que sólo las unidades Sony/ATV Latin y Sony/ATV Discos son responsables por haber distribuido la canción en disputa. Sony también distribuía la música de «El Cata».

Así mismo, la versión en inglés de «Loca» de Shakira no infringe el trabajo de Arias Vásquez por falta de pruebas que lo demuestren, según dictaminó el juez.

Una publicista de Shakira se abstuvo de hacer comentarios públicamente a The Associated Press el miércoles. La disquera Sony no respondió de forma inmediata solicitudes de comentarios realizadas por la AP.

Martí Cuevas, presidenta de Mayimba Music, dijo a la AP que «está muy contenta por nuestro compositor», en referencia a Arias Vásquez, pero que prefería no hacer más comentarios hasta que el juicio finalice pues aún falta estipular la compensación económica que recibirá la productora y el autor de la canción.

Una nueva audiencia del caso se realizará el próximo ocho de septiembre.

Los demandantes solicitaron, además, que el juez prohibiera a Sony reproducir la canción en el futuro. Pero Hellerstein negó la solicitud por considerarla como una petición «prematura».

Durante el juicio, el compositor Arias Vásquez testificó que entre 1996 y 1998 compuso «Loca con su Tíguere», una canción inspirada en la historia de su hermana Janette y su relación con un hombre de barrio, definición de Tíguere en el español dominicano, y con otro hombre que tenía más dinero.

La versión de la canción de Arias Vázquez apareció en su álbum «El Malo» de Bello Pou.

Según documentos allegados a la corte para discutir el caso, Arias Vásquez asegura que le cantó la canción a Bello Pou en 2006 ó 2007 en Santo Domingo, frente a unos estudios de música.

Bello Pou negó en el juicio que la reunión tuviera lugar e insistió en que él compuso la canción.

El martes, desde Santo Domingo, Bello Pou dijo que «esa es una canción nuestra, original» en declaraciones al programa de radio «Vacilando la tarde» de la radioemisora Neón.

Bello Pou dice que él grabó la canción en 2007 con ritmo de merengue urbano y que él la registró comercialmente en Estados Unidos.
Alega que fue Arias Vásquez el que registró la misma canción, con el mismo nombre, ante la oficina de derechos de autor de República Dominicana y que luego vendió los derechos a la compañía Mayimba Music, con sede en Nueva York.

Sus dichos contradicen lo establecido en la sentencia judicial en el sentido de que la canción de composición de Arias Vásquez.
Shakira recientemente cantó en la ceremonia de despedida de la Copa del Mundo de fútbol en Río de Janeiro, Brasil.

www.losandes.com.ar

Famosos figuretis: todos se tiran el balde de agua pero nadie pone un mango

Todos hacen la acción para la cámara, pero a la hora de ayudar económicamente, el asunto viene muy lento.

De la noche a la mañana, muchísimos famosos se sumaron a la campaña del baldazo de agua fría para concientizar sobre la enfermedad ELA (esclerosis lateral amiotrófica), publicando sus videos donde reciben el agua fría.

Sin embargo, a la hora de las necesarias ayudas económicas por parte de ellos, el asunto viene muy lento. Diego Ryba, el presidente de la Fundación ELA (Fundación para la Investigación de la Esclerosis Lateral Amórfica) en Argentina, contó que hasta el momento y a pesar de la «ola de baldazos, sólo se recaudaron $1.000», en declaraciones a radio Vorterix.

En Estados Unidos, el actor de «Two and a half men», Charlie Sheen, además de publicar el video del baldazo realizó una donación de 10 mil dólares por la misma causa.

La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que tiene muy poca investigación a nivel mundial. En Argentina,el famoso escritor Roberto Fontanarrosa murió por esta enfermedad. Actualmente, hay más de 4 mil casos en el país.

Ojalá esta tendencia se revierta. Por ahora, los famosos se suman a la campaña para la cámara, pero nadie pone un mango.

www.ratingcero.com

Imputan a Boudou por un plan de viviendas

El fiscal Pollicita quiere determinar si hubo fraude en la construcción de casas y escuelas en el Municipio de la Costa.

El fiscal federal Gerardo Pollicita quiere determinar si hubo maniobras fraudulentas con un plan de viviendas y con la construcción de dos escuelas en el Partido de la Costa por parte de Amado Boudou.

Según el portal Infobae, el funcionario judicial quiere determinar en su investigación si el vicepresidente de la Nación puede ser acusado de los delitos de violación de deberes de funcionario público, administración fraudulenta, cohecho, malversación de caudales públicos, exacciones ilegales y tráfico de influencias.

Esos delitos son los que le adjudica el concejal del Municipio de la Costa Marcos Alfredo García, quien denunció también al ministro de Planificación, Julio de Vido y al ex intendente del Partido de la Costa Juan de Jesús y su hijo y actual mandatario local, Juan Pablo de Jesús.

La presentación apunta a una licitación del año 2005 para la construcción de 486 viviendas y dos escuelas en el Municipio de la Costa. El presupuesto original fue de 20 millones de pesos y luego se amplió en seis millones más. En la denuncia se explicó que la obra fue adjudicada a la empresa Cantera FC S.A, que debía finalizar la construcción en 2006, y que a pesar de haberse pagado en 2007 dos tercios del total, las dos escuelas y más de la mitad de las casas no habían sido terminadas, según informa Infobae.

Pollicita pidió que, en el caso de existir algún estudio sobre las viviendas, la Auditoría General de la Nación lo envíe al juzgado de Lijo.
clarin.com

Bótox contra el cáncer: Investigadores revelan su efectividad

El nuevo descubrimiento asegura que al menos temporalmente podría servir para frenar el avance de la enfermedad.No sólo mantiene la cada de las estrellas de Hollywood congeladas, según un grupo de investigadores internacionales, el bótox, además podría servir para frenar el avance del cáncer, al menos temporalmente.

El hallazgo, publicado en la revista Science Translational Medicine, se basa en estudios realizados sobre ratones con cáncer de estómago.

La investigación descubrió que el bótox puede bloquear señales del nervio vago, que va desde el cerebro hasta el abdomen, ralentizando el crecimiento de tumores tanto como lo haría una cirugía.

«Descubrimos que eliminado el efecto del nervio, las células madre en el tumor del cáncer se suprimen, llevando a un tratamiento y prevención del cáncer», explicó el coautor del estudio Duan Chen, profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega.

El bótox funcionó cuando fue inyectado localmente en el nervio vago, bloqueando la liberación de un neurotransmisor, el acetylcholine, que estimula el crecimiento del tumor.

Los investigadores están ahora llevando a cabo ensayos clínicos en pacientes con cáncer de estómago en Noruega para probar su efectividad en humanos.

Los científicos dicen que la técnica, aunque no es una cura para el cáncer, podría extender la vida de las personas con cáncer de estómago inoperable o pacientes que no responden más a la quimioterapia.

El cáncer de estómago es el cuarto tipo más común de cáncer en el mundo, cerca de un cuarto de los pacientes sobrevive más de cinco años después de la diagnosis.

Fuente: http://www.d24ar.com/nota/329333/botox-contra-el-cancer-investigadores-revelan-su-efectividad-20140821-1008.html

El Aeroparque tiene su propio servicio de micros

Une el Obelisco, Retiro, Puente Pacífico y Puente Saavedra con la terminal aérea, ida y vuelta. El pasaje cuesta $20.
Desde ayer, un nuevo servicio de colectivos conecta cuatro puntos de la Ciudad con el Aeroparque metropolitano. El viaje es gratuito para los empleados que trabajan en la terminal Jorge Newbery, pero cuesta $20 para los pasajeros.

Los micros Arbus unirán sin paradas intermedias el aeropuerto con cuatro esquinas estratégicas, ida y vuelta: Obelisco, Retiro, Puente Pacífico y Puente Saavedra. Funcionarán todos los días entre las 5.30 y la medianoche, y prometen una frecuencia máxima de media hora. Son 15 buses con capacidad para 35 personas y cuentan con Wi-Fi, cámaras de seguridad y televisión digital. El boleto se pagará con la tarjeta SUBE.

Según cifras oficiales, se trata de un transporte destinado a los 27.000 pasajeros y 9.000 visitantes y trabajadores que concurren por día a Aeroparque.

La ceremonia inaugural contó con la participación del titular de Aerolíneas Argentinas y miembro de La Cámpora, Mariano Recalde, y fue encabezada por la interventora de Intercargo, Cecilia García.

Vale aclarar que Intercargo, la empresa encargada del servicio de rampas en los aeropuertos que está intervenida hace dos años por el Estado, suma así un nuevo negocio vinculado al kirchnerismo.
larazon.com.ar

El sueño de la ultra derecha: un político destruye marihuana y combate comunistas con un «rayo privatizador»

Paulo Batista, candidato a diputado de Sao Paulo por el Partido Republicano Progresista (PRP), realizó polémicos spots en los que viaja por los cielos cual superhéroe y cambia, en segundos, situaciones que lo agobian.
En sus particulares spots, Batista muestra a un grupo de manifestantes cortando una calle y, en segundos, unos jóvenes universitarios con su título. También al instante, un tren en pésimo estado, con gente arriba de las formaciones, pasa a ser un transporte de última generación. ¿Cómo? Con su rayo privatizador.

El candidato a diputado de Sao Paulo por el PRP (Partido Republicano Progresista) no anda con vueltas y sentencia: «Contra el comunista, vote a Batista».

En otro spot, un cigarrillo de marihuana carga a dos jóvenes, al parecer socialistas, a los que invita a fumar para hablar de Marx. «Magoe (lastime o hiera) un socialista, vote a Batista», cierra el video.

minutouno.com

Cambios en el FPT: vuelven Sebastián Vignolo y Diego Latorre

Los periodistas estarán en el partido de Boca y Rafaela en la Bombonera

Luego de su paso por la pantalla del Fútbol para Todos durante el Mundial Brasil 2014, Sebastián Vignolo y Diego Latorre desembarcarán en las transmisiones del torneo local. «En realidad, no se incorporan, es un regreso. Después de la Copa les ofrecieron continuar y así se dio», le explicaron a canchallena.com desde el entorno de los periodistas. Comenzarán el próximo domingo, desde la Bombonera, cuando Boca reciba a Atlético de Rafaela, desde las 18.15.

La idea es que la dupla mundialista transmita «el partido de la fecha», en mayor medida el de las 18.15, que suelen jugarlo Boca o River, para que el relator también pueda cumplir con sus compromisos con la señal Fox Sports, ya que tiene un programa en vivo y en directo todos los domingos de 20 a 22.

A comienzos de año, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, había propuesto renovar todas las transmisiones deportivas y para ello había propuesto una sociedad con Ideas del Sur, con Marcelo Tinelli como la cabeza principal del proyecto. Uno de esos cambios que se contemplaron fueron el ingreso de las duplas Vignolo-Latorre y Mariano Closs-Juan Pablo Varksy. Sin embargo, y a poco tiempo de la puesta al aire del «nuevo FPT», el acuerdo se cayó cuando La Cámpora no aceptó algunos de los cambios propuestos.

Finalmente, y pese a la disputa entre Tinelli y el Gobierno, el Pollo y Gambetita fueron los conductores principales de la televisación de los partidos de la Argentina durante la Copa del Mundo. Ahora, se suman al torneo de Primera División. ¿Una nueva transición?.

Fuente: Canchallena

Griesa confirmó una nueva audiencia con los buitres para este jueves a las 16

El juez de Nueva York recibirá a los abogados que representan al país y a los defensores de NML en su despacho de Wall Street.
El juez Thomas Griesa llamó a una audiencia con el fondo NML por el caso de los bonos argentinos a las 15 en Manhattan.

El llamado se da después de que el fondo pidiera sanciones para el país por el plan para cambiar la sede de pago de los próximos vencimientos de deuda.

La presidenta Cristina Kirchner anunció el martes a la noche el envío al Congreso del proyecto de ley » que contempla la creación de instrumentos legales para el cobro de los servicios de la totalidad de los tenedores de bonos y de aquellos que no ingresaron a los canjes implementado en 2005 y 2010.

El proyecto autoriza al Ministerio de Economía a «remover al Bank of New York Mellon (BONY) como agente de pago de bonos de acreedores», y designar «en su lugar a Nación Fidecomiso», para llevar adelante esos pagos.

Según el escrito esta medida se fundamenta en la «ilegítima e ilegal obstrucción de los mecanismos de cobro» dispuestos por la justicia estadounidense.
minutouno.com

Porque escracharon a Cavallo: Reveló que asesoró a Kirchner para comprar acciones de YPF . (SE CONFIRMO FUERON EMPLEADOS PUBLICOS K)

 

 

 

 

0116_cavallo_kirchner_g_ced.jpg_1853027552

El tema del debate en TN genero la explosión en el kirchnerismo, no solo porque Cavallo destrozo el relato sino que además , el argumento de Nacional Y popular contrasta con los fríos números y estadísticas.
El debate se realizo hace dos días en TN con Domingo Cavallo y el Camporista Andrés Asiain, en ese contexto mas allá de las Chicanas del 90 y el 2001, Quedaron muy mal parados cuando el Ex Ministro conto que «Merrill Lyinch» asesoro a CFK y no solo eso, sino que ademas Kirchner compro acciones de YPF a 19 dólares y después subieron en un día a 21 dólares haciendo un negocio fabuloso.

 

debate1
Además reitero que «la definición de los tribunales de NY» fue confirmada por el propia CFk Y Néstor Kirchner.
Entonces al revelar algo molesto de lo que sucedió, «mandaron a la Cámpora» a tirar huevazos a la Universidad » pues como dicen el Barrio» se quedaron Calientes » con la verdad.
http://tn.com.ar/politica/agredieron-a-cavallo-antes-de-una-conferencia-en-la-uca_524909

cavallo-kirchner1

 

cavallo-kirchner2

////

 

Como adelantó este medio fueron empleados publicos K.  El escrache se debio  como venganza por revelar que fue asesor de Nestor KIrchner y además poner en evidencia el «relato».

Asimismo , el gobierno atustamente , queria «echarle la culpa a Quebracho» pero no tuvo nada que ver , son empleado públicos y cualquier empleado publico,  «asesor legal en la unidad Financiera » y nada menos que la otra en la Procuración :

 

Según publicó el diario La Nación, se trataría de Germán Kielmayer, asesor jurídico en Estado nacional quien trabajaría para la Unidad de Información Financiera (UIF), y Josefina Minatta, quien sería integrante del equipo del área de dictamen de la Procuración General de la Nación.

 

VEAMOS  Germán Kielmayer

BvpcH0nIQAEZNiTIRONICO, ES UN DECRETO DE LA PRESIDENTA

Josefina Minatta

josefin

 

 

0822_cavallo_agresion_g.jpg_1853027552

EN ESTE LINK  , ENCONTRARA LAS RELACIONES ENTRE LOS AGRESORES Y EL ECONOMISTA K QUE DEBATIO CON CAVALLO

http://www.partidoencuentro.org.ar/martin-sabbatella/34-quienes-nos-apoyan/

VEAMOS LA CAPTURA DE LA PANTALLA

 

captura_pantalla_agresores

 

 

 

La campaña del «balde de agua helada» recaudó menos de $ 1000 en Argentina

Los videos de los famosos se viralizaron, pero la repercusión es inversa en las donaciones para ayudar a combatir la enfermedad de Esclerosis Lateral Amiotrófica

El presidente de la asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), Darío Riva, confesó que en el país la asociación recibió menos de $ 1000 en donaciones. La campaña en la que los famosos se tiran un balde de agua fría y nominan a otros tres para que lo hagan tuvo una gran repercusión en las redas, pero no así en la cuenta bancaria de la asociación.

Se trata del «Ice Bucket Challenge» o desafío del balde de agua helada que es una campaña que busca concientizar sobre la enfermedad de esclerosis lateral amiotrófica y generar donaciones para la Asociación.

«El impacto de la campaña en Argentina ha llegado en las últimas 48 horas. Se nos colapsó la página de internet por las consultas, la campaña logró una viralización de manera descomunal.

Pero con las donaciones pasa lo inverso, hasta ahora hemos recibido menos de $ 1000», explicó Riva en diálogo con Vorterix.

«Hay una especie de frivolización o banalización con la campaña del balde de agua. Pero es parte de todo este juego y tratamos de pensar por lo positivo, que es que cada vez se hace más conocida la enfermedad», agregó.

Con respecto a la cantidad de personas que tienen la enfermedad, Riva contó: «No tenemos estadísticas de las personas afectadas por ELA en Argentina. Estimamos que debe haber entre tres mil y cuatro mil personas».

La Asociación fue creada a fines de 2011. Hoy tenemos 18 filiales creadas en todo el país, hay 1700 personas que se han contactado con nosotros.

TRANSFERENCIAS BANCARIAS

Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente especial suc 0010 Número: 10523931

CBU: 0110001340000105239312

CUIT: 30712161201

Fuente: La NAción

Holdouts: Por qué la nueva propuesta fracasará

LA NEGOCIACIÓN DE LA DEUDA ES UN JUEGO.

En un discurso con fuerte contenido épico, el Gobierno presentó un proyecto de Ley que pretende cambiar la jurisdicción de pago de una importante porción de deuda para, de este modo, poder efectivizar el pago a los tenedores de bonos que aceptaron los canjes de 2005 y 2010. Para el resto de los actores, la oferta sigue siendo la que no aceptaron con anterioridad y que seguramente tampoco aceptaran ahora, por qué no se han agregado motivos fundados y adicionales para que así sea.

Lo único que soluciona el posible cambio de jurisdicción para el pago de deuda es la efectivización de los pagos que hoy el Gobierno no puede hacer por la medida judicial que trabó el Juez Griesa en New York. Las condiciones preexistentes persisten, pero esta medida, como casi todas las estrategias del Gobierno, redobla la apuesta en contra de quienes no aceptan voluntariamente las condiciones que pretende imponer nuestro país, y esto no hace más que profundizar la problemática.

Una negociación es otra cosa y no la imposición de condiciones que, por otra parte, no tienen ningún agregado a las que ya rechazaron los tenedores de bonos con anterioridad, por lo que cabe pensar que no tienen motivos para aceptarlas ahora. Además, con un fallo judicial de un tribunal de New York en su favor, ¿quién aceptaría condiciones en una negociación?

Más aún, después de tanto tiempo de bravuconadas y dilaciones. En teoría de juegos se ha pensado y se ha escrito mucho sobre los procesos de negociación y, aun bajo un análisis bien simplista, cabe pensar que la medida propuesta por el Gobierno para cambiar la jurisdicción, en el peor de los casos, mantiene las condiciones imperantes hasta ahora y no mejora ningún resultado. Es decir, el mejor escenario posible para nuestro país no es que, ante el cambio de jurisdicción desde New York a Buenos Aires, acepten las condiciones, además de los que ya las aceptaron, los que aún no lo habían hecho. Por algo la jurisdicción anteriormente elegida era la norteamericana, y es por qué en esas condiciones, la fiabilidad de los bonos aumentaban y esto mejoraba las condiciones de financiación del país.

Quienes aun no aceptaron la oferta, con la quita del 65%, no tienen ningún motivo por el cual aceptarla ahora. Y los que ya la aceptaron, quizás se decidan a tomar nuevas medidas judiciales contra nuestro país, no aceptando la nueva jurisdicción y reduciendo el porcentaje de adhesión a los dos canjes de deuda anteriores. ¿Por qué razón alguien va a aceptar la jurisdicción de pago Buenos Aires por sobre la de New York si ese era uno de los motivos fundamentales para canjear sus bonos en 2005 y 2010? El escenario de mínima es el preexistente y además, se crean más posibilidades de que sea aún peor, en términos de porcentaje de aceptación de las condiciones. Esto es simple de analizar desde la teoría de juegos. El Gobierno no parece conocer otra estrategia que la de redoblar la apuesta siempre y mantiene un comportamiento ciertamente errático y confrontativo, como si llevándose por delante la legislación donde eligió emitirse la deuda se pudiera resolver algo.

Nos guste o no, de acuerdo con el Gobierno que la emitió o no, la deuda, más aún la existente en títulos públicos, está. Esto nos obliga a pagar.

Además, venir a poner en duda la moralidad de las finanzas internacionales no hace más que mostrar la incomprensión de las condiciones imperantes y de la economía internacional. Plantear erróneamente un problema genera la imposibilidad fáctica de resolverlo. Parece que, teoría de juegos no está en los programas académicos de algunas facultades de economía. Ése es el problema, en realidad.
periodicotribuna.com.ar

Desabastecimiento: para comprar en el súper, en Venezuela habrá que dar las huellas dactilares

Maduro confirmó que antes de fin de año comenzará a regir un sistema biométrico para evitar el contrabando y el acaparamiento; Capriles lo comparó con «una tarjeta de racionamiento».

Por orden del presidente, Nicolás Maduro , Venezuela tendrá antes de fin de año en todos sus supermercados un sistema biométrico que obligará a los compradores a dejar sus huellas dactilares en una máquina, en un nuevo intento del Estado de combatir el desabastecimiento.

El plan está en manos del superindentente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, quien lo definió como «un sistema biométrico de abastecimiento en las redes de alimentación públicas y privadas», que estará instalado antes del 31 de diciembre de este año.

Según el Gobierno, el sistema, que limitará la compra de los productos a los usuarios, funcionará para evitar el acaparamiento, el contrabando y busca resolver la escasez. «Nadie le roba a nadie y nadie se lleva a la economía informal lo que se tiene que llevar», dijo ayer Méndez.

«Teniendo el sistema biométrico funcionando, con todas las cajas abiertas en los supermercados, el pueblo en corto tiempo va a sentir menos cola, mejor abastecimiento y mejor distribución de los alimentos, mientras seguimos aumentando la base productiva nacional», agregó, en una radio local.

«UN SISTEMA PERFECTO»

Maduro confirmó más tarde el anuncio de Méndez en una cadena nacional y subrayó que el sistema regirá «en todos los establecimientos y redes de las cadenas distribuidoras y comerciales de la República».

El mandatario chavista comentó que el aparato que colocará serán «como las captahuellas en el sistema electoral: una bendición antifraude».

«El sistema de comercialización y distribución a través de la aplicación del sistema biométrico será un sistema perfecto. Estoy seguro de eso. Para algo es la tecnología», aventuró.

Maduro agregó que a través de este sistema se confiscarán bienes utilizados para el contrabando. «Debe aplicarse la ley de precios justos, la ley contra el contrabando, de manera implacable. Deben (.) confiscarse de manera inmediata todos los elementos que se consigan. Galpones, locales, camiones, vehículos. Todo, todo, de acuerdo a la ley, debe ser confiscado de inmediato. Y todo eso debe ser pasado a las autoridades centrales para convertirlos en parte de la Misión Alimentación. Otros se los podemos dar a unidades socioproductivas de comunidades, de comunas, que bastante les hacen falta», precisó.

TARJETA DE RACIONAMIENTO

Las críticas ante el anuncio no tardaron en llegar. El ex candidato presidencial Henrique Capriles acudió a la red social Twitter para comparar el nuevo sistema con la tarjeta de racionamiento que se utiliza en el régimen comunista en Cuba.

«Anuncian medidas para ‘garantizar’ los alimentos, pero éstas representan más trabas y menos soluciones para nuestro pueblo. Quieren implementar un sistema biométrico en los mercados que no es otra cosa más que tarjeta de racionamiento, otro fracaso del Gobierno», escribió.
lanacion.com

Bolsas Europeas, en alza; impulsa PMI de Alemania

El Índice de Gerentes de Compra (PMI) de Alemania creció en agosto por décimosexto mes consecutivo, lo que sugiere que la principal economía europea podría reanudar su expansión en el tercer trimestre tras la inesperada contracción registrada entre abril y junio.

Las bolsas europeas operan con ganancias en una jornada marcada por la publicación de diversos datos económicos en China, Japón, zona euro y Alemania, que arrastraba a las acciones del sector minero.

El buen dato de la encuesta de gerentes de compra (PMI) de Alemania del mes de agosto, que frenaba las preocupaciones de que la crisis ucraniana pudiera tener un fuerte impacto en la economía de la zona euro, contrarrestó la caída en el índice preliminar de Gerentes de Compra de China a 50.3, mientras que para Japón el índice subió en agosto a 52.4 puntos ajustados por estacionalidad, un aumento frente a la cifra final de julio de 50.5.

Las acciones de las firmas mineras descendían presionadas tras los datos manufactureros decepcionantes de China, el principal consumidor de metales en el mundo.

En las operaciones de media, el índice FTSE 100 de Londres ganaba un 0.24% y el CAC 40 de París subía un 0.81%, lo mismo que el DAX 30 de Fráncfort de 0.56%.

Por su parte, el índice IBEX-35 de Madrid avanza un 1.10 por ciento, seguida de la bolsa de Milán, con su índice Mibtel ganando 1.55%.

Destacan la caída en las mineras Rio Tinto, BHP Billiton y Antofagasta entre un 0.7 y un 1.6 por ciento.
elfinanciero.com.mx

La enfermedad de «los labios azules»

Hipertensión pulmonar. Dificultad para respirar, falta de aire y fatiga deben tenerse en cuenta para llegar al diagnóstico precoz. El consumo de adelgazantes aumenta la vulnerabilidad.

Por Josefina Edelstein (Especial)

La hipertensión pulmonar (HP) es una enfermedad que hace 10 años difícilmente era diagnosticada en el país, pero hoy puede ser detectada precozmente siempre que no se subestimen los síntomas.

Está clasificada como “enfermedad rara”, aunque en buena medida su escasa prevalencia se debe a que está subdiagnosticada porque sus síntomas se confunden habitualmente con otras patologías más comunes.

Los signos típicos son la falta de aire y la fatiga, y cuando los pacientes consultan, los médicos suelen tratarla como asma, bronquitis, ataques de pánico o estrés.

Por su parte, los pacientes tienden a subestimar los síntomas atribuyéndolos a circunstancias de la vida cotidiana, como las exigencias del trabajo.

La HP es conocida como la enfermedad de los “labios azules” por el esfuerzo que implica respirar y el cansancio que sienten las personas ante el más mínimo esfuerzo, debido al aumento de la presión en los pulmones.

Lo normal es que la arteria pulmonar tenga una presión de 20 milímetros de mercurio (mm de Hg), pero cuando aumenta y llega a 25 o más, existe HP, patología que no tiene cura, que avanza rápidamente y que, de no tratarse temprano, pone en riesgo la vida de quienes la padecen.

Puede ser idiopática, y en este caso no se conoce la causa, o puede ser la consecuencia de otras enfermedades.

“En promedio, la perspectiva de vida es de 2,8 años, nada más, porque la enfermedad cursa con deterioro rápido si no se hace un diagnóstico temprano. Por eso estamos tratando de generar conciencia en los profesionales de la salud y en los pacientes, para que se tenga en cuenta que, por ejemplo, un asma puede ser también una HP; puede haber fumadores que han llegado a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) y esta causa HP. Al mismo tiempo, el tabaco produce lesión vascular, entonces puede tener problemas en el corazón y esto causar HP. Además, el tabaco es un tóxico al que se le atribuye efecto directo para producir HP”, señala Olga Quercia Arias, jefa del Servicio de Neumonología del hospital Córdoba.

“Otros síntomas son los mareos, tos seca, síncopes (pérdida de conocimiento) y los que se exacerban con el ejercicio, como subir escaleras. Si no se diagnostica y trata en forma precoz, lleva inevitablemente a la falla cardíaca irreversible”, remarca Luis Lema, cardiólogo, jefe de Servicio de Hipertensión Pulmonar en el Instituto Modelo de Cardiología.

Se presenta en ambos sexos y en todas las edades, aunque afecta principalmente a los mujeres de 20 a 40 años. En este punto, el dato que conviene subrayar es que las mujeres tienen más HP porque son las que consumen con más frecuencia productos adelgazantes o inhibidores del apetito y “cada vez más investigadores en todo el mundo asocian el aumento en la presión arterial de los pulmones con estas sustancias y esto se debe a que algunos modifican los canales de potasio, lo cual se relaciona directamente con la aparición de la enfermedad”, apunta Lema.

También hay otros productos que pueden provocar HP, “por eso es tan importante la entrevista con el paciente, para saber todo lo que usa y consume”, remarca Quercia. “Se recomienda –agrega– que no se consuman productos de venta libre. En el caso de los adelgazantes, sus efectos no son claros. Es posible que tengan hormona tiroidea que puede llevar como efecto rebote al hipotiroidismo, el cual es una de las causas de HP”.

Consulta temprana

Cuando los síntomas mencionados llevan a los pacientes a la consulta y se sospecha HP, el primer estudio es una radiografía de tórax y un ecocardiograma doppler. “Si sale que la presión de la arteria pulmonar está alta, se pide el cateterismo de corazón derecho (es el primero en sufrir) en reposo para certificar el diagnóstico y evaluar el compromiso hemodinámico del corazón, las características de los vasos y la resistencia que ofrece a nivel pulmonar. Además, sirve para probar qué medicamento puede ser útil”, explica la neumonóloga.

Sobre el tratamiento, “salvo para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTC), que tiene la posibilidad de ser completamente curada mediante una compleja intervención quirúrgica conocida como ‘endarterectomía pulmonar (PEA)’, la enfermedad no tiene cura. Existen nuevos tratamientos y medicamentos disponibles que fueron desarrollados en las últimas dos décadas y permiten prolongar la supervivencia, mejorando la calidad de vida hasta el punto de devolverle a la persona su ritmo cotidiano, incluso con la realización de actividades sin sentir cansancio o falta de aire”, aclara Lema.

Qué es Hipua

Hipua, Hipertensión Pulmonar Argentina es una asociación civil integrada por pacientes, familiares y amigos creada en el año 2009. Si bien su sede se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, su ámbito de acción abarca todo el país y Córdoba es la primera provincia elegida para instalar una filial de la asociación. Aglutinará a pacientes con HP y a sus familias con el objeto de atender y de dar respuesta a las innumerables necesidades y problemáticas que esta enfermedad genera.

Más información: www.hipertensionpulmonarargentina.org) o info@hipertensionpulmonarargentina.org.

Ancelotti: “Di María pidió irse del Real Madrid”

El técnico italiano del club merengue reiteró que es deseo del futbolistas argentino dejar el equipo. Sin ofertas firmes, por ahora se queda: «Si no busca una solución para su futuro, seguirá trabajando con nosotros y no habría problema».

La novela de Angel Di María con el Real Madrid suma líneas a cada hora que se aproxima al cierre del mercado de pases en Europa. Esta vez, fue Carlo Ancelotti quien apareció en escena. El entrenador italiano, en conferencia de prensa, reiteró que el argentino se quiere ir del club español. Pero avisó que si se queda, «no habría problema» con él.

«El argentino es jugador del Real Madrid hasta el final del mercado. Me sorprende leer que parece que hay discrepancias entre el club y yo. No hay ninguna discrepancia y ambas partes pensamos lo mismo», dijo el entrenador que lo alineó en el partido con el Atlético de Madrid por la Supercopa de España. «Di María ha pedido irse y ha rechazado una oferta del club. Esta situación la tiene que solucionar el propio futbolista», agregó.

Esa situación no le cambia la perspectiva al entrenador, que sigue contando con el rosarino para su equipo. «Si él no busca una solución para su futuro, seguirá trabajando con nosotros y no habría problema», avisó. Di María espera la tan anunciada oferta del Manchester United de la que tanto se habla desde hace días.

Por su parte, quien salió a defender al futbolista de la Selección fue César Luis Menotti en su columna de la agencia de noticias DPA. El entrenador campeón con Argentina en el Mundial del 78, escribió: «Lo de Di María es un maltrato del Real Madrid. Creo que debe ser el mejor futbolista de los últimos meses del campeonato español, superando inclusive a (Lionel) Messi».

Fuente: Clarín

A la salida de la escuela, tres compañeras golpearon a otra por linda

Ocurrió en Villa Carlos Paz, en Córdoba; Maia, la adolescente de 16 años, fue brutalmente golpeada y terminó inconsciente; presentaron la denuncia a la policía

Ocurrió otro caso de bullying. Una adolescente de 16 años fue brutalmente golpeada por tres compañeras a la salida de una escuela de Villa Carlos Paz y terminó inconsciente. Esto ocurrió antenoche a las 21 en inmediaciones del colegio Presidente Sarmiento; allí la chica fue interceptada por otras tres, de 15 y 17 años, que comenzaron a agredirla brutalmente y le provocaron varias heridas.

Maia es el nombre de la menor que radicó la denuncia acompañada por su madre, que contó a El diario de Carlos Paz, que sus agresoras le provocaron un leve traumatismo de cráneo, un corte profundo en la frente, le fracturaron el tabique y la dejaron inconsciente. «Yo quiero seguir estudiando en esta escuela, ahora estoy tomando medicamentos y tengo que hacer reposo por algunos días. La verdad es que tengo miedo de que vuelva a pasarme»; dijo la joven.

«Me da miedo porque no sé qué me puede pasar de acá en más. Me pegaron porque decían que yo era linda y que era agrandada. Realmente estoy muy asustada, mi mamá me preguntó que si quería cambiarme de escuela y la verdad es que tengo que pensarlo», agregó..

Fuente: La Nación

Animales: detienen a tres hombres mientras torturaban a un perro

Habían colgado al canino de un puente para golpearlo y sumergirlo en el agua. Ocurrió en Junín.

Tres personas fueron detenidas en la ciudad bonaerense de Junín al ser sorprendido torturando a un perro, que colgaron de un puente para golpearlo y sumergirlo en el agua en repetidas oportunidades.

Un jefe policial informó a la agencia DyN que los imputados, de 16, 23 y 30 años, fueron detenidos por «infracción a la Ley 14346, (conocida como Ley Sarmiento)» que reprime el mal trato contra los animales.

Sin embargo, los detenidos recuperaron la libertad ayer luego de declarar ante el fiscal de Junín Javier Ochaispuru.

El hecho que se les imputa ocurrió en la madrugada del lunes, alrededor de las 2, cuando los tres hombres colgaron con cinta plástica a un perro callejero, de pelo negro, del puente que da sobre el arroyo que cruza por la esquina de las calles Lartigau y Villa del Parque.

Los hombres, contó el jefe policial a esta agencia, sumergían la cabeza del perro en las aguas del arroyo previo aplicarle todo tipo de golpes, hecho que repitieron varias veces hasta ser vistos y detenido por una patrulla de la comisaría primera.

El maltrecho animal, que además de los golpes tenía cortes en la cabeza y sobre los ojos, fue entregado a la Asociación Juninense de Protección de los Animales (AJPA) para asistirlo en su recuperación.

Fuente: TN

Sanz confirmó que la UCR también votará en contra del nuevo canje de Cristina

«La mayoría de los legisladores no vamos a acompañar al Gobierno», confirmó el presidente del radicalismo.
El presidente de la UCR, Ernesto Sanz, confirmó que los legisladores radicales no acompañarán el proyecto del Gobierno nacional para cambiar la jurisdicción del pago de la deuda reestructurada.
«La mayoría de los legisladores opinamos que no vamos a acompañar al Gobierno en este proyecto», afirmó Sanz en la previa de un encuentro de los legisladores nacionales del partido en Córdoba, donde se tratará el tema. «Vamos a escuchar a González Fraga, Prat Gay y Lousteau, vamos a debatir, vamos a tomar una definición», agregó el senador en diálogo con radio Mitre.

LPO había anticipado ayer que la idea que primaba entre los diputados radicales era el rechazo al proyecto de ley anunciado el martes por Cristina Kirchner. «Hay mucha bronca porque hizo todo este proceso sin consultar al Congreso y ahora quiere socializar las pérdidas. Por eso la mayoría no quiere saber nada con votar a favor», dijo a este medio una autoridad del bloque.

El mismo ánimo circulaba entre los senadores. «Acá hay mala praxis judicial y eso hay que decirlo de alguna manera», adelantaron a LPO desde el bloque.

El diputado Julio Cobos también se había apurado a rechazar el proyecto. «La posición del partido se fijará en Córdoba, pero en lo personal creo que así como está es imposible de votar», le dijo a Clarín. Lo mismo hizo Oscar Aguad: «La cesación de pagos es una mala noticia para la Argentina, sencillamente porque todos los problemas que tenemos hoy se van a complicar más».

En tanto, los socios del Frente Amplio Unen también parecen enfilarse hacia el rechazo, pese a que ayer aparecieron algunas voces a favor, como la de Humberto Tumini. «Hay dos alternativas: la negativa y la abstención», afirmó Hermes Binner, quien dijo que la última opción la usarían para que no los «coloquen en la disyuntiva de ‘patria o buitres'»

«El proyecto no soluciona ninguno de los problemas, ni con los bonistas que entraron en los canjes ni con el 7% que quedó afuera, ni con el 1% que causó el fallo irresponsable de Griesa. El tema de la jurisdicción se tiene que resolver de otra forma yes dudosa la necesidad de que tenga que ser por ley», le dijo el santafesino a Clarín.

Elisa Carrió dijo por su parte que «la primera lectura (del proyecto) denota una mascarada irresponsable de los errores propios del Gobierno, pero no creemos serio apurar una decisión teniendo en cuenta el drama económico y social del país”.

Quien planteó una teoría más contemplativa con el proyecto oficial fue Ricardo Alfonsín. «Es bueno que intenten recuperar la jurisdicción que habían cedido. Hay que ser responsables y lograr consenso con los acreedores», tuiteó. La misma postura fue sostenida por su aliado Miguel Bazze, quien dijo que estarían dispuestos a aprobarlo si hay aceptación de los bonistas.
lapoliticaonline.com

La estrategia de Yanina Screpante para retener a Lavezzi en medio de la crisis

En medio de la crisis de la pareja, la botinera elaboro una estrategia para seguir con el jugador. En esta nota te la contamos.
La estrategia de Yanina Screpante para retener a Lavezzi en medio de la crisis

Se desató una crisis en la pareja que conforman el Pocho Lavezzi y Yanina Screpante. La misma está basada en el apuro de la botinera por casarse con el jugador y las demoras de él para poner fecha. Ahora, Lavezzi le habría dado media palabra para casarse el año que viene, pero los continuos desbordes de mujeriego del Pocho siguen teniendo a la pareja en jaque.

Según pudo saber RatingCero.com, la estrategia de Screpante es negar hasta el cansancio públicamente cualquier tipo de crisis entre ellos. Aterrada, le habría contado a una modelo amiga argentina: «Si reconozco que estamos mal públicamente, le van a venir al humo todos los gatos del medio».

La modelo sabe que muchas esperan que Lavezzi recupere la soltería para ir tras él, por eso hará cualquier cosa antes de dejarles libre la cancha. Sin embargo, tras el supuesto affaire del Pocho con la griega Vicky Xipolitakis en Río de Janeiro, ahora se sumarían testimonios de chicas que aseguran que el jugador las busca en chats o redes sociales.

Mientras tanto, Screpante busca bajar los decibeles de los rumores antes de dejar que Lavezzi revolee la chancleta definitivamente.

www.ratingcero.com

Eduardo Feinmann opinó sobre el caso de Flor de la V

El periodista se sumó a la polémica y se explayó al respecto de las declaraciones de la capocómica en su paso por Intrusos.
Eduardo Feinmann opinó sobre el caso de Flor de la V

La polémica instalada por Jorge Lanata está lejos de finalizar. Este miércoles, Flor de la V pasó por Intrusos y se defendió de las declaraciones del periodista quien afirmó que ella «no es madre, en todo caso padre» y que «no es mujer, es travesti».

«Si ellos mismos les están enseñando a sus pequeños niños que esta persona es una travesti… Ella se ve en el espejo y se ve mujer. Yo también la veo a la travesti y la veo una mujer, femenina, pero sabemos cuál es la historia de ella», opinó el conductor de C5N.

Y agregó: «¿Nació hombre? Sí. Ella nació con un género, masculino. Cuando decís que es una travesti no es una forma peyorativa, es un hombre, vestido de mujer, ¿cuál es el problema, cuál es la ofensa?», cuestionó el periodista.

Luego, el conductor se refirió a las declaraciones de Goycochea: «En un momento él se sincera y dice claramente lo que hay que decir cuando habla de ‘le vamos a decir a los chicos quién es Florencia’. Él dijo el textual ‘le vamos a decir que no es una mamá mujer'».

«Hay cosas que no concuerdo, yo respeto que se sienta mujer, que se mire al espejo y cuando se vista lo haga como la mujer más fina del mundo. Ahora cuando Goycochea dice ‘ella es mucho más mujer que una mujer’, ahí eso me hace ruido», dijo Feinmann.

Marcela Tauro, que estaba presente en el program, señalo que: «Yo a veces coincido». Pero Feinmann retrucó: «Pero eso es hablar mal de tu género, vos sos más mujer que esta travesti, vos sos más mujer».

«Yo no digo que no, pero algunas mujeres que no tienen instinto maternal yo no las identifico mujeres. Una mujer que abandona a los hijos, para mí no es lo es», quiso aclarar ella. Pero el animador se quedó con la última palabra: «Tampoco vamos a transformar a esta travesti en una abanderada de las madres argentinas».

Primicias Ya

Tras el conflicto, se estrenó la nueva película de Ricardo Darín

Relatos Salvajes, dirigida por Damián Szifrón, ya se puede ver en los cines

El jueves pasado era la fecha señalada para el debut de la película Relatos Salvajes en los cines argentinos. Sin embargo, el largometraje protagonizado por Ricardo Darín y dirigido por Damián Szifrón no pudo llegar a la pantalla grande debido a un conflicto gremial.

Finalmente, una semana después, se llegó a un acuerdo para que concluyeran las medidas de fuerza del Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines (Sutep), y se estrenó Relatos Salvajes, una película que genera gran expectativa ya que fue presentada y ovacionada en el Festival de Cine Internacional de Cannes.

El filme en el que actúan grandes figuras como Ricardo Darín, Érica Rivas, Leonardo Sbaraglia, Julieta Zylberberg y Oscar Martínez es exhibido en 288 salas de todo el país, convirtiéndose en el único estreno nacional e internacional de la semana.

La trama fusiona seis historias independientes que abordan problemáticas como la corrupción, las injusticias, los prejuicios sociales y la venganza. Según Darín, «es un drama teñido de humor».

El miércoles por la noche se realizó la avant premiere de la película y varios famosos estuvieron allí. Mirá la galería de fotos.

Ver más:
Infoshow
,
Ricardo Darín

El Gobierno prohíbe exportar carne por 15 días para frenar aumentos de precios

La medida fue decidida por la Secretaría de Comercio porque los precios subieron hasta un 15% en las últimas dos semanas.
El Gobierno nacional restringe las exportaciones de carne por 15 días para frenar un aumento de precios. La medida fue decidida por la Secretaría de Comercio porque la hacienda subió hasta un 15% en las últimas dos semanas y la amenaza de que esa alza se traslade en breve al mostrador.

«Nos dijeron que no se cierran del todo las exportaciones, pero se van a restringir los ROE (permisos de exportación), y esto será por unos 10 a 15 días hasta que baje el precio de la hacienda», contó uno de los empresarios del sector, que participó del encuentro con el subsecretario de Comercio Interior, Ariel Langer, donde se comunicó la decisión oficial.

Durante la audiencia hubo momentos de tensión, agregó el exportador porque la restricción llega en un momento donde se registran cierres de frigoríficos. Hace quince días, en Córdoba, bajó sus persianas un matadero y despidió más de 500 operarios. Y en los últimos años, son más de 130 los establecimientos inactivos con la pérdida de unos 18.000 puestos de trabajo.

Desde el Ministerio de Economía aseguraron que la medida fue «consensuada», publica el diario La Nación: «Se acordó con los exportadores moderar el nivel de exportaciones porque ya eran superiores al mismo nivel de agosto de 2013. No se cortan y no se toma ninguna medida drástica, pero se van a tener que moderar para calmar la voracidad», afirmó la fuente de Hacienda consultado por el matutino.

Lo cierto es que en la Secretaría de Comercio, que conduce Augusto Costa, tomaron con preocupación el aumento de la hacienda de los últimos quince días en el Mercado de Hacienda de Liniers, que fue entre un 10 y un 15 por ciento, dependiendo de los cortes.

La categoría novillos subió, en promedio 10,47% (de 15,84 a 17,50 pesos el kilo) y en terneros el aumento fue de 11,6% (de $ 17,91 a $ 20). «En terneros se llegó a pagar 23 pesos y con eso se asustaron en Comercio», señaló al diario un operador del sector.

En Liniers atribuyeron los aumentos a una restricción de oferta por el mal estado de los caminos rurales tras los excesos hídricos de los últimos meses, lo que complica los traslados de hacienda, y advierten que se atrasaron los engordes en los feedlots (engorde a corral) entre 30 y 40 días, disminuyendo la salida de animales.

En este contexto, desde la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal, Alberto Williams advirtió que los comercios aumentarán los precios al público en breve, en un promedio del 8 por ciento, lo que despertó la alarma en la secretaría de Costa.

«Hace quince días los frigoríficos nos vienen aumentando de a un peso la carne y ayer (por el martes) le metieron entre 2 y 3 pesos. Ya llevan 6 pesos de incremento en menos de un mes», explicó el comerciante.

Para los empresarios, en tanto, limitar las exportaciones no servirá para frenar un nuevo aumento en el precio de los cortes porque, explican, sólo se exporta menos de un 6 por ciento de lo producido anualmente.
diarioveloz.com

Creían que era un pacto suicida pero los mataron para robarles

Un caso impactante Una pareja de jubilados fue hallada ahogada en un canal. Al principio se pensó en un doble suicidio. Pero ahora se probó que los tiraron vivos al agua para sacarles el auto. Hay tres jóvenes detenidos.

Los fines de semana, el matrimonio de jubilados tenía la costumbre de salir a comer asados a un camping o cerca del río. La mayoría de las veces iban con amigos o familiares, pero el último domingo al mediodía salieron solos. Cuando oscureció, sus cuerpos fueron encontrados en una planta potabilizadora de agua de Maipú, en el Gran Mendoza. Un día después, hallaron su auto incendiado y desmantelado cerca de una villa conocida como el Bajo Luján.

La familia de Antonio Ortega (76) y su esposa Paulina Bransini (76) asegura que los mataron para robarle. Ayer fueron detenidos, en un allanamiento en el Bajo Luján, un joven de 21 años, su novia de 23 y un adolescente de 17, como sospechosos del asesinato.

Antonio y Paulina llevaban 56 años casados. Tenían 3 hijos y 10 nietos.

“Vivían el uno para el otro”, contó desconsolada su hija Estela.

En el comienzo de la investigación, la Policía se inclinó por un posible pacto suicida porque la mujer estaba enferma –se sospecha que era cáncer– y no había indicios de robo. Cuando apareció el auto incendiado, sin los cinco neumáticos y sin la batería, fue tomando fuerza la hipótesis de un doble asesinato con intención de robo y ocultamiento de pruebas.

“ Desde un principio para nosotros fue un robo. Los mataron para quitarles el auto ”, dijo Omar Ortega, sobrino del matrimonio. La familia contó que la pericia forense determinó que los jubilados fueron arrojados con vida al canal y “murieron ahogados”.

La Justicia ordenó tres allanamientos y, además de las detenciones, secuestró ropa que tendría manchas de sangre y otro tipo de indumentaria y artículos que serían de las víctimas.

Los investigadores dicen que a las pruebas que incriminan a los dos jóvenes y al adolescente se sumaron las versiones de vecinos que dijeron haber visto el auto la noche del domingo en la zona de los domicilios allanados.

“ Creemos que hemos detenido a los autores del crimen y estamos buscando a otros cómplices más ”, aseguró el ministro de Seguridad de Mendoza, Leonardo Comperatore. Y confirmó que el auto, un Citroën C3 blanco, apareció cerca de donde vivían estas personas, en el Bajo Luján, y que había pruebas de arrastre del vehículo desde la villa hasta el descampado donde lo dejaron.

“La impotencia que tenemos es que los han golpeado y los han largado al agua vivos ”, dijo la hija del matrimonio de jubilados. Comentó que a su mamá –era delgada y de baja estatura– los asesinos la golpearon con mayor brutalidad y que en el cuerpo de su padre vio signos de que había sido maniatado. “¿Qué resistencia podían haber hecho a su edad?

”, se preguntó.

“Ellos siempre decían que si les querían robar el auto, lo iban a entregar, no se iban a resistir, porque la vida valía más que el auto”, señaló el sobrino Omar. Sobre la enfermedad de su tía, dijo que “la sobrellevaba bien” y que ni su tío ni ella sabían de la gravedad de lo que padecía: “ Fue descabellada la versión del suicidio ”, afirmó.

Pasadas las 11 del domingo, Paulina y Antonio salieron de su casa del barrio El Porvenir, en Coquimbito, Maipú, para ir al camping de la Virgen de Lourdes en Agrelo, Luján. Antes pasaron por la verdulería de su nuera María Elena, en Maipú. Fue el último familiar que los vio con vida. Cerca de las 22, la nieta Yanina (26), quien vivía con el matrimonio, hizo la denuncia porque no era habitual que sus abuelos no regresaran.

Tres horas antes, los lugareños habían encontrado sus cadáveres en la planta potabilizadora de Maipú.

Fuente: Clarín